Cultura y divulgación

encontrados: 4638, tiempo total: 0.044 segundos rss2
289 meneos
4574 clics
El milenario y desconocido arte rupestre egipcio

El milenario y desconocido arte rupestre egipcio  

Los grabados sobre piedra de las diferentes dinastías del Antiguo Egipto, sus grandes monumentos y sus milenarias y sorprendentes pirámides son conocidos en todo el mundo. Sin embargo poco se habla del arte rupestre descubierto en este país, perdido en el desierto y cuyas pinturas y petroglifos dan vida a una época prehistórica de abundante presencia animal
104 185 0 K 486
104 185 0 K 486
13 meneos
132 clics

Supuesto arte rupestre en Alemania fue obra de fenómenos naturales

Supuestas expresiones de arte rupestre en la cueva de Maanderhohle, que se consideraban entre las más antiguas de Alemania, corresponden en realidad a un fenómeno sin presencia humana. Julia Blumenrother, antigua estudiante de la Universidad de Erlangen-Nuremberg, ha demostrado en su tesis de máster que las marcas no son símbolos de fertilidad sino que son resultado de procesos naturales.
10 3 0 K 131
10 3 0 K 131
3 meneos
30 clics

La apasionante búsqueda de arte rupestre en Baja California

El proyecto El arte rupestre en el Valle de los Cirios tiene como objetivo encontrar yacimientos de arte rupestre en el Valle de los Cirios, área natural protegida al sur de Baja California, zona que con una superficie de 25 mil kilómetros cuadrados es una de las áreas naturales protegidas más extensas de México y el mundo.
5 meneos
70 clics

Campo Lameiro y sus petroglifos, la capital del arte rupestre gallego

Galicia es el país de los petroglifos, esos dibujos tallados hace más de 4.000 años en los berruecos graníticos del paisaje gallego. Algunos están difuminados por la erosión y no son fáciles de apreciar, pero otros se conservan en buen estado. Los hay que representan caballos, ciervos, personas o armas; otros son abstractos y componen oquedades (cazoletas), círculos concéntricos o espirales (¿son estas representaciones del sol, la luna, las estrellas…?
10 meneos
112 clics

En el paleolítico eran unos "artistazos"

Largo ha sido el debate sobre si se puede calificar de artistas a nuestros antepasados prehistóricos. En el artículo se explican las diferentes teorías propuestas sobre la interpretación del arte prehistórico.
19 meneos
66 clics

“Podríamos ser el núcleo de arte rupestre paleolítico más importante del Mundo”

Como en el cuento del lobo, en buena lógica no deberíamos creerlo, ante la reiteración de expresiones muy manoseadas por los poderes políticos en todo tipo proyectos que nos pondrán ‘en el mapa’ o que nos harán ser ‘referencia internacional’. Pero Ontañón lo argumenta con tangibles como las colecciones de arte mobiliar del arte rupestre, con las que sólo puede competir “un museo de París”, entre las que destaca “los bastones de mando de las cuevas del Castillo o del Pendo y las piezas de La Garma”.
15 4 1 K 98
15 4 1 K 98
4 meneos
126 clics

La pintura más antigua de una erupción volcánica

En blanco sobre piedra, un dibujo de dos chorros que emergen con ímpetu de una amplia masa con punta cilíndrica figura en la cueva de Chauvet, en el sur de Francia, la mayor obra de arte rupestre que ha conocido el hombre contemporáneo. Esta imagen es lo que queda hoy en día de la representación más antigua de un volcán hallada hasta la fecha. Tiene 36.000 años, momento en el que una erupción llenó el cielo francés de cenizas y abrasó su tierra con lava.
5 meneos
180 clics

Laberintos ancestrales  

Los laberintos, por todos conocidos como ejercicios visuales/mentales para matar el ocio, son en realidad diagramas que se remontan a una historia inmemorable de la humanidad. Desde hace milenios, al igual que la esvástica, este motivo se graba en la roca, se pinta sobre cerámica, se dispone con piedras en el suelo, se representa con…
15 meneos
186 clics

