Cultura y divulgación

encontrados: 7094, tiempo total: 0.065 segundos rss2
6 meneos
65 clics

La eterna y absurda guerra de las dos Españas

Reflexión sobre el siglo XX español centrada en la politización sistemática de la guerra civil con fines propagandísticos.
5 1 9 K -70
5 1 9 K -70
35 meneos
168 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pérez Zúñiga: “Los españoles que formaban ‘la Nueve’ fueron traicionados por De Gaulle”

Entrevista con el escritor Ernesto Pérez Zúñiga, que este mes presenta su nueva novela, 'No cantaremos en tierra de extraños'.
29 6 5 K 141
29 6 5 K 141
92 meneos
369 clics
La prensa de EEUU anunciaba hace 79 años la creación de un "estado asturiano" (ast)

La prensa de EEUU anunciaba hace 79 años la creación de un "estado asturiano" (ast)

Hace 79 años que el gobierno asturiano declaró su soberanía y nombró autoridades militares propias en sustitución de las republicanas, asumiendo el control en el territorio que controlaba en el frente norte de la Guerra Civil. Este hecho provocó muchas tensiones con el gobierno de Azaña y un conato de conflicto internacional al dirigirse el gobierno, presidido por Belarmino Tomás, a la Sociedád de Naciones, denunciando los bombardeos de la aviación alemana contra la población civil.
72 20 7 K 500
72 20 7 K 500
254 meneos
715 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Un informe inédito de la Legión Cóndor indica que esta utilizó explosivos similares al napalm en Guernica

Un informe inédito hasta el momento, escrito por el responsable de la masacre de Guernica, Wolfram von Richthofen, teniente coronel de la Legión Cóndor, indica que la Legión Cóndor utilizó ‘napalm de medio pelo’ en Guernica.
139 115 33 K 554
139 115 33 K 554
11 meneos
325 clics

Festival de Málaga: Verdades, leyendas y trolas descomunales sobre el bombardeo de Guernica

No todas las mentiras son iguales. Están las mentiras piadosas, las mentirijillas, las bolas, las trolas, los embustes y las falacias. Y luego está lo que ocurrió tras el bombardeo de Guernica en 1937...
608 meneos
12428 clics
Ni cura ni mártir de la guerra civil, era un miliciano comunista

Ni cura ni mártir de la guerra civil, era un miliciano comunista

La foto del joven sacerdote que sonríe momentos antes de ser fusilado es una foto icónica de la Guerra Civil, el reverso de la del miliciano caído de Capa. Pero es falsa. Se identificó al apuesto cura de pelo alborotado que encaraba la muerte sin miedo como Martín Martínez Pascual, se imprimió su foto en miles de estampitas, en portadas de libros, se firmaron reconstrucciones de su muerte y su historia llenó páginas y más páginas hagiográficas. Pero todo era un error.
239 369 0 K 510
239 369 0 K 510
6 meneos
48 clics

La última pensionista de la guerra cívil estadounidense [ENG]

Irene Triplett, una mujer de Carolina del Norte de 86 años es la última beneficiaria vida de una pensión de la guerra civil estadounidense (1861-1865). La pensión le fue otorgada a su padre por su servicio. El padre, Mose Tripplet, tuvo cinco hijos con una mujer 50 años más joven, uno de los cuales es Irene. La carrera militar de Mose Triplett comenzó en el lado confederado pero desertó mientras estaba ingresado en un hospital de la Confederación y se unión al bando de la Unión.
20 meneos
175 clics

El icono de la guerra civil española cumple ochenta años

Muerte de un Miliciano sigue siendo una fotografía enigmática. El 5 de septiembre de 1936 el célebre fotoperiodista Robert Capa capturó la muerte de un miliciano en el municipio cordobés de Espejo. 80 años después se siguen sacando nuevas conclusiones. ¿Murió aquel soldado en combate? ¿Fue una posado en el frente de guerra?
16 4 1 K 115
16 4 1 K 115
67 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El papel de la Iglesia en la Guerra Civil

