Cultura y divulgación

encontrados: 199, tiempo total: 0.025 segundos rss2
16 meneos
194 clics

La primera burbuja especulativa fue la de los oficios en Castilla, no la de los tulipanes holandeses

En 1616, Francisco de Araoz compró la licencia para ejercer el oficio de alguacil mayor en Sevilla por 81.000 ducados. En aquellos tiempos, por una casa principal en la calle Mayor de una capital de provincia como Cuenca se pagaban cerca de 1.000 ducados, por una dehesa de Andalucía, unos 4.000, y la manutención de dos niñas alcanzaba un coste de 5 ducados al año.
13 3 2 K 43
13 3 2 K 43
223 meneos
3901 clics
KAS: Historia del primer refresco de burbujas español

KAS: Historia del primer refresco de burbujas español

Si bien la marca KAS, tal y como la conocemos, nació en Vitoria, en 1956 por Luis Knörr Elorza, su origen se remonta hasta 1870, cuando su abuelo, Román Knörr Streiff (de origen alemán) junto a su esposa Pilar Ortiz de Urbina, fundaron una fábrica de cerveza llamada La Esperanza.
108 115 5 K 344
108 115 5 K 344
4 meneos
31 clics

El campo magnético terrestre no para de moverse, y ahora sabemos por qué

El polo norte terrestre no solo deriva lentamente a un ritmo de unos 48 km anuales. Además, cada diez años, nuestro escudo invisible sufre un espasmo súbito con efectos a escala planetaria. La ciencia sabía de estos cambios bruscos, pero no qué los causaba, hasta ahora. Un reciente estudio publicado en la revista Nature Geoscience ha conseguido relacionar las fluctuaciones en el campo magnético con la formación de burbujas de hierro fundido en el núcleo de la Tierra.
3 1 0 K 55
3 1 0 K 55
5 meneos
184 clics

Este vídeo te va a enfadar  

¿Qué hace que unos contenidos sean más virales que otros? Este vídeo analiza la difusión de contenidos desde el punto de vista de la psicología. Se estudia la relación entre la emoción que despierta un contenido y cuanto se comparte. Como se genera, muta, retroalimenta y las relaciones simbióticas entre ideas antagónicas que intuitivamente supondríamos que compiten entre sí.
35 meneos
37 clics

El Vall d’Hebron cura al primer niño burbuja detectado con la prueba del talón

El Hospital Vall d'Hebron de Barcelona ha tratado con éxito al primer niño de España con una inmunodeficiencia combinada grave --conocida como de los niños burbuja-- que ha sido detectado gracias al cribado neonatal de la prueba del talón, una prueba rutinaria de detección de enfermedades en la que el sistema de salud público catalán ha incluido esta dolencia de forma pionera en Europa.
29 6 0 K 21
29 6 0 K 21
11 meneos
83 clics

Sharpless 308: una burbuja creada por una estrella  

Hinchada por rápidos vientos procedentes de una estrella caliente y masiva, esta burbuja cósmica es enorme. Catalogada como Sharpless 2-308, se encuentra a unos 5.200 años luz distancia en la constelación del Gran Perro ( Canis Major ) y cubre el firmamento un poco más de una Luna llena, lo que corresponde a un diámetro de 60 años luz a su distancia estimada. La estrella masiva que creó la burbuja -una estrella Wolf-Rayet - es la que brilla cerca del centro de la nebulosa. Las estrellas Wolf-Rayet tienen unas 20 veces la masa del Sol.
217 meneos
3858 clics
Lagarto forma una burbuja en su cabeza para bucear (ING)

Lagarto forma una burbuja en su cabeza para bucear (ING)  

El lagarto Anolis aquaticus que vive junto a arroyos en las montañas de Costa Rica es capaz de generar una burbuja en su cabeza para ayudarle a permanecer bajo el agua durante largos períodos. Puede permanecer sumergido durante al menos 16 minutos, y sopla y vuelve a inhalar una gran burbuja de aire mientras está bajo el agua. Este extraordinario comportamiento ha sido observado y filmado por primera vez por la ecóloga Lindsey Swierk de la Universidad de Binghamton, Nueva York. En español: bit.ly/2M5MLf1
95 122 0 K 230
95 122 0 K 230
218 meneos
2112 clics
Nuestro Universo: una burbuja en expansión en una dimensión extra (ING)

Nuestro Universo: una burbuja en expansión en una dimensión extra (ING)

Los investigadores de la Universidad de Uppsala han ideado un nuevo modelo para el Universo, uno que puede resolver el enigma de la energía oscura. Su nuevo artículo, publicado en Physical Review Letters, propone un nuevo concepto estructural, incluida la energía oscura, para un universo que se desplaza sobre una burbuja en expansión en una dimensión adicional. El Universo entero está acomodado en el borde de esta burbuja en expansión. Es concebible que haya más burbujas que las nuestras, correspondientes a otros universos.
92 126 0 K 346
92 126 0 K 346
7 meneos
32 clics

