Cultura y divulgación

encontrados: 143, tiempo total: 0.021 segundos rss2
14 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tom Cruise tampoco puede con el coronavirus: suspendido el rodaje de Mision Imposible ;

Paramount Pictures ya ha puesto en marcha Misión Imposible 7 pero la producción tendrá que cambiar sus planes. Estaba previsto que el equipo rodara tres semanas en Venecia, Italia, algo que no será posible debido al brote de coronavirus
11 3 12 K 49
11 3 12 K 49
2 meneos
109 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Durante el rodaje de Transformers 8, los senos de silicona de la niña explotaron  

Durante el rodaje de Transformers 8, los senos de silicona de la niña explotaron. La niña sobrevivió milagrosamente. Echa un vistazo ...
1 1 17 K -123
1 1 17 K -123
14 meneos
152 clics

Curiosidades sobre el rodaje de "Casablanca"

USA aún no ha entrado de lleno en la WWII que se libra en Europa, pero quiere hacerlo. Hollywood empieza a producir películas que apelan al sentido del honor yankie para apoyar la intervención. Una de ellas, rodada a toda prisa, se convertirá en una Obra Maestra: “Casablanca”
15 meneos
195 clics

El rodaje de 1917 detrás de las cámaras

Gran parte de la filmación se realizó con largas tomas perfectamente estudiadas y coreografiadas para crear el efecto de que se trata de una toma continua, casi sin pausas. La técnica utilizada por Sam Mendes se inspiró en la utilizada por Alfred Hitchcock en la película "La Soga" (Rope) de 1948. Para ello, movía la cámara detrás de un objeto durante una escena concreta, como un árbol o un edificio quemado, donde la cámara podría detenerse y luego reiniciar la toma desde ese punto sin mostrar aparentemente ninguna edición visible.
8 meneos
346 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando las 3D no eran fáciles de rodar: así se animó ‘Toy Story’ con ordenadores rudimentarios  

Pete Docter, supervisor de animación de la película, describe las rudimentarias técnicas con las que se dio vida a los personajes de la película, a partir de la grabación de la voz original. Sus explicaciones y las imágenes dan fe de la forma casi intuitiva que tenían de animar, y cómo quizás la imagen que mucha gente tiene de la animación por ordenador como algo completamente automatizado y donde no hay participación humana es absolutamente errónea.
3 meneos
67 clics

El rodaje de Encadenados (Notorious) detrás de las cámaras

Encadenados (Notorious) es un thriller de suspense y espías, dirigido por Alfred Hitchcock y protagonizado por Cary Grant, Ingrid Bergman y Claude Rains en los papeles principales. La trama de la película Encadenados se ambienta poco después de acabar la Segunda Guerra Mundial, cuando en abril de 1946, Alicia Huberman (Ingrid Bergman), la hija estadounidense de un espía nazi condenado, es reclutada por el agente del gobierno T. R. Devlin (Cary Grant) para infiltrarse en una organización de nazis que se mudaron a Brasil y conseguir atrapar [..]
33 meneos
764 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Esta es la historia del rodaje de SUPERMAN” (1979)

En febrero del 79, de la mano de mis padres, por fin doblamos la esquina del cine Astoria. Un gigantesco cartel de aquél hombre de capa roja inundaba la plaza. Y podía leerse: “Usted creerá que un hombre puede volar” (y lo creí). Esta es la historia del rodaje de SUPERMAN” (1979)
27 6 7 K 224
27 6 7 K 224
255 meneos
5161 clics
Curiosidades de Gattaca

Curiosidades de Gattaca

La historia de Gattaca se ambienta en un futuro distópico, con una sociedad donde casi todos los niños se conciben a través de la selección genética para garantizar que posean los mejores rasgos hereditarios de sus padres. La trama de la película se centra en Vincent Freeman (Ethan Hawke), quien fue concebido de forma natural y luchará por superar la discriminación genética para conseguir realizar su sueño de viajar al espacio. El hasta entonces casi desconocido Andrew Niccol fue el responsable del guión del film, quien también la dirigió.
140 115 5 K 217
140 115 5 K 217
103 meneos
3177 clics
Fotografías de Easy Rider detrás de las cámaras

Fotografías de Easy Rider detrás de las cámaras  

Easy Rider (Buscando mi destino) es una película independiente estadounidense encuadrada dentro del género "Road Movie", producida por Peter Fonda, dirigida por Dennis Hopper y estrenada en 1969. Wyatt y Billy son dos moteros que acaban de conseguir una gran suma de dinero tras contrabandear cocaína desde México a Los Ángeles. Con el dinero de la venta de droga escondido en una de sus motocicletas, atraviesan parte de Estados Unidos con el objetivo de llegar a Nueva Orleans, Louisiana, para asistir al festival del Mardi Gras.
54 49 4 K 321
54 49 4 K 321
118 meneos
1877 clics
El rodaje de Espartaco en España

