Cultura y divulgación

encontrados: 531, tiempo total: 0.008 segundos rss2
11 meneos
63 clics

Frank Zappa & Ensemble Modern - G-spot Tornado  

Extraido de "The yellow shark" Frank Zappa & Ensemble Modern (1992)
14 meneos
547 clics

Jane Fonda: "Robert Redford es buena persona pero tiene un problema con las mujeres"

A lo largo de sus 85 años ha sido “hija de...” -el gran Henry Fonda-, icono sexual, ganadora de sendos Oscars por ‘Klute’ (1971) y ‘El regreso’ (1978), icono del ‘fitness’, realeza de Hollywood y, durante décadas, activista empedernida. Y de (casi) todas esas facetas ha hablado este viernes durante el acto de homenaje que el Festival de Cannes le ha dedicado en honor a sus seis décadas de carrera, y durante el que ha derrochado humor y dominio escénico a pesar de que le faltaba el audífono. “Me lo he olvidado, así que hablen alto”, ha solicitad
11 meneos
168 clics

Pancartas en el Camp Nou llamando literalmente "macaco" a Roberto Carlos [Hemeroteca]  

Roberto Carlos: se queja. Pep Guardiola: Roberto Carlos que no hable, no tiene ni idea.
9 2 16 K -5
9 2 16 K -5
96 meneos
1676 clics
El curioso caso de Frank Balek, el niño que escribía del revés

El curioso caso de Frank Balek, el niño que escribía del revés

En 1938, varias conocidas publicaciones de la época como la revista Time, dieron a conocer el extraño caso de Frank Balek, un niño de Chicago (Illinois) de 12 años de edad, que veía los objetos del revés y, como consecuencia, su forma de escribir seguía el mismo patrón, invirtiendo las letras y los números al escribir. Tras hacerse público el caso, se concluyó rápidamente que el pequeño Frank padecía un extraño defecto visual, probablemente algún tipo de "Estrefosimbolia", un trastorno de la percepción visual (...)
54 42 1 K 343
54 42 1 K 343
10 meneos
140 clics

Las memorias de Robert Crumb: en la mente depravada del héroe del cómic 'underground'

Crumb ya había empezado a experimentar con LSD. Un mal viaje, en 1965, lo dejó “chalado e inerme” durante seis meses. Puso el piloto automático y se puso a dibujar sin parar. Gracias a eso concibió a sus personajes más populares, como Mr. Natural, Angelfood McSpade o Devil Girl. Y así fue como nació “el dibujante underground más querido de América”, como se refiere a sí mismo con ironía.
6 meneos
69 clics

Roberto Bolaño exquisito

Hoy se cumplen 70 años del nacimiento de Roberto Bolaño. ¿Cómo resiste su legado? Narradores actuales opinan.
229 meneos
2511 clics

Tal día como hoy en 1971, la comunista alemana Monika Ertl mató a tiros al "verdugo del Che Guevara" [EN]  

Sorprendentemente, Ertl era hija de un propagandista nazi que había huido a Bolivia. Se crió rodeada de los amigos nazis de su familia, como el jefe de la Gestapo, Klaus Barbie, también conocido como el "Carnicero de Lyon", quien según el director británico Kevin Macdonald orquestó el asesinato de Guevara. Monika cortó los lazos con su familia fascista y se acercó más a la causa comunista. Estaba profundamente conmovida por el asesinato del Che Guevara en 1967, lo que la llevó a unirse al Ejército de Liberación Nacional de Bolivia (ELN), que Ch
110 119 1 K 322
110 119 1 K 322
7 meneos
289 clics

'Art & Beauty' de Robert Crumb: El artista frente a un modelo de mujer que le esclaviza

Con el título de un antiguo catálogo de modelos eróticas de los años 20, Robert Crumb lleva años lanzando unos álbumes en los que recopila ilustraciones de mujeres de su gusto, esto es, robustas. Muchas son copiadas de revistas y medios de comunicación, otras del natural y, muchas otras, y esta es la novedad de las últimas entregas, de fotografías obtenidas en el espacio público o selfies que le han mandado a él aspirantes a "formar parte de su arte"
8 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Voltaire contra Chomsky

Cornelius Castoriadis acuñó el término “lenguaje de goma” para describir las tácticas dilatorias de los antiguos estalinistas que antaño habían empleado el lenguaje de madera: “En primer lugar, la negación pura y simple de los hechos y sus implicaciones. A continuación pasamos a la distracción: trozos de verdades se mezclan con medias verdades o rotundas falsedades, y se insertan en mosaicos de ‘razonamientos’ que los llevan donde no llegarían por sí solos”. Ante este nuevo lenguaje de goma, uno puede sentirse abrumado. O perderse
8 meneos
14 clics

