Cultura y divulgación

encontrados: 108, tiempo total: 0.036 segundos rss2
6 meneos
41 clics

Antiguas armas de piedra podrían revelar la historia de los primeros humanos en África

Un grupo de arqueólogos en Arabia Saudita han descubierto una gran cantidad de artefactos de piedra, algunos de ellos con más de 1,7 millones de años. Podrían revelar cuándo diferentes especies de homínidos primitivos emigraron primero de África, según informa Live Science.
14 meneos
95 clics

Evidencia de homínidos en Europa de hace millones de años

Las huellas de Trachilos no dejan lugar a dudas. De hecho, están fechadas con seguridad usando una combinación de foraminíferos (microfósiles marinos) procedentes de capas subyacentes de terreno, más el hecho de que las propias huellas se encuentran inmediatamente por debajo de una roca sedimentaria muy distintiva, que se formó justo en la época en la que el mar Mediterráneo se secó brevemente, hace 5,6 millones de años. Tienen una forma inequívocamente humana, especialmente en los dedos de los pies. Su dedo gordo es similar al nuestro...
11 3 0 K 11
11 3 0 K 11
8 meneos
80 clics

Arqueólogos desacreditan que yacimiento de Alemania fuera un hogar de homínidos de hace un millón de años

Investigadores ponen específicamente en duda documentos publicados en 2013, 2016 y 2017 y consideran que “no se hicieron las preguntas adecuadas”.
60 meneos
765 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Huellas de 5,7 millones de años desafían la teoría evolutiva humana [Eng]

Huellas humanas recientemente descubiertas en la isla de Creta (Grecia) ponen a prueba la teoría establecida sobre la evolución temprana de nuestra especie. En un momento en que investigaciones anteriores ponen a nuestros ancestros en África con pies parecidos a los de un mono, las nuevas huellas de Trachilos, en Creta occidental y de de aprox. 5,7 millones de años, tienen forma inequívocamente humana. Esto es especialmente cierto en los dedos de los pies. Vía: twitter.com/FATAPUERCA/status/903711580071878656 [En español en #1]
45 15 12 K 46
45 15 12 K 46
201 meneos
1208 clics
‘Sacar un tesoro de un diente’: hallan ADN de una especie homínida antigua

‘Sacar un tesoro de un diente’: hallan ADN de una especie homínida antigua

Hace más de 100.000 años, en una cueva de Siberia, vivió una niña con un diente flojo. Un día, se le cayó una muela y se fosilizó a través de muchos milenios; eso mantuvo al molar a salvo de los elementos (y del Ratón Pérez). Pero no era cualquier niña. Los científicos dicen que perteneció a una especie de primos extintos de los neandertales y los humanos modernos que se conoce actualmente como hombres de Denísova, o denisovanos.
92 109 1 K 280
92 109 1 K 280
27 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"En España hay un plan secreto para hacernos a todos analfabetos"

El productor Agustín Almodóvar ha definido España como un país "acultural" en el que "hay un plan secreto para hacer a todo el mundo analfabeto", durante la conferencia impartida dentro del programa 'De La Movida a las Mujeres Cineastas: Cine Español 80-90', de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid. El cine es la gran ventana para revisar el tiempo, con una mirada subjetiva, que enriquece e informa. En España no nos acercamos al pasado porque no está superado", ha lamentado.
5 meneos
288 clics

La tienda de comestibles de fieltro de Lucy Sparrow (EN)  

Hace tres años, Sparrow creó "Cornershop" en Londres, una instalación artística con el aspecto de una tienda de comestibles Británica totalmente funcional, pero en la que cada artículo estaba hecho (con increíble atención al detalle) de fieltro. [...] Sparrow trajo su "Cornershop" a "The Standard", en el Meatpacking District en Nueva York con el nombre de "8 'till late", adaptado a la típica tienda de comestibles de Manhattan
8 meneos
76 clics

Hallan restos prehumanos de 7,2 millones de años en los Balcanes

Un equipo internacional de científicos ha trazado un escenario distinto para el comienzo de la historia humana. El análisis de dos fósiles del homínido extinto Graecopithecus freybergi demuestra que en realidad pertenecían a individuos prehumanos. Esta nueva hipótesis sobre el origen de la humanidad sugiere que el homínino más antiguo vivió en Europa.
4 meneos
6 clics