El rodaje de Espartaco en España

Buena parte de la película Espartaco se filmó en España, en diversas localizaciones de Madrid como Navacerrada, Colmenar Viejo o Alcalá de Henares, así como otros lugares del centro de la península ibérica como Iriépal o Taracena en Guadalajara. El resto de localizaciones de la filmación se rodaron principalmente en California, incluyendo las escenas interiores, filmadas en los Estudios de Universal. La idea original de Kubrick era filmar la película cerca de Roma, donde podía encontrar extras y recursos baratos (...)
53 65 3 K 227
53 65 3 K 227
9 meneos
45 clics

Almería negocia con Netflix ser su lugar de rodaje prioritario

Pacheco advierte de la existencia de contactos continuos con la megaproductora norteamericana para la firma de un convenio bilateral que permita la ubicación de rodajes.
42 meneos
1056 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

40 años de ‘Apocalypse Now’: así fue el rodaje más salvaje de la historia

¿Cómo puede un rodaje planificado para 16 semanas acabar durando 15 meses? En el caso de Apocalypse Now la hazaña es que consiguiesen terminar (casi) todos vivos. Su director, Francis Ford Coppola, acabó acompañando a su protagonista, el capitán Willard, en su descenso a la locura: si la misión del soldado era cazar al coronel Kurtz, la de Coppola era terminar una película que había empezado a rodar sin guion y sin final.
57 meneos
541 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Están vivos (They Live), rodaje y curiosidades de una película de culto

They Live (Están vivos) es un thriller de acción y ciencia ficción escrito y dirigido por John Carpenter estrenada en 1988. La película tiene como protagonista a Roddy Piper, quien gracias a unas gafas especiales, descubre que la clase dominante son en realidad extraterrestres que ocultan su apariencia, manipulando a las personas mediante mensajes subliminales para convertir a la raza human en esclavos. La historia de la película "Están vivos" está basada en la historieta "Eight O'Clock in the Morning" (Ocho en punto de la mañana).
45 12 13 K 34
45 12 13 K 34
8 meneos
21 clics

Rodaje de James Bond: detenido por haber escondido una cámara en los baños de las mujeres [fr]

Funcionarios de Pinewood Studios, cerca de Londres, llamaron a la policía la semana pasada después de encontrar la cámara cerca del área donde está filmando el director Cary Fukunaga. Unos días más tarde, los detectives de Thames Valley arrestaron a Peter Hartley, un hombre de 49 años que fue acusado de voyeurismo según lo informado por el periódico británico The Independent . No se revelaron más detalles sobre el caso y no está claro si el hombre está conectado al estudio o la producción de la próxima película de James Bond.
3 meneos
32 clics

"ALIEN el 8º pasajero" 40 años sin que oigan nuestros gritos

Curiosidades del guión y del rodaje, breve historia de los personajes, decorados, etc. Una guía fantásticas para los fans de Alien y para que los que aún no lo son se conviertan inmediatamente. Imágenes, banda sonora y trailer.
2 1 12 K -85
2 1 12 K -85
5 meneos
97 clics

El arte de la elipsis en el cine  

La elipsis es, probablemente, la herramienta de rodaje más importante en la narrativa cinematográfica. Todas las escenas que se omiten pueden ser tan o más importantes que las que ocurren dentro de pantalla. Una elipsis puede ser temporal como un flashback o como el flash-forward más importante de la historia del cine, el de 2001: Odisea en el espacio. En la lista de Schindler se hace un extensivo uso de la elipsis pasando de una escena a otra con suma elegancia. La elipsis permite crear historias, personajes y sentimientos con lo que se omite.
44 meneos
466 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El día que la Guardia Civil ocupó el rodaje de «Conan el Bárbaro» en pleno golpe de Estado del 23-F [Hemeroteca]

El día que la Guardia Civil ocupó el rodaje de «Conan el Bárbaro» en pleno golpe de Estado del 23-F [Hemeroteca]

El 23 de febrero de 1981, a 80 kilómetros del Congreso de los Diputados tomado por Tejero, se estaba ultimando el rodaje de la película de Arnold Schwarzenegger.Hay películas con más leyendas en torno a su rodaje que en el propio guion. Es el caso de «Conan, el bárbaro», que narra la historia de aquel niño primitivo que se prepara toda la vida para vengar a los asesinos que acabaron con su pueblo. La historia del forzudo guerrero, un mito con tantas letras como su protagonista, Arnold Schwarzenegger, se filmó en su mayor parte en España.
34 10 9 K 246
34 10 9 K 246
519 meneos
1502 clics
Los Monty Python creen que sería difícil rodar 'La vida de Brian' hoy en día

