Cultura y divulgación

encontrados: 1711, tiempo total: 0.091 segundos rss2
11 meneos
52 clics

Hallan 50 momias de la época ptolemaica en la necrópolis de Tuna El-Gebel de Egipto  

Los restos han sido descubiertos por los arqueólogos en cuatro cámaras funerarias a nueve metros de profundidad
16 meneos
73 clics

Se cumplen 50 años del legendario concierto de los Beatles en una azotea de Londres  

Se cumplen 50 años del último concierto de losBeatles en Londres. La banda estaba grabando el álbum 'Let it Be' cuando subieron a la azotea de su estudio de grabación para ofrecer un improvisado concierto que se convertiría en el último de la banda.
13 3 1 K 64
13 3 1 K 64
8 meneos
137 clics

Lifestyle: Studio 54: el club donde empezó la gran juerga de Nueva York

En el número 254 de la calle 54 Oeste de Nueva York, entre teatros, bancos y delis, se levanta un edificio de ladrillo color mostaza de tenue inspiración art déco. Su corazón alberga un mito que descansa, más que en sus cimientos, sobre su propia leyenda. Es esta leyenda la que Gentleman España recuerda -con imágenes impagables- como homenaje a una década fundamental en la música y el entretenimiento.
10 meneos
109 clics

El cerebro humano creció casi cinco veces en siete millones de años

El tamaño del cerebro humano casi se ha quintuplicado en los últimos siete millones de años del proceso evolutivo, dijo a Sputnik el biólogo ruso Stanislav Drobishevski. También sostiene que el hombre se encuentra en una nueva etapa de evolución que terminará con su extinción.
19 meneos
33 clics

El impacto de asteroides en la Tierra y la Luna aumenta desde hace 290 millones de años (ING)

Un equipo de científicos ha determinado gracias a la datación de cráteres lunares con datos de la sonda LRO que el número de impactos de asteroides en la Luna y la Tierra ha aumentado de dos a tres veces, comenzando hace unos 290 millones de años. Las teorías anteriores sostenían que había menos cráteres en ambos objetos que databan de antes de ese tiempo porque habían desaparecido debido a la erosión. Los nuevos hallazgos afirman que simplemente hubo menos impactos de asteroides durante ese período anterior. En español: bit.ly/2FJC6oR
15 4 0 K 14
15 4 0 K 14
11 meneos
83 clics

Los relojes más precisos del mundo tardan miles de millones de años en atrasar un segundo

La precisión es el leitmotiv de casi todas las marcas de relojes, especialmente de las suizas. Pero, por regla general, los relojes no son todo lo precisos que nos gustaría, incluso marcas lujosas como Rolex y otras atrasan un segundo o dos cada día. Pero la ciencia siempre han demandado máquinas más precisas y exactas.
206 meneos
4078 clics
La guerra de los 80 años, la mayor pesadilla del Imperio Español

La guerra de los 80 años, la mayor pesadilla del Imperio Español

A finales del siglo XVI, Felipe II, tras ser coronado rey de Portugal, en plena guerra de los 80 años, tenía bajo su poder uno de los imperios más grandes de la historia. En aquellos momentos sus posesiones reales ocupaban parte de los cuatro continentes conocidos, Asía, América, África y por supuesto Europa. Es evidente que en tan amplios territorios los conflictos se sucedían los unos a los otros, y por mucho que quisiera, era imposible acudir a sofocarlos todos.
105 101 3 K 319
105 101 3 K 319
133 meneos
6457 clics
Fotografías de la vida en las calles de Ondo, Nigeria, en los años 80

Fotografías de la vida en las calles de Ondo, Nigeria, en los años 80  

La ciudad de Ondo es la segunda ciudad más grande del Estado de Ondo, Nigeria. Un lugar conocido por ser un gran centro comercial de la región, en donde se cultiva yuca, cereales, tabaco y cacao. También se cultiva algodón, utilizado para tejer un tipo de paño conocido como "tela de Aso Oke". En 1982 el fotógrafo Alan Denney realizó un viaje a la ciudad de Ondo, retratando la colorida vida en las calles de esta ciudad de Nigeria en los años 80.
70 63 1 K 363
70 63 1 K 363
5 meneos
132 clics

La momia guanche mejor conservada revela su último secreto: tiene 850 años

El cuerpo conserva toda la dentadura y el cerebro, lo que contradice algunas crónicas históricas sobre el mirlado. La momia guanche mejor conservada de cuantas han llegado hasta nuestros días, la que se exhibe desde 2015 en la sala de Canarias del Museo Arqueoló...
14 meneos
51 clics

