Cultura y divulgación

encontrados: 168, tiempo total: 0.005 segundos rss2
15 meneos
141 clics

Parásitos medievales: La gente del medievo era sorprendentemente limpia, salvo el clero. [EN]

En el medievo la gente solía cuidar su higiene dentro de sus posibilidades; excepto el clero, que aceptaba la suciedad como un signo de devoción.
12 3 0 K 42
12 3 0 K 42
4 meneos
19 clics

Confirman uso de abejorros con parásitos en el cultivo de fresas en Huelva

Un equipo del CSIC confirma la presencia de parásitos perjudiciales en las colonias de abejorros de uso comercial. El estudio llevado a cabo por investigadores la Estación Biológica de Doñana (EBD) es el resultado de un trabajo en el que se han inspeccionado más de 900 abejorros de 48 colonias distintas. El 71% de las colonias usadas para mejorar la producción de frutos rojos en Huelva albergaban parásitos microsporidios perjudiciales, además de para sí mismas, para otras especies de polinizadores.
2 meneos
68 clics

Los parásitos también evolucionan

"Se ha dicho que solo tres especies animales echarán de menos al ser humano cuando éste desaparezca. Y ninguna de tales especies es C. canis, el perro común, pese a la dependencia que tiene de los humanos. Pero los perros son tan similares a los lobos que es muy posible que un buen número sobreviva a la extinción de los humanos."
4 meneos
433 clics

10 aterradores parásitos que pueden invadir tu cuerpo [FOTOS]

Existen tres clases importantes de parásitos que pueden provocar enfermedades en los seres humanos: protozoos, helmintos y ectoparásitos. A continuación, una lista con algunos de los parásitos más comunes y aterradores capaces de invadir el cuerpo humano.
5 meneos
75 clics

¿Qué es un ‘gemelo parásito’ o ‘fetus in fetu’?

En Colombia ha nacido una bebé embarazada de su gemelo. No es un fenómeno nuevo ya que la literatura médica lo conoce como 'fetus in fetu' o gemelo parásito. Mientras uno de los embriones sigue desarrollándose con normalidad, el otro es fagocitado por su gemelo y no continúa su desarrollo como embrión, convirtiéndose en un tumor.
22 meneos
60 clics

Así actúa el parásito que está aniquilando a las abejas

Las colonias de abejas en todo el mundo corren el riesgo de una variedad de amenazas, que incluyen pesticidas, enfermedades, mala nutrición y pérdida de hábitat. Durante décadas, los investigadores han asumido que los ácaros varroa se alimentan de sangre, como muchos de sus primos ácaros y garrapatas. Pero una nueva investigación dirigida por la Universidad de Maryland sugiere que los ácaros varroa, en cambio, tienen un apetito voraz por un órgano en el abdomen de la abeja llamado 'cuerpo graso', que cumple muchas de las funciones vitales.
18 4 0 K 75
18 4 0 K 75
9 meneos
373 clics

El inquietante parasitismo sexual de los peces abisales

Para los organismos que celebran este singular (por no decir absolutamente desquiciado) modo de apareamiento el compromiso sí dura “hasta que la muerte los separe”, o bueno, no, siendo estrictos ni siquiera la expiración de la vida tiene la facultad de disolver tal unión sagrada pues los tejidos de ambos cónyuges se encuentran amalgamados en un mismo entramado anatómico. Ahora que el hecho de que estos peces encima posean una de las apariencias más insólitas que puedan ser concebidas y por si no fuera aún suficiente también dominen los...
243 meneos
6020 clics
Cerca de la erradicación en humanos, el gusano de Guinea encuentra nueva víctima: Los perros

Cerca de la erradicación en humanos, el gusano de Guinea encuentra nueva víctima: Los perros

Por 30 años han estado luchando contra este horrible parásito. De repente este parásito ha comenzado a infectar perros en Chad, poniendo en grave peligro décadas de progreso
97 146 1 K 269
97 146 1 K 269
11 meneos
165 clics

Las tres bacterias y un parásito que perpetúan la pobreza y la desigualdad en el mundo

Las bacterias 'Shigella', 'Campylobacter', 'E. coli' y el parásito 'Giardia' están frenando el crecimiento y desarrollo mental de niños de todo el mundo.
435 meneos
3519 clics
Le cuelan una loca teoría de la serie 'Rick y Morty' sobre parásitos intergalácticos a tres revistas científicas serias