Interpretan como una erupción volcánica pinturas halladas en la cueva de Chauvet (Francia)  

Los científicos creen haber identificado las imágenes más antiguas de volcanes en erupción pintarrajeadas con pigmentos rojos y blancos sobre otras pinturas rupestres, de hace unos 36.000 años, en el sureste de Francia. Las desconcertantes y aparentemente abstractas imágenes fueron encontradas por primera vez en 1994, entre pinturas sorprendentemente precisas de leones, mamuts y otros animales, en el complejo de cavernas de Chauvet, en Ardèche, Francia.
12 3 0 K 13
12 3 0 K 13
264 meneos
10724 clics
Los 32 símbolos que se repiten en todas las cuevas

Los 32 símbolos que se repiten en todas las cuevas  

Durante muchos años los paleontólogos que estudian el arte rupestre han puesto casi toda su atención en las representaciones de animales y humanos, mientras que los pequeños símbolos que a menudo acompañan a las pinturas han pasado más desapercibidos. Durante muchos años la paleontóloga Genevieve von Petzinger y su marido han recorrido más de 200 cuevas de Europa (especialmente del norte de España y Francia) documentando la presencia de todos estos símbolos y elaborando una base de datos.
107 157 2 K 340
107 157 2 K 340
13 meneos
35 clics

La increíble historia de los rescatadores del arte rupestre español

Cabré fue uno de los expedicionarios de la Comisión de Investigaciones Paleontológicas y Arqueológicas que entre 1912 y 1930 peinaron la geografía española para copiar en calcos, fotografiar y dibujar los tesoros de arte rupestre escondidos en cuevas y salientes, con el objetivo de documentarlos.
10 3 0 K 108
10 3 0 K 108
28 meneos
178 clics

Hallado en Gipuzkoa un grabado rupestre paleolítico único en la península

Nuevas figuras de arte rupestre paleolítico, de animales como bisontes y caballos grabados con sílex, han sido descubiertas en tres cuevas del monte Aitzbitarte, en Errenteria (Gipuzkoa), una de ellas de hace unos 25.000 años, perteneciente a un estilo jamás encontrado en la Península Ibérica.
23 5 1 K 104
23 5 1 K 104
6 meneos
23 clics

El Museo Nacional de Ciencias Naturales exhibe calcos y láminas de arte rupestre de la Península Ibérica

El Museo señala que algunas de las pinturas originales reflejadas en estos calcos y láminas no han sobrevivido al paso del tiempo. La exposición estará abierta hasta el 19 de mayo de 2016 e incluye una selección de la colección documental e iconográfica compuesta por calcos y láminas que representan tanto pinturas paleolíticas como de arte levantino y esquemático de prácticamente toda la geografía española.
9 meneos
33 clics

Arte rupestre y relaciones a distancia

El Grupo de Prehistoria de la Universidad del País Vasco ha participado en un estudio sobre la cueva asturiana de La Covaciella, en el que se demuestra la existencia de relaciones e interacciones de las sociedades paleolíticas desde hace al menos 16.000 años. La existencia de figuras con características similares en otros yacimientos europeos de Francia y de la Península Ibérica ejemplificaría así la movilidad de los grupos humanos a larga distancia, el intercambio de ideas y la existencia de un fondo cultural común.
12 meneos
136 clics

Secretos de la serranía de Cuenca

La Ciudad Encantada y el nacimiento del Río Cuervo se llevan la palma en el catálogo de parajes que convierten a esta serranía en una de las más bellas joyas de la Península Ibérica. Sin embargo, en este rincón de la provincia de Cuenca, en este singular espacio urdido de intrincadas formaciones geológicas y espesas forestas de pinares, el milagro de la naturaleza ha dejado otras muchas sorpresas.
11 1 0 K 116
11 1 0 K 116
8 meneos
28 clics

Diego Garate, arqueólogo: «El arte surge por una necesidad específica y no de manera espontánea, fruto del azar»

