Cultura y divulgación

encontrados: 1542, tiempo total: 0.030 segundos rss2
7 meneos
69 clics

«La enfermedad del Nobel», cuando los premiados abrazan el racismo, la pseudociencia o los «aliens»

Con el paso de los años, varios científicos premiados con el Nobel se han hecho célebres por sostener opiniones polémicas o directamente disparatadas, por abrazar el espiritismo, por defender alguna pseudociencia o por hablar de abducciones extraterrestres. De hecho, se ha venido a hablar de la «enfermedad del Nobel» para referirse a esta tendencia a dejar boquiabiertos a la mayoría de los integrantes de la comunidad científica, a la vez que tanto la prensa como el público, en general, prestan su atención al prestigioso galardonado.
5 meneos
332 clics

Quién ganó el premio Nobel de la Paz el año que naciste

En 2019 lo ha ganado el primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed Ali.
4 meneos
9 clics

El ganador del Nobel Akira Yoshino anima a los jóvenes a perseguir nuevos desafíos [EN]

Akira Yoshino (71 años), que el miércoles fue nombrado uno de los tres premiados en el Premio Nobel de Química de este año por su trabajo en las baterías de ion-litio, que cargan innumerables dispositivos electrónicos, quiere que las nuevas generaciones desafíen terrenos inexplorados de la ciencia con una mentalidad curiosa hacia lo desconocido, algo que le llevó a él al éxito. "Hay muchos campos que aún no se han descubierto y quiero que desafíen lo desconocido y abran nuevos caminos, sin seguir los pasos de otros" dijo en una conferencia.
26 meneos
29 clics

Premio Nobel de Química para los 'padres' de las baterías recargables de litio

La Real Academia Sueca de las Ciencias ha otorgado el premio Nobel de Química a John B. Goodenough, M Stanley Whittingham y Akira Yoshino. El galardón se les ha concedido por sus descubrimientos que han permitido el desarrollo de las baterías recargables de iones de litio.
22 4 0 K 80
22 4 0 K 80
264 meneos
2228 clics
La carta de agradecimiento de Albert Camus a su maestro de escuela

La carta de agradecimiento de Albert Camus a su maestro de escuela

El padre de Camus murió en el campo de batalla durante la Primera Guerra Mundial, antes de que el pequeño cumpliera un año de edad. Él y su hermano mayor crecieron en la miseria, en la Argelia francesa, al lado de su madre (una mujer iletrada y casi sorda) y su abuela, con pocas probabilidades de tener un futuro más amable. Pero Camus tuvo la suerte de encontrarse con Louis Germaine, su profesor de primaria, uno de los primeros en notar el su enorme genio y ayudarlo a encauzarlo.
98 166 1 K 319
98 166 1 K 319
16 meneos
37 clics

Consejos de un Nobel para los políticos y los periodistas

Además de ser investigador, el premio Nobel de Química, Jacques Dubochet, es miembro del Partido Socialista suizo desde hace años y, desde que recibió el galardón, ha aprovechado varios espacios para hablar de asuntos que van más allá de la ciencia. “El conocimiento debe ser un bien público y no una cuestión de dinero o de poder”, dice.
13 3 0 K 62
13 3 0 K 62
5 meneos
4 clics

La primera mujer en ganar un Premio Nobel de Medicina recibió 1/10 del salario de su compañero de investigación (ENG)

La científica Gerty Cori fue la primera mujer en ganar un Premio Nobel de Medicina en 1947 y la primera mujer estadounidense en ganar un Premio Nobel en un campo científico. Ella compartió el Nobel con su esposo y compañero de investigación de toda la vida, Carl. Aunque su experiencia y educación fueron idénticas, pasaron trece años antes de que finalmente fuera ascendida al mismo rango que él. Juntos, realizaron los descubrimientos que allanaron el camino para comprender y desarrollar tratamientos para la diabetes y otras enfermedades.
5 0 9 K -5
5 0 9 K -5
27 meneos
37 clics

“Estamos creando anticuerpos evolucionados para tratar el cáncer”

