Cultura y divulgación

encontrados: 1454, tiempo total: 0.019 segundos rss2
150 meneos
1807 clics
'Matar al presidente': A Carrero Blanco lo mató la CIA, el Franquismo, ETA…

'Matar al presidente': A Carrero Blanco lo mató la CIA, el Franquismo, ETA…

Movistar Plus+ estrena una miniserie documental que abraza la teoría de la conspiración en torno al magnicidio del presidente de gobierno de Franco
54 96 2 K 402
54 96 2 K 402
205 meneos
2322 clics
Las películas prohibidas por la dictadura que Franco veía en secreto en El Pardo

Las películas prohibidas por la dictadura que Franco veía en secreto en El Pardo

Mientras los censores trasquilaban las películas sospechosas de atentar contra el régimen y la moral, Francisco Franco gozaba con la exhibición de estos filmes, sin cortes ni añadidos, en el Palacio de El Pardo, la residencia oficial del dictador. De la selección se encargaba su esposa, Carmen Polo, y entre los asistentes a las proyecciones privadas figuraban algunos prebostes de la dictadura, como Carlos Arias Navarro o Luis Carrero Blanco, así como sus señoras.
87 118 2 K 398
87 118 2 K 398
26 meneos
42 clics
Cuando el Vaticano y la Casa Blanca apoyaron la dictadura de Franco

Cuando el Vaticano y la Casa Blanca apoyaron la dictadura de Franco

1953. La dictadura de Franco estaba consolidada en España tras tres lustros de poder absoluto desde el final de la guerra civil, los asesinatos ya no eran masivos sino selectivos y los derechos humanos y constitucionales habían sido escamoteados y falseados por Leyes Fundamentales, pero todo esfuerzo era inútil para lograr la ansiada respetabilidad de la sociedad internacional.
16 meneos
31 clics
Cuando Franco decidió controlar el cine español

Cuando Franco decidió controlar el cine español

La posibilidad de desarrollar una política cinematográfica sucedió porque las grandes fuerzas que formaban el Estado –la Iglesia, la Patronal, la Falange y el Ejército– intervinieron o aportaron a esa política unas prácticas de raíz guerracivilista y fascista. Ya tras la Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa se había hecho evidente que no se podía gobernar sin una política de comunicación audiovisual. En España, durante la guerra civil, tanto el bando republicano como el nacional utilizaron el cine.
13 3 0 K 87
13 3 0 K 87
504 meneos
1249 clics
José Aranguren, el general gallego de la Guardia Civil que Franco fusiló por no apoyarle

José Aranguren, el general gallego de la Guardia Civil que Franco fusiló por no apoyarle

Tras la rebelión militar del 36, el General Goded, al frente de las tropas sublevadas en Cataluña, necesitaba desesperadamente sumar a los guardias civiles a su causa. Llamó al Genral Aranguren que se negó a sumarse a los rebeldes. Godet lo amenazó con fusilarle, a lo que Aranguren, sin alterarse, respondió: "Si mañana me fusilan, fusilarán a un general que ha hecho honor a su palabra y sus juramentos militares; si le fusilan a usted, fusilarán a un general que ha faltado a su palabra y a su honor".
190 314 1 K 413
190 314 1 K 413
11 meneos
104 clics
Quirina, la tribu romana en la que Vespasiano adscribió a todos los hispanos cuando les concedió la ciudadanía

Quirina, la tribu romana en la que Vespasiano adscribió a todos los hispanos cuando les concedió la ciudadanía

Corría el año 74 a.C. cuando el emperador Vespasiano promulgó el llamado Edicto de latinidad, un decreto por el que concedía la ciudadanía latina a las provincias de Hispania. Ese estatus, originalmente otorgado a los pueblos del Lacio (a los latinos, de ahí su nombre), constituía un paso intermedio entre el de peregrinus, es decir no-ciudadano, y la ciudadanía romana plena. Y como los que alcanzasen ésta tenían que ser adscritos en alguna de las treinta y cinco tribus para poder ejercer su derecho a participar en los (...)
7 meneos
11 clics
Muere la novelista A.S. Byatt a los 87 años

Muere la novelista A.S. Byatt a los 87 años

La escritora y crítica literaria AS Byatt (Sheffield, Inglaterra, 1936) ha fallecido a los 87 años. Autora de Posesión y El libro de los niños, Byatt exploró temas como la familia, los mitos y la narrativa en una carrera que abarca cinco décadas. Su editor, Chatto & Windus, ha confirmado a The Guardian que ha fallecido en paz en su casa, rodeada de su familia. A. S. Byatt, cuyo verdadero nombre era Antonia Susan Drabble, era filóloga y autora dos docenas de novelas, empezando por La sombra del sol en 1964.
283 meneos
720 clics
Fallece Agustín Ibarrola a los 93 años de edad

