Cultura y divulgación

encontrados: 1423, tiempo total: 0.020 segundos rss2
17 meneos
136 clics

Trece historias cortas de grandes novelistas que puedes leer en un almuerzo [ENG]

Es probable que no tengas tiempo para leer especialmente para leer los clásicos. Entre el trabajo y los frenéticos fines de semana, leer una novela larga puede no parecer el mejor pasatiempo. Por suerte, muchos de estos clásicos novelistas también escribieron historias cortas. Éstas son algunas sugerencias que puedes leer el mismo tiempo que consultas tus feeds: "Una casa encantada" de Virginia Woolf, "Matar un elefante" de George Orwell, "El ruiseñor y la rosa" de Oscar Wilde, "Las nieves del Kilimanjaro" de Hemingway, etc... Incluye links /EN
15 2 0 K 20
15 2 0 K 20
17 meneos
162 clics

Daredevil de Frank Miller. El renacimiento del Diablo Guardián

Hablar de Frank Miller es hacerlo de una de las figuras más legendarias del cómic moderno. De su lápiz y de su mente han salido algunos de las obras más importantes de las últimas décadas (Batman: año uno, El retorno del caballero oscuro, Daredevil: Born Again, Sin City, 300). Su leyenda comenzó a fraguarse a finales de los setenta, cuando se trasladó a Nueva York y, aprovechándose del azar y de su pujante talento, cruzó su camino artístico con el diablo de Hell´s Kitchen y cambió para siempre la historia del personaje.
14 3 0 K 56
14 3 0 K 56
2 meneos
77 clics

‘Clavícula’, de Marta Sanz, la sencillez del dolor

Sanz no elude la injusticia que la crisis ha plantado como un implacable tirano para condenar al dolor a los más débiles: mujeres, enfermos y pobres. Y el temor a la miseria, a la soledad, al desamparo.
355 meneos
11290 clics
34 viñetas de humor gráfico de los 70 que lo explican todo sobre el panorama actual

34 viñetas de humor gráfico de los 70 que lo explican todo sobre el panorama actual  

España se repite a sí misma, primero como farsa... y más tarde como farsa otra vez. Pocas décadas fueron tan prolíficas para el humor político en España como los setenta. El fin de la dictadura franquista y los titubeantes inicios de la democracia, envueltos en un permanente clima de tensión social y crisis económica, produjeron algunos de los semanarios humorísticos más brillantes de la historia.
150 205 9 K 342
150 205 9 K 342
200 meneos
5338 clics
Myst, el videojuego más vendido de los 90 para PC

Myst, el videojuego más vendido de los 90 para PC

Desarrollado por los hermanos Robyn y Rand Miller, en 1993 se publicaba Myst, una original aventura gráfica llena de puzles, que dejaría un importante legado en el mundo de los videojuegos. Gracias a varios factores como su particular modo de juego o sus magníficos gráficos, Myst obtuvo un enorme éxito, convirtiéndose en el videojuego más vendido para ordenador en la década de los 90. Además creó un original estilo de juego que influyó notablemente en muchos videojuegos posteriores, siendo considerados habitualmente como "clones de Myst".
87 113 1 K 368
87 113 1 K 368
11 meneos
145 clics

Publicar tu libro

A menudo hablo con los amigos aficionados a la literatura sobre cómo publicar el libro que han escrito. Siempre les comento que ahora, con Internet, es muy sencillo, aunque la mayoría de la veces, inútil; al menos no se consigue lo que todos esperamos de nuestra puesta de largo como escritores.
7 meneos
41 clics

El juicio contra la primera novela lésbica en Inglaterra

En 1926, después de publicar su novela Adam’s Breed, que se convertiría en un éxito de ventas y le reportaría multitud de premios, la escritora Marguerite Radclyffe Hall estaba en lo más alto de su carrera literaria. La autora llevaba tiempo dándole vueltas a la idea escribir una novela sobre lo que entonces se llamaba inversión sexual y todo parecía indicar que ahora que tenía una reputación que le garantizaba llegar a un mayor número de lectores era el momento.
5 meneos
17 clics

Cuando el Condado de Fairfield era la capital mundial de las tiras cómicas [EN]

