Cultura y divulgación

encontrados: 811, tiempo total: 0.123 segundos rss2
2 meneos
16 clics

Arqueólogos identifican en pinturas rupestres barcos molucos que podrían haber visitado Australia desde Indonesia

Arqueólogos de la Universidad Flinders han identificado raras imágenes de embarcaciones molucas procedentes de las islas orientales de Indonesia en pinturas rupestres que pueden aportar las primeras pruebas arqueológicas de visitantes del sudeste asiático procedentes de algún lugar que no sea Makassar, en las islas Célebes.
1 1 6 K -38
1 1 6 K -38
7 meneos
24 clics

Halbmondlager,el campo de concentración de la Primera Guerra Mundial donde se construyó la primera mezquita de Alemania

Aunque suelen vincularse a los nazis, los campos de concentración -que no hay que confundir con los campos de exterminio- son anteriores y responden a ideas diferentes, más complejas, que los meros agrupamientos de prisioneros que se hayan hecho a lo largo de la historia. Uno de los más singulares se organizó durante la Primera Guerra Mundial, pensado para los soldados musulmanes enemigos, a los que se dispensaron unas buenas condiciones de vida con la idea de convencerlos para que iniciaran una yihad (guerra santa) contra sus antiguos aliados.
11 meneos
168 clics

Pancartas en el Camp Nou llamando literalmente "macaco" a Roberto Carlos [Hemeroteca]  

Roberto Carlos: se queja. Pep Guardiola: Roberto Carlos que no hable, no tiene ni idea.
9 2 16 K -5
9 2 16 K -5
7 meneos
59 clics

La visita al infierno: Mauthausen - Hartheim

Contemplar las piedras que pasearon ojos muertos, ver la entrada a ese campo…cruzar el umbral de los portones que suponemos abiertos de par en par para recibir a los/as condenados (4000 mujeres fueron exterminadas en Mauthausen, romaníes, homosexuales, niños, judíos, polacos, húngaros, portugueses, albanos, rusos…) intuir la pesada carga de los pasos silentes que caminaban hacia la muerte segura, pensar en los semblantes sombríos del hambre, de la desesperanza más profunda hasta desear la muerte como piedad suprema, pensar todo eso...
22 meneos
151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El presidente del Barça, Miró-Sans, capitán del ejército de tierra, condecorado con 3 medallas por el régimen

Pidió audiencia (vestido de su uniforme) a Franco para planear la construcción del nuevo estadio. En 1954, era colocada la primera piedra del actual Camp Nou. La construcción del estadio se pudo iniciar gracias a una recalificación en 1951. El gobernador civil, Felipe Acedo Colunga, ordenó años más tarde, el desalojo por la fuerza de los terrenos que ocupaban los arrendatarios legales y las chabolas de inmigrantes para que se pudieran comenzar las obras. Felipe Acedo Colunga, fue uno de los personajes más siniestros de la dictadura.
18 4 16 K 50
18 4 16 K 50
8 meneos
169 clics

El tango de la muerte  

El tango llegó a Europa, vía París, a principios del siglo XX, triunfó y se expandió por gran parte del continente. Una de las capitales que con mayor entusiasmo acogió esta nueva y sensual música fue Berlín, que en la época de entreguerras rivalizaba con París en ser la capital de la cultura del mundo occidental. El tango hizo furor en Berlín en los tiempos de la República de Weimar y continuó su popularidad tras la llegada de los nazis al poder en 1933, para diversión suya y escarnio de sus víctimas, como veremos.
7 meneos
66 clics

Lager-Sylt: cómo fue el único campo de concentración nazi en suelo británico

En el pequeño archipiélago de las Islas del Canal, a una veintena de kilómetros de la costa francesa, ni se luchó en las playas, ni se luchó en los aeródromos. Jersey, Guernsey y el resto de pequeñas islas de esta Dependencia de la Corona Británica fueron el único territorio británico que Adolf Hitler logró ocupar durante la Segunda Guerra Mundial. Allí construyeron varios campos para albergar a miles de trabajadores esclavos que construirían el Muro atlántico, con el que Alemania quería evitar que los aliados retomaran el continente.
4 meneos
324 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pruebas de impacto con un coche a distintas velocidades  