Con el estallido de la contienda casi la totalidad de la jerarquía eclesiástica se puso de parte de los militares rebeldes, en una clara confluencia de intereses, más allá de lo meramente religioso. Durante la posguerra, los curas redactaron informes, denunciaron y delataron a todo sospechoso de deslealtad al nuevo régimen, renunciando a la posibilidad de transformarse en un instrumento de reconciliación nacional.
56 11 9 K 148
56 11 9 K 148
482 meneos
4420 clics
Belchite busca apoyo para salvar el único pueblo-vestigio de la guerra civil

Belchite busca apoyo para salvar el único pueblo-vestigio de la guerra civil

El ayuntamiento pide ayudas públicas y propone organizar un taller de empleo para intentar rescatar el casco urbano, cuyos últimos edificios en pie amenazan ruina 79 años después de quedar devastado en una de las batallas más sangrientas de la guerra civil. “Lleva ochenta años abandonado y los edificios que quedan en pie amenazan con caerse”, explica Carmelo Pérez, alcalde del Belchite.
178 304 4 K 620
178 304 4 K 620
13 meneos
87 clics

Hallado el primer corazón conservado en una fosa de la Guerra Civil española

Los órganos de decenas de asesinados en 1936 en un monte de Burgos se mantienen preservados de manera insólita. 80 años después, 45 de los cerebros y uno de los corazones de los acribillados se mantienen, de manera insólita, conservados. “Son los únicos casos conocidos”, afirma Francisco Etxeberria, el forense que dirigió la exhumación de la fosa de La Pedraja
10 3 14 K -72
10 3 14 K -72
3 meneos
7 clics

Federico García Lorca: ¿Qué ocurre cuando unos huesos se niegan a ser encontrados?

Artículo de opinión en Librerantes sobre el 80 aniversario del fusilamiento de Federico García Lorca y la utilización de su figura mucho tiempo después para crear enfrentamientos y controversias.
3 0 6 K -46
3 0 6 K -46
5 meneos
34 clics

Ucronías ibéricas: Pasionaria, presidenta, ¿y si los rojos hubieran ganado la Guerra Civil?

Franco pierde la guerra, Franco muere en un atentado, Franco se exilia a Cuba. Franco... no se subleva. La ucronía española predilecta, la aspiración pata negra de la imaginación histórico-literaria patria está obsesionada, cómo no, con la Guerra Civil y, en concreto, con una hipótesis tan obvia como de potenciales ramificaciones infinitas: ¿y si los republicanos se hubieran impuesto finalmente en la contienda?
4 1 5 K -31
4 1 5 K -31
26 meneos
245 clics

Las “reliquias” de la Legión Condor en Burgos

Ochenta años después del inicio de la Guerra Civil Española, la ciudad de Burgos y su provincia continúan albergando vestigios que recuerdan el paso de la Legión Condor por la Capital de la Cruzada. Varios monolitos dedicados a pilotos de la aviación alemana, que aún hoy en día siguen en pie, nos ponen de manifiesto la alargada sombra que el III Reich proyectó sobre la ciudad, donde los jerarcas nazis se pasearon a sus anchas recibiendo todo tipo de cuidados y atenciones por parte de las autoridades locales.
3 meneos
145 clics

Anécdotas de la guerra civil

Muy humanamente (aunque la institución es divina), la Iglesia, con su primado el cardenal Gomá a la cabeza, reacciona apoyando al bando rebelde y justificando el alzamiento militar ante la opinión pública internacional… En la iglesia de Castaño del Robledo, en la onubense sierra de Aracena, los mineros queman el retablo. Cuando los nacionales toman el pueblo, el obispo de Pamplona, nacido allí, encarga a un tallista una gran imagen de Santiago Matamoros que sustituya al retablo destruido. Las instrucciones del prelado son precisas…
3 0 6 K -31
3 0 6 K -31
4 meneos
81 clics

Noel Monks: odio a la guerra y amor a la verdad

Noel Monks era un australiano católico que estuvo también trabajando como free-lance en la guerra de Abisinia. Monks fue arrestado en Sevilla, donde casualmente se encontraban Franco y Bolín, y este último le amenazó en inglés: “Has metido la pata, Monks. Eludir la censura equivale a espiar, y los espías duran poco en este país”. Fue llevado a presencia del mismo Franco, que golpeó con el puño la mesa diciendo que había que ejecutarle. Monks protestó para evitar su fusilamiento, argumentando su condición de ciudadano británico, y Franco se rió.
3 1 6 K -50
3 1 6 K -50
61 meneos
345 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carta de los Obispos españoles en 1937

