Cultura y divulgación

encontrados: 103, tiempo total: 0.011 segundos rss2
2 meneos
11 clics

Directoras de cine que vienen dispuestas a conquistar el género de terror

Un género cinematográfico como el terror hecho también por mujeres y sobre mujeres a modo de renovación del mismo.
2 0 5 K -19
2 0 5 K -19
7 meneos
82 clics

Los crímenes médicos nazis

En el Tercer Reich la Universidad de Estrasburgo estaba considerada como un proyecto de prestigio nazi. Cuando los aliados ocuparon Estrasburgo el 23 de noviembre de 1944, fue el fin de la Universidad del Reich de Estrasburgo.
16 meneos
321 clics

Horror en la balsa de la Medusa

La historia de la balsa de la Medusa es una de las más truculentas de la historia naval. Asesinatos, canibalismo y desesperación de los náufragos de una pequeña balsa a la deriva y atestada de personas.
13 meneos
67 clics

H. P. Lovecraft y Robert Bloch, el autor de Psicosis: una herencia literal

Howard Phillips Lovecraft (1890, Providence, Rhode Island-1937, ibídem) y Robert Bloch (1917, Chicago-1994, Los Ángeles) nunca se conocieron en persona. Y, sin embargo, casi un siglo antes de la existencia de las redes sociales, los dos autores mantuvieron una relación estrictamente literal, es decir, basada en las letras. Una breve pero fructífera correspondencia y una espontánea trilogía de relatos sirvieron para marcar la transición entre las dos edades más recientes de la literatura de género anglosajona: por un lado, la crisis del terror g
335 meneos
3630 clics

74 años sin olvidar el horror

Hoy hace 74 años (27 de enero de 1945) el ejército soviético entraba en el mismo Infierno en la Tierra: el campo de exterminio de Auschwitz-Birkenau.
151 184 7 K 261
151 184 7 K 261
9 meneos
18 clics

El cambio climático y el precio de la cerveza [ENG]

Un nuevo estudio advierte de que el cambio climático puede provocar escasez de cebada, lo que tendría efectos negativos sobre el coste de la cerveza.
3 meneos
68 clics

Inventan un nuevo instrumento para sacar un consolador de 60 centímetros atrapado en el recto de un hombre

Un hombre de 31 años cuyo nombre no se ha revelado llega desesperado a la sala de emergencias del Hospital AAST de Milán después de no poderse quitar él mismo un consolador en las últimas 24 horas. El hombre gritaba de dolor y decía que había penetrado tanto que cada intento con la mano lo empeoraba. Además de un fuerte dolor abdominal, el paciente no reportaba ninguna otra molestia, a pesar de que tenía un consolador de plástico rígido de 60 centímetros de largo alojado en su recto durante algo más de un día.
2 1 4 K -8
2 1 4 K -8
506 meneos
1582 clics
La maternidad del horror que sobrevivió a Franco: Las monjas nos vendían

La maternidad del horror que sobrevivió a Franco: Las monjas nos vendían

Cuando Itziar se dispone a traspasar la puerta que da acceso a los restos de la antigua maternidad de Peña Grande (Madrid), retrocede 48 años en el tiempo. Nada más dejar atrás los pasillos del instituto que ahora ocupa el recinto,empieza a reconocer los frisos de las paredes y los suelos que fregaba de rodillas a diario,hasta el día que dio a luz. Las monjas nos vendían. El centro de Peña Grande, de las Cruzadas Evangélicas, fue clave en la trama de bebés robados y tuvo recluídas a miles de adolescentes bajo explotación laboral y humillaciones
157 349 1 K 382
157 349 1 K 382
38 meneos
166 clics

“Las grandes atrocidades suceden entre gente que supuestamente se quiere”

Ya hay demasiados cómplices para todos los horrores, los de andar por casa, los de la calle, los de los conocidos y los desconocidos. Sin todos sus cómplices el horror sería menos ubicuo y menos factible. Sin esa complicidad, digo, la sanción sería brutal, la censura sería total y nadie se atrevería a ejercer la violencia, a ser un hijo de puta, a dañar a otro. En la película Spotlight dicen que así como se necesita una aldea para criar a un niño también se necesita una aldea para destruirlo, para mí eso se aplica a todas las complicidades...
34 4 0 K 83
34 4 0 K 83
124 meneos
3378 clics
Los horrores de las Guerras Sertorianas en el levante