Una técnica de sello español permite extraer el ADN de homínidos de los sedimentos

Más allá de los restos óseos que se puedan encontrar, los sedimentos de los yacimientos arqueológicos guardan mucha información interesante para los paleontólogos. Sin embargo, su posible contenido en ADN permanecía inalcanzable para los investigadores, que no podían extraerlo y estudiarlo. Ahora, un equipo internacional liderado por el CSIC ha desarrollado una nueva técnica que permite rastrear en estos sedimentos la presencia de grupos de homínidos, incluso en cuevas o estratos que carecen de restos humanos.
5 meneos
40 clics

El ‘Homo naledi’ era más joven de lo que se pensaba

Hace dos años el descubrimiento en Sudáfrica de una nueva especie de homínido la situaba en el origen del género Homo, en hace unos dos millones de años. Sin embargo, el hallazgo de nuevos restos fósiles de Homo naledi y el uso de técnicas de datación han permitido estimar que la especie vivió hace 226.000 y 335.000 años, mucho antes de lo que se pensaba, por lo que pudo coincidir incluso con los humanos modernos.
12 meneos
36 clics

Atapuerca fue escenario del caso más antiguo de caza comunal

En el yacimiento de Atapuerca, en Burgos, se han encontrado evidencias del caso más antiguo de caza comunal. Sucedió en repetidas ocasiones hace 400.000 años en el yacimiento de Gran Dolina y las víctimas fueron manadas de bisontes. Los homínidos se organizaban y conducían a los animales hasta este lugar donde los acorralaban, mataban y procesaban.
10 2 0 K 93
10 2 0 K 93
1 meneos
 

Un cráneo humano de 400.000 años aparece en Portugal

Un equipo internacional de científicos, con la participación de varios centros españoles, ha descubierto un cráneo humano de 400.000 años, el más antiguo jamás hallado en Portugal y el más occidental de los restos encontrados en Europa. Según el trabajo, el fósil arroja luz sobre la evolución humana durante el Pleistoceno medio y sobre el origen de los neandertales.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
17 meneos
27 clics

NASA selecciona las misiones Lucy y Psyche para estudiar el origen del Sistema Solar (ING)  

La NASA tenía cinco misiones finalistas y finalmente ha seleccionado a Lucy y Psique para ser lanzadas en 2021 y 2023, respectivamente. Lucy visitará un asteroide del cinturón principal en 2025 pero su objetivo principal serán los asteroides troyanos de Júpiter, el material primordial que formó los planetas exteriores. Visitará 6 de ellos entre 2027 y 2033. Psyche estudiará el asteroide gigante metálico "16 Psyche", compuesto principalmente de hierro y níquel, similar al núcleo de la Tierra. Puede ser el núcleo expuesto de un antiguo planeta.
14 3 1 K 68
14 3 1 K 68
15 meneos
79 clics

Evidencias de higiene oral entre los primeros homínidos de Europa

El análisis de un cálculo dentral del homínido más antiguo de Europa ha revelado qué comían y evidencias de higiene oral, hace 1,2 millones de años en el...
12 3 0 K 116
12 3 0 K 116
5 meneos
107 clics

La ciencia que más nos sorprendió en 2016

Logran detectar ondas gravitacionales. La edición genómica avanza. Sabor agridulce de la misión ExoMars. Nuevos elementos en la tabla periódica. Hallan el exoplaneta más cercano a la Tierra. Juno llega a Júpiter. La galaxia más lejana del universo observada hasta la fecha. El menor número de genes para sobrevivir. La autopsia revela la muerte de Lucy.
3 meneos
19 clics

¡Hola Chewbacca!: Encuentran en África las huellas inusualmente grandes de un homínido prehistórico

Un grupo de científicos internacionales han encontrado en el yacimiento de Laetolil, en Tanzania, huellas de un australopiteco de 27 centímetros de largo, un tamaño inusualmente grande para estos primates homínidos, reza un artículo publicado en la revista 'eLife'.
3 0 8 K -86
3 0 8 K -86
7 meneos
192 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Doce teorías que explican cómo nos hicimos humanos