Le cuelan una loca teoría de la serie 'Rick y Morty' sobre parásitos intergalácticos a tres revistas científicas serias

Lo divertido de este estudio es que todas las referencias que contiene son a la famosa serie de dibujos Rick y Morty y ni Smith, ni la simulación de Zyrgion, ni los parásitos son reales. Sin embargo, este hecho no ha supuesto ninguna pega para que el documento no se publique, sin revisión alguna en ARC Journal of Pharmaceutical Sciences, IOSR Journal of Pharmacy and Biological Sciences y en Clinical Biotechnology and Microbiolog.
186 249 14 K 360
186 249 14 K 360
7 meneos
135 clics

Así engañan a las abejas las larvas de escarabajo parásitas

Imagina ir a una primera cita con alguien que lleva un perfume que te vuelve loco. Pero cuando te inclinas para ese primer beso, te das cuenta de que tu pretendiente no es más que una masa de larvas parásitas de coleóptero meloido. Esa es la situación por la que pasa la abeja Habropoda pallida
8 meneos
80 clics

Descubre cuáles son los parásitos internos más comunes en perros y cómo pueden afectarnos a nosotros

Al hablar de la desparasitación de nuestro perro solemos dar mucha importancia a los parásitos externos como pulgas y garrapatas porque son fácilmente detectables a simple vista, pero no debemos olvidar los parásitos internos que pueden ocasionarle daños graves y en ocasiones también pueden transmitirse a las personas.
19 meneos
37 clics

Fósil revela avispas parásitas dentro de insectos de hace entre 66 y 23 millones de años (ING)  

Un equipo de investigadores liderados por el Instituto de Tecnología de la Universidad de Karlsruhe (Alemania) ha usado microtomografía de rayos X de un sincrotrón de alto rendimiento para examinar 1510 crisálidas de moscas del Paleógeno halladas en Francia. La evidencia de parasitismo en fósiles es muy rara ya que requiere información conservada de la interacción entre ambos: parásito y hospedador. Los científicos han conseguido identificar hasta 55 eventos de parasitación por 4 tipos de avispas parasitarias. En español: bit.ly/2PgdHsA
15 4 0 K 56
15 4 0 K 56
5 meneos
42 clics

Novedosas formas de vida parasitaria en lagos de los Pirineos

Un estudio liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto en la superficie de lagos de alta montaña de los Pirineos una gran riqueza de microorganismos carroñeros y parásitos desconocidos hasta el momento. En el trabajo se ha constatado una gran diversidad genética de organismos unicelulares, que se mantiene gracias al alto grado de interacción entre ellos por depredación y parasitismo.
81 meneos
982 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un parásito cerebral transmitido por gatos aumenta la tendencia a "emprender negocios"

Toxoplasma gondii (T. gondii) es un parásito unicelular que es transmitido por los gatos. Infecta a casi un tercio de la población mundial y según un estudio influye en la elección de crear un negocio o estudiar algo relacionado. ¿Cómo es posible? Porque manipulan también a las ratas para que sean osadas y se dejen cazar por los gatos, en cuyo interior se reproduce el parásito. Y el gato es un animal doméstico estrella del ser humano. Sugieren que la razón de esto es que T. gondii podría apagar de alguna manera el "miedo al fracaso".
67 14 26 K 31
67 14 26 K 31
47 meneos
3057 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esta nueva especie de avispa tiene un aguijón gigantesco con el que inyecta huevos al picar

Un grupo de científicos ha descubierto en el Amazonas un total de siete nuevas especies de avispas, incluyendo una de aspecto bastante aterrador. Su nombre es Clistopyga crassicaudata y tiene un aguijón tan grande y grueso que no vas a querer tenerla cerca de ti jamás.
28 19 11 K 27
28 19 11 K 27
9 meneos
139 clics

Un cangrejo parásito pone en peligro el cultivo del mejillón  

“Por el momento es muy abundante en el Golfo de Cádiz, donde puede llegar a infestar hasta a un 70% de los mejillones. En el Atlántico se extiende por el sur de Portugal hasta Setúbal. Mientras que en el Mediterráneo solo se conocen unas pequeñas poblaciones en la provincia de Málaga”, como indica Jose A. Cuesta, investigador del ICMAN participante en el proyecto. “Los bancos de berberechos infectados por este cangrejo juegan un importante papel, ya que albergan las fases iniciales de su ciclo de vida y ayudan a extender la infestación".
7 meneos
50 clics