Los temas figurativos del primer arte, hace 40.000 años, pivotan entorno a la representación de animales, pero no debemos entenderlo como un reflejo de su caza. Sabemos, por la excavación de los yacimientos, que los animales que consumían, es decir, el menú de cada día, no se corresponde con lo que representaban en su pinacoteca. Decoraban herramientas o utensilios con los mismos temas que las cuevas como quien hoy customiza el fondo de pantalla de su teléfono móvil.
17 meneos
58 clics

Nuevo hallazgo de arte rupestre paleolítico en la cueva de Erlaitz

Los grabados se sitúan entre 22.000 y 15.000 años atrás. Miembros de Antxieta Jakintza Elkartea han descubierto grabados rupestres en la cueva Erlaitz de Zestoa. Tras el descubrimiento de Danbolinzulo, hace un mes, y en el mismo contexto de revisión de cavidades, varios miembros del grupo localizaron un panel con algunas figuras animales grabadas. Hasta hace poco tiempo sólo se conocían las pinturas de Ekain, y los descubrimientos de Danbolinzulo y Erlaitz dibujan ahora un paisaje cultural completamente diferente.
14 3 0 K 15
14 3 0 K 15
219 meneos
9604 clics
Los GIFs de las cavernas: así se usaba el fuego para animar pinturas rupestres

Los GIFs de las cavernas: así se usaba el fuego para animar pinturas rupestres  

'Fue un investigador francés quien se atrevió por primera vez a relacionar el arte rupestre con las imágenes animadas de la actualidad. Hoy, entre la incredulidad y la certeza, son muchos los que estudian el movimiento que inspiraban las pinturas paleolíticas. En España hay pruebas que permiten afirmar que esos dibujos primitivos son los antecesores más antiguos de los GIFs.'
102 117 1 K 448
102 117 1 K 448
1 meneos
16 clics

Hallan la primera pieza de arte neandertal en una cueva de Gibraltar

Una investigación internacional sobre un grabado descubierto en la roca de la Cueva de Gorham (Gibraltar) estima que la impresión de las líneas cruzadas que aparecen representadas fue probablemente trazada por neandertales. Esto supone que tendrían capacidad para la expresión abstracta.
1 0 4 K -38
1 0 4 K -38
3 meneos
41 clics

El 'Tàpies' neandertal

El descubrimiento de un grabado realizado hace 42.000 años por los Neandertales en la cueva de Gorham, en Gibraltar, diluye las fronteras de la cognición simbólica entre sapiens y neandertales.
3 0 8 K -81
3 0 8 K -81
316 meneos
2003 clics
Desvelan un nuevo yacimiento con arte rupestre en Vilafranca (Castellón) con una antigüedad de 7.000 años

Desvelan un nuevo yacimiento con arte rupestre en Vilafranca (Castellón) con una antigüedad de 7.000 años

El yacimiento castellonense, cuya ubicación se mantendrá en secreto hasta que se determinen las medidas de protección, contiene al menos doce pinturas que evocan escenas de caza a través de arqueros y animales.
141 175 0 K 565
141 175 0 K 565
2 meneos
3 clics

Sentarse para hacer la paz. Mito Uitoto. Sobre como hacer posible la paz

En 1995, charlando en Araracuara (río Caquetá) con el Abuelo José Vicente Suárez, Gente del clan Guamárayï (Gente-de-Pedregal), de la Nación Uitoto, fueron surgiendo los episodios de una larga crónica en que daba razón de por qué siendo los karijonas, los peores enemigos de los uitotos, fueron capaces de hacer la paz y la sellaron con canciones y bailes, ceremonia que aún se mantiene entre los uitotos: el «Baile de Karijona».
2 0 7 K -66
2 0 7 K -66
11 meneos
106 clics
Montañas en miniatura -Ruskin y el arte geológico-