"El hombre con influencias" consigue el empleo [ING]

Según el historiador Walter Licht, se calcula que unos 10.000 puestos de trabajo de la ciudad de Filadelfia se "distribuían entre trabajadores leales al partido", quienes, "a cambio de su empleo... comprometían parte de sus salarios a la maquinaria política, una práctica arraigada que no se había acabado con la legislación reformista". De hecho, "las investigaciones revelaron que el 94% de todos los empleados de la ciudad pagaban en realidad entre el 3 y el 12% de sus ingresos anuales a las arcas de la organización del Partido Republicano.
2 meneos
36 clics

Robert Mapplethorpe, biografía

Probablemente uno de los artistas más influyentes del siglo XX, Robert Mapplethorpe es el fotógrafo –poeta para muchos– del cuerpo por excelencia. Nació en Nueva York en el entorno de una familia católica practicante. De niño estuvo un tiempo siendo monaguillo. Su padre, estricto y de convicciones firmes, quería que Mapplethorpe fuera publicista. Fan confeso de Andy Warhol, sus primeras producciones utilizaban la fotografía como recurso para crear obras mixtas con un marcado carácter conceptual y pop.
10 meneos
116 clics

Así se descubrió la legendaria ciudad de Babilonia

La famosa ciudad de la torre de Babel era todo un enigma para el mundo hasta que hace poco más de 100 años el arqueólogo alemán Robert Koldewey la encontró y excavó.
22 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Roberto Vaquero: "La incoherencia, en una sociedad crítica, hay que desecharla"

Roberto Vaquero estuvo 49 días en chirona por enfrentarse al Estado Islámico: “Querer que el islamismo radical no se expanda por el mundo y que no tenga fuerza en España es una labor que todos tendrían que tener, por lo menos, en cuenta”. Asegura que su estancia en prisión le reestructuró la vida y que, gracias a ello, no necesariamente por este orden, se puso a escribir, estudió Geografía e Historia, proyectó el Frente Obrero y un canal en Youtube. En su último libro, Historias de la cárcel hace literatura con lo que vivió en el trullo.
18 4 16 K -67
18 4 16 K -67
142 meneos
1709 clics
Frank Frazetta, el rey de la ilustración de fantasía que dejó su huella en Conan o Mad Max

Frank Frazetta, el rey de la ilustración de fantasía que dejó su huella en Conan o Mad Max  

Frank Frazetta (1928-2010) fue el mejor ilustrador de fantasía de la historia (...) Se publica "The Fantastic Worlds of Frank Frazetta", un libro enorme que recoge, a gran tamaño, sus mejores ilustraciones, portadas, carteles de cine, páginas de cómic, bocetos, estudios de personajes. Ha sido posible gracias a la colaboración de la familia del artista y a grandes coleccionistas de su obra, y del que se ha publicado una primera edición de 6.000 copias numeradas, a la que pronto se sumará una edición de coleccionista.
80 62 1 K 410
80 62 1 K 410
134 meneos
2343 clics
La verdad de Conan, un héroe desconocido que conquistó el mundo

La verdad de Conan, un héroe desconocido que conquistó el mundo

Al igual que bastantes millennials descubrieron El señor de los anillos a través de las películas de Peter Jackson, muchos de sus hermanos mayores de la generación X encontraron a un tal Conan encarnado en Arnold Schwarzenegger. Y buen número de unos y otros no pasaron de ahí -lamentablemente para ellos-. "El personaje de los cómics y el cine es una caricatura del literario", apunta Manuel Mata, traductor de la nueva edición con la que la editorial Minotauro recupera los relatos originales escritos por Robert E. Howard en los años 30.
79 55 0 K 442
79 55 0 K 442
6 meneos
150 clics

Robert Kurz – La metafísica de la modernidad y la pulsión de muerte del sujeto que ya no tiene límites

Nota: El siguiente texto constituye un fragmento del libro La Guerra de ordenamiento mundial: El fin de la soberanía y las transformaciones del imperialismo en la era de la globalización [Weltordnungskrieg: Das Ende der Souveränität und die Wandlungen des Imperialismus im Zeitalter der Globalisierung]. Trata acerca de la pulsión de muerte y la lógica de autoaniquilación transversal al proceso de modernización y sus sujetos -y, por supuesto, a sus clases sociales. Traducción: Pablo Jiménez Cea.
3 meneos
37 clics

Perspectivismo, fenomenología y arte  

A través del artista Matthieu Robert-Ortis y de su obra ahondamos en las cuestiones más importantes del perspectivismo de Ortega y Gasset y de la fenomenología de E. Husserl.
2 meneos
111 clics

La polémica sobre la autenticidad de un nuevo retrato resucita el misterio de Shakespeare

