Cultura y divulgación

encontrados: 1478, tiempo total: 0.034 segundos rss2
355 meneos
2312 clics
«En 1963 la democracia estadounidense se fue por el retrete» - Oliver Stone

«En 1963 la democracia estadounidense se fue por el retrete» - Oliver Stone

A 60 años del asesinato que conmovió a Estados Unidos, Oliver Stone habla acerca de su documental JFK Revisited, en el que muestra exhaustivamente cómo el estado de seguridad nacional, incluyendo a la CIA y el FBI, mató a John F. Kennedy. No fue obra de un francotirador solitario.
123 232 2 K 451
123 232 2 K 451
504 meneos
1248 clics
José Aranguren, el general gallego de la Guardia Civil que Franco fusiló por no apoyarle

José Aranguren, el general gallego de la Guardia Civil que Franco fusiló por no apoyarle

Tras la rebelión militar del 36, el General Goded, al frente de las tropas sublevadas en Cataluña, necesitaba desesperadamente sumar a los guardias civiles a su causa. Llamó al Genral Aranguren que se negó a sumarse a los rebeldes. Godet lo amenazó con fusilarle, a lo que Aranguren, sin alterarse, respondió: "Si mañana me fusilan, fusilarán a un general que ha hecho honor a su palabra y sus juramentos militares; si le fusilan a usted, fusilarán a un general que ha faltado a su palabra y a su honor".
190 314 1 K 413
190 314 1 K 413
2 meneos
65 clics

Santiago Camacho (2015): "El Club Bilderberg quiere imponer una Monarquía Federal a la belga en España"  

Y luego dicen que los planes de Bilderberg no se cumpen. Santiago Camacho (2015): "El Club Bilderberg quiere imponer una Monarquía Federal a la belga en España, seguramente van a imponer ese modelo de aquí a 10 años".
1 1 2 K 11
1 1 2 K 11
3 meneos
128 clics

Distopía, estado natural

Historia de d (para una teoría de la distopía)1Se trata de una distancia (d). Sobre el dibujo son apenas unos centímetros pero en nuestra experiencia cotidiana se mide en años luz. Nos referimos a la distancia que, en el popular Hombre de Vitruvio, separa la punta de sus dedos de la circunferencia en la que su cuerpo —nuestro cuerpo— se halla circunscrito.
36 meneos
350 clics
'El mochilero del hacha', un documental para odiar la cultura mediática de Estados Unidos

'El mochilero del hacha', un documental para odiar la cultura mediática de Estados Unidos

En 1957, Elia Kazan filmó la película A Face in the crowd en la que un vagabundo triunfaba por casualidad en la televisión. La cosa acababa mal. Ahora tenemos un true-crime de Netflix que sigue un caso exactamente igual, prueba de que la estadounidense es una sociedad que tiende a parecerse a sus propias distopías. ‘El mochilero del hacha’ trata de un vagabundo que se hizo viral en YouTube y fue codiciado por la televisión, las Kardashians y hasta Justin Bieber quiso grabar con él. También acabó mal
26 10 0 K 399
26 10 0 K 399
5 meneos
71 clics

Jeffries vs Johnson, blanco contra negro; el origen de la expresión «la gran esperanza blanca»

A finales del XIX y principios del XX los campeones del mundo de boxeo no querían disputar su título con negros. Abiertamente, decían que no podían permitir que ese galardón acabara en manos de "su raza". Sin embargo, Jack Johnson rompió la dinámica y, encima, resultó invencible. Por eso, al regreso del campeón retirado Jeffries le llamaron "la gran esperanza blanca", porque tenía que recuperar el título para los blancos.
7 meneos
111 clics

El incidente de la tajada de sandía, una violenta disputa entre Panamá y Estados Unidos

El 15 de abril de 1856 tuvo lugar un singular incidente que ya forma parte de la historia de Panamá: un estadounidense se negó a pagar a un vendedor ambulante una tajada de sandía que se había comido. Aquello provocó un violento conflicto entre norteamericanos y panameños que se extendió a lo largo de tres días y en el que murieron varias personas.
311 meneos
2419 clics
La matanza ignorada de Israel contra Estados Unidos: «No iremos a la guerra por unos pocos de nuestros marines»

La matanza ignorada de Israel contra Estados Unidos: «No iremos a la guerra por unos pocos de nuestros marines»

«¿Puedes ver la bandera?», preguntó el piloto israelí aquel 8 de junio de 1967, a lo que su compañero respondió: «Sí, es de Estados Unidos. Repito: es de Estados Unidos». Aún así, bombardeó el buque de investigación USS Liberty y mató a 34 estadounidenses. La conversación se produjo hace más de medio siglo, cuando no había pasado ni una semana del inicio de la Guerra de los Seis Días. En concreto, poco antes de las 14.00 horas del 8 de junio de 1967. Un piloto de Estados Unidos que sobrevolaba las aguas internacionales del norte de la...
164 147 2 K 400
164 147 2 K 400
2 meneos
5 clics
Lasa y Zabala: 40 años del crimen fundacional del terrorismo de Estado

