Cultura y divulgación

encontrados: 2138, tiempo total: 0.500 segundos rss2
13 meneos
326 clics

Cuando un corte de pelo se convierte en manifiesto político

Hubo un tiempo en el que el hecho de que un hombre prominente, con poder o abolengo llevase el pelo largo, lleno de rizos artificiales, coletas con lazos o mechones alborotados de forma estrafalaria era lo normal. Ya lo contó el psicólogo John Carl Flugel en uno de los primeros tratados sobre semiótica de la moda que se publicaron en el siglo XX. “Con el arranque del siglo XIX el corte de pelo corto se convirtió en el estándar de pulcritud en toda Europa: cortárselo era una forma de decir adiós al Antiguo Régimen”.
9 meneos
46 clics

La ontología del capital: ¿cuál es la esencia del capitalismo?

Artículo desde la filosofía hacia lo político, lo económico y lo cultural: «Lo característico de la cultura capitalista no es que haya obreros y patrones, sino que está fundado sobre una mirada objetivadora: la que convierte todos los entes en capital. El yo actual es propio del capitalismo porque este lo convierte en objeto y lo mercantiliza. Es el yo erigido como sustantivación del valor».
2 meneos
6 clics

Pablo Iglesias anticipa que Podemos no volverá a ir en coalición con Sumar y actuará por libre en el Congreso

La formación 'morada' anuncia esta decisión ante la probabilidad de quedarse fuera del Consejo de Ministros. La tensión creciente de Podemos con Sumar, el espacio de izquierda con el que concurrió a las elecciones generales del mes de julio, se ha agravado en las últimas horas. Y la más que probable salida del Consejo de Ministros del partido que fundó Pablo Iglesias ha sido la gota que le faltaba al vaso de reproches acumulados para desbordarse.
1 1 4 K -30
1 1 4 K -30
3 meneos
25 clics

Julio César, el primer político moderno: hoy sería 'influencer' y tuitearía la guerra de las Galias

Francisco Uría analiza en su nuevo libro, 'Julio César, el arte de la política', lo muy actual que resulta la forma de alcanzar y ejercer el poder de la que hizo gala el líder romano
13 meneos
59 clics
Los acuerdos sobre las políticas lingüísticas del euskera vuelven a debate

Los acuerdos sobre las políticas lingüísticas del euskera vuelven a debate

Las sentencias judiciales contra la administración vasca y la nueva Ley de Educación son claves para el futuro de la lengua
11 2 0 K 114
11 2 0 K 114
1 meneos
6 clics

¿DOMINAN EL MUNDO LOS ROTHSCHILD? La historia de la familia más rica  

La familia Rothschild, también conocida como Casa Rothschild o simplemente «los Rothschild», es una dinastía europea de origen judeoalemán, algunos de cuyos integrantes fundaron bancos e instituciones financieras a finales del siglo xviii y que acabó convirtiéndose, a partir del siglo xix, en uno de los más influyentes linajes de banqueros y financieros del mundo.
1 0 2 K -3
1 0 2 K -3
429 meneos
872 clics
Ken Loach: “La izquierda necesita un líder radical para desafiar al sistema económico”

Ken Loach: “La izquierda necesita un líder radical para desafiar al sistema económico”

Pocas carreras tan coherentes, políticamente activas y contundentes como la de Ken Loach. Su cine lleva décadas sacudiendo al mundo. Haciendo que se mire donde la gente nunca quiere mirar. A los obreros, a los mineros, a los afectados por las políticas neoliberales que han machacado el estado de bienestar. Concibe su cine como un arma. Un arma desde la que abrir los ojos, desde la que tirar de las orejas al poder establecido.
176 253 3 K 439
176 253 3 K 439
13 meneos
100 clics
Lea Ypi: "El socialismo no fracasó por insuficiencias económicas"

Lea Ypi: "El socialismo no fracasó por insuficiencias económicas"

Publicado en más de 30 idiomas, su libro Libre: el desafío de crecer en el fin de la historia (Anagrama, 2023) nos invita a reflexionar sobre el socialismo, el capitalismo, y sobre qué hacer cuando los imaginarios se derrumban
20 meneos
50 clics
Susan Sontag: cómo visibilizar el sufrimiento

Susan Sontag: cómo visibilizar el sufrimiento

Susan Sontag dio una nueva perspectiva a la forma de entender el dolor, la guerra, la enfermedad… Advirtió: la exhibición del sufrimiento puro (en las noticias, en las imágenes, en la literatura) ha de ir acompañada de un intento de movilizar la conciencia porque, si no, produce un efecto anestésico y el espectador acaba percibiendo «hermosa la miseria humana».
16 4 0 K 18
16 4 0 K 18
7 meneos
39 clics
Cultura del miedo: el cine y la literatura en la Guerra Fría

