Cultura y divulgación

encontrados: 187, tiempo total: 0.005 segundos rss2
458 meneos
2285 clics
Descubierto un mecanismo fundamental para reparar los nervios dañados

Descubierto un mecanismo fundamental para reparar los nervios dañados

A diferencia de lo que ocurre con la médula espinal después de una lesión, los nervios periféricos –que inervan los músculos y hacen posible su movimiento– tienen una capacidad significativa de ‘autorrepararse’. Sin embargo, es un proceso lento que puede fallar y dejar secuelas. En el Instituto de Neurociencias de Alicante han dado un paso importante para facilitar este proceso de reparación
161 297 0 K 395
161 297 0 K 395
1 meneos
22 clics

¿Qué pasa en el cerebro momentos antes de morir?

Un equipo de neurólogos ha estudiado el momento en que la muerte cerebral se vuelve irreversible. La ciencia, más cerca de "devolver a la vida" a los pacientes con muerte cerebral.
1 0 3 K -29
1 0 3 K -29
9 meneos
26 clics

Neurólogos descubren que las lágrimas pueden ayudar a diagnosticar el Parkinson

Neurólogos de la Universidad del Sur de California han descubierto que las lágrimas pueden ser un marcador biológico fiable, económico y no invasivo para diagnosticar la enfermedad de Parkinson. La clave radica en que estas contienen varias proteínas producidas por la glándula lagrimal, que es estimulada por los nervios que también se afectan en esta patología.
28 meneos
75 clics
La encefalitis autoinmune puede ser más frecuente de lo que creíamos [ENG]

La encefalitis autoinmune puede ser más frecuente de lo que creíamos [ENG]

Caroline Walsch tenía 24 años cuando comenzó a padecer olvidos y cambios comportamentales. Tras múltiples errores diagnósticos finalmente recibió el diagnóstico correcto: encefalitis autoinmune. Esta condición en la cual el propio cuerpo ataca a su cerebro puede afectar, según últimas investigaciones, a unas 90000 personas cada año en todo el mundo. Muchos están incorrectamente maldiagnosticados y son tratados como esquizofrénicos cuando, en realidad, esta enfermedad tiene tratamiento y pueden recuperarse completamente si lo reciben.
25 3 0 K 265
25 3 0 K 265
5 meneos
6 clics

Un método “menos invasivo” para estimular con luz el cerebro

Un método “menos invasivo” que los actuales permite estimular el cerebro mediante nanopartículas que absorben luz infrarroja aplicada desde el exterior del cráneo, según un estudio de un grupo internacional de neurólogos publicado por la revista “Science”.
6 meneos
77 clics

Reducen el daño cerebral del alzhéimer con un nuevo compuesto

Aplicación de un nuevo fármaco para la reducción de los síntomas del alzheimer.
10 meneos
65 clics

El origen de la empatía

Nuestro comportamiento viene determinado por los genes que componen nuestro ADN, pero también por el ambiente en el que nos desarrollamos. De esa dualidad se han ocupado durante décadas científicos de diferentes disciplinas. Dependiendo del paradigma que ha imperado en cada una de las épocas pasadas o de las corrientes epistemológicas a las que han pertenecido, algunos de esos científicos han abogado más por la tesis biológica o se han decantado por la defensa de la tesis ambiental.
5 meneos
40 clics

Descubren cómo hace el cerebro para salir de un laberinto

Investigadores franceses han descubierto cómo se las arregla el cerebro para salir de un laberinto. Han combinado imagen cerebral de ratones y modelización matemática para determinar la arquitectura cognitiva implicada en el aprendizaje de esta experiencia: el cerebelo y el hipocampo son los que nos sacan del apuro.
28 meneos
63 clics

Científicos 'inyectan' información en los cerebros de monos (EN)

