Cultura y divulgación

encontrados: 304, tiempo total: 0.048 segundos rss2
20 meneos
127 clics

Por qué cocinar nos hizo más inteligentes y nos permitió usar más nuestro cerebro

Nuestros cerebros son enormes, gigantes. Siete veces más grandes de lo que deberían y, como consecuencia de ello, usan en torno al 25% de toda la energía que el cuerpo tiene para pasar el día. Fue entonces, sentada frente a la gráfica que mostraba la excepción humana, cuando se le ocurrió una solución: ¡la cocina!
5 meneos
113 clics

Hilo sobre las mutaciones en el cuerpo humano  

Si te ponen la vacuna de la COVID19 tu ADN va a mutar, y si no, también. ¿Fumas? mutas. ¿Bebes? mutas. ¿Tomas el Sol? mutas. ¿Respiras? mutas. ¿Vives? mutas. ¿Y cuánto mutas? Ya puedes ver por dónde va el asunto, las mutaciones son algo intrínseco a la vida tal y como la conocemos. Al fin y al cabo nuestra vida se basa en tendencias y equilibrios de reacciones bioquímicas buscando un nivel más bajo de energía. Y el ADN no es diferente. De hecho, se estima que cada célula tiene cerca de 1.000.000 de mutaciones al día.
5 meneos
220 clics

Santa Clauss (1898)  

George Albert Smith no sólo realizaría la cinta que daría inicio a la larguísima tradición de las películas navideñas, sino que innovó incluso en aquellos primeros años del cine. Santa Claus fue una película que sorprendió a propios y extraños por su doble exposición, algo completamente sorprendente para la época.
2 meneos
38 clics

Cómo y cuándo se produjo la domesticación del perro

Artículo en el que se explica como se produjo la domesticación del perro, pasando a ser el mejor amigo del hombre
1 1 4 K -25
1 1 4 K -25
13 meneos
380 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Elliot Page es trans o de derechas?

Llevo exactamente media vida explicando en la facultad cómo algo aparentemente tan inofensivo y buen rollero como las llamadas a “ser tú mismo” oculta en un doble fondo una carga venenosa de narcisismo, metafísica y neoliberalismo, que lo hace formar parte del problema y no de la solución del sufrimiento psíquico humano. Ese “yo auténtico” es cualquier cosa menos auténtico y menos yo, y nuestra incapacidad para despegarnos de esa fantasía de autodeterminación boba, la dificultad para ver de dónde provienen estas construcciones emocionales y ver
11 2 15 K 19
11 2 15 K 19
3 meneos
86 clics

El Dindirindín (Mateo Flecha el Viejo, Ensalada La Bomba)  

"Y porque en la ensalada echan muchas yerbas diferentes, carnes saladas, pescados, azeytunas, conservas, confituras, yemas de huevos, flor de borraja, grageas y de mucha diversidad de cosas se haze un plato, llamaron ensaladas un genero de canciones que tienen diversos metros, y son como centones, recogidos de diversos Autores. Éstas componen los Maestros de Capilla, para celebrar las fiestas de la Natividad; y tenemos de los Autores antiguos muchas y muy buenas, como el molino, la bomba, el fuego, la justa" (Sebastián de Covarrubias, 1611)
10 meneos
213 clics

Un documental analizará el desastroso legado del Especial Navideño de Star Wars, el peor producto generado por la saga

Ahora, la singularidad de este aberrante experimento se verá homenajeada y explicada en 'A Disturbance in the Force' un documental que llegará en 2021 y que se pregunta qué demonios pasó en 1978. Qué falló y cuáles fueron sus consecuencias. Porque hubo consecuencias, y la más importante y reconocida de todas ellas fue que George Lucas dirigió con mano férrea desde entonces el devenir de la saga. No se podía permitir otro desastre de este calibre.
179 meneos
6692 clics
Por qué un equipo de científicos quiere cambiar el concepto de qué es "vida"

Por qué un equipo de científicos quiere cambiar el concepto de qué es "vida"

Dos astrobiólogos afirman que una de las razones por las que no hemos encontrado vida en otros planetas es que quizás estemos buscando de manera equivocada.
85 94 0 K 297
85 94 0 K 297
130 meneos
1536 clics
Conan el Bárbaro | SER Historia