Científicos usan ADN de conejo en una planta para luchar contra la contaminación

Las plantas domésticas tienen el potencial de purificar el aire, eliminando toxinas. Sin embargo, su capacidad es limitada. Teniendo esto en cuenta, un equipo de investigadores se propuso modificar genéticamente una planta doméstica común con el objetivo de aumentar su capacidad de purificación del aire. Con el fin de mejorar su potencial de desintoxicación usaron herramientas de modificación genética para añadirle un gen proveniente de conejos. pubs.acs.org/doi/10.1021/acs.est.8b04811
200 meneos
6865 clics
Reventando la burbuja puntocom

Reventando la burbuja puntocom

Todos los años el diario español El Mundo escoge una “ciudad del año”. En 1994 la ciudad del año fue “Internet”, así, en general. Pocos años más tarde se desarrolló un fenómeno conocido como la burbuja puntocom que consistió en afluir toneladas de dinero hacia empresas de Internet sin tener demasiado en cuenta la viabilidad real de la empresa o la capacidad de generar beneficios a corto o medio plazo. El estallido de la burbuja dejó un reguero de quiebras, subastas y dramas judiciales. Aquí veremos algunos de los casos más famosos.
92 108 1 K 284
92 108 1 K 284
10 meneos
50 clics

Las vieiras absorben miles de millones de microplásticos en solo 6 horas

Los investigadores de la Universidad de Plymouth demostraron en el laboratorio que la gran vieira (Pecten maximus) que se vende comúnmente contenía concentraciones de nanopartículas de plástico equivalentes a las que se encuentran en el medio marino. Después de seis horas, miles de millones de partículas de 250 nanómetros (nm) se habían diseminado a través de los intestinos de las vieiras, mientras que las más pequeñas partículas de 20 nm se alojaron en los otros órganos de los moluscos, incluidos los riñones, las branquias...
7 meneos
61 clics

La fotosíntesis hace ruido  

Al igual que las plantas que nos ayudan a respirar, las algas también hacen la fotosíntesis. Bajo el agua, ese proceso de convertir la luz solar y el dióxido de carbono en energía y oxígeno envía hacia la superficie pequeñas burbujas en espiral. Y, de acuerdo con una nueva investigación, cuando cada burbuja se separa de las algas, hace un sonido. Los Freeman y sus colegas alojaron algas rojas en tanques sin crustáceos u otros animales. Los sonidos que captaron coincidían con los sonidos de alta frecuencia de los arrecifes de coral con problemas
11 meneos
13 clics

Las bacterias manipulan burbujas para aumentar su dispersión del agua al aire (ING)  

Un nuevo estudio del MIT muestra cómo las burbujas contaminadas con bacterias pueden actuar como pequeñas granadas microbianas, haciendo estallar y lanzando microorganismos, incluidos patógenos potenciales, fuera del agua y al aire. Las bacterias, mediante sus secreciones, pueden afectar la longevidad de una burbuja: una burbuja cubierta por una bacteria que flota en la superficie del agua puede durar 10 veces más que una no contaminada, persistiendo por minutos, en lugar de segundos, aumentando el número de gotas al estallar.
259 meneos
4364 clics
Año 33, la primera crisis financiera global de la historia

Año 33, la primera crisis financiera global de la historia

Siempre me ha extrañado que en las clases de historia no enseñen cosas como la “Burbuja de los Tulipanes” holandesa, la quiebra de la Compañía del Misisipi francesa, la diferencia entre un imperio clásico y uno capitalista o que la costumbre de nuestros europeos gobernantes austrias de no pagar sus deudas fue la verdadera causa de la ruina del impero español. Porque si la gente las conociera quizás no haría cosas como hipotecarse hasta las cejas para comprar una vivienda confiando en que podrá venderla luego, sin más arte ni ciencia..
111 148 2 K 259
111 148 2 K 259
7 meneos
53 clics

Las mantarrayas pueden ayudarnos a luchar contra la contaminación por microplásticos

Las mantarrayas extraen su pequeña comida de las bocanadas de agua de mar de una novedosa manera que podría ser la clave para una mejor filtración en una variedad de aplicaciones comerciales, según muestra una nueva investigación de la Oregon State University (OSU).Publicados el pasado miércoles en Science Advances, los hallazgos explican que las mantarrayas filtran zooplancton, mesoplancton y microcrustáceos con un aparato diferente de cualquier cosa vista previamente en cualquier sistema biológico o industrial...
312 meneos
9675 clics
“Spain: System Error”. Marc Femenia fotografía las secuelas de la burbuja inmobiliaria española

“Spain: System Error”. Marc Femenia fotografía las secuelas de la burbuja inmobiliaria española  

Radicado en Estocolmo, Suecia, Marc Femenia es un galardonado fotoperiodista independiente que combina el trabajo editorial y los encargos comerciales con proyectos documentales a largo plazo. En el cambio al siglo XXI, en España nada era imposible. Ningún proyecto de construcción era demasiado grande o demasiado difícil. Con los créditos de los bancos alemanes y el dinero proveniente de generosos fondos de la Unión Europea, los políticos visionarios sembraron el territorio español con planes urbanos sobredimensionados .
129 183 3 K 307
129 183 3 K 307
3 meneos
137 clics