Entrevista a Gregory P. Winter, biólogo y Premio Nobel de Química: "La Unión Europea no es perfecta, hay muchas cosas que funcionan muy mal, especialmente la forma que se ha tratado a Grecia, o a España… Pero, por otro lado, Reino Unido nunca ha hecho mucho esfuerzo por mejorar la UE. El proceso se ha convertido en una auténtica desgracia en la que tanto la UE como Reino Unido están dando un espectáculo lamentable: unos podían haber sido un poco más colaboradores y los otros haber buscado menos el enfrentamiento".
22 5 0 K 46
22 5 0 K 46
7 meneos
41 clics

Alexander Fleming, el padre de la penicilina

El 6 de agosto de 1881 nació Alexander Fleming, un científico que dedicó su vida a la investigación y que, como consecuencia de un olvido, hizo uno de los descubrimientos más importantes de la medicina: la penicilina. Este antibiótico que ha salvado millones de vidas también le permitió conseguir el premio Nobel de Medicina en 1945.
288 meneos
720 clics
Muere Toni Morrison, primera mujer negra Nobel de Literatura, a los 88 años

Muere Toni Morrison, primera mujer negra Nobel de Literatura, a los 88 años

La laureada escritora Toni Morrison ha fallecido este martes a los 88 años, según han informado fuentes de su editorial a los medios norteamericanos. Aún se desconoce la causa de la muerte. Nacida en Nueva York, la escritora centró el tema de su literatura en la población negra y las mujeres afroamericanas en particular. Morrison se convirtió en una de las autoras más aclamadas de su país tras publicar la novela Beloved en 1988, con la que consiguió el Pulitzer de ficción. Entre sus otras obras memorables se encuentran Jazz (1992)...
115 173 4 K 225
115 173 4 K 225
1 meneos
2 clics

Muere a los 88 años la escritora estadounidense Toni Morrison, premio Nobel en 1993

La escritora estadounidense Toni Morrison, primera afroamericana que logró el Nobel de Literatura (1993), ha fallecido este martes a los 88 años, según ha confirmado su agente en twitter.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
121 meneos
576 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Roger Kornberg: “La gente se resiste a la idea, pero la vida es solo química”

Roger Kornberg, ganador del Nobel, sugiere que la ciencia hace innecesarias las explicaciones religiosas: "Todos los cerebros humanos son más o menos iguales y las pequeñas diferencias son el resultado de distintos patrones en los interruptores, basados en una combinación de nuestra genética y de nuestras experiencias. Pero, al final, es química, nada más y nada menos, aunque la gente se resiste a la idea. Muchas personas quieren asociar a sus propias experiencias algún significado especial, como la religión. Pero es química."
77 44 13 K 223
77 44 13 K 223
24 meneos
67 clics

Ada Yonath: “Si no creamos nuevos antibióticos la gente morirá a los 50 o 60 años, como antes”

La premio Nobel de Química Ada Yonath se antoja especial nada más verla. Alrededor de la silla de ruedas —el vuelo desde Israel ha maltratado su cadera de cuasi octogenaria— despliega un pequeño caos integrado por un bolso, varios pañuelos de papel, un bastón plegable y una mochila atestada en la que rebusca y que no abandonará ni cuando suba al estrado del encuentro El futuro del envejecimiento, celebrado la pasada semana en Madrid y organizado por la Fundación Ramón Areces. “¿Es que no estás siguiendo la jornada?”,
11 meneos
319 clics

Bob Dylan cagando

Cuando Dylan se enteró de que para cobrar la pasta del premio Nobel (923.000 dólares) tenía que entregar un discurso de aceptación y que ya casi se le acababa el plazo, hizo lo que todos los escritores han hecho alguna vez, con el Nobel y sin el Nobel: escribir cualquier cosa deprisa y corriendo con tal de llegar a tiempo y pasar por caja.
40 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

George Bernard Shaw, el único ganador de un Nobel y un Oscar

En 1912 fue representada por primera vez Pigmalión, un ingenioso estudio de la fonética, así como una interpretación de la moral burguesa y la distinción de clases, que a la postre sería quizá la creación más célebre del autor y la que le llevaría a ser la única persona en ganar un Nobel y un Oscar.
35 5 5 K 23
35 5 5 K 23
10 meneos
117 clics

Repaso de todos los españoles que han ganado un premio Nobel a lo largo de la historia