Conan el Bárbaro | SER Historia

Celebramos en 2020 el cincuenta aniversario de la publicación de Conan el Bárbaro en Marvel, la edición de cómics que acabó por relanzar mundialmente esta figura de la literatura de fantasía que había nacido décadas antes en Estados Unidos en la cabeza de Robert Howard
78 52 3 K 311
78 52 3 K 311
14 meneos
97 clics

La oscura historia del pasado esclavista español

El tráfico de seres humanos vinculado con las colonias tuvo en el caso español uno de los recorridos más largos entre los países europeos. Aunque la legislación prohibió el tráfico de esclavos en 1820, éste siguió produciéndose de forma clandestina y masiva durante décadas. Pero una cosa era el tráfico y otra la esclavitud en sí, cuya abolición no fue decretada hasta 1880. En América, la esclavitud estuvo lejos de ser patrimonio exclusivo de las plantaciones, y en el propio suelo peninsular español también la hubo.
11 3 2 K 29
11 3 2 K 29
9 meneos
114 clics

Ni la longitud de los dedos ni el tamaño de los pies: ningún parámetro del cuerpo está relacionado con el tamaño del pen

Después de haber leído nuestro artículo sobre si el tamaño de manos y pies sirve para predecir la altura de los niños (no, no sirve), algunos lectores se han atrevido a preguntar: ¿y qué pasa con el tamaño del pene? ¿Existen métricas del cuerpo que estén relacionadas con las dimensiones de esa parte que obsesiona a tanta gente?
5 meneos
64 clics

¿Por qué los humanos somos curiosos? La ciencia tiene una explicación

El ansia de conocimiento lleva a la evolución de las personas y a su lucha por la supervivencia como especie a lo largo de la historia.
256 meneos
2150 clics
Juan Luis Arsuaga: "No corremos el riesgo de dejar de ser europeos, sino el peligro de ser alemanes"

Juan Luis Arsuaga: "No corremos el riesgo de dejar de ser europeos, sino el peligro de ser alemanes"

Entrevista al paleoantropólogo y director científico del Museo de la Evolución Humana sobre los efectos de la pandemia: "El coronavirus no va cambiar al ser humano, porque no se aprende a hostias. El progreso vendrá por el camino del conocimiento y de la educación".
93 163 2 K 284
93 163 2 K 284
13 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El espíritu heterodoxo de Javier Sardá

Recuperamos una entrevista al periodista catalán de junio de 1992 en El Periódico de Cataluña, cuando se marchaba de RNE a la SER. Las palabras de Sardá son demoledores a día de hoy. “La radio renueva muy poco a su gente: los nombres consagrados de la radio de hace 15 años son los mismos que los de ahora, con alguna excepción”. “Nosotros hemos hecho una radio estándar. Ser moderno no quiere decir ser un manazas. He respetado la técnica formal de hacer radio, pero los contenidos, y su orientación han sido diferentes”.
10 3 4 K 72
10 3 4 K 72
4 meneos
106 clics

¿De dónde sale la idea de que "los negros son más altos pero nadan peor"?

“No es cierto que todos los negros sean más altos, naden peor, corran más rápido, toquen mejor el saxofón ni tengan cocientes intelectuales más bajos o penes más largos que los demás”, afirma el genetista italiano Guido Barbujani. El experto insiste en que “decir que las razas no existen en los humanos no significa que todos seamos biológicamente iguales, lo cual obviamente no es el caso”
3 1 7 K -17
3 1 7 K -17
1 meneos
35 clics

6 nutrientes para veganos que debes de cuidar

La alimentación vegana es muy sencilla, que cualquiera puede seguir, sin embargo no todo el tiempo las personas logran el balance necesario, por lo que es importante saber que debemos incluir en este tipo de dieta, para obtener sus valiosos beneficios. Antes de realizar cualquier dieta vegana se debe tener bien claro como ser vegano, debido a que esta transición no es tan fácil como crear la dieta en sí.
1 0 7 K -54
1 0 7 K -54
16 meneos
163 clics

Richard Wrangham: "La bondad del ser humano se la debemos al asesinato"

Los seres humanos somos animales domesticados. Y ese proceso que nos llevó a la civilización arrancó con algo tan violento como el tiranicidio. Eso afirma este antropólogo.
2 meneos
8 clics

¿Cómo ser vegano? ¡Aprende TODO acerca del veganismo!