Fallece Agustín Ibarrola a los 93 años de edad

El arte vasco está de luto. Este viernes ha fallecido Agustín Ibarrola, pintor, escultor y artista con mayúsculas. El autor del bosque de Oma ha fallecido a los 93 años.
153 130 1 K 465
153 130 1 K 465
7 meneos
47 clics

Samuel Vázquez sobre la Hispanidad  

Podcast completo: Expolicía cuenta la verdad sobre la policía, inmigración y criminalidad en España ???? Samuel Vázquez: www.youtube.com/watch?v=-JSF3nmPI-Y
22 meneos
68 clics
La Reforma de la Ley de Responsabilidades Políticas de 1942

La Reforma de la Ley de Responsabilidades Políticas de 1942

Ley de 23 septiembre de 1939: la exención de responsabilidades a los patriotas del Movimiento o la justificación del delito contra la República. Es decir, Una ley de amnistía. (...) De los 125.286 expedientes abiertos hasta principios de octubre de 1941 en toda España, sólo se habían resuelto 38.055, aproximadamente el 30%. Además, había más de 100.000 esperando. El colapso de la Jurisdicción de Responsabilidades Políticas obligó a adoptar medidas correctoras. Aunque la reforma de febrero de 1942, que debía venirse preparando desde bastante...
18 4 0 K 22
18 4 0 K 22
8 meneos
191 clics

La verdad sobre el origen del saludo fascista  

El origen del saludo fascista adoptado por Benito Mussolini, Adolf Hitler, Franco y otros.
13 meneos
168 clics
Carlos Holemans: «Mi padre fue espía, caballero templario, condenado a muerte en Bélgica, denunciado por bígamo por su suegra... Y tardé años en descubrirlo»

Carlos Holemans: «Mi padre fue espía, caballero templario, condenado a muerte en Bélgica, denunciado por bígamo por su suegra... Y tardé años en descubrirlo»

«Mi abuela materna es uno de los grandes villanos de esta historia», revela el prestigioso creativo. Un «Juego de Tronos» en la Europa de la Segunda Guerra Mundial vivió Karel Holemans, pintor bohemio condenado a muerte por ser espía alemán. Karel empezó de cero en España, donde medró y se enamoró de Teresa, una comadrona con la que tuvo el hijo que hoy publica «Los espías no hablan»
10 3 0 K 38
10 3 0 K 38
8 meneos
63 clics
Pasado&Presente publica "El franquismo. Una historia gráfica", la nueva obra visual de Gonzalo Pontón y Amat Pellejá

Pasado&Presente publica "El franquismo. Una historia gráfica", la nueva obra visual de Gonzalo Pontón y Amat Pellejá

En esta obra, el reconocido historiador y el prestigioso ilustrador trabajan juntos para presentar al lector una visión completa, amena y tremendamente visual de la historia de la dictadura franquista en España.
31 meneos
92 clics
“Franco es el urdidor de la persecución y, posiblemente, de la muerte de Unamuno”

“Franco es el urdidor de la persecución y, posiblemente, de la muerte de Unamuno”

Nuevas pruebas refuerzan la tesis de que Unamuno fue asesinado por su oposición a los golpistas. El 12 de octubre de 1936 fue “el día del destino” que le precipitó a una muerte aún por esclarecer.
5 meneos
48 clics

Franco y el tabaco en la posguerra: el racionamiento que espoleó el estraperlo

El 1 de octubre de 1940, el régimen franquista convirtió el tabaco en un bien de primera necesidad, un bien que había que racionar igual que la leche o los garbanzos
12 meneos
51 clics
El francés fue la lengua oficial de Inglaterra durante unos 300 años, desde 1066 hasta 1362 [ENG]

El francés fue la lengua oficial de Inglaterra durante unos 300 años, desde 1066 hasta 1362 [ENG]

Durante la conquista normanda de Inglaterra y la posterior ocupación de Inglaterra por un ejército de normandos y franceses dirigido por el duque Guillermo II de Normandía, Guillermo, que derrotó al rey Harold II de Inglaterra el 14 de octubre de 1066, en la batalla de Hastings, fue coronado rey en Londres el día de Navidad de 1066. A continuación consolidó su control y asentó a muchos de sus seguidores en Inglaterra, introduciendo una serie de cambios gubernamentales y sociales. Uno de estos cambios fue la introducción del francés normando...
25 meneos
31 clics
Entrevista Pablo Larraín: "Pinochet estará sentado en la misma mesa con Hitler y Franco"

Entrevista Pablo Larraín: "Pinochet estará sentado en la misma mesa con Hitler y Franco"

El director chileno convierte al golpista Pinochet en un vampiro en 'El conde', una sátira con mucho humor negro que estrena Netflix. La película lo describe como un asesino, pero también como un ladrón, ¿es lo que más le molestaba realmente al personaje que le acusaran de robar y no de matar?Le jodía muchísimo. No solamente a él, sino que también a su familia y a la gente que lo apoyaba. Yo me acuerdo cuando salió el Caso Riggs en la prensa, cuando la Corte Suprema de Chile ordena la incautación de 1,6 millones de dólares a la familia Pinochet
27 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
No, el gobierno de Franco no creó el agravante «desprecio de sexo» en el Código Penal en 1944