Montañas en miniatura -Ruskin y el arte geológico-  

John Ruskin (1819-1900) tuvo una extraordinaria capacidad para conectar arte, ciencia y sociedad. Con un amplio conocimiento de las ciencias, Ruskin conoció a algunos de los investigadores más destacados de su tiempo, incluidos los miembros de la Royal Society Charles Lyell, William Buckland, Henry Acland y Charles Darwin.
41 meneos
45 clics
Miles de artistas piden en una carta excluir a Israel de la Bienal de Arte de Venecia e Italia lo califica de "vergonzoso"

Miles de artistas piden en una carta excluir a Israel de la Bienal de Arte de Venecia e Italia lo califica de "vergonzoso"

Miles de artistas, instituciones y organismos culturales han pedido la exclusión de Israel de la próxima Bienal de Arte de Venecia, prevista del 20 de abril
34 7 0 K 12
34 7 0 K 12
159 meneos
1640 clics
El Thyssen redescubre a Isabel Quintanilla, la pintora realista que retrataba la vida secreta de las cosas

El Thyssen redescubre a Isabel Quintanilla, la pintora realista que retrataba la vida secreta de las cosas

El museo madrileño reúne los silenciosos bodegones y paisajes de la artista, una crónica de la modernización de los hogares españoles.
75 84 0 K 380
75 84 0 K 380
4 meneos
40 clics

El relato más exhaustivo de aquel fenómeno llamado Tàpies

El Museo Reina Sofía repasa en 250 obras el itinerario artístico y vital de uno de los grandes nombres del siglo XX español, Antoni Tàpies
12 meneos
41 clics

La cultura argentina alza su voz contra Milei

El sector se moviliza ante la amenaza de recortes en ámbitos como el cine y el teatro. Cuatro artistas detallan la situación.
10 2 3 K 60
10 2 3 K 60
10 meneos
26 clics
Paco de Lucía, un genio entre dos aguas

Paco de Lucía, un genio entre dos aguas

Paco de Lucía sigue siendo recordado como el mejor guitarrista de la historia flamenca. Su incomparable estilo bebió de muchas y diversas fuentes musicales que poco tenían que ver con el flamenco.
11 meneos
65 clics
El arte de Ramona Fradon

El arte de Ramona Fradon  

Ha fallecido Ramona Fradon, una de las pocas mujeres dibujantes durante la Edad de Plata y Bronce en el mundo de los superhéroes. Para DC se encargó de Aquaman durante toda una década, y fue co-creadora de Aqualad y Metamorpho, uno de los cómics más revolucionarios de los años 70 que inspiró al mismísimo Neil Gaiman. Posteriormente regresaría con Superfriends, basado en la serie de animación y Plastic Man.
153 meneos
4335 clics
Las 200 pinturas más valiosas en manos privadas

Las 200 pinturas más valiosas en manos privadas  

No todas las obras maestras de la pintura están expuestas en los grandes museos del mundo. Muchas pertenecen a coleccionistas privados, práctica que ha experimentado un notable auge en las últimas décadas. En esta lista se presentan las más valiosas pinturas en colecciones privadas. El precio estimado se basa en varios factores, incluyendo su procedencia e historial de ventas.
88 65 0 K 372
88 65 0 K 372
104 meneos
1679 clics
PIETER BRUEGHEL (BRUEGEL) EL VIEJO, "pintando" historias

PIETER BRUEGHEL (BRUEGEL) EL VIEJO, "pintando" historias  

En alguna ocasión en estos Encuentros he escrito que en Arte todo está dicho o realizado. Muchos estarán de acuerdo con esta frase sobre todo si echamos la vista atrás y nos detenemos en los grandes maestros del Arte. Ese “déjà vu” es algo con lo que nos encontramos en muchos momentos de la Historia del Arte. Es necesario dirigir la mirada a la Historia no solamente para constatar lo dicho sino porque es imprescindible estudiar las fuentes para poder apreciar y estudiar el Arte en su conjunto.
61 43 0 K 328
61 43 0 K 328
160 meneos
8158 clics
John Currin, un metaclásico entre nosotros