Más allá de la medalla o del dinero que compone el premio, la verdadera importancia de este reside en el reconocimiento que se hace de aquellas personas que más se han esforzado por contribuir y hacer avanzar los campos de la Física, la Química, la Economía, la Medicina, la Literatura y la Paz.
7 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Karen Uhlenbeck, ganadora del Premio Abel de matemáticas

Es sabido que a falta de un «premio Nobel de matemáticas» el equivalente más cercano es el Premio Abel, que entrega la Academia Noruega de Ciencias y Letras cada año. En esta edición de 2019 la ganadora ha sido Karen Uhlenbeck, una matemática estadounidense de 76 años.
146 meneos
4403 clics
Premios Ig Nobel. Ciencia que te hace reír y pensar

Premios Ig Nobel. Ciencia que te hace reír y pensar

Cada año unos pocos días antes de conocerse los ganadores de los prestigiosos premios Nobel, se celebran los Premios Ig Nobel. Los Premios Ig Nobel son una parodia de los Premios Nobel, quizá el equivalente de los Razzie de la ciencia, pero con una misión muy clara de promover el interés del público por la ciencia, la medicina y la tecnología.
78 68 0 K 275
78 68 0 K 275
10 meneos
52 clics

¿Quién fue el premiado con un Nobel, que inventó el gas mostaza?

Haciendo caso omiso de la Convención de La Haya de 1907, que prohibió el uso de gas venenoso como arma, experimentó incondicionalmente con el cloro durante los primeros meses de la Primera Guerra Mundial. Con un olor a pimienta y un tono amarillento, el gas mostaza creaba ampollas en la piel y los pulmones, causando vómitos y ceguera temporal. Podría ser absorbido a través de la piel, haciendo que las máscaras de gas fuesen inútiles, e incluso si no les mataba, retiró a miles de soldados expuestos en las trincheras durante semanas.
4 meneos
20 clics

Por qué no existe un premio Nobel de Economía (pero sí galardonados)

Históricamente, Alfred Nobel nunca instituyó un premio en economía. No fue hasta 1968 que el Banco de Suecia decidió crear el premio de economía en memoria del gran regalo de Alfred Nobel. Aunque el galardón iba a ser administrado por la Real Academia de Ciencias de Suecia y otorgado al mismo tiempo que los verdaderos premios Nobel, el premio de Economía es en realidad el "Premio del Banco de Suecia en Ciencias Económicas en Memoria de Alfred Nobel".
3 meneos
41 clics

"El láser puede ayudar en el tratamiento de residuos nucleares"

El nobel de Física Gerard Mourou, uno de los galardonados por la creación de un nuevo tipo de láseres, sigue buscando nuevas aplicaciones a su invención y entre sus proyectos estudia ayudar a acortar la vida de los residuos nucleares o acabar con la basura espacial. La técnica creada por Mourou y la canadiense Donna Strickland se conoce como CPA y consiste en tomar un pulso de láser ultracorto, alargarlo en el tiempo, amplificarlo y comprimirlo de nuevo, lo que multiplica su intensidad de forma notable.
7 meneos
19 clics

El cambio climático: “Somos nosotros o no es nadie”

“¿Existe una mayor amenaza global que el cambio climático?”. La Feria Internacional del Libro de Guadalajara, que este año tiene a Portugal como Invitado de Honor, recibió al premio Nobel de química, Mario Molina, a José Sarukhán, a Juan Carlos Arredondo Brun, a María Amparo Martínez y a Graciela Lucía Binimelis de Raga para plantear la situación actual de esta problemática desde distintos flancos, todos dirigidos hacia un punto en común: la urgencia de tomar cartas reales en el asunto a escala global y de forma personal.
6 meneos
21 clics

Marc-Antoine Fardin gana el premio Nobel Ig de Fisica por sus avances sobre la Reologia de los gatos (eng)

Marc-Antoine Fardin fue premiado con el Nobel Ig de Física por sus avances sobre la reología de los gatos (www.rheology.org/sor/publications/rheology_b/RB2014Jul.pdf#page=16) en los que estudia como los gatos conforman un estado intermedio entre los estados solido y líquido, poseyendo propiedades características de ambos estados de la materia.
5 1 1 K 39
5 1 1 K 39
147 meneos
2158 clics
Un calentamiento de 3,5°C está bien: Los extraños cálculos del "Premio Nobel de Economía" 2018