Que el autor inglés apenas tenga dos representaciones de su aspecto físico ―un busto en el monumento funerario de su localidad natal, Stratford-upon-Avon, y el grabado del autor en el First Folio que recopiló sus obras, en 1623― ha desatado durante décadas una tarea detectivesca y varios anuncios que han resultado fraudulentos.
86 meneos
1288 clics
Vanguardia, ultraviolencia y jeringuillas: cuando Frank Zappa conoció a Ranxerox

Vanguardia, ultraviolencia y jeringuillas: cuando Frank Zappa conoció a Ranxerox

Fruto de la admiración mutua, la amistad entre el músico estadounidense y el ilustrador italiano Tanino Liberatore quedó inmortalizada en la portada de un disco, que antes debió de ser un cómic, protagonizado por Frank Zappa como el coloso sintético. En una toma registrada en directo de Cocaine Decisions, se escucha la detonación de la primera granada de gas lacrimógeno. «No podíamos ver lo que estaba pasando en medio del campo, pero podíamos ver hogueras en las gradas del fondo –relata el propio Zappa en las notas interiores del disco.
50 36 1 K 358
50 36 1 K 358
6 meneos
27 clics

El Palau Robert acoge una exposición sobre el universo de «Crims»

El Palau Robert acoge una exposición que visita el universo del programa de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales "Crims". La exposición presenta una dinámica interactiva en la que, mediante un código QR, los visitantes podrán participar en un juego de pistas que utiliza la realidad aumentada en el espacio con su teléfono móvil. Quien acabe resolviendo el enigma podrá acceder a una sala oculta, que muestra algunos aspectos secretos sobre la exposición. La entrada es libre y gratuita. (CAT)
9 meneos
350 clics

Estos edificios del arquitecto Frank Gehry realmente existen y parecen sacados de una película de ciencia ficción [ENG]  

En el mundo de la arquitectura, ha habido una fuerte tormenta proveniente de Canadá y Estados Unidos desde principios de la década de 1960. Fue una fuerza cultural poderosa, que atravesó las normas establecidas y convencionales de la arquitectura como un tornado, pero un tornado que no solo destruyó lo viejo y aburrido, sino que también creó e inventó. Este tornado se conoce con el nombre de Frank Gehry.
14 meneos
99 clics

Volver a ver el icónico fotolibro de la Guerra Civil Española de Robert Capa, en el ICP de Nueva York [ENG]  

La primera gran exposición monográfica que cuenta la historia del influyente fotolibro de guerra de 1938 de Robert Capa, 'Death in the Making: Reexamining the Iconic Spanish Civil War Photobook', estará abierta en el Centro Internacional de Fotografía (en inglés, International Center of Photography o ICP) en Nueva York, hasta el 9 de enero de 2023. La exposición reúne casi 75 fotografías originales y efímeras relacionadas para ofrecer una nueva visión del libro, una piedra de toque en la historia de la fotografía de guerra que hoy resuena.
277 meneos
8631 clics
Frank Kunert crea escenas con un oscuro sentido del humor

Frank Kunert crea escenas con un oscuro sentido del humor  

Frank Kunert es un fotógrafo alemán que vive en Frankfurt. Crea modelos 3D cuidadosamente elaborados que luego fotografía. En su trabajo puedes ver una visión sarcástica de nuestro mundo moderno, a menudo utilizando el absurdo para señalar los problemas que enfrentamos en la educación, la vida social, el trabajo y muchos otros aspectos de nuestras vidas.
143 134 2 K 385
143 134 2 K 385
2 meneos
51 clics

Frank Capra, la no tan bella vida del director de ¡Qué bello es vivir!

Inventó al héroe normal, vencedor ante la adversidad apoyado en el bien. Y, sin embargo, Frank Capra fue mucho menos justo que los protagonistas de sus películas. Alabó Capra el sistema americano, la libertad, la democracia. Y mientras lo hacía no escondió su admiración por Benito Mussolini o Francisco Franco; ni su simpatía con el anticomunismo del Comité sobre Actividades Americanas. Recorremos las luces y sombras del genial autor de ‘¡Qué bello es vivir!
10 meneos
272 clics

Todo lo que sabemos sobre el punto G, descrito por la ciencia

Desde un primer momento, el punto G estuvo rodeado de un gran escepticismo que llega hasta nuestros días, y que se debe, ante todo, a que contradecía las teorías canónicas de Masters & Johnson, que reivindicaron el clítoris como el centro casi exclusivo del placer femenino. La investigación realizada por el profesor Barry Komisaruk, de la Universidad de Rutgers, así lo refrenda: las áreas cerebrales que se excitan en un escáner cerebral son completamente diferentes si este es vaginal o si se estimula el clítoris externo.

menéame