Cultura y divulgación

encontrados: 111, tiempo total: 0.007 segundos rss2
22 meneos
84 clics

El Observatorio del Teide retransmitirá en directo la lluvia de las Cuadrántidas

El canal sky-live.tv, dentro de las Iniciativas de Contaminación Lumínica del proyecto europeo STARS4ALL, retransmitirá en directo la lluvia de estrellas de las Cuadrántidas con dos cámaras. Una situada en el Observatorio del Teide y la otra en Higuera la Real (Badajoz, Extremadura). La emisión será la madrugada del próximo viernes 4 de enero a las 05.30 UT (hora local en Canarias, 06.30 CET, hora local en Europa).
18 4 0 K 69
18 4 0 K 69
9 meneos
36 clics

Científicos de la ULL creen que la plaga de termitas que afecta a Tenerife llegó a la Isla en 2010

Investigadores de la Universidad de La Laguna han publicado un artículo en Journal of Applied Entomology en el que desvelan que la llegada se produjo en 2010. A pesar de que las autoridades fueron alertadas, su inactividad ha permitido que la reticulitermes flavipes, una de las más destructivas empiece a colonizar Tenerife.Lo peor puede estar aún por llegar,dado que “las termitas tiene un impacto devastador en el patrimonio arquitectónico histórico y su expansión en Canarias puede causar daños económicos y daños irreversibles a dicho patrimonio
10 meneos
81 clics

Predicen la unión de Tenerife y Gran Canaria en millones de años

Expertos de la Universidad de Sevilla y del Laboratorio de Astronomía, Geodesia y Cartografía de la Universidad de Cádiz han publicado un estudio en ‘Journal of Geodynamics’ en el que analizan el comportamiento de la zona geodinámica de la isla de Tenerife. Aunque el objetivo del estudio no era el comportamiento entre las dos áreas, se ha observado que hay un proceso de unión de las islas de Tenerife y Gran Canaria, que podría ser causado por la acción de una falla entre las dos islas. “Los valores de desplazamiento interplaca detectados
4 meneos
135 clics

"Manolo, cómeme el coño", la performance transgresora del Keroxen que escandaliza en la Red

Nuria Delgada, una artista cuyas actuaciones incluyen un alto contenido crítico, llevado a cabo desde el humor y el empoderamiento de la mujer. “Utiliza el desnudo como base crítica en sus performances. Lejos de los clichés, cosificación y estereotipos sexualizados que se le atribuyen a un cuerpo que ha nacido con un coño”
3 1 9 K -47
3 1 9 K -47
9 meneos
42 clics

¿Especies exóticas o invasoras en los fondos de Tenerife?

Es sabido que islas y archipiélagos son especialmente sensibles a la introducción de especies foráneas, ya que cuentan con unos ecosistemas muy concretos y con especies que han ido evolucionando juntas a lo largo del tiempo y aisladas de otros seres vivos continentales. A menudo no existen depredadores naturales de la nueva especie y las especies introducidas se pueden propagar fácilmente ocupando los nichos ecológicos disponibles o desplazando a las especies autóctonas.
12 meneos
72 clics

Loro Parque dice que es "completamente imposible" liberar al mar a las orcas

Según los expertos del zoológico, los animales no mejorarían su bienestar, "sino todo lo contrario"
13 meneos
142 clics

Barranco de Badajoz: entre guanches, nazis y tesoros  

En el sureste de la isla de Tenerife, no muy lejos de donde se encuentran las misteriosas pirámides a las que Thor Heyerdal consideró una transición entre las egipcias y las mesoamericanas, se localiza el Barranco de Badajoz, un cañón con paredes verticales a ambos lados. Un un lugar con mucha historia, fue utilizado por los aborígenes, los guanches, para sepultar a sus muertos. En torno a este lugar ha surgido un aura de leyenda y misterio. La existencia de expediciones nazis con el objetivo de encontrar las huellas de la raza aria y tesoros
10 3 1 K 38
10 3 1 K 38
11 meneos
108 clics