Cuando ‘Los Soprano’ lo era todo

Y veinte años después, la serie de David Chase sigue siéndolo. Tantas cosas empezaron con Los Soprano... Tantas buenas. Decir que la tele que había antes de la serie de David Chase no vale nada es tan ridículo como negar el brutal salto adelante que supuso Los Soprano para la ficción televisiva. Y para la cultura en general.
12 2 1 K 71
12 2 1 K 71
8 meneos
40 clics

La inteligencia artificial, faro de la lucha contra el alzhéimer

Un sistema de aprendizaje automático predice el alzhéimer seis años antes del diagnóstico, en un paso trascendental en la lucha contra la enfermedad
4 meneos
60 clics

Estados Unidos en los años veinte: la "ley seca" y Al Capone

La XVIII enmienda a la constitución de EEUU estableció la "ley seca" en Estados Unidos que estuvo vigente desde el 16 de enero de 1920 hasta el 6 de diciembre de 1933. El contrabando de bebidas alcohólicas y el crimen organizado durante este periodo tiene un nombre: al Capone
1 meneos
115 clics

Las 50 películas de 2019 que no te puedes perder

Varias citas ineludibles asoman ya en el calendario cinematográfico de este recién estrenado 2019. El año cinéfilo arrancará, como es habitual, con algunos de los títulos que suenan con más fuerza para los Oscar, como El Vicio del Poder, El blues de Beale Street, Green Book o La favorita, y terminará con la tradicional, aunque esquiva este año, cita navideña en los cines con una nueva entrega de Star Wars. Este 2019 será el año el que verán la luz los nuevos trabajos de cineastas de renombre como Clint Eastwood (La Mula) y Martin Scorsese...
1 0 10 K -60
1 0 10 K -60
11 meneos
38 clics

Hallan nuevos restos de grandes mamíferos y herramientas de piedra de hace 700.000 años

Una reciente excavación codirigida por el IPHES (Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social) y la Facultad de Ciencias de Bizerte (España) ha puesto al descubierto importantes restos fósiles de grandes mamíferos, entre los que sobresalen caballos, toros, gacelas, antílopes y tortugas, además de restos de industria lítica Achelense, de una antigüedad aproximada de 700.000 años, en el yacimiento tunecino de Oued Sarrat, en la provincia del Kef, próximo a la frontera con Argelia. Destaca, además, un cráneo completo de antílope.
6 meneos
79 clics

El primer asesinato político sería un apuñalamiento de hace 4 mil años

Desde que los humanos comenzamos a vivir en sociedad, hemos estado luchando por el poder. En algunas ocasiones esas luchas llevaban al extremo de acabar con la vida del rival político. Ahora, una nueva investigación que será publicada aun el próximo año ha encontrado lo que podría ser el primer asesinato con fines políticos. Todo comienza en 1877, cuando un historiador de arte alemán llamado Friedrich Klopfleisch descubrió los restos de una opulenta figura enterrada en una tumba alrededor de 1940 a.e.C. en el estado de Thuringia.
12 meneos
156 clics

Siete millones de años de evolución humana [ing]  

Los científicos utilizan los fósiles para reconstruir la historia evolutiva de los homínidos, el grupo que incluye a los humanos modernos, nuestros antepasados inmediatos y otros parientes extintos. Hoy en día, nuestros parientes vivos más cercanos son los chimpancés, pero los homínidos extintos están aún más cerca. ¿Dónde y cuándo vivieron? ¿Qué podemos aprender sobre sus vidas? ¿Por qué se extinguieron?
10 2 0 K 67
10 2 0 K 67
19 meneos
53 clics

Hace cien años se dejó de reconocer a la nobleza en Checoslovaquia

A pesar de que los títulos nobiliarios se pueden oír en ocasiones en Chequia hasta hoy, su uso fue prohibido oficialmente hace cien años. "Los checos o son groseros o besan la mano”, así se expresó el vicegobernador de Bohemia, conde Thun y Hohenstein, en 1893. Esta síntesis de su visión de los checos capta bien lo ambivalente de la relación de esta nación con la aristocracia.
15 4 0 K 76
15 4 0 K 76
131 meneos
1048 clics
"Vértigo", la obsesiva e inquietante mejor película de la historia, celebra su 60 aniversario