Carta colectiva de los obispos españoles a los obispos de todo el mundo con motivo de la guerra en España. Este extenso documento contiene todas las claves del nacionalcatolicismo que se opuso a la República, dio su apoyo al golpe de estado de 1936, colaboró en la guerra civil, implantó un estado confesional que dio soporte a la dictadura y mantiene unos acuerdos con la Santa Sede, para mantener de facto un estatus contrario a la Constitución Española de 1978.
50 11 7 K 128
50 11 7 K 128
18 meneos
289 clics

La batalla de Teruel y la última carga de caballería española

Entre diciembre de 1937 y febrero de 1938 Teruel, una pequeña capital de provincia de menos de veinte mil habitantes, centró el interés informativo no sólo de España, sino de las principales cancillerías europeas. Un nuevo castigo artillero, el 5 de febrero, marcó el comienzo de un rápido avance nacionalista que rompió el frente en dirección al río Alfambra. Una división, presa del pánico, fue arrollada por tres mil jinetes al mando del general Monasterio, en lo que fue la última carga de caballería de la historia militar española.
15 3 1 K 132
15 3 1 K 132
41 meneos
135 clics

Colectividades y revolución social. El anarquismo en la guerra civil española (1936-1939)

El bávaro Walther Ludwig Bernecker (Dollnstein, 1947), especializado en historia de España, Portugal y Latinoamérica, dedicó su tesis doctoral, publicada en alemán en 1978 y en castellano, con algunas adiciones, en 1982 (Crítica, trad. de Gustau Muñoz), al papel desempeñado por las colectividades anarquistas en la guerra civil española. Se trata de un trabajo extenso y muy documentado que supuso una revolución en el conocimiento de este asunto tan debatido y que sigue presentando hoy mismo, riguroso y ajeno a cualquier parcialidad.
34 7 2 K 44
34 7 2 K 44
2 meneos
12 clics

Madrid, la primera ciudad del mundo en sufrir una guerra moderna

Un equipo de arqueólogos ha excavado durante un mes una trinchera de la Guerra Civil en Casa de Campo, la única de primera línea de batalla que se conserva, y otra en Ciudad Universitaria, que fue utilizada como lugar de descanso. Ahora vuelven a estar cerradas. Prácticamente 80 años después de aquella brutal batalla en la Casa de Campo, que marca el inicio de la resistencia de Madrid, un equipo de investigadores del Instituto de Ciencias del Patrimonio del CSIC ha desenterrado una de esas primeras trincheras.
2 0 1 K 3
2 0 1 K 3
26 meneos
181 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Madrid, la primera ciudad del mundo en sufrir una guerra moderna

Un equipo de arqueólogos ha excavado durante un mes una trinchera de la Guerra Civil en Casa de Campo, la única de primera línea de batalla que se conserva, y otra en Ciudad Universitaria, que fue utilizada como lugar de descanso. Ahora vuelven a estar cerradas. Podemos pide su declaración como Bien de Interés Cultural.
21 5 6 K 18
21 5 6 K 18
15 meneos
33 clics

Gumersindo Sánchez Guisande, médico, político, escritor, galleguista y exiliado

Gumersindo Sánchez-Guisande fue un destacado intelectual compostelano que a lo largo de su trayectoria en España y en el exilio argentino, a causa de sus ideas, desarrolló una intensísima carrera profesional y política en ambos continentes, aunque apenas es conocida.
12 3 1 K 105
12 3 1 K 105
23 meneos
202 clics

Arqueología de la Guerra Civil española: Bombardear a distancia

Lo que hemos documentado arqueológicamente es el proceso técnico que se encuentra detrás de los bombardeos de Madrid. El proyectil que revienta una casa en la ciudad requiere de una persona que descargue la granada, desenrosque el tapón, desenfude la espoleta y la enrosque en el proyectil; requiere que alguien cargue la granada en el cañón y que alguien coloque el estopín que inicie la detonación que propulsará el proyectil varios kilómetros hacia Tetuán. Allí matará o mutilará a algún transeúnte que pasee por la calle (...)
19 4 1 K 41
19 4 1 K 41
46 meneos
222 clics