Los Monty Python creen que sería difícil rodar 'La vida de Brian' hoy en día

"Probablemente no podríamos. Creo que el sentido del humor ha cambiado un poco. La hicimos en el momento oportuno, logramos ser irreverentes y un poco idiotas al mismo tiempo", dijo Michael Palin, uno de los componentes del grupo cómico, en una conversación junto con su compañero Terry Gilliam. "Tengo la sensación de que ahora la gente se lo toma mucho más en serio", recalcó el actor británico.
213 306 2 K 284
213 306 2 K 284
17 meneos
262 clics

Excalibur, rodaje y curiosidades de la mejor película sobre el mito artúrico

l guión original era un proyecto de más de tres horas de duración, y United Artists lo rechazó debido a que lo consideraba demasiado costoso de realizar. A cambio, los estudios ofrecieron al director la posibilidad de producir una película sobre "El señor de los anillos" del escritor J. R. R. Tolkien. United Artists había conseguido los derechos sobre "El señor de los anillos" en 1968, e intentó que directores como Stanley Kubrick y John Boorman levaran la historia a la pantalla.
15 2 3 K 50
15 2 3 K 50
108 meneos
2316 clics
Fotografías de los rodajes de películas en la década de 1920

Fotografías de los rodajes de películas en la década de 1920  

Era la época del cine mudo, y los rostros de actores como Charles Chaplin, Harold Lloyd, Rodolfo Valentino, Buster Keaton, o Douglas Fairbanks, se popularizaron por todo el mundo como nunca antes había sucedido en el cine. La forma de hacer cine en Hollywood se desarrolló durante estos años y se acabó exportando, siendo adaptado lentamente por cineastas de todos los países.
60 48 2 K 290
60 48 2 K 290
87 meneos
1736 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La historia detrás de la olvidada película de ciencia ficción Proyecto Brainstorm (ing)

Hace treinta y cinco años, salió una película fantástica protagonizada por cuatro leyendas de Hollywood. Fue dirigida por uno de los artistas visuales más importantes e influyentes de la historia del cine, y la trama predijo la invención de la realidad virtual décadas antes de su tiempo. El guión se escribió como un escaparate de una nueva tecnología diseñada para cambiar la forma en que vemos las películas. Bukatman estaba escribiendo su tesis doctoral sobre ciencia ficción y cultura electrónica cuando se lanzó Brainstorm. La reconoció como...
56 31 13 K 18
56 31 13 K 18
5 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Terminado el rodaje de la biografía sobre el líder husita Jan Žižka

Después de menos de tres meses se ha terminado de rodar la película biográfica sobre el líder husita Jan Žižka del guionista y director checo Petr Jákl. Con un presupuesto de casi 20 millones de euros se trata de la película más cara de la historia de la cinematografía checa
478 meneos
12319 clics
Un equipo de BBC Earth interviene por primera vez para salvar a una colonia de pingüinos

Un equipo de BBC Earth interviene por primera vez para salvar a una colonia de pingüinos  

En las últimas horas han salido a defender al equipo de BBC Earth varios cineastas de vida salvaje. La razón se debe a un hecho “sin precedentes” en el último documental de la naturaleza de David Attenborough, Dynasties. Pararon la grabación para rescatar a una colonia de pingüinos de la muerte. En este tipo de documentales no interferir es una regla cardinal. Si por ejemplo estás viendo una relación de depredador y presa, la clave es que tu presencia no debe influir en el resultado.
210 268 4 K 237
210 268 4 K 237
14 meneos
249 clics

El rodaje de Sin City

Tras su mala experiencia en Hollywood con las películas "Robocop 2" (1990), y "Robocop 3" (1993), Frank Miller no quería en un principio vender los derechos cinematográficos de su obra "Sin City" por temor a un fracaso. Como gran seguidor de la obra de Miller, el director Robert Rodriguez estaba deseando adaptar esta novela gráfica a la pantalla, y se lanzó a convencer a Miller. Su plan era hacer una adaptación de Sin City lo más fiel posible, siguiendo de cerca la historia original.
8 meneos
474 clics

Fotografías de Buster Keaton durante los rodajes

Nacido en octubre de 1895, Joseph Frank "Buster" Keaton ha sido una de las figuras más importantes de la historia del cine, trabajando a lo largo de su extensa carrera como actor, comediante, director de cine, productor, guionista y acróbata. Se hizo mundialmente conocido gracias a sus cortometrajes y películas mudas, en las que su marca personal era la comedia física, con una expresión constantemente estoica e inexpresiva.

menéame