ADN de parásitos de antiguas letrinas revelan la dieta de antepasados (ENG)

El conocimiento sobre las infecciones parasitarias y la dieta de poblaciones pasadas se obtuvo mediante la concentración previa de huevos de parásitos de antiguas letrinas y depósitos. El perfil de ADN de parásitos, vertebrados y plantas demostró ser muy informativo en el estudio de la salud antigua, las interacciones entre humanos y animales, así como los componentes de la dieta animal y vegetal.
16 meneos
196 clics

El parásito de los quistes internos

Echinococcus granulosus es un pequeño parásito con forma de gusano, agente causal de la enfermedad conocida como hidatidosis. Su ciclo de vida comienza cuando los parásitos adultos, que viven fijos mediante ganchos a la pared del intestino de diferentes carnívoros (principalmente perros, lobos y zorros) comienzan a producir huevos y liberarlos a través de las heces. en En el caso de los perros, la principal forma de transmisión de la enfermedad hacia los humanos es cuando se lamen el ano.
13 3 1 K 14
13 3 1 K 14
14 meneos
17 clics

17 voluntarios holandeses aceptan ser infectados de esquistosomiasis para buscar una vacuna [ENG]

Es un párasito especialmente común en África subsahariana y Sudamérica. Penetra la piel y acaba afectando múltiples órganos (problemas renales, cáncer de vejiga, infertilidad, etc...). Una vacuna sería necesaria ya que el tratamiento con praziquantel no es 100% efectivo. Aquí es donde entran en juego estos voluntarios que, pese a que no pueda asegurarse que puedan ver erradicada la infección voluntaria con praziquantel al finalizarán el estudio, cobrarán 1200 dólares por participar. Fuente: nyti.ms/2oLjRFB
13 1 0 K 53
13 1 0 K 53
10 meneos
223 clics

¿Cómo se contagia la ameba devoradora de cerebros?

Las autoridades sanitarias argentinas han confirmado que la muerte de un niño de ocho años ocurrida en febrero de 2017 fue producida por la llamada ameba devoradora de cerebros. El diagnóstico inicial fue que el fallecimiento se había debido a una meningitis, pero análisis posteriores, cuyos resultados acaban de conocerse ahora, han confirmado que en realidad fue provocada por esta ameba. ¿Cómo se contagia este parásito?
10 meneos
51 clics

Voluntarios ofrecen infectarse con parásitos para ayudar a combatir una enfermedad

Un grupo de científicos holandeses ha realizado uno de los experimentos más controversiales de los últimos tiempos al infectar a 17 voluntarios con un parásito que puede causar dolor, desnutrición, en algunas ocasiones, la muerte. El caso ha sido reportado por Science Magazine.
9 meneos
28 clics

Completan el genoma del parásito que causa la forma mortal de leishmaniasis

Científicos de la Universidad Autónoma de Madrid y el CSIC han logrado completar la secuenciación y ensamblaje del protozoo Leishmania infantum, causante de la forma clínica más grave y mortal de leishmaniasis. Los resultados, publicados en Scientific Reports, permitirán conocer mejor los puntos débiles del parásito y, posiblemente, el desarrollo de vacunas contra la enfermedad.
7 meneos
110 clics

Una avispa parásita sierra el cuerpo de su huésped para salir

Del tamaño de una semilla de sésamo, una nueva especie de avispa, descubierta en Costa Rica, introduce sus larvas dentro de un insecto vivo para que se alimenten de él hasta la edad adulta. El análisis de especímenes hallados en 1985 revela que, contrariamente a otros parásitos que emplean sus mandíbulas, esta avispa, protagonista de #Cienciaalobestia, hace uso de una serie de dientes situados en su espalda para serrar a su víctima y emerger de ella.
8 meneos
61 clics

Los gatos no son los únicos transmisores de la toxoplasmosis

Aunque se suele creer que la única vía de transmisión de la toxoplasmosis es de gatos a personas, en realidad la carne y las verduras contaminadas con el parásito también representan focos de contagio para seres humanos y cualquier otra especie animal. La infección puede ser desde leve hasta mortal. Sus mayores efectos se ven en los fetos de mujeres gestantes.

menéame