Historia de los Brigadistas chinos que lucharon en la guerra civil española. Su valor y sus destinos

Agricultores analfabeto, trabajadores manuales, funcionarios públicos - unos 100 chinos se unieron a las brigadas internacionales que ayudan a luchar contra los fascistas del general Franco hace 80 años. A pesar de ser pocos en número, dejaron un recuerdo duradero. En el otoño de 1937, Zhang Ruishu (...)
38 8 2 K 32
38 8 2 K 32
9 meneos
117 clics

Mapa de operaciones  

Pero sin duda el momento más emocionante fue cuando Aurora sacó de un carpeta de plástico el mapa de operaciones del sector Ciudad Universitaria, de la 6ª Brigada Mixta. Mapa que, como el propio Gregorio dejó por escrito, llevaba doblado en su mano izquierda cuando una bala le atravesó la mano y el mapa. La mancha de sangre se desparrama, precisamente, por el sector en el que aquel día se dieron aquellos frustrados combates que intentaban recuperar el terreno perdido un mes y medio atrás.
5 meneos
157 clics

Guerra nuclear - ¿Puede ocurrir?  

Defensa, consecuencias y cómo sobrevivir a una bomba nuclear
15 meneos
58 clics

Aquel otro 11-S, pero en Bagdad

«Si EEUU vuelve a atacarnos, la gente se quedará en sus casas. Ya nadie confía en los refugios». En 1991, 408 civiles iraquíes murieron en un búnker que EEUU bombardeó por error. Ahmed, superviviente, recorre el escenario de la tragedia
12 3 0 K 50
12 3 0 K 50
15 meneos
102 clics

Guía de 1943 para contratar mujeres durante la Segunda Guerra Mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial, los hombres fueron enviados al frente, lo que provocó que las mujeres tuvieran que realizar los trabajos que éstos desempeñaban antes de la guerra. Esta importante contribución al esfuerzo de guerra es por lo que apareció la icónica "Rosie, la remachadora", que en la actualidad es icono cultural que refleja la lucha femenina por la igualdad de derechos.
12 3 1 K -5
12 3 1 K -5
9 meneos
46 clics

A 40 años de Malvinas: histórico encuentro de ex combatientes argentinos y británicos

Veteranos de guerra de los dos países compartieron vivencias y reflexionaron sobre el conflicto bélico durante cuatro días. Lo organizó la asociación Fe del Centurión, una asociación civil que asiste a veteranos de guerra y que propuso el lema "Seamos uno para que el mundo crea".
4 meneos
52 clics

El cinismo de la posguerra: El espía que vino del frío

«¿Qué te imaginas que son los espías: sacerdotes, santos, mártires? Son una lamentable procesión de idiotas, vanidosos y traidores, maricas, sádicos y borrachos, personas que juegan a los cowboys e indios para alegrar sus vidas podridas». La persona responsable de esta amarga diatriba es Alec Leamas, el inexpresivo protagonista de la novela de John le Carré, El espía que vino del frío. Fue su primera gran novela y su primer best-seller. Se desarrolla a principios de la década del 60, antes del asesinato de John F. Kennedy, antes de...
84 meneos
3491 clics
Tres ideas de Clausewitz que invitan actualmente a la reflexión

Tres ideas de Clausewitz que invitan actualmente a la reflexión

La diferente naturaleza de la dirección política respecto a la militar queda muchas veces en evidencia cuando un militar profesional alcanza el poder político. Cuando De Gaulle se convirtió en presidente de la V República en 1959 se esperaba que hiciese un esfuerzo suplementario para aplastar la rebelión en Argelia. Sin embargo, tomó la decisión de abandonar el territorio, pese a que sobre el terreno la guerra estaba casi ganada, y pese a que la decisión provocó varios intentos de golpe de estado y de asesinato…
53 31 0 K 421
53 31 0 K 421
8 meneos
140 clics

La "Bomba Disney" [ING subs castellano]  

