Cultura y divulgación

encontrados: 1640, tiempo total: 0.042 segundos rss2
11 meneos
55 clics
La Barcelona negra de Manuel Vázquez Montalbán

La Barcelona negra de Manuel Vázquez Montalbán

Manolo Vázquez murió antes de dar una vuelta de tuerca a su crónica subterránea de la sociedad compleja catalana actual. Su Barcelona negra particular fue un episodio de la lucha por recuperar no sólo la visibillización de Barcelona sino la voz de una sociedad. Una sociedad entera y no parcial que algunos quisieran limitada a un reducto rural.
178 meneos
7333 clics
El misterio (aún sin resolver) de la Cámara de Ámbar, la octava maravilla del mundo

El misterio (aún sin resolver) de la Cámara de Ámbar, la octava maravilla del mundo

Imagínese un gran salón decorado todo él con paneles de ámbar rodeados de molduras de pan de oro y de espejos…. Una estancia adornada con más de 6 toneladas de ámbar dispuesto en láminas y cubriendo una superficie de 55 metros cuadrados. Ese derroche de opulencia y esplendor -que hoy valdría unos 240 millones de euros sólo en ámbar- existió realmente
98 80 0 K 306
98 80 0 K 306
5 meneos
14 clics

Nos vimos en berlin

Versión en directo años 90 Ké vueltas da la vida, pero ké haces tú? Akí, es que ya no te acuerdas Nos vimos en Berlín Fue una madrugada de aquel invierno hostil En una mazmorra, a punto de morir No sabes si llorabas, de rabia o de dolor Yo vi caer tus lágrimas Entre sangre y sudor Fue sólo ayer cuando el nazi disparó en tu sien Sólo ayer, el campo de concentración Sí, fue sólo ayer Tortura y persecución, fue sólo ayer Suplicando de rodillas tu perdón Ahora kién? Kién es el asesino? Ahora kién? Kién mata sin razón? Ahora tú! Judio cabrón.
4 1 7 K -21
4 1 7 K -21
17 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El origen de Sociedad Civil Catalana: el frustrado intento del españolismo de emular a la ANC

El origen de Sociedad Civil Catalana: el frustrado intento del españolismo de emular a la ANC

Casi una década después de su creación, Sociedad Civil Catalana convoca este domingo una manifestación en Barcelona contra la amnistía. A nadie se le escapa que Sociedad Civil Catalana buscaba emerger como la alternativa españolista que plantara cara en la calle, pero nunca llegó a aglutinar más allá de algunos centenares de asociados (las cifras de la entidad siempre han sido opacas) muy lejos de las decenas de miles de activistas que engloba la Assemblea Nacional Catalana.
14 meneos
189 clics
¿Cómo se hicieron las vasijas del faraón Zoser? Un misterio que dura casi 5.000 años

¿Cómo se hicieron las vasijas del faraón Zoser? Un misterio que dura casi 5.000 años

El mandatario se hizo enterrar en una pirámide escalonada con 40.000 jarrones, algunos elaborados con minerales muy duros. Los expertos aún no se explican cómo se realizaron
11 3 3 K 18
11 3 3 K 18
7 meneos
37 clics
Razonable traición

Razonable traición

Así pues, la traición siempre se paga, pero el traidor gana su lugar en la historia, que casi con seguridad no hubiese obtenido en otras circunstancias. Su misión es inexorable y necesaria. Su acto le degrada y le engrandece al mismo tiempo, un acto que marca una inmensa diferencia entre lo que pudo ser y fue.
14 meneos
315 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Esta jueza española está harta de que no nos tomemos la autoridad en serio

Esta jueza española está harta de que no nos tomemos la autoridad en serio

Natalia Velilla (Madrid, 1973) lleva más de veinte años trabajando como jueza y cree que atravesamos una grave crisis relacionada con la abstracción sobre la que se fundamenta su trabajo.
19 meneos
225 clics

Cinco mitos peligrosos sobre el autoritarismo que la gente probablemente cree (pero no debería) [eng]

La democracia está en retirada global. El autoritarismo está ganando, y lo está haciendo fácil, rápida y sencillamente. Y eso nos dice algo vital, aunque desafortunado. Las fuerzas democráticas de hoy en día ya no saben realmente cómo combatir, y mucho menos derrotar, los movimientos, valores, agendas e impulsos autoritarios. Tal vez lo hayan olvidado o se hayan olvidado de aprender a hacerlo. He aquí cinco peligrosos mitos que oigo a diario sobre el autoritarismo, junto a cinco crudas realidades: 1) No pasa nada, los expulsaremos. 2) Tenemos …
15 4 1 K 38
15 4 1 K 38
4 meneos
85 clics