Crecí en un entorno inusual, (...) entre una red de familias en la que el padre de cualquiera era un humorista gráfico o un ilustrador. El lugar era el Condado de Fairfield, en Connecticut. En los años álgidos del Siglo Americano, por razones de las que luego hablaré, fue allí donde la mayoría de los dibujantes de tiras cómicas, viñetas humorísticas e ilustraciones de revistas del país decidieron crear su hogar. El grupo debe haberse contado por un centenar o más, y constituía una subcultura global.
26 meneos
756 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El gráfico animado sobre el calentamiento global país a país que probablemente te quite el sueño  

La animación repasa las anomalías más destacadas en cada país a lo largo de cada año desde el siglo pasado. Como se aprecia con facilidad, el salto hacia el terror rojo (no ese, sino este otro que ya ha tomado tintes negros o fucsia) se observa especialmente a partir de los ochenta. Crece en los noventa y se instala de forma cotidiana en todos los países en el siglo XXI.
21 5 8 K 88
21 5 8 K 88
7 meneos
192 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Consejos para que los escritores puedan describir el color de piel de sus personajes

En este artículo su autor amplía una de las dificultades más frecuentes de los escritores y es la descripción del color de piel de los personajes en las historias. Usa algunas palabras para ampliar el vocabulario de los que a diario escribimos
7 meneos
69 clics

Autores están adoptando nombres ambiguos para vender a mujeres lectoras

En los últimos años hemos asistido al éxito de interesantes novelas de intriga, cuyos protagonistas son mujeres fuertes muy bien construidas. Al contrario de lo que ha venido siendo habitual desde tiempos de George Eliot o las hermanas Brontë, una nueva tendencia se está imponiendo en escritores masculinos que prefieren que su nombre quede sexualmente ambiguo en la portada para que aquellos que hacen compra de oportunidad, sin interesarse mucho en la biografía de los autores, sepan si se trata de un hombre o una mujer.
16 meneos
429 clics

Recomendaciones literarias de Alan Moore

Con su enorme barba y aspecto terrorífico, es considerado un genio de la literatura y una eminencia cuando se trata de crítica. Su estilo mezcla cultura popular como los héroes y la tecnología para hablar sobre filosofía, moral y problemáticas sociales, pero no todo nace a partir de su imaginación y observación, sino también de las obras que lo han influido durante toda su vida. En una entrevista con el New York Times, el reconocido autor compartió algunos de los títulos que ha leído recientemente y que de una forma u otra se han...
13 3 2 K 49
13 3 2 K 49
4 meneos
23 clics

El fin de la historia”, nueva novela de Luis Sepúlveda

"El fin de la historia", explica Sepúlveda, está dedicado a su compañera, Carmen Yáñez "Sonia", la prisionera 824, y a todos aquellos que pasaron por el infierno de Villa Grimaldi. La novela comienza con un episodio real ocurrido en 2005, cuando una delegación de cosacos acudió al Gobierno chileno para negociar la liberación de un criminal de guerra condenado por crímenes contra la Humanidad, Miguel Krasnoff, con el "folclórico argumento" de que era el último "gran atamán" (autoridad máxima para los cosacos). [Vanguardia de México]
3 1 7 K -27
3 1 7 K -27
33 meneos
964 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuál es la probabilidad matemática de morir debido a...?

¿Qué provoca más muertes, las serpientes venenosas o las picaduras de avispas? ¿Qué es más peligroso, viajar en bus o en avión? ¿Cuántas posibilidades hay de que un rayo impacte sobre mí? ¿Cuál es la probabilidad real de morir debido a una causa X? Debido al funcionamiento de nuestro cerebro, es realmente difícil para nosotros detectar qué hecho es un hecho raro y qué hecho es común, y esto tiene muchas más implicaciones en la vida diaria de lo que pensamos.
27 6 4 K 84
27 6 4 K 84
5 meneos
66 clics

Las mujeres también llevan pistola: Constance Kopp, la primera sheriff

La escritora Amy Stewart dejó la botánica por escribir las aventuras de la primera mujer policía de la historia: sufrió el acoso de un cacique local, se enfrentó a poderosos empresarios y arrinconó a las mafias.
11 meneos
320 clics

Los vencedores del Premio Mundial de Ilustración 2017

Reproducción de las obras galardonadas recientemente por la Asociación de Ilustradores que, en asociación con el Directorio de Ilustración en California, acaba de anunciar los ganadores del concurso Mundial de Ilustración 2017.
2 meneos
38 clics

¿Desde qué país tuitean los que apoyan a ISIS?  