Los horrores de las Guerras Sertorianas en el levante

La verdad es que los amantes de la Historia sumergidos en nuestros estudios y en lecturas de batallas pasadas perdemos a veces la perspectiva de lo que realmente supone una guerra. Leemos en un texto que en tal o cual batalla murieron 40.000 personas, o que tal ciudad fue sitiada y sus habitantes pasados a cuchillo o esclavizados. Asimilamos brevemente el dato y pasamos al siguiente párrafo sin pararnos a veces a pensar en el horror que se esconde detrás de esa cifra.
57 67 2 K 292
57 67 2 K 292
23 meneos
243 clics

"Amor y horror nazi": 7 entrañables historias de amor prohibido en los campos de concentración

Un oficial nazi que se enamora de una prisionera judía y le salva la vida. Dos prisioneros judíos que se ven por primera vez a través de la alambrada de un campo de concentración y terminan casándose. Son algunas de las 7 aventuras amorosas que tuvieron lugar en escenarios tan terribles como el campo de exterminio de Auschwitz que recopila la escritora y periodista española Mónica G. Álvarez en su nuevo libro "Amor y Horror Nazi. Historias reales en los campos de concentración".
19 4 3 K 48
19 4 3 K 48
8 meneos
70 clics

Blumhouse Productions, la compañía del Rey Midas del terror contemporáneo

Para muchos de los que adoramos el cine de terror, ver el logotipo de Blumhouse Productions acompañando a un tráiler estimula algún tipo de mecanismo en nuestro cerebro que nos lleva a salivar de forma instantánea. Una reacción natural que viene de la mano de un pensamiento asociado al nombre de la productora con una suerte de infalibilidad que podría considerarse dogmática, pero que está fundamentada sobre un modelo particular de negocio.
179 meneos
5464 clics
Sesgo de confirmación: Por qué tomas decisiones tan horrorosas en la vida [ENG]

Sesgo de confirmación: Por qué tomas decisiones tan horrorosas en la vida [ENG]

Vas a tu primera clase de yoga. Estás un poco nervioso por el atuendo que llevas. De repente te fijas en los modelos que charlan en una esquina. Pasas a su lado y se ríen, "dios mío! ¿se están riendo de mí?" . Te vas al último puesto de la clase donde nadie te puede ver. El profesor pide que adopteis la postura "del pescado agachado" ¿La gente conoce esta postura?" Te equivocas, tropiezas y caes. Miras a un lado y a otro para asegurarte de que nadie te haya visto. El tío de al lado esboza una sonrisa. "LO SABÍA". Huyes de ahí y nunca vuelves.
77 102 4 K 310
77 102 4 K 310
1 meneos
25 clics

Horror Rises from Spain: La Campana del Infierno

El podcast en lengua inglesa especializado en cine de terror español “Horror Rises From Spain” vuelve en su cuarta temporada. Lo hace con una de las más icónicas películas malditas de nuestra cinematografía: la magnífica La campana del infierno de laudio Guerín, fallecido durante el rodaje del film.
1 0 7 K -75
1 0 7 K -75
5 meneos
150 clics

Los nuevos horrores

El problema del cine de terror contemporáneo es que se trata del único género que ha logrado con éxito momificarse a sí mismo. Pero últimamente al género le ha dado por espabilarse. Por un lado, han resucitado viejas glorias como M. Night Shyamalan, por otra parte, los nuevos realizadores han aterrizado dispuestos a devolverle lustre al género a través de diferentes caminos: unos han optado por reformular recetas antiguas, otros han renunciado al susto fácil a cambio de hornear ambientes perturbadores...
1 meneos
21 clics

Tunguska: la explosión de 12 megatones que nos recuerda que el espacio está lleno de maravillas,pero también de horrores

El 30 de junio de 1908 una explosión del tamaño de una bomba H destruyó millones de árboles en decenas de kilómetros a la redonda.
1 0 3 K -22
1 0 3 K -22
1 meneos
6 clics

Annete, superviviente de Auschwitz: "Cogían a las mujeres, les sacaban todo, la tripa y sin dormir"  

Se cumplen 72 años de la liberación del campo de concentración de Auschwitz. Un cementerio donde entre 15 y 20 millones de personas murieron o estuvieron internos. El exterminio acabó con dos terceras partes de la población judía que vivía en Europa. laSexta Noticias habla con Annete, encerrada dos años en ese símbolo del horror nazi.
1 0 1 K -6
1 0 1 K -6
354 meneos
14423 clics
20 historias de terror contadas en dos frases

20 historias de terror contadas en dos frases

Una regla esencial para escribir terror consiste en crear un clímax antes de añadir el miedo a la ecuación. Esto nos exige una gran extensión si queremos que una historia de miedo sea lo suficientemente terrorífica, pues el lector no sentirá miedo si no ha tenido tiempo de sumergirse en la historia. Pero, sorprendentemente, hay formas de dar miedo con algo tan breve como dos frases. ¿No te lo crees? Espera y verás, porque aquí encontrarás 20 historias de terror contadas en dos frases.
162 192 8 K 465
162 192 8 K 465
22 meneos
308 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El diario del horror