Cuando Nelson perdió un brazo en el intento de conquistar Tenerife

El ataque a Santa Cruz de Tenerife de 1797 fue una batalla iniciada por el almirante de la Marina Británica, Horacio Nelson, contra la ciudad de Santa Cruz de Tenerife para someter al archipiélago canario al mandato de la Corona Británica.
11 meneos
55 clics

Amaro Pargo, corsario de las Canarias

Nació en el siglo XVII y su juventud estuvo influenciada por la presencia y auge de la piratería en la isla (Tenerife), en cuyas costas y caletas fondeaban sus barcos en busca de fuentes con agua potable o alguna que otra rapiña y pillaje. Acantilados muy propicios para el asalto o refugios de tales bandidos de la mar.
30 meneos
149 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los guanches derrotan el ejército de los Reyes Católicos en Tenerife

Tal día como hoy del año 1494, hace 524 años, según la mayoría de las fuentes documentales, y en el contexto de las campañas de conquista militar hispánica de las islas Canarias, el ejército armado y financiado de Alonso Fernández de Lugo era clamorosamente derrotado en el barranco de Acentejo.
161 meneos
1549 clics
Lluvia de gemínidas en el Teide

Lluvia de gemínidas en el Teide

Espectacular composición de imágenes captadas de la lluvia de gemínidas el pasado día 14 de diciembre en el Parque Nacional del Teide (Tenerife)
72 89 0 K 344
72 89 0 K 344
5 meneos
195 clics

Cuando Nelson perdió el brazo (y volvió al trabajo media hora después) (ENG)

En Julio de 1797 Nelson capitaneó el asalto a la isla española de Tenerife en el que fué herido en el brazo derecho por una bala de mosquete tras poner pie en tierra. Sangrando abundantemente, fué llevado de vuelta al HMS Theseus, donde el miembro herido fue amputado. El 25 de Julio, el cirujano de la nave, James Farquhar, escribió en su diario: "Fractura compuesta del brazo derecho...
5 0 8 K -39
5 0 8 K -39
26 meneos
210 clics

Lord Nelson y la batalla de Santa Cruz de Tenerife

Descripción del contexto histórico, previos a la batalla, orden de batalla, desarrollo y consecuencias.
4 meneos
365 clics

Ten-Bel: de paraíso turístico canario a 'Chernobil' de Tenerife

En los 70 fue la joya del turismo en el archipiélago. Fue la primera ciudad de vacaciones de España, un modelo que luego imitaron Marina d'Or o Polaris World. Ahora es un enclave en ruinas. Está abandonado por la administración, sin suministro público de agua, sin iluminación, lleno de okupas y vagabundos. 7.000 vecinos sufren el declive.
22 meneos
143 clics

Las alfombras de arena volcánica de las fiestas de La Orotava, Tenerife

Las alfombras de arena volcánica las fiestas de La Orotava 2017. El Corpus Christi más famoso de Tenerife y Canarias y el tapiz de tierra más grande del mundo
18 4 3 K 55
18 4 3 K 55
10 meneos
22 clics

Estudian la instalación de nuevos telescopios en el Observatorio del Teide

El Comité Científico Internacional (CCI) de los Observatorios del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) es el mecanismo a través del cual las instituciones de los países presentes en los mismos ejercen una participación efectiva en la adopción de decisiones que afectan a la operación de los telescopios. El jueves pasado, este comité se reunió en el campus de la Universidad de Lovaina (Bélgica), que actuó como institución anfitriona y que es propietaria del telescopio MERCATOR, instalado en el Observatorio del Roque de los Muchachos.
12 meneos
93 clics

Un gran evento volcánico ocurrido en Tenerife hace 170.000 años, protagonista en la revista "Nature"

Investigadores del Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan) y del Museo de Ciencias Naturales de Tenerife, en colaboración con científicos del Laboratorio de Magmas y Volcanes de Clermont-Ferrand en Francia, han publicado recientemente en la revista científica 'Nature Communications' un artículo sobre un gran evento volcánico ocurrido en Tenerife hace 170.000 años.
10 2 0 K 67
10 2 0 K 67
6 meneos
40 clics