El misterio de la Jurema

(...) La DMT es un alucinógeno natural y potente bien conocido que puede ser utilizado por personas para acceder a estados alterados de conciencia. En muchas comunidades diferentes, las plantas y los animales que contienen DMT se han utilizado durante los rituales, como el de la ayahuasca, como desencadenante de experiencias místicas. Como tal, el hallazgo de que el árbol de jurema contenía altos niveles de DMT llevó a muchos a pensar que también se usó en un contexto enteogénico, como precursor de experiencias alucinógenas espirituales.
33 meneos
350 clics
La verdadera "mentalidad de pobre"

La verdadera "mentalidad de pobre"  

Tener libros está muy bien, todavía mejor es que en tu círculo social haya profesionales que te enseñen cosas útiles. Y que cuando tengas un problema te orienten. Quien no cuenta con este patrimonio cultural acumulado camina con una severa desventaja, muchas veces imposible de detectar. Gente muy trabajadora que empieza su negocio y lucha desesperadamente. Pero nadie en su círculo tiene la más mínima idea sobre contabilidad etc. Conocimientos que necesitan, no para solucionar sus problemas, para entenderlos.
16 meneos
48 clics
Elche celebra el Misteri, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad

Elche celebra el Misteri, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad

Alicante. La ciudad de Elche celebra estos días sus fiestas patronales en honor a la Virgen de la Asunción. Unos días en los que se desarrolla el Misteri d’Elx, una de las mayores joyas de la Comunitat Valenciana, declarada Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
13 3 1 K 74
13 3 1 K 74
234 meneos
2374 clics
La misteriosa sociedad que sacudió la Península Ibérica hace 4.000 años, Premio Nacional de Arqueología

La misteriosa sociedad que sacudió la Península Ibérica hace 4.000 años, Premio Nacional de Arqueología

El Argar está considerada la primera sociedad urbana de tipo estatal que existió en el Mediterráneo occidental. Se extendió a lo largo de un territorio de 35.000 kilómetros cuadrados que abarca partes de las actuales provincias de Murcia, Almería, Alicante, Granada, Jaén y Ciudad Real y revolucionó todo lo que había hasta ese momento en la Península Ibérica. La Bastida cuenta con un sistema de fortificación monumental y una balsa con capacidad para más de 300.000 litros de agua, un unicum en Europa, o un acueducto subterráneo de más de 70 metro
116 118 0 K 406
116 118 0 K 406
10 meneos
190 clics

Síntoma Barbie: una muñeca, un mito y una película

El origen de Barbie está en el personaje del cómic alemán Bild Lilli, de Reinhard Beuthien, que se publicaba en el periódico Bild Zeitung y debutó en 1952. Lilli era una mujer de “cascos ligeros”, cazafortunas, exhibicionista desparpajada e irreverente, de cabello rubio, frente muy amplia, grandes senos y labios pequeños que evocaba a una seductora Marlene Dietrich.
27 meneos
27 clics
PSOE Plasencia recordará a vecinos asesinados por las fuerzas fascistas

PSOE Plasencia recordará a vecinos asesinados por las fuerzas fascistas

Los bombardeos republicanos azuzaron la represión en agosto del 36 con el fusilamiento, entre otras personas, de una niña de 14 años
149 meneos
1455 clics
Los salvajes 80 de Herrera de la Mancha (1)

Los salvajes 80 de Herrera de la Mancha (1)

El 22 de septiembre, treinta letrados se presentaron por sorpresa en la cárcel y varios consiguieron entrevistarse con sus defendidos. Tres días después presentaban una denuncia para que la fiscalía investigase lo que pasaba en Herrera, un posible caso de torturas generalizadas. En 1984 (¡cinco años después!) se celebró el juicio. Entre las nuevas acusaciones hubo una especialmente grotesca: los vigilantes usaban para golpear una porra enorme a la que llamaban Democracia y un trozo de hierro bautizado como Constitución.
63 86 0 K 394
63 86 0 K 394
6 meneos
61 clics

Las dos visiones del mundo

Una de las cosas curiosas de las opiniones políticas es que a menudo las mismas personas se alinean en lados opuestos de diferentes cuestiones. Los temas como tal pueden no tener ninguna conexión intrínseca entre sí. Pueden ir desde gasto militar a leyes sobre drogas, pasando por política monetaria o educación. Sin embargo, una y otra vez se pueden encontrar las mismas caras familiares mirándose desde lados opuestos de la valla política. Ocurre con demasiada frecuencia para ser una coincidencia y está demasiado descontrolado para ser un complot
11 meneos
48 clics

El Thyssen acoge la exposición "Lo oculto", un viaje por lo misterioso del arte  

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza reúne 59 obras de arte de las colecciones del Museo, que van desde el Renacimiento hasta las primeras Vanguardias del siglo XX, en la muestra 'Lo oculto' con el objetivo de identificar aspectos escondidos dentro de estos lienzos que pueden documentarse, según ha señalado el director artístico del Museo Thyssen y comisario de la exposición, Guillermo Solana. Esta colección cuenta con obras de Munch, Willard Leroy, Rubens o Dalí y busca la complicidad con el visitante.
13 meneos
519 clics

