Cultura y divulgación

encontrados: 264, tiempo total: 0.048 segundos rss2
5 meneos
82 clics

La falacia del algoritmo omnipotente y otras ideas equivocadas que tenemos sobre estos sistemas

Un estudio de la Universidad de Amsterdam identifica a mayores, personas con niveles educativos inferiores y mujeres como los grupos más propensos a confundir las verdaderas capacidades de estas herramientas.
2 meneos
26 clics

Hacha y calamarro. Forja tradicional de estas herramientas de hierro | Oficios Perdidos | Documental  

José Pérez, lo ferrero d´Echo, a pesar de estar jubilado, ha mantenido abierta la puerta de su taller para fabricar algunas de aquellas piezas que en otros tiempos tomaban forma con sus manos. El recuerdo de su oficio es la historia de una saga familiar dedicada a la forja del hierro. En el año 2011 nos mostró cómo se fabricaban dos imprescindibles herramientas para los trabajos en el bosque: el hacha y el calamarro.
1 1 0 K 17
1 1 0 K 17
7 meneos
58 clics

¿Qué es un profesor tradicional?

Las virtudes académicas son las grandes olvidadas actualmente, tanto a nivel escolar como a nivel social. El esfuerzo sostenido, la concentración, el que sea valorado conocer y saber cosas... socialmente no es popular. En este contexto, la escuela ha de dejar llevarse por la sociedad o, por contra, ¿ha de apostar por reivindicar estas virtudes con el objetivo de potenciar y posibilitar a todos los alumnos? "El profesor tradicional tiene claro que su rol principal es la transmisión de conocimiento valioso y, el secundario, la formación de buenos
10 meneos
113 clics

Técnicas de pesca tradicional. Oficios Perdidos

El campesino pirenaico tenía en el río una despensa de la que disponía según sus necesidades, y que respetaba manteniendo siempre una considerable población de peces. En el año 1992 recogimos en el pueblo de Puyarruego (Huesca) distintas trampas y astucias, fruto del ingenio del hombre y similares a las practicadas por algunos pueblos primitivos, que fueron utilizadas hasta hace algunas décadas en los ríos del Alto Aragón.
15 meneos
115 clics

Inventario Español de los Conocimientos Tradicionales relativos a la Biodiversidad

Esta obra se centra en los conocimientos tradicionales relacionados con la biodiversidad silvestre de España. También se incluyen componentes de la geodiversidad ligados con la diversidad biológica. Los conocimientos tradicionales se estudian desde diferentes ámbitos académicos, aportando una visión holística y multidisciplinar. El inventario recoge conocimientos tradicionales previamente publicados, habiéndose utilizado solo obras con conocimientos recopilados a partir de entrevistas a informantes locales y observación participante.
13 meneos
130 clics

Miel y cera. Elaboración artesanal

Monasterio de la Sierra es una localidad de la provincia de Burgos. Los parajes de la Matanzuela y Matalhierro todavía albergan al calor de sus roquedos numerosas colmenas centenarias construidas con los troncos de roble vaciados en su interior. Se trata de las colmenas de cuezo. En el año 2014, Teodoro y Victoria, a pesar de su avanzada edad, no habían dejado de cuidar algunas de las colmenas con las que producir la miel y la cera.
10 3 0 K 11
10 3 0 K 11
27 meneos
36 clics

La extinción de las lenguas nativas provoca la pérdida del conocimiento medicinal tradicional

El idioma es una de las habilidades más importantes de la especie humana, prueba de ello es que nos ha permitido ocupar casi todos los rincones del planeta. (...) El lenguaje permite a las sociedades indígenas utilizar la biodiversidad que las rodea como una “farmacia viva” y describir las propiedades medicinales de las plantas. Los lingüistas estiman que en la actualidad hay casi 7.400 idiomas en el mundo. La mayoría de estas lenguas, sin embargo, no se registran por escrito y muchos idiomas no se transmiten a la siguiente generación.
173 meneos
2630 clics
La choza del carbonero: refugio en la naturaleza | Construcción tradicional | Documental

La choza del carbonero: refugio en la naturaleza | Construcción tradicional | Documental  

La vida de los carboneros transcurría con toda su familia en el bosque, lo que les obligaba a cubrir sus necesidades de vivienda con todos los materiales que les brindaba la naturaleza. En el año 1991 pudimos recoger la construcción de una choza por un antiguo carbonero.
83 90 0 K 451
83 90 0 K 451
26 meneos
165 clics

