Cultura y divulgación

encontrados: 304, tiempo total: 0.021 segundos rss2
3 meneos
48 clics

El franquismo

"Franquismo" es un vocablo que define un tipo de régimen político o sistema de dominación institucional que presidió la vida social, económica y cultural de España durante casi 40 años del siglo XX, entre los años 1936 y 1975.
2 meneos
212 clics

Islandia: playa de arena negra Reynisfjara  

Este bello lugar es Reynisfjara. Esta playa se encuentra a 180 kms de Reikiavik y está completamente cubierta de arena negra generada por cenizas volcánicas acumuladas con el tiempo. Los vientos fríos soplan tan fuerte que generan este efecto de las llamadas 'serpientes de arena' Más info: naturalezayviajes.com/playas-negras-islandia-vik-reynisfjara-dyrholaey
5 meneos
294 clics

La playa que "perdió" el sol (y cómo planea recuperarlo)

Una concentración récord de edificios de gran altura en la ciudad costera brasileña de Balneario Camboriu sumerge cada día la playa en las sombras mucho antes de que el sol se ponga.
2 meneos
224 clics

Un Belén gigantesco esculpido en arena de playa  

Este año, esta popular atracción de la Playa de las Canteras (Las Palmas de Gran Canaria), homenajea al personal médico.
198 meneos
4593 clics
El hallazgo que muestra que Cádiz fue como Venecia

El hallazgo que muestra que Cádiz fue como Venecia

La idolatrada playa de La Caleta que muchos en Cádiz consideraban casi inmortal no es fenicia, ni siquiera romana. Como mucho, medieval. Más allá del shock emocional, la revelación pone patas arriba lo que se conocía hasta ahora del urbanismo de la ciudad durante, al menos, los primeros 1.500 años de su historia. La Gadir de los fenicios y la Gades de los romanos estuvo atravesada por un potente y profundo canal que partió la capital en dos e hizo las veces de puerto.
96 102 0 K 392
96 102 0 K 392
1 meneos
77 clics

Una playa Virgen que realmente es un Paraiso  

Es hermosa playa queda ubicada en la República Dominicana y aun no es conocida por muchas personas. La verdad que es un verdadero paraíso.
1 0 8 K -56
1 0 8 K -56
15 meneos
42 clics

Las colillas son los residuos más abundantes en las playas gaditanas

Un grupo multidisciplinar de investigadores de la Universidad de Cádiz ha llevado a cabo un estudio, publicado en la prestigiosa revista Science of the Total Environment, que ha girado en torno a la presencia de plásticos en las playas de la provincia de Cádiz
8 meneos
176 clics

La mejor playa nudista de Europa es española

Ses Illetes en Formentera y la playa de los Muertos Almería, entre las mejores playas nudistas de Europa en 2020.
4 meneos
295 clics

¿Por qué no debes beber nunca alcohol en la playa?

¡Cómo nos gusta un día de playa en verano! El sol, la brisa y la calma (si vas sin niños), invitan a relajarse... y seguramente te habrás fijado que es muy frecuente el consumo de alcohol: cerveza, vino, sangría, etc. En más de una ocasión te he hablado de la importancia de reducir o eliminar el consumo de alcohol en tu vida, pero además, existen ocasiones en las que el riesgo que entraña su consumo se multiplica.
4 meneos
292 clics

¿Cuál fue el origen del topless?

Hacemos un recorrido por los orígenes de una práctica liberadora como el topless. El descubrimiento voluntario de los senos aparte de ser un ejercicio corporal de libertad evidente se ha constituido erróneamente a lo largo de la historia como síntoma provocativo de insinuación y atracción hacia el sexo masculino. En la década de los sesenta, el diseñador y activista homosexual vienés Rudi Gernreich se las ingenió de manera estratégica para crear la primera prenda acuática pionera que permitió a la mujer liberar la parte superior de su cadera.
46 meneos
472 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Historia de España como REALMENTE nunca te la habían contado: Academia Play y la Historia  

Pongámonos serios: este vídeo no es una denuncia personal ni una excusa para que vayáis a mandar hate a nadie. Simplemente un análisis y llamada de atención sobre el sesgo presentado en un libro concreto que han sacado (y que refleja temas y sesgos también presentes en su canal). Si estos sesgos os parecen inaceptables, la respuesta que deis es vuestra, pero recomiendo que sea constructiva y no pase por mandar odio.
309 meneos
16791 clics
Así eran las playas españolas antes del auge del turismo

Así eran las playas españolas antes del auge del turismo  

Imágenes de la costa hace medio siglo.
136 173 1 K 325
136 173 1 K 325
3 meneos
79 clics

¿Por qué se llama playa de la Albufereta?