Lasa y Zabala: 40 años del crimen fundacional del terrorismo de Estado

El sábado 15 de octubre de 1983, por la noche, Joxean Lasa y Joxi Zabala acudieron al 11 de la rúa de los Toneleros de Baiona. Mariano, un amigo, les dejó las llaves de un 'cuatro latas' verde con matrícula SS-M para que fueran a las fiestas de un pueblo cercano. Dos días después, esta persona denunció la desaparición de estos guipuzcoanos veinteañeros. El Renault no se había movido pero la puerta estaba abierta y había dentro algunas pertenencias de los jóvenes.
2 0 0 K 30
2 0 0 K 30
3 meneos
42 clics

La aparición de los Estados provocó un pico de muertes violentas hace 6.400 años

Un estudio muestra que cuando estas organizaciones se perfeccionaron, fueron capaces de reducir la violencia social, gracias al control militar, pero también fomentando la cooperación. Los seres humanos tienen una naturaleza que parece paradójica. Son capaces de cooperar a gran escala o de ser altruistas con desconocidos, pero también demuestran niveles de violencia extremos. Esta naturaleza híbrida enfrenta a quienes creen que la violencia interpersonal es intrínseca a las sociedades humanas y los que piensan que hubo un paraíso pacífico hasta
13 meneos
65 clics
Sergio y Baco, los santos católicos que se cree fueron una pareja gay en la Antigüedad

Sergio y Baco, los santos católicos que se cree fueron una pareja gay en la Antigüedad

El descubrimiento del historiador estadounidense John Boswell terminó siendo celebrado por la comunidad católica LGBT, especialmente en Estados Unidos.
11 2 2 K 27
11 2 2 K 27
8 meneos
216 clics

La razón por la que el inglés no es la lengua oficial de Estados Unidos

Todo el mundo cree que el ingles es el idioma de Estados Unidos pero no es así. De hecho, no hay lengua oficial en este país, puesto que ni la Constitución ni otras leyes federales indican nada en este sentido. Así que cada estado tiene la potestad de determinar cuáles son sus lenguas oficiales. De hecho, más de treinta de los cincuenta estados del país norteamericano han oficializado el inglés, pero también lo han hecho cooficial con otros idiomas.
4 meneos
135 clics

El guionista de Hollywood explica cómo los empleados Woke y Diversity se quedarán sin trabajo bajo el nuevo acuerdo de la WGA (EN)

El guionista Script Doctor afirmó recientemente que los contratados por diversidad se quedarán sin trabajo según el nuevo acuerdo que el Writers Guild of America firmó con los estudios.
3 1 18 K -111
3 1 18 K -111
2 meneos
17 clics

Brewster va a Washington - Audiencia en el congreso sobre la Comisión de Modernización de la Oficina de Derechos de Autor [EN]  

Después de dos años en el Comité de Modernización de la Oficina de Derechos de Autor, ayudando a asesorar a la Oficina de Derechos de Autor sobre su nuevo proceso de registro y grabación, un republicano y un demócrata de la Cámara de Representantes celebraron una audiencia para hacer preguntas a los miembros del comité. Fue una escena tan refrescante porque era bipartidista, conocían los temas y dedicaban tiempo a averiguar qué sugeríamos.
9 meneos
466 clics

Entrevista perfecta: futbolista norteamericano responde a periodista iraní - YouTube

Enfrentarse a la prensa no es fácil. Y mucho más complejo es cuando un periodista no tiene simpatía por el entrevistado o a quién este representa. En este caso podemos ver la excelente reacción de este joven futbolista norteamericano frente a las preguntas de un periodista iraní.Un buen ejemplo para todos aquellos que les interese profesionalizarse en el tema
2 meneos
78 clics

Una expedición muestra por primera vez algunos de los barcos hundidos más emblemáticos de la Batalla de Midway

El Ocean Exploration Trust han llevado a cabo una expedición para explorar hábitats no exploradas de aguas profundas a bordo del sumergible Nautilus para llevar a cabo...
1 1 6 K -45
1 1 6 K -45
412 meneos
803 clics