Un calentamiento de 3,5°C está bien: Los extraños cálculos del "Premio Nobel de Economía" 2018

¿Es William Nordhaus, que ha trabajado sobre los vínculos entre crecimiento y clima, un economista ecológico? La verdad es que no. Lo explica el economista Antonin Pottier en declaraciones realizadas al periodista Eric Aeschimann del semanario parisino L'Obs.
54 93 2 K 261
54 93 2 K 261
11 meneos
44 clics

¿De verdad necesitamos un Premio Nobel de Literatura?

Dicen que no echas en falta algo hasta que ya no lo tienes. Debido a un escándalo de acoso sexual, este año, por primera vez desde 1949, no se entregará el Premio Nobel de Literatura, que se pospondrá para el año que viene. La falta de galardón ha dado pie a un interesante debate acerca de su función y utilidad.
4 meneos
14 clics

La alargada sombra literaria del Premio Nadal: el galardón más longevo de las letras españolas cumple 80 años

El premio que ganaron Carmen Laforet, Miguel Delibes, Carmen Martín Gaite, Lorenzo Silva, Juan José Millás o Francisco Casavella cumple ocho décadas este 6 de enero sin dejar de mirar al pasado ni perder de vista al presente.
1 meneos
2 clics

Vox deja sin subvención municipal el Premio de Poesía Miguel Hernández

El área de Cultura que dirige Vox en el Ayuntamiento de Orihuela ha dejado sin subvención pública el Premio Internacional de Poesía Miguel Hernández que cada año convoca la Fundación del poeta oriolano. En los presupuestos municipales que deben ser aprobados por el consistorio que gobierna el Partido Popular con el apoyo de Vox no figura la ayuda nominativa de 6.000 euros que, desde 2000, se otorga a la institución y que, en este caso, se destina a sufragar el grueso del premio.
1 0 1 K -3
1 0 1 K -3
597 meneos
823 clics
El concejal de Cultura de Vox en Orihuela deja sin subvención al Premio Internacional de Poesía "Miguel Hernández"

El concejal de Cultura de Vox en Orihuela deja sin subvención al Premio Internacional de Poesía "Miguel Hernández"

El área de Cultura que dirige Gonzalo Montoya no convocó la ayuda que sufraga gastos del prestigioso Premio Internacional de Poesía "Miguel Hernández-Comunidad Valenciana".
213 384 0 K 457
213 384 0 K 457
98 meneos
1695 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Discurso Albert Camus al recibir el Premio Nobel de Literatura en 1957

Discurso Albert Camus al recibir el Premio Nobel de Literatura en 1957

Breves palabras del discurso de Albert Camus al recibir el Premio Nobel de Literatura en 1957.
59 39 21 K -12
59 39 21 K -12
223 meneos
2598 clics
Carta de amor de Richard Feynman a su esposa fallecida: “Disculpa no enviar esto por correo, pero no sé tu nueva dirección”

Carta de amor de Richard Feynman a su esposa fallecida: “Disculpa no enviar esto por correo, pero no sé tu nueva dirección”

Si tuviéramos que enumerar una reducida lista de los científicos más extraordinarios del siglo XX, Richard Feynman estaría sin ninguna duda. Por eso, y porque estamos a punto de cerrar un año y entrar en uno nuevo, rescatamos los acontecimientos y ese desenlace en forma de carta de uno de los pocos momentos en que Feynman decidió volverse más irracional que nunca y hacer caso únicamente a lo físico, y no tanto a la física. El día que decidió lanzarle un mensaje a su mujer donde quiera que estuviera.
104 119 1 K 356
104 119 1 K 356
335 meneos
982 clics
El maestro fusilado en la Guerra Civil, que ha puesto a un pequeño pueblo burgalés en el mapa, busca triunfar en los Goya

El maestro fusilado en la Guerra Civil, que ha puesto a un pequeño pueblo burgalés en el mapa, busca triunfar en los Goya