El disco de Sabu, el misterioso objeto egipcio de 5000 años de antigüedad

Este misterioso objeto muy similar a una rueda o disco o plato o volante presenta tres cortes, palas curvas símilares a las hélices de una embarcación o de una bomba; existe en su centro un orificio con reborde que sobresale como si fuera un receptor de algún eje de otro mecanismo desconocido. El disco en cuestión está formado por limonita metamórfica y se considera un mineral muy laborioso de tallar. Tiene una obertura en el centro y realmente tiene forma de hélice. (Incluye vídeo).
10 3 0 K 53
10 3 0 K 53
12 meneos
33 clics

La ilusión del declive moral [ENG]

"La evidencia anecdótica indica que las personas creen que la moral está disminuyendo (...) ...la percepción de la disminución moral es una ilusión (...) Nuestros estudios muestran que la percepción de la disminución moral es generalizada, perdurable, infundada y fácilmente producida. Esta ilusión tiene implicaciones para la investigación sobre la asignación errónea de recursos escasos, la subutilización del apoyo social y la influencia social."
10 2 0 K 10
10 2 0 K 10
21 meneos
65 clics

Casi el 20% de las diferencias culturales entre sociedades se reducen a factores ecológicos, según una nueva investigación [ENG]

En algunas partes del mundo, las reglas son estrictas; en otras son mucho más flexibles. En algunos lugares, es probable que las personas planeen para el futuro, mientras que en otros es más probable que vivan el momento. En algunas sociedades, las personas prefieren tener más espacio personal; en otras se sienten cómodas en espacios reducidos con desconocidos. ¿Por qué existen este tipo de diferencias?
28 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los maridos con ingresos mucho más altos que sus esposas tienen menos probabilidades de divorciarse [ENG]

Los hombres cuyos ingresos superaban en más de 38.000 dólares anuales a los de su cónyuge eran los que tenían menos probabilidades de divorciarse en 2021, y eran significativamente menos propensos a divorciarse que los hombres de parejas en las que los ingresos de la esposa eran superiores. Estos resultados contradicen los publicados en The Wall Street Journal.
23 5 10 K 12
23 5 10 K 12
32 meneos
263 clics

Cómo nos engañaron con la cultura del esfuerzo: “Fracasar eternamente es más fácil desde un único lado del tablero”

Una de las leyendas más difíciles de demostrar y, sin embargo, más difundidas sobre el suicidio de Kurt Cobain dice lo siguiente: que se mató porque no podía soportar su éxito. Así, el fracaso del músico se produjo cuando comprendió que siempre sería demasiado guapo y talentoso como para convertirse en un artista maldito. Había descubierto el único límite que no podía superar. Esto serviría para explicar algo que sostenía el filósofo rumano Emile Cioran, que dedicó su vida a estudiar el fracaso.
26 6 1 K 27
26 6 1 K 27
4 meneos
66 clics

Yo, mí, mío

Nuestra sociedad sufre de la parcialidad de nuestros sesgos y opiniones personales: evaluamos la evidencia, generamos evidencia y comprobamos las hipótesis de una forma totalmente parcial, que casa con nuestras creencias, opiniones y actitudes. No es que vivamos en una sociedad de la posverdad, sino en la sociedad del yo, mí, mío. La parcialidad de nuestras creencias es algo distinto al sesgo del yo, mi, mío. Este último se produce cuando interpretamos las evidencias de forma que tienden a favorecer las hipótesis que queremos que sean ciertas.
101 meneos
1326 clics
"Naves misteriosas" ("Silent Running", 1971), de Douglas Trumbull

"Naves misteriosas" ("Silent Running", 1971), de Douglas Trumbull

A comienzos de la década de los setenta, Hollywood atravesaba un periodo de cambios. El mundo que le rodeaba y al que debía dirigirse para recibir su inspiración, ya no era el mismo de hacía unos años. La ciencia ficción en particular, había demostrado hacía poco que también en su vertiente cinematográfica era muy capaz de abordar temas adultos y triunfar económicamente con películas como 2001: Una Odisea del Espacio, El Planeta de los Simios o La amenaza de Andrómeda .
64 37 0 K 289
64 37 0 K 289
3 meneos
38 clics

Nuestro futuro emocional

¿Cuál es nuestro futuro emocional? ¿Qué nos espera en la nueva era Digital? ¿Hacia donde vamos? Ha habido cinco grandes etapas en la comunicación humana: La revolución simbólica, el inicio de la escritura en la revolución agrícola, la aparición de la imprenta, la revolución tecnológica y la más reciente la revolución digital.

menéame