Una historia en torno a las canciones de trabajo de las mujeres escocesas  

Las waulking songs (en gaélico escocés: Òrain Luaidh) vienen a ser canciones de trabajo cantadas por mujeres mientras trabajan la lana. El waulking sigue un ritmo, contra una mesa o superficie similar para ablandarlo. Empieza lento pero se acelera a medida que la tela se ablanda, de hecho por la velocidad sabes lo trabajada que está ya la tela.
13 meneos
139 clics

El vino. Proceso tradicional para su elaboración | Oficios Perdidos | Documental  

Actualmente, en la localidad valenciana de La Font de la Figuera, las labores #vitivinícolas se han adaptado a los tiempos modernos. En el año 2005, un grupo de vecinos sintió la necesidad de reconstruir aquellas tareas que realizaron durante su juventud relacionadas con el #vino, y lo hicieron empezando por las labores de invierno.
10 3 0 K 13
10 3 0 K 13
9 meneos
27 clics

Cartas renacentistas leídas sin abrirlas

Las cartas estaban en un baúl que pertenecía a dos de los directores de correos más activos del momento, estas personas eran Simon y Marie de Brienne, una pareja bien situada en el corazón de las redes de comunicación europeas. El cofre es en realidad un archivo extraordinario que contiene 2600 cartas “cerradas” y enviadas desde toda Europa a este eje de comunicación, hemos de entender que ninguna de ellas fue entregada.
7 2 1 K 74
7 2 1 K 74
14 meneos
38 clics

García Lorca: La música y las canciones populares españolas

Sin duda alguna, Federico García Lorca es uno de los nombres más destacados en la historia de la literatura. Pero también debe ser reconocida y valorada como merece su vertiente musical, ya que fue un buen intérprete de piano. En este sentido, conoció a los principales compositores de la España de su época. Además, fue un gran amante del flamenco y de la música tradicional y entró en contacto con cancioneros y repertorios de muy distintas épocas. Incluso, empleó numerosas canciones en sus obras teatrales y en sus montajes.
11 3 0 K 10
11 3 0 K 10
238 meneos
3108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dos músicos generaron con un algoritmo todas las melodías básicas posibles, luego las hicieron de dominio público

Cada vez es más difícil para los músicos inventar una melodía nueva, no es falta de imaginación, sino falta de notas. La limitación de notas disponibles hace que las combinaciones más básicas estén ya utilizadas por artistas anteriores y, en consecuencia, que te puedas llevar una demanda por infringir su copyright. Damien Riehl y Noah Rubin decidieron solucionarlo, crearon todas las combinaciones aún no utilizadas y las hicieron de dominio público para que otros artistas las usaran sin preocuparse de infringir derechos de autor.
144 94 41 K 21
144 94 41 K 21
8 meneos
145 clics

Los algoritmos tradicionales deben morir

No todo lo que se vende como metodología educativa es metodología. Hay muchas cosas que son, simplemente, concepciones o experiencias, más o menos bonitas, interesantes o vendibles, que se usan en determinados momentos. El amimefuncionismo no tiene ningún tipo de validez. Quieren cargarse los algoritmos tradicionales porque va a venir una III Guerra Mundial que hará desaparecer todos los instrumentos de cálculo electrónico. Aquí ya habían mezclado el peyote con las primeras rayas de coca y un poco de sulfato de anfetamina...
199 meneos
2770 clics
Salvemos el pan candeal. Blog Gastronotas de Capel

Salvemos el pan candeal. Blog Gastronotas de Capel

“El pan candeal es una reliquia sentenciada a muerte”, me comentó mi amigo Iban Yarza, bilbaíno, autor de libros tan relevantes como Pan de Pueblo y Pan Casero.
85 114 0 K 387
85 114 0 K 387
4 meneos
116 clics

Por qué tus miniaturas de Netflix no se parecen a las mías [EN]  

Explicación de por qué en distintas cuentas de Netflix se muestran imágenes diferentes para un mismo programa y cómo lo hacen. Netflix no siempre usa el arte original de una película o programa, emplea un algoritmo con la tarea de obtener imágenes de alta calidad de esos videos. Luego, realiza más pruebas para determinar en qué es más probable que haga clic cada suscriptor y adapta las miniaturas en consecuencia.
156 meneos
1722 clics
Fabricación de un tejado de paja de centeno - Construcción Tradicional | Oficios Perdidos

Fabricación de un tejado de paja de centeno - Construcción Tradicional | Oficios Perdidos

Uno de los cultivos tradicionales de los valles pirenaicos del que se aprovecha todo es el centeno. Entre otros usos, que prácticamente han quedado extinguidos, destaca la construcción de los tejados. En el año 1997 recogimos en el Pirineo francés la construcción completa de un tejado con paja de centeno.
74 82 0 K 382
74 82 0 K 382
268 meneos
4009 clics
El nivelador; Nivelación tradicional de campos y terrenos. Oficios Perdidos