Vídeo que recoge distintos choques de un coche a distintas velocidades contra un objeto fijo.
7 meneos
97 clics

Operación salvar a Hitler: la misión de la aviadora más alocada del Reich para llevar al 'Führer' a España

EE.UU. acusó a la piloto de pruebas de escoltar al ‘Führer’ y a su esposa hasta Magdeburgo entre abril y mayo de 1945
5 meneos
52 clics

La baraja del Holocausto

El artista y arquitecto esloveno Boris Kobe diseño una baraja de cartas que representaba los "juegos de poder" del campo de concentración de Allach en 1945. Un juego entre la vida y la muerte, en el que los naipes representan la fuerza de la voluntad y creatividad necesarias para sobrevivir a uno de los momentos más oscuros de la Historia. En febrero de 1945, Kobe fue arrestado por formar parte de la resistencia contra la ocupación alemana de Liubiana y deportado al campo de concentración de Dachau.
19 meneos
135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿A quién asesinó el Che Guevara? [EN]

El Che Guevara está acusado de muchos crímenes. Veamos cómo se sostienen las pruebas.
15 4 4 K 101
15 4 4 K 101
2 meneos
31 clics

Conexión paisaje

El paisaje de Campo de Calatrava (Ciudad Real) se debe a la actividad volcánica del Mioceno superior y Pleistoceno inferior, creado por erupciones magmáticas de tipo freatomagmática y estromboliana, con formaciones como Cerro Gordo, Loma del Negrizal, Hoya de La Nava, Cerro Carboneras… Es una zona considerada «zona de actividad volcánica aún activa».
6 meneos
22 clics

El campo de concentración que México abrió durante la Segunda Guerra Mundial por presión de Estados Unidos

No muchos mexicanos saben que lo que hoy acoge un gran parque acuático en su país fue durante la Segunda Guerra Mundial un campo de concentración para japoneses que vivían entonces en tierras aztecas. Se trata de la antigua hacienda de Temixco, ubicada unos 100 km al sur de Ciudad de México, donde fueron recluidas unas 600 personas que podían ser así controladas por las autoridades mexicanas por expresa petición de Estados Unidos.
10 meneos
71 clics

‘Las noches de Tefía’ retrata los campos de concentración franquistas

La intención del dramaturgo Miguel del Arco era contar todo “tal cual pasó” en uno de los varios campos de concentración a donde el régimen franquista llevaba a los condenados por la ley de vagos y maleantes que incluyó también a los homosexuales a partir del año 1954. El proyecto de Las noches de Tefía se puso sobre la mesa de Atresmedia, que se lanzó sin pensarlo a contar una historia tan cruda como la que refleja la serie, y hacerlo además sin poner línea roja alguna.
9 meneos
32 clics

Baena, tercer municipio cordobés en asesinados en los campos de exterminio nazis

Si la vida resultó un drama para los republicanos que se quedaron en España al finalizar la guerra civil, los que se exiliaron también sufrieron múltiples penalidades y miles de ellos perdieron la …
261 meneos
957 clics
Carme Claramunt, primera mujer fusilada en el Campo de la Bota Barcelona

Carme Claramunt, primera mujer fusilada en el Campo de la Bota Barcelona

Carme Claramunt Barot fue la primera mujer fusilada en el Campo de la Bota, descampando de Barcelona donde el régimen franquista ejecutó a 1.717 personas, entre 1939 a 1952.
112 149 2 K 354
112 149 2 K 354
134 meneos
1265 clics
Nuevas pruebas de que la antigua tumba de Anfípolis fue encargada por Alejandro Magno para su general y amigo íntimo Hefestión

Nuevas pruebas de que la antigua tumba de Anfípolis fue encargada por Alejandro Magno para su general y amigo íntimo Hefestión