Cultura del miedo: el cine y la literatura en la Guerra Fría

La década de 1950 fue muy convulsa, ya que un nuevo universo se mostraba ante la humanidad, y no precisamente agradable. En agosto de 1945, EEUU lanzó las primeras bombas nucleares sobre Hiroshima y Nagasaki, en Japón. La Era Atómica había nacido. Desde aquel momento, se comenzó a explorar todas las posibilidades y beneficios que podría tener la energía nuclear.
21 meneos
1295 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Cuando un juego gratis para celular de Star Wars demostró con una sola imagen las diferencias políticas entre países

Cuando un juego gratis para celular de Star Wars demostró con una sola imagen las diferencias políticas entre países  

En 2015, 'Disney Interactive' publicó una infografía con el porcentaje de jugadores que eligieron el Imperio o la Rebelión en cada país, basándose en los datos de más de 10 millones de usuarios. La imagen es sorprendente, ya que muestra una clara división entre los países más al norte y el sur.
3 meneos
29 clics

3.2. El autogobierno del Poder Judicial

La promulgación de la Constitución Española-1978 supone la creación de un auténtico "Poder Judicial", la abolición del sistema de designación, promoción y régimen disciplinario por parte del Poder Ejecutivo, y la instauración del régimen de autogobierno de la Magistratura. El Presidente, los Vocales y el Secretario General del CGPJ están sujetos al deber de efectuar una declaración de bienes y derechos y al control y gestión de activos financieros de los que sean titulares (arts. 17 y 18 Ley 3/2015).
14 meneos
104 clics
Antz: entre el comunismo y el fascismo, explorando su ambigüedad política

Antz: entre el comunismo y el fascismo, explorando su ambigüedad política

La película en sí narra la historia de Z, una hormiga obrera que anhela más que la monotonía de su colonia. Su búsqueda de individualidad lo lleva a escapar del hormiguero, que está gobernado por una Reina y un General militar con claros aires de grandeza y prácticas tiránicas para hacer un constante abuso de poder sobre las clases bajas. A lo largo de su viaje, Z descubre un nuevo mundo, el que pensaba que deseaba, aunque durante su viaje descubrirá una importante lección.
11 3 1 K 26
11 3 1 K 26
10 meneos
65 clics

¿Son los políticos cada vez más tontos?

Esta es la pregunta que se hace el humorista americano Andy Borowitz en su desternillante libro “ Profiles in Ignorance”- Avid Reader/Simon and Shuster- refiriéndose a los políticos de su país. La respuesta es positiva. Borowitz , bien conocido entre la clase “ leída” es comentarista del New Yorker , la revista más elitista de la ciudad más elitista .El libro, todavía no traducido al español, está escrito en serio con unas grandes dosis de sarcasmo y en serio hay que leerlo aunque nos entre un escalofrío por la espalda al pensar en manos
2 meneos
11 clics

Benjamin y Allende: el relámpago que aún ilumina

Me ocurrió estas semanas. Tuve el privilegio de estar en Chile en ocasión de los 50 años del golpe de Estado contra el gobierno de la Unidad Popular encabezado por Salvador Allende. Poco antes de volar a Santiago, pasé casi sin proponérmelo por Portbou, en la frontera con Francia.
1 1 0 K 23
1 1 0 K 23
41 meneos
43 clics
Trece años de silencio: Labordeta, entre icono popular e incordio institucional

Trece años de silencio: Labordeta, entre icono popular e incordio institucional

José Antonio Labordeta fue un señor que murió en 2010 con 75 años —este martes hace trece— aunque su personaje, que comenzó a nacer allá por 1968, con aquel EP (extended play) de cuatro canciones titulado Andros II que al año siguiente secuestraría la censura franquista, continúa vivo en una sociedad aragonesa que sigue coreando clásicos como el ‘Canto a la libertad’ o ‘La albada’ que artistas como La Ronda de Boltaña o Carmen París mantienen en sus repertorios.
34 7 2 K 23
34 7 2 K 23
7 meneos
61 clics
25 años de Antz y el espíritu de la colonia