Así colaboró Alemania en el golpe contra Allende

Muchas informaciones resaltan el papel de Estados Unidos pero no se habla del papel de Alemania. Una investigación llevada a cabo por la radiotelevisión pública alemana arroja luz sobre el papel del servicio secreto, el Bundesnachrichtendienst (BND) en este oscuro capítulo de la historia de la Alemania de posguerra, y sugiere que esta agencia no solo contaba en sus filas con antiguos nazis que contribuyeron a la creación del aparato represivo contra la disidencia en Chile, sino que también envió armas a los golpistas desde territorio alemán.
164 248 0 K 381
164 248 0 K 381
20 meneos
161 clics
Dentro del golpe de Estado fallido más espectacular del mundo [EN]

Dentro del golpe de Estado fallido más espectacular del mundo [EN]  

En mayo de 2020, mercenarios estadounidenses y rebeldes venezolanos armados intentaron dar un trágico golpe de Estado contra el régimen de Nicolás Maduro. En lugar de una gloriosa victoria y el derrocamiento de un dictador socialista, la invasión planeada terminó en desastre, muertes y dos ex Boinas Verdes en cautiverio en uno de los atolladeros geopolíticos más picantes de ese año. La "Operación Gideon", como la bautizó su cerebro y ex soldado de las fuerzas especiales Jordan Goudreau, atrajo a un extraño elenco de pesos pesados del mundo de
16 4 0 K 62
16 4 0 K 62
14 meneos
313 clics
Ideas estúpidas de los EEUU para derrotar a Japón (Segunda Guerra Mundial)

Ideas estúpidas de los EEUU para derrotar a Japón (Segunda Guerra Mundial)

En 1944, científicos norteamericanos idearon lo que hoy bien podría ser el guion de una película de Hollywood de dudoso éxito: bombardear los volcanes de Japón para desencadenar su erupción...En noviembre de 1942 se instaló en Cat Island un campo de entrenamiento para los perros del Corps K-9. William A. Prestre aseguraba que podía adiestrar a los perros para que atacasen sólo a los japoneses -según el adiestrador los japoneses tenían un olor distinto que los perros podían reconocer.
16 meneos
146 clics
Madam C.J. Walker, primera millonaria afroamericana de Estados Unidos

Madam C.J. Walker, primera millonaria afroamericana de Estados Unidos

Lavandera, negra, huérfana y pobre, Sarah Breedlove, a quien hoy conocemos como Madam C. J. Walker, fue la primera mujer afroamericana en convertirse en millonaria. Su triste y complicada infancia hizo de ella una mujer resiliente. Hija y hermana de esclavos, Sarah supo sobreponerse a su época. Hoy es, definitivamente, un ejemplo de emprendimiento y superación.
15 meneos
50 clics

Los otros golpes de Estado que arrojan luz sobre el de Pinochet

Washington difícilmente hubiera promovido el golpe de Pinochet si no hubiese encadenado varios éxitos seguidos no solo en Guatemala (1954), sino también en Brasil
12 3 1 K 51
12 3 1 K 51
2 meneos
15 clics

Cuando Roosevelt convenció a Stalin de instalar bases yanquis en la URSS

Hubo un momento en que EE. UU. y la Unión Soviética antepusieron su interés en derrotar al nazismo a sus suspicacias. Pero, como era de prever, su colaboración militar no fue duradera.
1 1 6 K -26
1 1 6 K -26
584 meneos
2205 clics
Nuevas pruebas de que el Estado asesinó a Malcolm X

Nuevas pruebas de que el Estado asesinó a Malcolm X

Apasionado orador, Malcolm X se diferenció de otros activistas por los derechos civiles como el pacifista Martin Luther King, Malcom llamaba a la comunidad afroamericana a deshacerse de los grilletes del racismo "por cualquier medio necesario", incluso con la violencia, de no haber otra opción. "No hay una revolución pacífica. No hay una revolución de vuelta a la mejilla", dijo. Estaba claro que Malcom era un elemento más peligroso para el establishment que el Dr. King.
228 356 8 K 496
228 356 8 K 496
10 meneos
158 clics

Los españoles que intentaron conquistar Nueva York

Entre finales del siglo XIX y principios del XX, miles de emigrantes españoles marcharon a Estados Unidos, una parte olvidada de la historia española que ahora está siendo recuperada.
299 meneos
5419 clics

Entrevista. “Nadie sobrevive dos años en la calle consumiendo fentanilo”

Tanto la metanfetamina como el fentanilo son drogas que se pueden producir muy rápido, que no dependen de ninguna planta, ni del sol, ni del agua, ni de las cosechas. Solo dependen del control de los puertos para traer los ingredientes de China. Y en México, los traficantes controlan una parte. Cada una tiene su problema. El problema del fentanilo es la muerte súbita. Nadie sobrevive dos años en la calle consumiendo fentanilo. En cuanto a la metanfetamina, el problema no es la muerte propiamente, es más bien la enfermedad mental que causa.
126 173 2 K 469
126 173 2 K 469

menéame