Eso puede sonar como una salida de "The Matrix". Pero ahora dos neurocientíficos de la Universidad de Rochester dicen que han logrado introducir información directamente en la corteza premotora de los monos . Los investigadores publicaron los resultados del experimento el jueves en la revista Neuron. Aunque la investigación es preliminar, llevada a cabo en solo dos monos, los investigadores especularon que una mayor investigación podría conducir a implantes cerebrales para personas con accidentes cerebrovasculares.
3 meneos
63 clics

Sonámbulos homicidas: 5 casos insólitos de muerte accidental

Un sonámbulo homicida es aquella persona que comete un homicidio en un estado no vigil: es decir estando dormido. El sujeto no tendría conciencia de la situación y esta sería ajena a su voluntad y control. Como ocurre en la mayoría de casos, el sonámbulo no recuerda lo sucedido posteriormente, aunque puede conservar alguna imagen fragmentada de la situación. Se trata de un fenómeno que no es muy frecuente, pero que técnicamente es posible.
7 meneos
31 clics

El cerebro influye en la viralidad de un contenido en internet

Una investigación de la Universidad de Pensilvania ha detectado las claves para predecir cuán viral será un contenido en la red según la actividad cerebral del lector.
12 meneos
142 clics

Encefalitis autoinmune: la explicación científica a las posesiones demoníacas

Este cuadro clínico vendría provocado por un tumor ovárico conocido como teratoma y que puede contener restos óseos (como dientes), pelo e incluso tejido nervioso, lo que desencadena una serie de procesos en el cerebro que dan lugar a manifestaciones histórica y culturalmente asociadas a una acción demoníaca. El teratoma puede darse también en varones y aparecer en el testículo, aunque su proporción es menor,
10 2 1 K 89
10 2 1 K 89
4 meneos
36 clics

El efecto Mandela [ING]

¿Recuerdas cuando Nelson Mandela fue asesinado en prisión en los 80? Aparentemente hay mucha gente que, por alguna razón, tiene este recuerdo. Obviamente, Mandela no fue asesinado en prisión, sino que sobrevivió y llegó a ser presidente de Sudáfrica. Este falso recuerdo, sin embargo, da lugar al "efecto Mandela", el cuál se refiere a recordar algunos detalles del pasado que sencillamente no son ciertos. Hay una desconexión entre nuestra memoria y la realidad (...). Nuestros recuerdos están continuamente cambiando, se fusionan, los detalles...
9 meneos
169 clics

¿Una espada de Damocles sobre mi cabeza? Cuestión de probabilidades

Creció el niño y un día fue donde estaba su padre con los segadores y dijo ¡Ay mi cabeza! ¡ Ay mi cabeza! El niño estuvo en las rodillas de su madre hasta mediodía y luego murió… Esta es la primera descripción de una hemorragia subaranoidea
10 meneos
115 clics

Repaso a los experimentos que han estudiado el efecto del ritmo en el cerebro y las emociones de los baterías

Artículo no muy riguroso del que, no obstante, es posible extraer alguna conclusión interesante, en su repaso a los múltiples experimentos que a lo largo de las últimas décadas han estudiado el efecto del ritmo y de la dedicación a la percusión en la mente y las emociones de los baterías de diversas bandas.
162 meneos
771 clics
Estimulan remotamente el cerebro con campos magnéticos y controlan los movimientos del cuerpo [EN]

Estimulan remotamente el cerebro con campos magnéticos y controlan los movimientos del cuerpo [EN]

Los científicos han utilizado el magnetismo para activar pequeños grupos de células en el cerebro, lo que induce movimientos corporales que incluyen correr, girar y perder el control de las extremidades - un logro que podría conducir a los avances en el estudio y tratamiento de enfermedades neurológicas. La técnica utiliza nanopartículas magnéticas para estimular las neuronas en el interior del cerebro y es mínimamente invasiva podría conducir a avances en la cartografía del cerebro y el tratamiento de la enfermedad neurológica
74 88 1 K 320
74 88 1 K 320
4 meneos
73 clics

La historia del neurólogo que se diagnosticó por la enfermedad que investigaba

"Las defensas" relata la historia de Domingo Escudero, neurólogo que sufrió una encefalitis autoinmune que él mismo investigaba: una coincidencia entre tres mil millones. Y analiza el estrés extremo al que estamos sometidos y las luchas de poder en el seno de las instituciones médicas.
25 meneos
113 clics

¿Qué partes tiene una neurona y cómo funciona?