25 años de Antz y el espíritu de la colonia

Si por algo se caracteriza esta historia, es su alto grado de contenido político. Existe un debate desde su estreno hasta el día de hoy de sobre a qué lado tiende, ya que entra en constante contradicción a lo largo del metraje con cada una de las ideologías. Por un lado está el individualismo frente al colectivismo, muy habitual en el capitalismo y neoliberalismo...
19 meneos
225 clics

Cinco mitos peligrosos sobre el autoritarismo que la gente probablemente cree (pero no debería) [eng]

La democracia está en retirada global. El autoritarismo está ganando, y lo está haciendo fácil, rápida y sencillamente. Y eso nos dice algo vital, aunque desafortunado. Las fuerzas democráticas de hoy en día ya no saben realmente cómo combatir, y mucho menos derrotar, los movimientos, valores, agendas e impulsos autoritarios. Tal vez lo hayan olvidado o se hayan olvidado de aprender a hacerlo. He aquí cinco peligrosos mitos que oigo a diario sobre el autoritarismo, junto a cinco crudas realidades: 1) No pasa nada, los expulsaremos. 2) Tenemos …
15 4 1 K 38
15 4 1 K 38
27 meneos
163 clics
El análisis POLÍTICO de "La vida de Brian"

El análisis POLÍTICO de "La vida de Brian"  

El análisis POLÍTICO de "La vida de Brian" by La filmoteca maldita.
22 5 1 K 16
22 5 1 K 16
14 meneos
120 clics
El lado Izquierdo del Ring: Rocky Balboa y la política a lo largo de la saga

El lado Izquierdo del Ring: Rocky Balboa y la política a lo largo de la saga

Hace ya bastantes años que por desgracia no hay gran afición pugilística en España. Pese a ser un deporte que cuenta con muchos más años a sus espaldas, los principios y mediados del siglo XX fueron los que marcaron la época dorada del box, con combates para la historia y nombres propios como: Sugar Ray Robinson, quien amargó a Jake LaMotta en varias ocasiones, Rocky Marciano, campeón de los pesos pesados que se retiró sin ser derrotado ni una sola vez...
14 meneos
34 clics
Para terminar con la idea de Naturaleza, reanudar con la ética y la política

Para terminar con la idea de Naturaleza, reanudar con la ética y la política

Nadie desea de verdad que imitemos a la naturaleza en todo punto, pero nadie renuncia sin embargo de buena gana a la idea de que la Naturaleza tiene que servirnos de ejemplo o de modelo. Las consideraciones sobre lo que va contra natura y lo que es natural (supuestamente equivalente a normal, sano, bueno…) ponen demasiadas veces en cortocircuito la reflexión sobre lo que sería bueno o malo hacer, sobre lo que es deseable y por qué, según cuál criterio. La idea de naturaleza contamina los debates morales y políticos.
19 meneos
213 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Recuerdo que en la final de 2011 se pusieron pantallas en las calles por parte de las instituciones para seguir el mundial  

Twitter oficial de Podemos: "Recuerdo que en la final de 2011 se pusieron pantallas en las calles por parte de las instituciones para seguir el mundial de fútbol masculino, y sin embargo eso no lo vemos ahora. El deporte femenino se merece más".
15 4 24 K 41
15 4 24 K 41
13 meneos
298 clics
Europa, Magreb y Asia Menor en un mapa Time Lapse de 1.000 años

Europa, Magreb y Asia Menor en un mapa Time Lapse de 1.000 años

Video de 11 minutos que muestra la evolución de las fronteras políticas de Europa, el Magreb y Asia Menor del año 1.000 d.C. al año 2.000 d.C.
10 3 0 K 37
10 3 0 K 37
9 meneos
144 clics
El Holocausto de las mascotas

El Holocausto de las mascotas

Los británicos son grandes amantes de las mascotas, pero esta historia tiene un asunto olvidado del pasado, ocurrido durante la Segunda Guerra Mundial.
25 meneos
73 clics
La Raíz - Las Miserias de sus Crímenes

La Raíz - Las Miserias de sus Crímenes  

Quisiera saber por qué estoy en esta cárcel metido, tratado como un bandido que no quiero ser ni soy. ¿Por qué me condena hoy la sociedad corrompida? Si delito ha cometido el que no gozó jamás, el que goza más y más tendrá culpas más atroces, que son delitos los goces mientras lloran los demás. Paso la noche y el día soñando siempre con verte. Y si aborrezco la vida, me causa pavor la muerte. Morir, ¿debería de morir? No, ¡jamás! Mas si no puedo vivir como viven los demás, aumentaré en uno más la lista de los que gimen. Y sepan los que...
20 5 0 K 14
20 5 0 K 14

menéame