Bañuelos de Bureba, en la provincia de Burgos, ha saltado a la fama en los últimos meses por la película ‘El Maestro que Prometió el Mar’ que se estrenó mundialmente en la Seminci de Valladolid, en el mes de octubre y que llegó a los cines el pasado 10 de noviembre dejando, entre todos los que la ven, un buen sabor de boca.
134 201 2 K 404
134 201 2 K 404
6 meneos
180 clics

Juliette Binoche: «Casi muero rodando "Los amantes del Pont Neuf", algo cambió en mí»

En "A fuego lento", película pre-seleccionada para los Premios Oscar, la actriz protagoniza una trágica historia de amor con el que fuera su pareja en la vida real, Benoît Magimel
247 meneos
1239 clics
'Robot Dreams', del español Pablo Berger, premio a la mejor película de animación europea

'Robot Dreams', del español Pablo Berger, premio a la mejor película de animación europea

El filme español coproducido con Francia ha sido distinguido por la la Academia del Cine Europeo.
107 140 0 K 489
107 140 0 K 489
15 meneos
34 clics
La escuela rural en Colombia que sin biblioteca ni internet logró ganar un premio mundial de educación

La escuela rural en Colombia que sin biblioteca ni internet logró ganar un premio mundial de educación

Esta es la historia de un éxito muy improbable. Ocurrió en el Huila, la región más cafetera de Colombia, el país que produce uno de los cafés más ricos y populares del mundo. Allí, en la zona de San Francisco, como en cualquier otro territorio rural de ese país, ser niño, niña o adolescente y estudiar para obtener el diploma de bachillerato es toda una hazaña.
12 3 0 K 81
12 3 0 K 81
5 meneos
62 clics

Entrevista a Olivier Arson: «Con el modular siento que estoy esculpiendo sonido de manera muy tangible»

Nacido en París en el año 1979, Olivier Arson es sin duda uno de los descubrimientos más interesantes de la industria cinematográfica española de los últimos años. En sus bandas sonoras practica todo tipo de experimentos sonoros, mezclando texturas, drones y secuencias electrónicas con una gran variedad de instrumentos acústicos y electroacústicos, y siempre plasmando la personal mirada y el gusto que lo caracterizan. Una suma de cualidades que lo han llevado a ser un nombre muy demandado en la industria cinematográfica durante los últimos años
7 meneos
33 clics

Los Premios Feroz aplauden el retorno de Víctor Erice con nueve nominaciones

El anuncio de las nominaciones de los Premios Feroz 2024 han contado con un claro protagonista: Víctor Erice. Su primera película en 30 años, Cerrar los ojos, acopia el mayor número de candidaturas, con un total de nueve.
4 meneos
25 clics

Ana Carrasco Conde gana el II Premio Eugenio Trías con 'La muerte en común'

La filósofa y escritora reflexiona en este ensayo sobre la muerte como fenómeno individual y cómo la comunidad se enfrenta a ella.
269 meneos
5278 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Critica de El Pais al ultimo premio Planeta

Critica de El Pais al ultimo premio Planeta

Critica de El Pais de el ultimo premio Planeta, desde el suplemento Babelia
114 155 13 K 548
114 155 13 K 548
15 meneos
137 clics
Jack Nicholson acepta su premio desde el rodaje de "Alguien voló sobre el nido del cuco" [ENG]

Jack Nicholson acepta su premio desde el rodaje de "Alguien voló sobre el nido del cuco" [ENG]  

Premios Bafta 1975. Jack Nicholson gana el premio al mejor actor (estaba nominado por dos películas). Pero estaba en Oregon, rodando "Alguien voló sobre el nido del cuco", así que envío un vídeo de agradecimiento con la colaboración del resto de actores de la película de Milos Forman.
12 3 1 K 11
12 3 1 K 11
20 meneos
23 clics
El escritor leonés Luis Mateo Díez gana el Premio Cervantes 2023

El escritor leonés Luis Mateo Díez gana el Premio Cervantes 2023

El escritor leonés Luis Mateo Díez, de 81 años, ha sido galardonado con el Premio Cervantes 2023, el máximo reconocimiento de las letras en español y dotado con 125.000 euros, según el fallo del jurado, hecho público este martes por el ministro de Cultura y Deportes, Miquel Iceta.
16 4 0 K 40
16 4 0 K 40
3 meneos
9 clics
Jean-Baptiste Andrea, Premio Gongourt 2023 con una novela situada en la Italia del fascismo