Desde el comienzo de la guerra en 1939 hasta el final de 1942, las fuerzas aliadas solo habían neutralizado 150 submarinos, aproximadamente tres por mes. En contraste, los alemanes tuvieron una tasa de éxito mayor al hundir 20 barcos de aproximadamente 180.000 toneladas por mes. Mientras las ideas de armamento se quedaban cortas para poner fin a la amenaza alemana en el mar, una peculiar película animada de la compañía de Walt Disney inspiró a la Royal Navy. Los británicos bautizaron esta ojiva con la fuente de su inspiración: La "Bomba Disney"
8 meneos
94 clics

El fin de todo

Una cultura que renuncia, en nombre de la guerra, a pedazos de sí misma ya está muerta
5 meneos
147 clics

El susto de Yeltsin y otros errores nucleares que casi causan la Tercera Guerra Mundial

Desde animales invasores hasta un chip de computadora defectuoso que vale menos de un dólar, la lista alarmantemente larga de ocasiones en las que nos salvamos por un pelo muestra cuán fácilmente podría ocurrir una guerra nuclear por error.
23 meneos
195 clics

"Land of Confusion", Génesis (1986)  

El video, dirigido por John Lloyd y Jim Yukich, y producido por Jon Blair, ganó el premio Grammy al Mejor Concepto para un video musical en 30 edición. También fue nominado para el premio MTV 1987. ¿Has leído las noticias hoy? dicen que los peligros ya no existen, pero yo veo las llamas aun encendidas, ardiendo durante la noche.
256 meneos
1618 clics
Carl Sagan hablando sobre el peligro de las armas nucleares y lo que supone para el planeta Tierra

Carl Sagan hablando sobre el peligro de las armas nucleares y lo que supone para el planeta Tierra

Fragmento de la serie Cosmos donde Carl Sagan nos recuerda el riesgo de una escalada nuclear. Aunque no es nada nuevo, pero conviene recordar este importante fragmento ante lo que se nos puede venir encima y que puede suponer el fin de la humanidad.
131 125 0 K 336
131 125 0 K 336
10 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La guerra y las mujeres

Un estudio realizado por la Universidad de Southampton presentó a 92 mujeres con distintos perfiles masculinos, desde deportistas hasta hombres de negocios, y el preferido por la mayoría fue el héroe de guerra: el soldado condecorado por su participación en combate. Otro estudio posterior, realizado en Holanda por los mismos investigadores con 159 mujeres ofreció resultados similares.De hecho, el heroísmo en zonas de combate fue más valorado que el heroísmo en zonas de desastres naturales.Con éstos y otros datos comencé la trilogía de artículos
8 2 10 K -15
8 2 10 K -15
15 meneos
270 clics

El ejemplo de la Guerra de Invierno: cómo una pequeña nación humilló al gigante ruso

En 1939 la URSS atacó a la minúscula Finlandia que, sin embargo, logró pararle los pies al gigante varios meses hasta lograr un armisticio; ¿cómo lo hizo?
12 3 2 K 34
12 3 2 K 34
128 meneos
1367 clics
Un día más con vida [Película]

Un día más con vida [Película]  

Kapuscinski es un reportero polaco, idealista y amigo de las causas perdidas. En 1975 viaja a Angola, el último campo de batalla de la guerra fría, un lugar donde el saludo equivocado puede costarte la vida. El país africano y las personas que conoce en su inolvidable aventura, como la carismática guerrillera Carlota, lo cambiarán para siempre. El viaje suicida al corazón de las tinieblas transformó al periodista en escritor. Dirigida por Raúl de la Fuente y Damian Nenow, esta película ganó 4 premios, uno de ellos un Goya a mejor película de...
79 49 0 K 337
79 49 0 K 337
14 meneos
41 clics

Batallas de Roma II y el adulterio

Escucha y descarga los episodios de Lignum en Roma gratis. Empezaremos el programa hablando con Maribel Bofill de su blog, Gladiatrix en la Arena, y tras eso comentaremos sobre el adulterio en la antigua Roma... Programa: Lignum en Roma. Canal: Lignum en Roma. Tiempo: 01:54:39 Subido 04/03 a las 08:30:28 83071865
11 3 0 K 28
11 3 0 K 28
9 meneos
16 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La odisea de la República para conseguir armas contra Franco: negoció hasta con los nazis

Una investigación del historiador Miguel Í. Campos desvela la gran red de contrabando a la que recurrieron las autoridades republicanas para lograr suministros bélicos, dominada por las estafas, la corrupción y el espionaje.
7 meneos
31 clics