El nivelador; Nivelación tradicional de campos y terrenos. Oficios Perdidos

Valentín Baseca fue uno de aquellos hombres que, cuando llegaron los regadíos al pueblo monegrino de Lalueza (Huesca), se dedicó a nivelar los terrenos de la comarca con un nivel de fabricación propia para facilitar el riego uniforme. En el año 1995 pudimos compartir con él los secretos de este trabajo y la historia de la nivelación de los campos.
129 139 1 K 394
129 139 1 K 394
9 meneos
163 clics

Cómo la música ambiental tradicional japonesa se ha convertido en un gran éxito en YouTube (ENG)

Una forma de seguir la evolución de la música popular es examinar sus subgéneros. Piense en cómo el "rock" engendró al "punk rock", que engendró al "post-punk", como un ejemplo sencillo. La música electrónica y ambiental incluye un universo aún mayor de subgéneros, con nombres hiperespecíficos como "UK bass", "chillwave" y "electroacústico". Pero, ¿qué sucede cuando surge un género no por su arte, sino por su descubrimiento? Este es el lugar "YouTubecore"
147 meneos
907 clics
Traducir los idiomas perdidos utilizando el aprendizaje automático (ENG)

Traducir los idiomas perdidos utilizando el aprendizaje automático (ENG)

Las lenguas muertas son más que una mera curiosidad académica. Desafortunadamente, la mayoría de ellas tienen registros tan mínimos que los científicos no pueden descifrarlas usando algoritmos de traducción automática. Algunas no tienen un lenguaje “relativo” bien investigado con el que compararse, y a menudo carecen de los divisores tradicionales como los espacios en blanco y la puntuación. El sistema desarrollado en el MIT CSAIL tiene como objetivo ayudar a los lingüistas a descifrar las lenguas que se han perdido en la historia.
78 69 0 K 296
78 69 0 K 296
26 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diez años sin Marcelino Camacho, el sindicalista que distinguió lo posible de lo necesario

“Rompe con el sindicalismo tradicional porque no había otra forma de hacer sindicalismo en la dictadura. La única manera de arroparte era ir todos juntos a la puerta del director”, cuenta hoy su hijo, coguionista del documental 'Lo posible y lo necesario'
21 5 4 K 87
21 5 4 K 87
13 meneos
90 clics

Alumnos de la selectividad inglesa gritan 'Fuck the algorithm' (Al diablo con el algoritmo)  

El Reino Unido ha declarado que los estudiantes de Inglaterra y Gales ya no recibirán los resultados de los exámenes basados en un algoritmo controvertido después de las acusaciones de que el sistema estaba sesgado contra los estudiantes de entornos más pobres, informan Reuters y BBC News. El anuncio siguió a un fin de semana de manifestaciones en las que los manifestantes corearon "al diablo con el algoritmo" delante del Departamento de Educación.
10 3 0 K 101
10 3 0 K 101
7 meneos
34 clics

Los algoritmos son reglamentos

En una de las primeras obras que trataron de forma moderna y global la enorme significación jurídica de los cambios que las nuevas tecnologías nos iban a deparar, se avanza desde sus primeras páginas una reflexión que el tiempo no ha hecho sino confirmar: estamos en una sociedad en la que el verdadero alcance de los derechos de los ciudadanos va a depender en mayor medida de los códigos de programación a partir de los cuales se articula el funcionamiento de todo tipo de aplicaciones informáticas que de los códigos jurídicos tradicionales.
12 meneos
32 clics

Telemedicina. : el futuro

En poco tiempo, gran parte de lo que consideramos normal en la provisión de servicios de salud dejará de serlo y dará paso a un ambiente y hábitos completamente diferentes. ¿Alguien se ve yendo a una aplicación como un primer paso para tratar un problema médico y gestionar la interacción desde allí? Si no, es posible que tengas que pensar en ello.
5 meneos
52 clics

El algoritmo que actúa como un científico

Predecir cuál será el mejor candidato para recibir un trasplante de órganos, saber si el cliente de un banco devolverá el préstamo que quiere pedir, conocer la tasa de curación de un medicamento, acertar las películas que mejor encajan con los intereses los consumidores o, incluso, elegir la pareja ideal para una persona que busca. Son algunos ejemplos de lo que pueden hacer los algoritmos matemáticos, que analizan constantemente millones de datos, identifican patrones y hacen predicciones que se aplican a cualquier ámbito de la vida.

menéame