Cultura y divulgación

encontrados: 1719, tiempo total: 0.040 segundos rss2
7 meneos
403 clics

Algunas de las mejores fotos GoPro del mundo  

Desde surf y paracaidismo hasta primeros planos de animales e impresionantes paisajes, esta galería tiene algunas imágenes impresionantes que sólo podemos ver gracias a la GoPro.
263 meneos
3948 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Señores de la prensa, lean a los estoicos, como Luis Enrique

Señores de la prensa, lean a los estoicos, como Luis Enrique

En los mismos programas en los que preguntaban a Pedri si tiene novia o a Koke si se imaginaba a Gavi como rey consorte, ridiculizaban a Luis Enrique por contar a la audiencia que lee a los estoicos. Fernando Burgos (Onda Cero) nos contó que el vídeo en el que Luis Enrique anunciaba la iniciativa tenía muy pocas reproducciones. En pocos días, superó los dos millones. Joseba Larrañaga (Cope) tradujo la audiencia de uno de los directos a porcentaje de la población española: apenas un 0,17% lo había visto.
110 153 14 K 401
110 153 14 K 401
15 meneos
272 clics

Un vistazo a la estación espacial china desde su exterior  

El pasado día 17 los astronautas chinos Chen Dong y Cai Xuzhe llevaron a cabo un paseo espacial en el que instalaron unos pasamanos que unen el nodo frontal del módulo Tianhe con los laboratorios Wentian y Mengtian. También instalaron una cámara panorámica. Estas imágenes son de ese paseo espacial y permiten apreciar la estructura de la estación china ahora que está terminada desde que el pasado 3 de noviembre el módulo Mengtian fue colocado en su ubicación definitiva.
12 3 2 K 37
12 3 2 K 37
5 meneos
77 clics

La tecnología en las aulas: ¿cómo impacta en el rendimiento académico?

La revolución digital ha invadido el ámbito educativo, donde el uso de la tecnología no ha hecho sino aumentar en los últimos años. La pandemia ha puesto sobre la mesa dos cuestiones clave: la primera es que el acceso a la tecnología por parte de los estudiantes es desigual; la segunda es que el uso de la tecnología puede tener efectos diversos sobre el desempeño académico. Este estudio pone de manifiesto la necesidad de evaluar el papel que tienen las TIC ya que si abuso perjudica el rendimiento escolar.
149 meneos
1478 clics
Reconstrucción de un batán o pisa tradicional. Así fue su restauración paso a paso. (Eugenio Monesma)

Reconstrucción de un batán o pisa tradicional. Así fue su restauración paso a paso. (Eugenio Monesma)  

En el municipio cántabro de Vega de Liébana se encuentra la pequeña localidad de Ledantes. Allí, el arroyo de Las Viñas suministraba la fuerza motriz para poner en marcha uno de los ingenios hidráulicos más importantes en los siglos pasados: La pisa de Ledantes. En el año 2008, la empresa Artesonados Navarrete, especialistas en la carpintería de armar, fue la encargada de restaurar y construir la pisa o batán tal como estaba en tiempos pasados.
78 71 0 K 352
78 71 0 K 352
129 meneos
3277 clics
Así se hacen las fotografías de lanzamientos espaciales

Así se hacen las fotografías de lanzamientos espaciales  

[C&P] Estos días habéis visto fotos del lanzamiento del #artemis1 Los lanzamientos son una fuente de imágenes increíbles, pero mas increíble es como los fotógrafos especializados hacen estas fotos porque es muchísimo mas que apretar un botón. Espoiler: no hay un botón que apretar.
90 39 1 K 469
90 39 1 K 469
129 meneos
1139 clics
Emplomadura de tuberías | Técnica romana con plomo, cáñamo y arcilla para unir tubos (Eugenio Monesma)

Emplomadura de tuberías | Técnica romana con plomo, cáñamo y arcilla para unir tubos (Eugenio Monesma)  

La emplomadura de tubos es un sistema de unión de tuberías que, si bien en la actualidad prácticamente ha desaparecido, todavía sigue siendo imprescindible para reparar instalaciones que por su antigüedad no admiten ni se adaptan a las modernas aplicaciones industriales. Fue en el año 2007 cuando tuvimos la oportunidad de conocer esta técnica romana en la ciudad de Zaragoza.
79 50 0 K 436
79 50 0 K 436
10 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tecnología primitiva: Purificación de arcilla por sedimentación y fabricación de vasijas (ENG)

