Cultura y divulgación
15 meneos
195 clics

El rodaje de 1917 detrás de las cámaras

Gran parte de la filmación se realizó con largas tomas perfectamente estudiadas y coreografiadas para crear el efecto de que se trata de una toma continua, casi sin pausas. La técnica utilizada por Sam Mendes se inspiró en la utilizada por Alfred Hitchcock en la película "La Soga" (Rope) de 1948. Para ello, movía la cámara detrás de un objeto durante una escena concreta, como un árbol o un edificio quemado, donde la cámara podría detenerse y luego reiniciar la toma desde ese punto sin mostrar aparentemente ninguna edición visible.

| etiquetas: 1917 , rodaje

menéame