Este es uno de los relatos de los tiempos y los usos de la represión en una zona del sur de Lugo durante los primeros días del golpe de estado fascista de 1936. Los escribió uno de los perseguidos desde el escondite en el que logró refugiarse, en la casa de unos parientes lejanos. Allí, a lo largo de mes y pico, fue apuntando lo que había visto y lo que le contaban que estaba pasando. Después de ese tiempo, logró escapar, pero el manuscrito quedó en la casa. No se descubrió hasta 2006, al realizar obras de reforma en el edificio.
18 4 6 K 114
18 4 6 K 114
10 meneos
232 clics

Horrores Humanos: La revolución francesa

La Guerra de Vandea (1793-1796) es considerada por muchos como el primer genocidio de la historia moderna. Los Vendeanos, se declararon contrarrevolucionarios y comienzan a recibir refugiados de toda Francia, la Convención ordenó inmediatamente un contingente de 45.000 soldados para pacificar la región. El resultado: de 800.000 personas que habitaban la región de Vandea, 450.000 perecieron en la revuelta. De un modo repugnante y vil, antes que las masacres se llevaran a cabo, todas las mujeres del poblado eran violadas.
8 2 11 K -46
8 2 11 K -46
17 meneos
168 clics

Alien - El monstruo bello de H.R. Giger (Subs Eng/Esp)

Un vistazo al trabajo del diseñador Hans Ruedi Giger, más conocido como H. R. Giger (1940 - 2014) y más conocido aún por ser el diseñador de Alien, el xenoformo de la película Alien, el octavo pasajero (1979), de Ridley Scott, que le valió el Óscar en 1980. Además H. R. Giger participó en el diseño de personakes de películas como Hellrise, Star Trek, Necronomicon, The Matrix, Species, Poltergeist II,... Entre sus principales influencias se encuentra Salvador Dalí.
14 3 3 K 118
14 3 3 K 118
9 meneos
242 clics

Los primeros videojuegos Survival Horror, origen e historia del género

Inspirados por la literatura y el cine de terror, los Survival Horror, son un subgénero de los videojuegos con unas características muy específicas, centrándose el objetivo del juego en la supervivencia del personaje y en hacernos pasar miedo mientras lo intentamos. Curiosamente, mientras el término "Survival Horror", no se utilizó por primera vez hasta 1996, su origen se remonta a principios de la década de los 80, siendo también algunos de los primeros videojuegos de terror que se publicaron.
8 1 13 K -90
8 1 13 K -90
17 meneos
324 clics

La historia de Delphine Lalaurie, la sádica asesina de la serie American Horror Story

Los seguidores de la serie televisiva American Horror Story seguramente se habrán quedado sorprendidos con uno de los personajes aparecidos en la tercera temporada, estrenada en 2013 bajo el subtítulo Coven con la brujería y el vudú del Nueva Orleáns decimonónico como escenario. Me refiero al interpretado por la actriz Kathy Bates, que encarna a una dama sureña llamada Delphine Lalaurie. No se trata de un rol de ficción porque Lalaurie existió realmente, para desgracia de los esclavos que tuvieron que sufrirla.
14 3 1 K 137
14 3 1 K 137
345 meneos
15007 clics
La propaganda anti-comunista, más impresionante que cualquier cartel de una película de terror (en)

La propaganda anti-comunista, más impresionante que cualquier cartel de una película de terror (en)  

Las películas de terror y las revistas de cuentos de terror nos han ofrecido algunas obras de arte bonitas, espeluznantes e inquietantes. ¿Pero quieres realmente una buena dosis de terror? Echa un vistazo a los carteles que advertían a la gente de los males del comunismo. Más terroríficos que mucho arte de terror que has visto.
152 193 7 K 594
152 193 7 K 594
379 meneos
2029 clics
Estamos perdiendo la oscuridad y el silencio

Estamos perdiendo la oscuridad y el silencio

Nuestra sociedad tiene miedo al vacío. Necesitamos apoyarnos tanto en la luz eléctrica y en el sonido artificial permanente que generamos ecosistemas urbanos donde siempre es de día y hay ruido. Ocurre en las calles, pero también en la intimidad de nuestras casas. Desconocemos con exactitud que efectos producirá esta tendencia. De momento, sabemos que perder oscuridad y silencio causa estrés. Generamos estilos de vida más rápidos que producen cansancio, deterioro y finalmente enfermedad.
157 222 2 K 488
157 222 2 K 488

menéame