Más de 12.000 personas disfrutaron del Coso Apoteosis del Carnaval de la Piñata Chica. Carnavales de Tenerife  

La primera carroza del coso portó a la reina de la Piñata Chica, Ruth González Martín, que lució la fantasía “Noches de Piñata”, acompañada de su primera dama de honor, Cristina Yanes Jorge, con la fantasía Son Sabores.
5 1 8 K -63
5 1 8 K -63
13 meneos
209 clics

Una exposición virtual refleja la cara más sucia del Carnaval de Santa Cruz

La artista canaria ziREjA ha creado una exposición virtual de fotografía en la que muestra "la otra cara del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife", la del volumen de basuras que genera esta fiesta, que este año ha superado las cinco toneladas. De ahí el título de la muestra, Carnaval, cara b de basura.
11 2 1 K 105
11 2 1 K 105
2 meneos
18 clics

Tenerife insular y universal

El Teide convierte la insularidad de Tenerife en universalidad ya que su silueta no solo se aprecia desde otras Islas Canarias, sino que da testimonio vivo de
2 0 11 K -131
2 0 11 K -131
28 meneos
200 clics

La falla entre Tenerife y Gran Canaria, una seria amenaza

“Hay una falla entre Tenerife y Gran Canaria y es muy importante. Si nos atenemos a su longitud, podría originar terremotos de 6 grados en la escala de Richter o incluso algo más”, manifestó ayer a DIARIO DE AVISOS Luca D’Auria, una autoridad mundial en la materia, que acaba de asumir la máxima responsabilidad de la denominada Red Sísmica Canaria. Esta depende del Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER), del Cabildo de Tenerife.
13 meneos
233 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Accidente aéreo en Los Rodeos (Tenerife 1977)  

Documental elaborado por National Geographic sobre la mayor tragedia de la aviación civil en Los Rodeos, Tenerife, en 1977. Duración de 47 minutos.
10 3 7 K 46
10 3 7 K 46
556 meneos
4336 clics
Calatrava: “Tenerife no me merece” -

Calatrava: “Tenerife no me merece” -

“Con Calatrava llegamos a la incompatibilidad, a la humillación, al insulto personal por su parte, a la pelea a cara de perro a medida que iba aflorando esa gran vanidad suya”. Así resume Enrique Amigó, entonces técnico responsable de proyectos singulares del Cabildo, los entresijos de la construcción del Auditorio de Tenerife. Un proceso en que abundaron los desencuentros que multiplicaron por cuatro el presupuesto.
183 373 1 K 589
183 373 1 K 589
41 meneos
66 clics

El festival científico Starmus abandona España y se traslada a Noruega

Starmus, uno de los festivales científicos más importantes del mundo, abandonará en 2017 la isla de Tenerife, donde ha celebrado sus tres primeras ediciones, para trasladarse a la ciudad de Trondheim (Noruega), según han anunciado sus organizadores a través de su página web. Starmus asegura que su nueva sede les ofrece un "vibrante enclave cultural", una ciudad que "combina un bello paisaje con centros científicos y culturales, incluyendo una universidad ganadora de premios Nobel, con casi mil años de tradición académica".
35 6 2 K 143
35 6 2 K 143
214 meneos
4172 clics
La mayor derrota de los conquistadores castellanos fue en el Barranco de Acentejo en Tenerife

La mayor derrota de los conquistadores castellanos fue en el Barranco de Acentejo en Tenerife

La mayor derrota sufrida por los conquistadores de la Corona de Castilla tuvo lugar en el Barranco de Acentejo, Tenerife, en la primavera de 1494. Ya se había descubierto América (Colón estaba a mitad de su segundo viaje) y las Islas Canarias aún no habían sido completamente conquistadas, unas tierras que los portugueses ya habían intentado tomar pero que finalmente quedó en manos de los Reyes Católicos. La población autóctona, de origen bereber, presuntamente trasladada a las islas por fenicios o romanos a lo largo de varios siglos...
79 135 1 K 438
79 135 1 K 438

menéame