John Currin, un metaclásico entre nosotros  

Sus cuadros valen más de medio millón de dólares en el mercado, la mayor parte de las veces incluso antes de que los haya pintado. Es el pintor más cotizado de esta década, aunque su forma de expresarse parece ir frontalmente en contra de las manos que le dan de comer y de las reglas consuetudinarias por las que éstas se mueven. Sus obras suelen contener burlas casi misantrópicas hacia la vacuidad mental propia de una sociedad masificada y una buena parte de ellas jamás llegarán a los ojos del gran público, porque incluyen actos sexuales.
91 69 0 K 463
91 69 0 K 463
3 meneos
18 clics
Cuéntame un cuento: el arte del relato

Cuéntame un cuento: el arte del relato

¿Qué tienen de especial los relatos breves? ¿Qué claves se necesitan para escribir un microrrelato? ¿Cómo se escribe un cuento? Consagramos este especial literario al cuento y los relatos breves con unas enamoradas de la narrativa breve, nuestras dos Silvias, TOMO y LOMO, Silvia Herreros de Tejada y Silvia Nanclares que nos traen claves de grandes maestros y maestras del relato para acertar leyéndolos y escribiéndolos.
2 meneos
15 clics

El primer ARCO sin su Juana y con más solicitudes que nunca

Con 205 galerías, la 43 edición de la feria de arte contemporáneo será la primera sin la presencia de su fundadora Juana de Aizpuru
5 meneos
57 clics

El Estado asegura en 74 millones un óleo de Zurbarán para exhibirlo en El Prado

El Ministerio de Cultura ha otorgado garantía de Estado al óleo sobre lienzo 'Naturaleza muerta con limones, naranjas y una rosa' para su exhibición en la pinacoteca
11 meneos
53 clics

Los secretos que esconden obras de arte incautadas durante la guerra civil española

En 1934, durante la Revolución de Octubre, la Universidad de Oviedo quedó reducida a ruinas. El fuego destruyó todo su patrimonio: biblioteca, archivo, colección de pinturas y material de enseñanza. Retomar la docencia y la vida académica supuso un enorme esfuerzo que se inició con la reconstrucción del edificio, truncada de nuevo por el estallido de la Guerra Civil. Finalizada la contienda, y retomando una actividad universitaria rutinaria, el claustro consideró necesario amueblar y decorar salas y despachos.
5 meneos
60 clics

Renata Schussheim, una sirena inquietante

Navegar por su currículum es como adentrarse en un mar. Hizo vestuario para obras que se representaron en el Teatro Colón, hizo la escenografía de varios shows de Charly García a principio de los ochenta, hizo la ambientación de un hotel alojamiento —ese invento argentino que alquila la habitación por hora para cumplir la fantasía de los amantes—, colaboró con Oscar Araiz en infinidad de espectáculos, entre ellos la adaptación de Boquitas pintadas de Manuel Puig.
11 meneos
336 clics

Hace miles de años el hombre aprendió a pintar. Y una de las primeras cosas que hizo fue dibujar un pene

Probablemente los hayas visto en lugares tan dispares y rocambolescos como muros, portales, capós de coche o incluso en la fachada de templos, incluidas las piedras de la Catedral de Santiago. A los humanos nos encanta dibujar penes allá donde vamos. Cómo, dónde y con qué materiales es lo de menos, pero llega con darse una vuelta por las calles de cualquiera ciudad o pueblo para comprobar cómo asoman siluetas enhiestas, más o menos fieles a la biología.
9 meneos
34 clics
¿Son los videojuegos el arte más importante de nuestro tiempo?

¿Son los videojuegos el arte más importante de nuestro tiempo?