Es el momento de decirles la verdad… ser vegano es realmente sencillo, con un buen asesoramiento, es como pan comido. Lo que sea que te haya llevado hasta esta página, ya has dado el primer paso más importante en tu viaje vegano. Aquí hay algunos consejos para ayudarte a que este emocionante proceso funcione sin problemas.
1 1 16 K -127
1 1 16 K -127
13 meneos
41 clics

El proceso de Kafka. La novela que siempre vuelve a ser noticia

Publicada poco después de su muerte, El proceso es quizás la obra más famosa de uno de los escritores fundamentales de todos los tiempos. Además de anticipar los peores acontecimientos del siglo XX y de incluir una profunda crítica a la burocracia y los sistemas judiciales, El proceso es una máquina incesante de generar nuevas lecturas y comentarios que, lejos de agotarse, parecen aumentar con el paso
10 3 0 K 70
10 3 0 K 70
1 meneos
20 clics

Descubren el primer animal que no necesita oxígeno para vivir

Un grupo de investigadores de Israel, EE UU y Francia ha descubierto el primer animal que no necesita oxígeno para vivir: un parásito parecido a una medusa que no tiene un genoma mitocondrial.
1 0 2 K -7
1 0 2 K -7
5 meneos
228 clics

4.000 años de historia de la humanidad, resumidos en dos gráficos de hace un siglo

Vivimos frondosos tiempos para la información visual y la representación gráfica de historias, datos o hechos narrables. De vez en cuando, sin embargo, merece la pena echar la vista atrás y comprobar de qué modo, con qué precarias herramientas pero adelantadas ideas, tratamos de representar el mundo, la historia, la naturaleza. Nosotros nos hemos topado con estos dos singulares gráficos que tratan de explicar las relaciones de poder entre los distintos grupos humanos durante los más de 4.000 años de historia de la humanidad. Un trabajo titánic
5 meneos
97 clics

Gracias a un retrovirus dejamos de ser primates: el papel de los virus en la evolución humana

Hasta donde arrojan las últimas investigaciones, humanos y chimpancés comparten el 98,5% del material genético. Ese 1,5% restante que les hace distintos recae según Villarreal, director del centro de Investigación Vírica de la Universidad de California, en el cromosoma "Y" que, casualmente, está repleto de información genética no codificable ("retroposones") que proviene de retrovirus.
14 meneos
101 clics

En breve vamos a ser 7.777.777.777 seres humanos en el planeta Tierra

Hoy Jorge nos avisó de que según la página Worldometers donde se muestra en tiempo real una aproximación a diversos datos del MundoReal™, la población del planeta Tierra se aproxima de forma inexorable a los 7.777.777.777 seres humanos. Algo ritmo actual (unos 120.000 personas más netas cada día) este curioso hecho numérico sucederá en algún momento hacia las 04:36 UTC del próximo lunes 13, es decir a las 6:36 hora peninsular española o a las 00:36 hora de Chile, según sus cálculos. Parece que fue ayer cuando en el blog contábamos que sobrepa
1 meneos
11 clics

¿Cómo ser modelo? ¿Cuáles son las mejores agencias de modelos?

En este artículo se explican los primeros pasos para ser modelo y que agencias puedes encontrar en España.
1 0 17 K -131
1 0 17 K -131
9 meneos
101 clics

El origen de la conciencia podría estar en un antiguo virus

Érase una vez un mundo en el que unas criaturas furtivas parecidas a los virus o antepasados similares a los virus, lograron incorporar su material genético al humano y convertirse en pasajeros ocultos. Si en 2015 un estudio de la Universidad de Lund (Suecia) evidenció el efecto de un virus de hace millones de años sobre nuestro cerebro, ahora un equipo de científicos de la Universidad de Utah (EE. UU.) muestra una proteína vital para la consolidación de la memoria que se comporta como un virus.

menéame