Una bahía tranquila, amparo de muchas embarcaciones que buscaban cobijo en ella al abrigo de fuertes vientos. Y por serlo, fue el puerto natural del Tossal de Manises donde floreció la ciudad de Lucentum. Una laguna cerrada por tierra y por una lengua de arena separándola del mar por el lado contrario con una entrada a este. Tuvo puerto, romano, por lo que es de suponer su importancia. Las inundaciones estacionales, las correntías de la Huerta que iban por los barrancos de Juncaret y Orgegia, producía que se llenara de lodo y maleza.
8 meneos
155 clics

Hilo sobre playas de Asturias

Bañada por el mar Cantábrico Asturias tiene más de 200 playas de gran belleza en la zona costera mejor conservada del país
43 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La burocracia mata la investigación española contra el covid: "Dan ganas de irse a la playa"

El Ministerio de Ciencia e Innovación ha destinado 30 millones de euros a proyectos sobre covid, con los que se han financiado 127 proyectos del Instituto de Salud Carlos III y 46 del CSIC, según recordaba hace unos días el ministro Pedro Duque. La cantidad no parece muy boyante si la comparamos con los 5.000 millones en 10 años que anunció Francia. Tampoco si nos fijamos en el rescate español a otros sectores para que remonten esta crisis (4.000 millones para el turismo o 3.750 para la automoción).
165 meneos
7063 clics
El misterio de las arenas que se tocan pero no se mezclan en la costa de Loiba [GAL]

El misterio de las arenas que se tocan pero no se mezclan en la costa de Loiba [GAL]  

Hay quien lo aprecia nada más asomarse al acantilado y para otros pasa totalmente inadvertido. La arena de la playa de Fabega (también conocida como A Ribeira de Feliciano), visible desde el mejor banco del mundo, en la costa de Loiba, es de color dorado, pero la de su vecina Lomba, separada por unos pedruscos, presenta un tono grisáceo. Y nunca se mezclan, ni siquiera por efecto de los temporales.
86 79 4 K 353
86 79 4 K 353
9 meneos
422 clics

Las 10 playas más largas y extensas de España para disfrutar de este verano

Ya ha llegado el verano y algunos aún no se han decantado por un lugar. A continuación una lista de posibles destinos de playa para cumplir con la distancia social.
4 meneos
22 clics

Catalunya se lanza a su primera verbena con pocas playas y hogueras

Catalunya celebra esta noche su primera verbena de Sant Joan marcada por las limitaciones de la pandemia global del coronavirus. Y se recordará ya que no se pueden celebrar fiestas multitudinarias, como otros años, y hay que limitarse a celebraciones más familiares e íntimas, de menos de 20 personas, para evitar posibles brotes de covid-19 tras haber pasado tres meses en estado de alarma.
30 meneos
142 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

[ENG] Nabta Playa: el primer observatorio astronómico del mundo fue construido en África y es más antiguo que Stonehenge

Este círculo de piedra de 7,000 años de antigüedad permitía seguir el solsticio de verano y la llegada de la temporada anual de monzones. También es el sitio astronómico más antiguo conocido en la Tierra.
25 5 4 K 90
25 5 4 K 90
246 meneos
1202 clics
Los dermatólogos alertan de que usar gel hidroalcohólico en la playa puede causar quemaduras

Los dermatólogos alertan de que usar gel hidroalcohólico en la playa puede causar quemaduras

Estas son las recomendaciones que habría que seguir para evitar quemaduras por exposición solar durante el verano si nos aplicamos productos desinfectantes con alto porcentaje de alcohol.
114 132 0 K 388
114 132 0 K 388
514 meneos
1704 clics
Las playas son ecosistemas y no montones de arena donde tumbarse al sol

Las playas son ecosistemas y no montones de arena donde tumbarse al sol

Lo estudiamos en Secundaria pero se nos ha olvidado. Las playas no son montones de arena junto al mar donde extender toallas para tomar el sol. Son ecosistemas naturales tremendamente frágiles donde viven plantas y animales únicos; y por ello, tan importantes para la vida como las selvas amazónicas. Pero los estamos arrasando.
206 308 1 K 331
206 308 1 K 331
16 meneos
125 clics

Lloret de Mar, el nuevo nirvana

Dicho esto, el otro día me llamo mi tía indignada porque en Lloret de Mar se ha planteado desde el ayuntamiento que las dos playas del pueblo sean separadas por zonas. La zona de familias con niños, la zona de los abuelos y la zona de todos los demás. Cuando me lo dijo no me lo podía creer. ¡Es mi sueño hecho realidad! Si algo echo de menos ahora mismo es ir a la playa y bañarme en el mar. Una playa sin niños, me parece uno de los mayores regalos que me podía hacer este covid-19. Sí, los solteros somos unos egoístas.
13 3 0 K 110
13 3 0 K 110
13 meneos
239 clics

Tiburón peregrino, totalmente inofensivo para el hombre  

La naturaleza nos regalo este momento frente a nuestra escuela, cosas que pueden pasar pocas veces en la vida y queremos compartir con todos vosotros. Es increíble ver este animal tan cerca con la tranquilidad que es completamente inofensivo, no tiene dientes y se alimenta de zooplancton.
10 3 0 K 106
10 3 0 K 106
5 meneos
73 clics

¿Son seguras las Playas, ríos, lagos y las piscinas para el baño?

Todos estamos deseando que llegue el momento de darnos un chapuzón cuando apriete el calor, pero ¿que riesgos corremos?
5 meneos
35 clics

De los baños de ola al arte de la alta costura

Con el pretexto de la salud, y como cualquier excusa es buena para abandonar Madrid en los meses más tórridos del verano, Francisco de Paula Antonio, hermano de Fernando VII, se dejó caer junto a su familia por San Sebastián en 1830. El lugar le debió de gustar, porque poco después regresó y, lo que es más importante, abrió el camino para que en lo sucesivo la realeza lo hiciera también. De manera que una enfermedad de la piel llevó a Isabel II a recalar de nuevo en la ciudad en 1845.

menéame