Esta semana vamos a hacer una Pausa para explorar un fenómeno cultural que podría ser el más importante de nuestra era. Un arte que mezcla literatura, música, pintura, arquitectura, diseño e interpretación, pero cuyos grandes estrenos no suelen aparecer en la sección de Cultura de los periódicos.
16 meneos
397 clics
Desvelan la aguja de Notre Dame después de casi cinco años de reconstrucción

Desvelan la aguja de Notre Dame después de casi cinco años de reconstrucción

Todavía no ha terminado la reconstrucción de Notre Dame, cuya reapertura está prevista para el próximo 8 de diciembre. Sin embargo, ya se ha desvelado la nueva aguja de la catedral.
5 meneos
108 clics
Muerte montada en un caballo pálido

Muerte montada en un caballo pálido

«Y miré, y vi un caballo pálido; y el que lo montaba tenía por nombre Muerte, y el Infierno lo seguía» Apocalipsis (6, 7–8) Así nos habla el Apocalipsis de cómo surge el cuarto de estos cuatro simpáticos señores conocidos como los cuatro jinetes del Apocalipsis. Muerte es el único con nombre propio y a diferencia de los otros tres, no porta ninguna arma, aunque siempre lo relacionaremos con su famosa guadaña que siega la vida. No tiene armas ni falta que le hacen, ya que va seguido por un séquito del mismísimo infierno, como vemos...
91 meneos
2005 clics

La misteriosa 'diosa serpiente' minoica de Creta (ENG)

Hay tres figuras de Knossos en total. La más grande representa a una mujer que tiene pechos desnudos prominentes y serpientes arrastrándose por sus brazos hasta su corona cilíndrica en cuya parte superior se alza una cabeza de serpiente...Datan del final del período neopalacial de la civilización minoica, alrededor del 1600 a.C. Fue Evans quien llamó a la más grande de su par de figurillas “diosa serpiente”, y a la más pequeña se la denominó “sacerdotisa serpiente”.
49 42 1 K 392
49 42 1 K 392
7 meneos
17 clics

Creadores de cómic abandonan Cadence Comic Art [ENG]

Ha habido denuncias de retrasos en los pagos a los artistas, pagos de comisiones recibidas que no se habían repercutido y falta de transparencia sobre lo que está sucediendo. Al momento de escribir estas líneas, la situación aún se está desarrollando (...) Tom Fowler : "Acabo de cortar oficialmente mis vínculos con Cadence Comic Art. Aún no sé cómo, cuándo o si mi arte original estará a la venta en el futuro, pero puedes consultarme directamente. aquellos de ustedes que esperan comisiones. Ya terminaron. Las tengo. Me comunicaré con ustedes...
5 meneos
19 clics
La larga historia de atentados contra la Mona Lisa (y cómo su robo en 1911 la convirtió en el ícono popular que es hoy)

La larga historia de atentados contra la Mona Lisa (y cómo su robo en 1911 la convirtió en el ícono popular que es hoy)

Es una de las obras de arte más famosas del mundo, sin lugar a dudas. La Mona Lisa de Leonardo da Vinci lleva décadas siendo noticia por diferentes razones. La última, el domingo 28 de enero, por ser blanco de activistas que le tiraron sopa al cristal que la protege en el Museo del Louvre, en París. Ante la mirada incrédula de los centenares de visitantes que en ese momento observaban el icónico retrato, las manifestantes comenzaron a exclamar consignas para crear conciencia sobre el derecho a una alimentación “sana y sostenible”.
20 meneos
417 clics

Estos son los tres mejores grafitis de 2024 (y todos están en Galicia)

El popular concurso anual de Street Art Cities que se lleva a cabo con una votación abierta a través de Instagram se ha resuelto hoy con un ranking que deja a España en lo más alto del podio. Además de llevarse el premio a mejor grafiti del mundo con la obra de Sfhir, en el pueblo gallego de Fene, también ha copado el segundo y el tercer puesto, pero no solo eso. También el Premio Impacto ha sido para un mural español, además del segundo puesto del Premio a la Innovación.
16 4 3 K 19
16 4 3 K 19
2 meneos
43 clics

El mejor mural del mundo está en Fene

El mural situado en el lateral de un edificio en la Rúa da Fraga representa a una violoncellista que ya ha sido apodada como 'la violoncellista de Fene' o 'la violoncellista de Sfhir'
2 0 9 K -52
2 0 9 K -52
5 meneos
187 clics

Los murales más populares del mundo en 2023 (ENG)  

El texto es demasiado corto debe tener al menos 50 caracteres.

menéame