No, el gobierno de Franco no creó el agravante «desprecio de sexo» en el Código Penal en 1944

El agravante por desprecio segun el código penal de 1822 establecía que "en todos los delitos contra las personas serán circunstancias agravantes contra el reo la tierna edad, el sexo femenino, la dignidad, la debilidad, indefensión, desamparo o conflicto de la persona ofendida". No es cierto que fuese introducido por Franco. Por su parte, la mujer perdió el privilegio de protección especial que la ley la confería por su debilidad física frente al hombre en 1983
28 meneos
149 clics

Hombres del Opus Dei en la transición española [documentos de Ruedo Ibérico 2006]

¿qué pintaban personajes que habían sostenido la dictadura y la represión hasta el último minuto sentados en un parlamento elegido democráticamente? El servicio americano de inteligencia afirmaban "Nosotros concluimos que incuestionablemente sus decisiones políticas vienen marcadas por las ideas del Opus Dei". "López Bravo es un maestro en el dominio de los engaños políticos, incluido el uso de las generalizaciones fáciles y tiene la capacidad de llegar lejos con declaraciones contradictorias, adaptando su discurso para satisfacer a sus...
23 5 0 K 20
23 5 0 K 20
7 meneos
18 clics

Berlín: cuna de nuevos autores latinoamericanos

Escribir en español desde Berlín se ha vuelto una cosa más o menos común para editoriales y escritores hispanoparlantes. Es el caso de weRstories y el autor José Menéndez-Conde, que lanzó su nuevo libro en Alemania. Cuando Jorge González, el líder de la mítica banda chilena Los Prisioneros, grabó su Trilogía Berlinesa en su departamento de Friedrichshain entre los años 2012 y 2014, todavía no era común ver el afluente de latinoamericanos y especialmente de artistas hispanos en Alemania. Hoy la imagen es diferente. José Agustín Menéndez Conde…
231 meneos
5718 clics
En estado grave un hombre tras una terrible cogida en un encierro en Albacete

En estado grave un hombre tras una terrible cogida en un encierro en Albacete  

Un hombre ha resultado herido de gravedad este jueves tras recibir varias cornadas en una capea en Liétor (Albacete). Según puede verse en las durísimas imágenes que acompañan a esta noticia, el herido resbala en un intento de acceder al burladero, momento en el que sufre una fuerte embestida por parte de un toro que lo voltea varias veces. (Advertencia: las imágenes pueden ser de una excesiva sensibilidad artística y cultural)
122 109 10 K 414
122 109 10 K 414
29 meneos
229 clics
[VIÑETA] "Devolución de objetos personales" (de Lorca a Franco) [por martinmorales]

[VIÑETA] "Devolución de objetos personales" (de Lorca a Franco) [por martinmorales]  

Obra de Martínmorales, que tuvo muchos problemas con la censura, como le ocurrió con este dibujo de 1977...
24 5 1 K 22
24 5 1 K 22
13 meneos
92 clics

Hialeah: La ciudad donde casi no se habla inglés y se habla más español en Estados Unidos

Hialeah, la segunda ciudad más grande del Condado Miami-Dade, en Florida; donde habitan 223,017 personas, es la ciudad de los Estados Unidos donde menos se habla inglés y más se habla español. Con relación a la llamada “Ciudad que progresa”, el estudio de Wallethub concluyó que solo el 6,8% de los residentes de Hialeah hablan inglés, lo que la convierte de hecho en la ciudad con menos diversidad lingüística de los Estados Unidos.
26 meneos
105 clics
100 años sin Sorolla: El pintor de la luz, Clotilde y rey de las subastas

100 años sin Sorolla: El pintor de la luz, Clotilde y rey de las subastas

El próximo jueves, 10 de agosto, hará exactamente 100 años que el pintor valenciano más universal, Joaquín Sorolla, fallecía en Cercedilla, en la Sierra de Guadarrama (Madrid). A lo largo de 2023 se han ido celebrando numerosas exposiciones y actividades con motivo del denominado Año Sorolla. Esas incitativas van encaminadas a recordar la vida y prolífica trayectoria del ‘maestro de la luz’: desde sus orígenes hasta su etapa de madurez, pasando por aspectos menos estudiados de su obra.
21 5 0 K 27
21 5 0 K 27
2 meneos
22 clics

Unamuno, despojado: Azaña antes que Franco

Entre los tópicos historiográficos con los que se alimentan los progres está el de la destitución de Miguel de Unamuno como rector de la Universidad de Salamanca por los facciosos, a finales de 1936. Es verdad, pero también lo es que el primer Gobierno que le destituyó fue el de José Giral, y lo hizo por el delito de apoyar a los alzados.
1 1 7 K -47
1 1 7 K -47

menéame