¿Asesinos? ¿Hippies? ¿Fabricantes de herramientas? ¿Chefs? Los científicos no llegan a un consenso en cuanto a la esencia de la humanidad, ni sobre cómo o cuándo la adquirimos. ¡El ser humano es todo un caso! Al menos, todos están de acuerdo en eso. Pero, ¿qué exactamente distingue al Homo sapiens del resto de los animales, sobre todo los simios, y cuándo y cómo fue que nuestros antepasados adquirieron ese cierto algo? En el último siglo se han propuesto un sinnúmero de teorías.
72 meneos
2758 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué Lucy NO murió cayendo de un árbol

A estas alturas, es posible que muchos estén al tanto de la noticia: «Por fin, hemos descubierto cómo murió Lucy, nuestro ancestro australopiteco: cayendo un árbol». Sin embargo, no es oro todo lo que reluce en esta noticia. Vamos a verlo.
57 15 32 K 79
57 15 32 K 79
305 meneos
4109 clics
Lucy murió al caerse de un árbol

Lucy murió al caerse de un árbol

La famosa Australopithecus afarensis, murió a los 20 años tras caer de un árbol, según un estudio dirigido por investigadores de la Universidad de Texas. Lo más factible es que cayera desde una altura de más de 12 metros, golpeándose contra el suelo a más de 56 km por hora.
147 158 4 K 513
147 158 4 K 513
27 meneos
47 clics

Los seres humanos ya utilizaban herramientas para comer carne hace 250 mil años [eng]

Si eres una especie en vías de desarrollo con sueños de dominar el planeta, vas a tener que hacer dos cosas primero: desarrollar un gran cerebro y un buen conjunto de pulgares oponibles. Con un cerebro grande se puede encontrar la manera de utilizar las herramientas y con los pulgares oponibles recogerlas... Un estudio publicado en la revista Journal of Archaeological Science ha encontrado evidencias firmes de que los homínidos utilizaban herramientas para preparar a los animales que iban a comer hace 250.000 años...
22 5 0 K 117
22 5 0 K 117
11 meneos
128 clics

Lucy y otros antepasados de hace 3 millones de años

Lucy fue descubierta el 24 de noviembre de 1974 por el equipo de arqueólogos de Donald Johanson que estaba llevando a cabo labores de excavación en Etiopía.
9 2 0 K 103
9 2 0 K 103
17 meneos
67 clics

Al menos cuatro antecesores humanos convivieron en tiempos de Lucy

Al menos tres especies de homínidos coexistieron en África con la de la famosa Lucy, considerada primer ancestro del ser humano, hace entre 3,8 y 3,3 millones de años, durante el Plioceno medio. Un equipo de científicos ha compilado un resumen de evidencias fósiles de las últimas décadas, que describe un pasado evolutivo diverso y plantea nuevas cuestiones acerca de cómo las especies antiguas compartieron el paisaje.
14 3 0 K 128
14 3 0 K 128
25 meneos
139 clics

Lucy, madre de la humanidad

El pasado martes 24 de noviembre se celebraba el 41º aniversario del descubrimiento de Lucy. Pero, ¿quién es Lucy, madre de la humanidad?
7 meneos
217 clics

¿Cuánto tarda en hacer efecto un filete?

«Aquella mañana nuestro Austrolopithecus se acercó al cadáver expuesto, tomó un trozo de carne y pudo comprobar cómo poco a poco su cerebro se iba haciendo mayor...¿o quizás no?» Cómo, cuándo y por qué se produce un desarrollo en el cerebro de los homínidos y si la carne tiene o no un efecto directo sobre el mismo.
22 meneos
93 clics

Los homínidos entraron a Europa por el sur y la prueba está en la Cueva Victoria

Investigadores de la Universidad de Barcelona han encontrado evidencias de la posible entrada de homínidos en Europa por el sur de la península ibérica hace entre 900.000 y 850.000 años. Los investigadores han datado restos fósiles de humano y de primate hallados en Cueva Victoria en Cartagena El estudio se ha publicado en la revista científica Journal of Human Evolution y se basa en la nueva datación de restos fósiles de humano y de primate africano encontrados en Cueva Victoria.
18 4 0 K 128
18 4 0 K 128

menéame