Jean-Baptiste Andrea, Premio Gongourt 2023 con una novela situada en la Italia del fascismo

El guionista y escritor francés ha sido reconocido por una obra "habitada por la gracia y la belleza", según el sello Adn, que la publicará en España en 2024.
23 meneos
34 clics

Los premios Ondas galardonan a 'El búnquer', de Catalunya Ràdio (CAT)

El programa de humor El búnquer (Catalunya Ràdio) ha sido galardonado con el premio Ondas a mejor programa de radio de proximidad “por haber sacado la radio de sus espacios habituales con un formato transgresor que aborda, desde la sátira, las vidas de personajes notables”. Un formato radiofónico que comienza siempre con la biografía de un personaje explicado en clave de humor por Jair Domínguez y Peyu, y continúa con una sección conducida por Neus Rossell.
20 3 2 K 82
20 3 2 K 82
5 meneos
12 clics

Encarnación Lemus gana el Premio Nacional de Historia por una obra sobre las pioneras de la Residencia de Señoritas

El jurado ha destacado "la mirada renovada sobre una de las instituciones clave en la incorporación de las mujeres al proceso de modernización social en España”.
2 meneos
15 clics

Javier Calvo, Javier Ambrossi y Ana Belén presentarán los Premios Goya 2024

Los directores y guionistas Javier Calvo y Javier Ambrossi, y la actriz y cantante Ana Belén serán los presentadores de la 38 edición de los Premios Goya
3 meneos
15 clics

Antonio Monegal consigue el Nacional de Ensayo 2023 por su defensa de la cultura como bien vital

El jurado ha premiado 'Como el aire que respiramos' “por la excelencia del estilo y la creatividad, y por poner el foco de atención en el concepto amplio y en el carácter integrador de la cultura"
4 meneos
23 clics

La nueva Nobel de economía explica la brecha de género [ENG]

No hay evidencias de discriminación por género, dice la Nobel Claudia Goldin. En 1970, las mujeres ganaban 0,59 dólares por cada dólar que ganaban los hombres. Hoy son 0,77, pero es difícil igualar las situaciones comparativas para extraer conclusiones que apunten a la discriminación actualmente. Sin embargo, sí hay diferencias en torno al hecho de que los hombres son en general más competitivos y las mujeres tienden a valorar más el cuidado de hijos y mayores, lo que hace que no cobren menos por hora sino que trabajen menos horas en la empresa
3 1 7 K -26
3 1 7 K -26
4 meneos
102 clics

Marisa González, Premio Velázquez de Artes Plásticas: "Trabajo con once discos y tres ordenadores"

El jurado ha destacado “su amplia trayectoria como artista multimedia, pionera en la utilización de nuevas tecnologías desde los años 70 hasta la actualidad”.
8 meneos
31 clics

Pilar Adón gana el Nacional de Narrativa 2023 con la novela distópica 'De bestias y aves'

La escritora y traductora Pilar Adón (Madrid, 1971) ha ganado el Nacional de Narrativa 2023 por su novela distópica De bestias y aves (Galaxia Gutenberg). La autora ya ganó con esta novela el premio de la Crítica y el Francisco Umbral al Libro del Año.
7 meneos
104 clics

Premios "Nobel" de matemáticas país/per cápita

Me estoy refiriendo, por supuesto, a las reconocidas medallas Fields y a los premios Abel, ya que de todos es sabido que no existe un Nobel de matemáticas, al considerar Alfred Nobel que esta ciencia exacta no tenía una utilidad práctica que beneficiase directamente a la humanidad. El químico creador de los Nobel quería redimirse de los malos usos que su más conocida invención, la dinamita, premiando cada año a aquéllos que mejor contribuyeran al bienestar de la humanidad y parece que las matemáticas, pese a ser un conocimiento de base para e
1 meneos
6 clics

Los Premios Platino vuelven a México en su 11 edición

Después de cuatro años celebrándose en Madrid, los Premios Platino del Cine Iberoamericano volverán a México para su 11 edición, que se celebrará el 20 de abril de 2024

menéame