Han aparecido nuevas pruebas de que la monumental tumba subterránea de la antigua ciudad griega de Anfípolis, que fue anunciada el pasado año como el descubrimiento arqueológico más importante de la década, fue encargada por Alejandro Magno para su querido compañero y general de su ejército Hefestión. Durante una conferencia en Tesalónica, Peristeri y su arquitecto jefe Michalis Lefantzis anunciaron que habían descubierto tres inscripciones en el interior de la tumba de Anfípolis con el monograma de Hefestión.
75 59 0 K 299
75 59 0 K 299
14 meneos
127 clics

La recuperación de la huella indígena borrada de Cuba

La creencia de que los primeros pobladores de la isla se extinguieron totalmente poco después de la llegada de los españoles, queda en tela de juicio, según la investigación que demuestra con pruebas de ADN que la herencia india sigue viva en sus habitantes. El mestizaje es sin duda el rasgo que mejor define la nacionalidad cubana y el carácter de sus gentes, pero lo indígena siempre quedó relegado en la mayoría de los estudios... Uno se da cuenta de que la huella indígena en Cuba nunca desapareció. Pero no se trata solo del fenotipo.
11 3 1 K 15
11 3 1 K 15
3 meneos
49 clics

Traje de temporera

Leí Trajeada, la maravillosa columna de Marta Sanz, mientras me disponía a preparar el almuerzo. Antes, mi cuerpo se había doblado al echar algunas ramas y troncos de leña a la carretilla, apilados con minuciosidad, para seguir calentando la casa.
15 meneos
48 clics

La persecución de los negros en el sistema de campos nazi

Las personas negras y mestizas sufrieron persecución y discriminación antes, durante y después del Tercer Reich en Alemania y en otros lugares. Aunque las personas negras todavía enfrentan un racismo generalizado en todo el mundo hoy en día, la cantidad de investigadores e historiadores que han explorado la persecución de los afrodescendientes bajo los nazis en profundidad significativa sigue siendo relativamente pequeña. Esta publicación tiene como objetivo crear conciencia sobre la persecución de las personas negras y de raza mixta por parte
12 3 3 K 47
12 3 3 K 47
22 meneos
346 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Poniendo cebollinos, hoy tengo ayudante  

Richard regala a Nazaret unos cebollinos y los plantan en la huerta.
18 4 10 K 6
18 4 10 K 6
173 meneos
1731 clics
6 años para elaborar una horca artesanal

6 años para elaborar una horca artesanal  

Para la fabricación de una buena horca eran necesarios más de seis años: desde que se empezaban a orientar los brotes de almez hasta que quedaba dispuesta para los trabajos de campo. En el año 1997, Casimir Brescó, a sus 76 años, era el último forcaire que quedaba en activo en Alentorn (Lérida).
94 79 5 K 350
94 79 5 K 350
110 meneos
2372 clics
El Everest en 3D desde el campo base hasta la cima

El Everest en 3D desde el campo base hasta la cima  

Vídeo que muestra una ruta de escalada del Everest en 3D con fotos.
69 41 1 K 552
69 41 1 K 552
11 meneos
30 clics

El Gobierno aplaza la nueva Selectividad para alcanzar "mayor consenso" tras las críticas de los filólogos, filósofos y escritores

La ministra de Educación, Pilar Alegría, ha decidido este viernes aplazar la puesta en marcha de la nueva Selectividad para alcanzar "mayor consenso" tras las críticas recibidas por los filólogos, filósofos, escritores y profesores universitarios, adelantadas por EL MUNDO. El curso de implantación definitivo se retrasa de 2026/27 a 2027/28 y la polémica prueba de madurez queda en el aire: pierde peso y no se realizará durante la fase transitoria.
62 meneos
123 clics

Un trozo de pan y una sardina al día en el campo de concentración franquista reconvertido en cooperativa olivarera

El de Sanlúcar era un lugar donde se auditaban o valoraban a los prisioneros. En función de su valoración, el preso tenía cuatro posibles destinos: se le permitía volver a su lugar de origen presentándose a la Junta de calificación (que la conformaban el alcalde, el jefe del movimiento de Falange, el comandante del puesto de la Guardia Civil y el cura párroco), se le obligaba a apuntarse en el ejército franquista para salvar la vida, se le mantenía en prisión o se le llevaba “al paredón”, apunta el OCM.
51 11 4 K 31
51 11 4 K 31

menéame