Gráfico por paises de los mensajes en favor a ISIS en Twitter en el 2015.
2 0 2 K -5
2 0 2 K -5
13 meneos
261 clics

El castillo de los Cárpatos, Jules Verne: Un Verne diferente y muy inquietante

El castillo de los Cárpatos no es una de las mejores novelas de Jules Verne, aunque sí una de sus preferidas y de las más raras. Fue escrita en un periodo de la vida del escritor particularmente complejo y parece anticipar el Drácula de Bram Stoker… si bien, la novela de Verne presenta una explicación racional.
10 3 0 K 36
10 3 0 K 36
2 meneos
9 clics

Nacida para escribir thrillers

La escritora Paula Hawkins viene por segunda vez a Madrid para presentar su segundo thriller “Escrito en el agua”. Un thriller psicológico con el que no espera conseguir tantas ventas como con “La chica del tren”. “Es muy difícil que consiga vender veinte millones de copias como hice con mi primer thriller”, confesó modesta esta joven británica nacida en Zimbabue, el día después de las elecciones donde la orgullosa Theresa May se diese un buen batacazo.
1 1 7 K -67
1 1 7 K -67
21 meneos
26 clics

La Valencia del PP inspira la última novela de Ferran Torrent

El escritor valenciano Ferran Torrent, que continúa explorando la Valencia de la postcrisis en Individuos como nosotros, segunda novela de una trilogía, advierte de que "queda todavía mucho por salir de la corrupción en Valencia, donde queda el bolo de la Feria".
17 4 0 K 49
17 4 0 K 49
215 meneos
1951 clics
'La balada del norte', un viaje a las entrañas de la Revolución de Asturias de 1934

'La balada del norte', un viaje a las entrañas de la Revolución de Asturias de 1934

La monumental trilogía de Alfonso Zapico sobre la sociedad asturiana del siglo XX llega a su segundo tomo con el peso de las grandes novelas gráficas
92 123 5 K 298
92 123 5 K 298
6 meneos
92 clics

Cinco mujeres en la historia que merecen una novela

Existen muchas historias de mujeres cuyas vidas superan a menudo la ficción y, a veces, demuestran que fueron capaces de alcanzar las mismas metas que los hombres. De la misma manera que muchas de ellas no están en los libros de historia, tampoco se les ha dedicado una novela histórica. Las reinas copan los títulos de este género protagonizadas por mujeres pero existen muchos nombres femeninos que tuvieron vidas de lo más apasionantes, dignas de ser noveladas.
18 meneos
247 clics

Hace más de medio siglo alguien escribió que colonizaríamos Marte dirigidos por una persona llamada Elon

¿Qué posibilidades hay de que hace más de 50 años alguien escribiera un libro sobre colonizar Marte a través de la figura de un hombre llamado Elon? En 1948 el ingeniero aeroespacial Wernher von Braun escribió el relato más influyente sobre la planificación de misiones humanas a Marte. Elon Musk no había nacido.
321 meneos
3515 clics
Las mujeres asesinadas ¿aumentan un 47% o disminuyen un 18%?

Las mujeres asesinadas ¿aumentan un 47% o disminuyen un 18%?

Errores y chapuzas de la prensa española: números equivocados, gráficos incorrectos, fallos lógicos, conceptos erróneos, mala interpretación de estadísticas o datos científicos… La noticia tiene todos los elementos del anecdato: "en lo que va de año", número absoluto pequeño, y comparación sólo con el año anterior. O sea, un número cierto, pero nada informativo. De hecho, en los años pasados, a estas alturas del año (mayo, que aún no ha terminado, pero en el periódico no se pueden esperar a hacer balance) el titular equivalente habría sido…
157 164 4 K 358
157 164 4 K 358
9 meneos
146 clics

Entrevisté al hombre que me torturó y asesinó en su novela... y esto fue lo que pasó

El vallisoletano César Pérez Gellida acaba de publicar su séptima novela y lanzará la octava en noviembre. Gellida se ha convertido en uno de los grandes nombres de la novela negra española

menéame