En una neurona podemos diferenciar cuatro regiones distintas: el cuerpo celular, las dendritas, el axón y los botones sinápticos. Cuando las neuronas se encuentran en estado de reposo, su potencial eléctrico suele ser de unos -60mV. Sin embargo, cuando la neurona se estimula, el potencial de acción puede llegar a ser de 50 mV. Los potenciales de acción se mueven rápidamente a velocidades de hasta 100 metros por segundo. Además, los axones están recubiertos de las células de Schwann que producen mielina que permite que el estímulo salte.
22 3 0 K 88
22 3 0 K 88
14 meneos
127 clics

El impacto del aislamiento social en el cerebro infantil

La ciencia avanza en sus investigaciones y establece el impacto desolador que tienen el abandono y el aislamiento en el cerebro infantil. Los estudios demuestran que los circuitos neuronales de los chicos desatendidos o maltratados en los primeros meses de vida se conectan distinto de los que reciben alimento y afecto.
12 2 0 K 65
12 2 0 K 65
3 meneos
55 clics

¿Cómo ordena el cerebro los recuerdos?

Las personas organizan los recuerdos en álbumes de fotos, revistas o calendarios, pero ¿cómo ordena primero el cerebro estos eventos? Aunque se ha hecho mucho trabajo sobre cómo el cerebro codifica los recuerdos de los lugares, llevando al descubrimiento de "células de lugar" en el hipocampo, todavía entendemos relativamente poco sobre cómo representan las neuronas los recuerdos vividos personalmente o episódicos.
14 meneos
156 clics

Hasta 1985, los bebes de hasta 18 meses eran operados sin anestesia

Hasta 1985, y sin conocimiento de sus padres, los bebés de hasta 18 meses eran operados sin anestesia porque se creía que no sentían dolor.
11 3 7 K 52
11 3 7 K 52
7 meneos
33 clics

El cerebro: cómo se reorganiza a sí mismo [ENG]

Durante décadas el dogma que prevalecía en la neurociencia fue el de que el cerebro humano adulto es esencialmente inmutable, programado, fijo en su forma y función, de tal manera que para cuando alcanzamos la edad adulta estamos atascados con lo que tenemos [...] Pero la investigación en los últimos años ha derrocado el dogma. En su lugar ha llegado la comprensión de que el cerebro adulto retiene una sorprendente capacidad de "neuroplasticidad" (la habilidad de cambiar su estructura y su función en respuesta a la experiencia).
5 meneos
197 clics

Tus manos piensan más de lo que crees

Chillida contó en varias ocasiones que cuando llegó a la Escuela de Bellas Artes de Madrid, descubrió que él podía dibujar tres veces más rápido que el resto de sus compañeros. Al cabo de un par de semanas se dijo a sí mismo, mientras contemplaba el excelente resultado de su trabajo, que algo que le resultaba tan fácil de hacer no podía considerarse verdadero arte. Entonces tomó la decisión de comenzar a dibujar con su mano izquierda. Al ser más lento con dicha mano, su cerebro podía ir por delante y pensar lo que iba a hacer antes de dibujarlo
32 meneos
445 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así son las personas que "son" abducidas por los extraterrestres

Diversos estudios revelan rasgos neurológicos y psiquiátricos comunes en las personas que dicen haber tenido contacto con extraterrestres Original en inglés theconversation.com/some-scientific-explanations-for-alien-abduction-t
4 meneos
33 clics

¿Cómo predice el habla el cerebro?

Una colaboración internacional de neurocientíficos ha arrojado luz sobre cómo el cerebro nos ayuda a predecir lo que viene a continuación en el habla. Han descubierto mecanismos en la corteza auditiva del cerebro involucrados en el procesamiento del habla y la predicción de las próximas palabras.

menéame