Cómo ser fotógrafo de festival: 52 frases sobre el trabajo en los macroeventos musicales

Para la gran mayoría de los mortales, acudir a un festival supone adentrarse en un paréntesis de ocio y esparcimiento, sin embargo, hay un tipo de especímenes para los que la vida festivalera adopta un enfoque muy diferente: los fotógrafos de festivales, esos profesionales que acuden año tras año a estos macroeventos para tratar de capturar a través de su cámara la esencia de los mismos.
142 meneos
1187 clics
Melitta Bentz, la mujer a la que le debemos los filtros de café

Melitta Bentz, la mujer a la que le debemos los filtros de café

“Mi madre, quien tenía un excelente paladar para el café, a menudo se sentía irritada por los residuos de café molido en su taza”. Y luego tenía que pasar por el fastidio de limpiar la olla de cobre y desprender todos los granos que quedaban adheridos a los costados. Hizo varios intentos que fracasaron, hasta que un día arrancó un pedazo de papel secante del cuaderno que su hijo usaba para la escuela y lo metió en una vieja olla de hojalata en la que había perforado algunos agujeros.
61 81 3 K 249
61 81 3 K 249
8 meneos
346 clics

La innovadora forma de Mike Shaw de mostrar burbujas de jabón congelándose en tiempo real  

Mike Shaw captura imágenes fascinantes de burbujas de jabón congelándose en St. Paul, Minnesota.
7 meneos
49 clics

Elige un filtro solar que proteja tu salud... y la de las aves

Una investigación de CSIC aporta nuevas pruebas de que los disruptores endocrinos de filtros solares afectan a la fauna silvestre.
4 meneos
309 clics

Una casa diseñada para reflexionar sobre la opulencia de la burbuja inmobiliaria

«La idea de tener una casa de verano y otra de invierno correspondía a la clase alta, pero en aquella época en España se hizo posible para más gente. Esto se traducía en un estilo arquitectónico: el aspecto de castillo medieval, las forjas, las columnas dóricas; eran casas grandilocuentes», analiza. Desde su visión exterior, se articula el lenguaje de la opulencia: a las afueras del pueblo, de pronto, se levantan cinco viviendas con torreón.
247 meneos
2269 clics
‘Playa Burbuja’: periodismo transmedia sobre la (vigente) burbuja inmobiliaria

‘Playa Burbuja’: periodismo transmedia sobre la (vigente) burbuja inmobiliaria  

Si ves un libro de más de 500 páginas con portada color rosa chicle y unas gafas de sol de montura amarilla, igual piensas que lo que te ha caído en las manos es una guía de estilo, o una versión ilustrada de una lectura ligera. Nada de eso: Playa Burbuja: Un viaje al reino de los señores del ladrillo es una profunda investigación acerca de la burbuja del ladrillo en la costa española, resultado de años de trabajo de una pareja de periodistas nacionales.
84 163 1 K 311
84 163 1 K 311
5 meneos
429 clics

Oscar Murillo: El artista colombiano que pasó de limpiar oficinas a vender obras a 400.000 dólares

Convertido casi de la noche a la mañana en toda una celebridad entre los coleccionistas e influenciadores del arte, logrando que 24 de sus cuadros, subastados en las principales casas del mundo (Sothebys, Christie’s y Phillips), sumaran un total de 4,8 millones de dólares. ¿Cómo es posible? Eso es lo que se preguntan sus más encarnizados detractores, los mismos que vaticinan que, en menos de una década, la burbuja de nuestro fulgurante artista se habrá desinflado por completo. Estamos hablando de Óscar Murillo.
8 meneos
137 clics

Ciclo inmobiliario: El porqué la economía entra en recesión cada 18 años

Como se explica, el precio de la propiedad conduce la economía. La propiedad está en oferta finita en una economía madura, por lo tanto, como la economía mejora, la propiedad obtiene una mayor demanda para la expansión de empresas y hogares, lo que aumenta su valor. Aquí es donde la especulación aparece y se invierte por el potencial de crecimiento y no por la obtención del alquiler. Los bancos empiezan a prestar dinero para financiar hipotecas. Pero finalmente, la propiedad llega a ser inasequible para la mayoría y ocurre la crisis.
118 meneos
950 clics
El sonido producido por un grifo goteante es impulsado por oscilaciones resonantes de una burbuja de aire atrapada (ING)

El sonido producido por un grifo goteante es impulsado por oscilaciones resonantes de una burbuja de aire atrapada (ING)

En 1908, el científico estadounidense Arthur Worthington realizó su "Estudio de las salpicaduras", que produjo las primeras fotografías conocidas de los impactos de gotas. Ahora, investigadores de la universidad de Cambridge han descubierto que el sonido producido cuando una gota de agua golpea una superficie líquida es causado por los movimientos vibratorios de una pequeña burbuja de aire creada en el impacto y arrastrada en la superficie. "Sin la burbuja, no hay ruido". En español: bit.ly/2trlThd Vídeo: bit.ly/2yBgnxJ
53 65 0 K 354
53 65 0 K 354

menéame