Proteger un ‘goya’ en un búnker de Ucrania

Desde la Galería Nacional de Arte de Lviv se coordina un plan para poner a salvo el patrimonio pictórico y cultural de los 18 museos de esta región. Medio millar de obras han sido escondidas
16 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El episodio que Ucrania oculta: los nacionalistas que apoyaron a Hitler para librarse de Stalin [PAGO]

Un amplio sector de la población ucraniana ayudó a Alemania a invadir el país, en 1941, para lograr la independencia de la URSS, en un hecho vergonzoso que todavía hoy interpretan como una acto patriota y no de colaboracionismo con el nazismo.
18 meneos
70 clics

La masacre de Addis Abeba: 'la vergüenza nacional de Italia'

Mussolini pretendió emular el esplendor clásico de la Antigua Roma, quiso instaurar un Imperio Romano Fascista en nombre del rey Víctor Manuel III, en otras palabras el "Duce" solo era un siervo del rey, Mussolini y el fascismo dirigían el gobierno cumpliendo los designios de la Realeza y la Gran Empresa. Mussolini proclamó el Imperio ante la multitud en la plaza Venezia de Roma el 9 de mayo de 1936
11 meneos
34 clics

Comité de No Intervención

La idea partió del gobierno francés de León Blum, dos días después de descubrir el 30 de julio que los fascistas italianos estaban ayudando a los sublevados. El gobierno británico se sumó enseguida al proyecto, aunque el mismo "ponía en el mismo plano a un Gobierno legal y a un grupo de rebeldes". El propio Blum, tras denegar a los negociadores de Largo Caballero el paso del armamento adquirido por la República Española a través de territorio francés, llegó a exclamar: «¡Es un crimen el que todos estamos cometiendo con España!».
123 meneos
3303 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

¿Qué es el yoduro de potasio (KI)? - Guía de administración en caso de ataque nuclear

El yoduro de potasio (KI) es una sal de yodo estable (no radiactivo) que puede ayudar a impedir que la tiroides absorba el yodo radiactivo, por lo tanto, protege a la tiroides del daño que provocaría la radiación. Debe tomar yoduro de potasio (KI) solamente si el personal de salud pública o el personal de gestión de emergencias se lo recomienda. El yoduro de potasio bloquea la entrada de yodo radiactivo en la tiroides.
63 60 20 K 359
63 60 20 K 359
31 meneos
175 clics

Un mapa actualizado de los lugares donde se han celebrado protestas contra la guerra en toda Rusia, algunas de ellas en curso. [EN]  

Según OVD-Info, un grupo ruso de derechos humanos que opera en todo el país, al menos 6386 personas han sido detenidas en concentraciones contra la guerra.
26 5 1 K 34
26 5 1 K 34
9 meneos
36 clics

El catedrático Ricardo Martín de la Guardia explica cómo fue la caída del Muro de Berlín

Podcast en el que el catedrático de historia contemporánea Ricardo Martín de la Guardia explica de forma sencilla y amena las causas, antecedentes, desarrollo y consecuencias de la caída del muro de Berlín, que tuvo lugar el 9 de noviembre de 1989.
260 meneos
706 clics
Las quince rosas de Grazalema

Las quince rosas de Grazalema  

Sucedió en Grazalema (1937) : homenaje audiovisual las mujeres fusiladas y sepultadas, junto con un adolescente, en una fosa común. Incluye documental.
115 145 3 K 349
115 145 3 K 349
211 meneos
6569 clics
¿Qué países son los mayores exportadores de armas?

¿Qué países son los mayores exportadores de armas?

Estados Unidos es el gran dominante de la venta de armas a nivel mundial, tal y como refleja el último informe del Stockholm International Peace Research Institute (SIPRI). La mitad de sus exportaciones tuvo como destino Oriente Próximo y, más concretamente el 25%, Arabia Saudí. El Congreso estadounidense debatió en 2019 establecer algunas restricciones a la venta de armamento que tuviera como destino este país, pero Donald Trump y la monarquía de los Saúd consiguieron evitar estos obstáculos y asegurar el suministro de armas.
113 98 0 K 394
113 98 0 K 394

menéame