La arcilla natural suele tener impurezas como rocas y arena. Hay una forma de eliminarlas mezclando la arcilla en suspensión y drenando el agua para dejar las impurezas. Empecé por cavar una fosa para recibir la arcilla. A continuación, se extrajo arcilla del lecho del arroyo y se colocó junto a la fosa en una pila. Se mezcló agua en el montón y se dejó reposar durante un tiempo. La mezcla de agua y arcilla se vierte en la fosa de recogida, donde se asienta.
262 meneos
5698 clics
Me tenéis acorralado, cabrones

Me tenéis acorralado, cabrones

Me resisto cuanto puedo, pero no hay manera. Con mi viejo Nokia en el bolsillo, que sólo sirve para hablar por teléfono y no tiene internet, ni aplicaciones, ni siquiera whatsapp –te mando un wasap, dicen, y se molestan porque no tengo–, vivo feliz y no necesito llevar otra cosa encima.
106 156 10 K 367
106 156 10 K 367
11 meneos
24 clics

El papel de Andalucía en la carrera espacial  

En Andalucía hay unas 150 entidades vinculadas al sector aeroespacial. Muchas de ellas colaboran directamente con programas que, en breve, volverán a poner al hombre en la luna, esta vez para quedarse.
11 meneos
71 clics

Lo sentimos, Tom Cruise: Yulia Peresild grabó primero en el espacio, esta es su historia  

La noticia que logró miles de clics en los últimos días es que Tom Cruise se convertiría en el primer actor en grabar en el espacio. El plan es que el ícono de Misión Imposible viaje a la Estación Espacial Internacional para rodar una película de Universal. Pero lo que muchos no sabían es que una rusa lo hizo primero: Yulia Peresild. Lo logró en 2021, como miembro de la tripulación de la misión Soyuz MS-19, para la película Visov, que se esperaba estrenar en 2022 pero por la guerra en Ucrania tuvo que moverse, al menos, para 2023.
12 meneos
237 clics

Montsoriu, el castillo ‘matrioska’ revela todas sus capas gracias a la tecnología 3D

El Museo Etnológico del Montseny recupera las tres siluetas que la bella fortaleza medieval gerundense lució en sus 400 años de vida
3 meneos
12 clics

Investigaciones en la estación espacial: Sistema nervioso, fuego y espumas

Los miembros de la tripulación a bordo de la Estación Espacial Internacional llevaron a cabo investigaciones científicas que incluyeron examinar la adaptación de los movimientos de las manos en el espacio, el estudio de las propiedades de las espumas y emulsiones, y el análisis de cómo la temperatura del combustible afecta la inflamabilidad.
2 1 3 K -10
2 1 3 K -10
14 meneos
147 clics

El canal sky-live.tv retransmite en directo el amanecer del equinoccio de otoño desde el dolmen de Magacela

El viernes 23 de septiembre, a las 01:04 UT, la Tierra se encuentra en un punto singular en su órbita alrededor del Sol: el equinoccio de septiembre. La cita es a las 6:30 UT (07:30 en Canarias, 08:30 hora local en Extremadura). El amanecer se producirá a las 8:16 hora local.
11 3 3 K 81
11 3 3 K 81
2 meneos
440 clics

¿Pintó Picasso a Shrek? La inteligencia artificial puede robar el estilo de un artista y no es ilegal

¿Qué es el estilo de un artista? ¿Es solo un conjunto de técnicas, trazos y colores o más bien son las ideas que hay detrás? Es decir, qué es lo que diferencia a Picasso de todos los demás, ¿son sus formas cubistas o su manera de contar la tragedia de Guernica?La suma de ambos, seguramente, sea lo que termine por...
127 meneos
1728 clics
Tecnología primitiva: Fabricación de hierro a partir de arena

Tecnología primitiva: Fabricación de hierro a partir de arena  

"Hice hierro a partir de la arena ordinaria del arroyo. La arena contiene una pequeña proporción de hierro en forma de magnetita (y algo de hematita), siendo el resto de la arena otros minerales no ferrosos como la sílice. En esta forma no está lo suficientemente concentrada como para utilizarla como mineral para producir hierro metálico. Sin embargo, es posible concentrar los granos de magnetita de la arena de sílice utilizando la separación por gravedad, ya que la magnetita es más pesada que la arena de sílice. "
69 58 0 K 315
69 58 0 K 315
3 meneos
21 clics