"Vértigo", la obsesiva e inquietante mejor película de la historia, celebra su 60 aniversario

El filme de Alfred Hitchcock no cautivó al público en su estreno de 1958, pero seis décadas después se le sigue rindiendo homenaje, en esta ocasión en forma de proyección con orquestaEl compositor de la banda sonora es Bernard Herrmann, con el que el cineasta británico colaboró en nueve ocasionesJames Stewart y Kim Novak protagonizaron el hipnótico largometraje de misterio que arranca con un policía al que un amigo pide que vigile a su mujer
68 63 7 K 231
68 63 7 K 231
148 meneos
1233 clics
Primer análisis completo de la actividad solar de los últimos 400 años

Primer análisis completo de la actividad solar de los últimos 400 años

Investigadores de la Universidad de Extremadura y del Southwest Research Institute de EE UU han presentado una técnica para visualizar los datos solares históricos que se han recogido, no siempre con rigor, desde hace cuatro siglos. Los resultados también confirman que la actividad solar durante el siglo XX no es la responsable del cambio climático.
72 76 3 K 211
72 76 3 K 211
3 meneos
264 clics

Diseñador reimagina nuestras aplicaciones favoritas como aparatos de los años 80

En su serie "Re:Birth", el diseñador y director creativo Thomas Olliver imagina cómo hubieran lucido nuestras aplicaciones favoritas en los años 80. Estos diseños inspirados en la era pre-digital convierten a Facebook, Instagram, Google, y más en aparatos antiguos. Al mantener los mismos colores y logotipos para cada marca, estos diseños retro resultan extrañamente familiares. Spotify parece un Walkman verde, Instagram es una cámara desechable y Facebook tiene la forma de un localizador de la vieja escuela.
9 meneos
18 clics

Bartolome Esteban Murillo: Doodle de Google celebra sus 400 años de nacimiento

Con motivo de sus 400 años de nacimiento, Google rinde hoy jueves 29 de noviembre un doodle, a quien es considerado como uno de los más grandes exponentes del movimiento Barroco, de la época dorada del arte español. Se le considera como el jefe de la “Escuela Sevillana” de la era Barroca,.
7 meneos
159 clics

– Jesús de Nazaret (II): La profecía de los mil años

(Viene de la primera parte) ¡Cuán solitaria yace Jerusalén, antaño tan repleta de gente! Ella, que fue grande entre las naciones, es ahora como una viuda. (…) Recuerda, ¡Oh, Señor!, lo que nos ha sucedido. ¡Míranos y contempla nuestra desgracia!
15 meneos
84 clics

Hacer ejercicio regularmente puede mantener tu cuerpo 30 años más joven [ENG]

Los músculos de los hombres y mujeres mayores que han ejercitado durante décadas no se pueden distinguir de muchas maneras de los de los jóvenes sanos de 25 años, según un estudio nuevo y estimulante de un grupo de septuagenarios activos. Los autores del estudio concluyeron que estos hombres y mujeres también tenían capacidades aeróbicas mucho más altas que la mayoría de las personas de su edad, lo que los hace biológicamente unos 30 años más jóvenes que sus edades cronológicas.
25 meneos
23 clics

El CO2 atmosférico llega al nivel más alto desde hace tres millones de años

La concentración media mundial de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera llegó a las 405,5 partes por millón (ppm) en 2017, lo que supone el nivel más alto desde hace al menos tres millones de años después de que en 2015 se sobrepasara por primera vez el umbral simbólico de 400 ppm (con 400,1) y 2016 alcanzara 403,3 ppm. "La ciencia es clara: si no reducimos rápidamente las emisiones de dióxido de carbono y de otros gases de efecto invernadero,el cambio climático tendrá efectos cada vez más destructivos e irreversibles en la vida en la Tierra
21 4 0 K 21
21 4 0 K 21
8 meneos
139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Es November rain, de Guns N' Roses, la mejor balada del rock?

En los tiempos que corren el rock no vive su mejor momento, al menos en presencia social. Pero sigue habiendo debates de mayor o menor enjundia en foros y espacios públicos en internet: es mejor éste o el otro grupo, tal o cual canción... Hoy traemos aquí, aprovechando que enfilamos noviembre, una cuestión de este tipo: ¿Es, tal vez, November Rain, de Guns N' Roses, la mejor balada del rock? Para gustos, colores. Al menos lo que sí ha sido es la canción más larga que ha llegado al Top 10 del Billboard americano.

menéame