La realidad virtual en el aula

Extenso artículo sobre la realidad virtual aplicada a la educación. ¿Qué pensáis de ello? ¿Estáis a favor de este tipo de tecnologías aplicadas a la educación?
3 0 6 K -22
3 0 6 K -22
7 meneos
261 clics

Los responsables de She-Hulk defienden a su equipo de FX: "Tienen mucho más trabajo del que deberían"

Que los efectos digitales del tráiler de She-Hulk: Abogada Hulka no han caído especialmente bien, es un hecho. Como también lo es que el mal trato de Marvel a sus artistas CGI se ha ganado titulares durante las últimas semanas. Ahora, Tatiana Maslany, estrella de la serie, se ha posicionado al respecto junto a la directora Kat Coiro y su guionista jefe, Jessica Gao.
15 meneos
53 clics

La crisis no se va a resolver renunciando a una u otra forma de tecnología porque resulte particularmente detestable

En todas sus etapas, la revolución industrial consistió en disponer de más y más barata energía, más y más fáciles controles de las acciones y reacciones humanas, y más y más rápidas comunicaciones. Cada uno de estos avances aumentó la eficacia de los otros dos. Todos estos factores aumentaron la velocidad de realización de operaciones a gran escala: industriales, mercantiles, políticas y migratorias. Pero en esta evolución, el aumento de la velocidad no acortó tanto los tiempos de los procesos como amplió las áreas de la tierra afectadas
12 3 2 K 103
12 3 2 K 103
9 meneos
196 clics

11 datos curiosos sobre la Misión Espacial Apolo 11, la primera que llegó a la Luna

Te mostramos a través de estas 11 curiosidades la cara menos conocida del primer viaje del hombre a la Luna en 1969, aquella misión tripulada por Neil Armstron, Buzz Aldrin y Michael Collins
13 meneos
144 clics

Buran: la historia del transbordador soviético que sorprendió al mundo

Antes del colapso de la Unión Soviética, los ingenieros espaciales desarrollaron el Buran, un transbordador que superabó al Space Shuttle.
10 3 3 K 92
10 3 3 K 92
10 meneos
42 clics

Basura electrónica y economía circular

Cuando decidimos cambiar de teléfono móvil valoramos distintos modelos en base a sus características y precios, pero, ¿sabemos el impacto ambiental y social de estos teléfonos? ¿sabemos cuántos móviles se desechan al año en el estado español? ¿por qué desechamos móviles que todavía funcionan? Es difícil saberlo con certeza, pero se estima que ronda los 20 millones de unidades, unas 2.000 toneladas de residuo.
7 meneos
60 clics

La nave. Una visión distópica de la cultura

Los videojuegos, las gafas de realidad virtual, las pulseras de localización, los móviles, Siri, la ciberseguridad, los drones, los avatares, el metaverso… una infinidad de artefactos, funcionalidades y aplicaciones sitúan a los ciudadanos, aunque solo sea por un instante, en la posición de tripulantes de una nave espacial.
118 meneos
1630 clics
Fuelle mejorado con varias hojas - Primitive Technology

Fuelle mejorado con varias hojas - Primitive Technology  

Han pasado 6 años desde que desarrolló el primer fuelle (youtu.be/VVV4xeWBIxE) con muy pocas mejoras en su diseño. Así que decidí hacer algo de investigación y desarrollo para ver si podía mejorar su eficiencia. Según mi investigación, aumentar la cantidad de aspas del ventilador de 4 a 8 produjo un aumento del 19 % en el volumen del flujo de aire. Así que me puse a construir un ventilador mejor.
73 45 1 K 326
73 45 1 K 326
128 meneos
2643 clics

El juego de PONG original no usaba nada de código ni microprocesadores

Simulación del juego de 1972 Atari Pong. El Pong original no tenía nada de código ni microprocesadores. Era todo un circuito, implementado mayormente usando puertas lógicas, unos cuantos temporizadores y otros componentes analógicos.
75 53 0 K 351
75 53 0 K 351

menéame