Cultura y divulgación

encontrados: 2499, tiempo total: 0.054 segundos rss2
2 meneos
25 clics

El legado de 13 mujeres que fallecieron en 2017 y no conoces por culpa del patriarcado

Lo que no se nombra, no existe. Y a las mujeres la historia, la ciencia y las artes apenas las nombran. La invisibilización es una de las consecuencias del patriarcado. No es la única. Ya conocemos cómo la violencia machista asesina a las mujeres, impide llegar a los altos cargos en los puestos de trabajo o provoca la feminización de la pobreza. El silencio se produce durante sus vidas, pero también después: artistas, científicas o periodistas importantes de todo el mundo han fallecido durante este año y no nos hemos enterado.
2 0 7 K -34
2 0 7 K -34
12 meneos
188 clics

Perico de los Palotes sí existió y era mujer

Por estos días en España se está conmemorando el natalicio del verdadero "Perico de los Palotes" y se trata de una mujer: Carmen de Burgos. Nació en Rodalquilar, Almería, un 10 de diciembre de hace 150 años. Fue la primera redactora en portada de un periódico en España y la primera mujer española corresponsal de guerra. En un momento en el que las mujeres no podían hacer nada sin la aprobación de un hombre y no eran dueñas casi ni de sí mismas, dejó a su marido, aprobó unas oposiciones de maestra y se marchó con su hija a vivir a Madrid.
4 meneos
313 clics

Estas portadas han logrado resumir la historia en una imagen

A través de ilustraciones o fotografías, las portadas de revistas o medios históricos han recorrido el mundo y han llegado hasta nuestros días por la originalidad y la capacidad informativa, pero cuando se observa detenidamente se ven los detalles, las líneas… Todo está ahí por algún motivo.
22 meneos
301 clics

El terrorismo como posible causa de muerte puesto en perspectiva

En 2015 el National Health Service del Reino Unido, que viene a ser el equivalente a la Seguridad Social española, hizo un análisis de las principales causas de muerte en el país y publicó una infografía que las resume. No creo que las causas sean muy diferentes en el resto de los países avanzados.
6 meneos
29 clics

Desinformación: ¿culpa del algoritmo o culpa del lector?

No hay quien quiera a un mensajero que trae malas noticias», le dice el guardián al rey en Antígona, de Sófocles. En la historia, una de las más recordadas de la Antigua Grecia, es un mensajero el que comunica a la reina que su hijo ha fallecido; más tarde el mismo mensajero informará al monarca de que su mujer se ha suicidado al conocer la noticia, provocando primero su ira y luego su pena. -- Desde hace décadas ya no son los mensajeros ni los heraldos los que transmiten la información, sino los medios de comunicación.
11 meneos
23 clics

Marhuenda cancela una ponencia sobre ‘medios de comunicación y presunción de inocencia’

Hay coincidencias muy puñeteras. Un ejemplo: enterarte de que te imputan por coacción, intimidación y pertenencia a organización criminal la misma mañana en la que tienes que participar en una ponencia sobre "medios de comunicación y presunción de inocencia". Hay que sumarle a la ecuación eres director de una periódico. Precisamente eso es lo que le ha ocurrido a Francisco Marhuenda, director de 'La Razón' y tertuliano en cualquier franja horaria.
9 2 12 K -38
9 2 12 K -38
69 meneos
1502 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El disparatado rascacielos colgado de un asteroide y los medios de comunicación

Me fascinan los mecanismos que explican cómo es posible que determinadas noticias anodinas supuestamente científicas llegan a los medios y cómo otras que son revolucionarias de verdad pasan desapercibidas. El proyecto de rascacielos espacial Analemma Tower se ha hecho viral en todo el mundo. Estamos hablando de un rascacielos que cuelga de un asteroide situado a 50.000 kilómetros de distancia de tal modo que el centro de masas del sistema esté situado en la órbita geoestacionaria (36.000 kilómetros) ¿qué es lo que falla en esta idea?
56 13 16 K 391
56 13 16 K 391
23 meneos
84 clics

Por qué la radio sigue siendo tan importante

Se habla mucho del boom de Internet y se menciona poco a la radio, y muy poco de la radio comunitaria, que tiene un rol clave en muchos países de la región, como advierte Reporteros sin Fronteras. Pero, ¿por qué es importante la radio? La respuesta la puede tener Irina Bokova, directora general de la UNESCO.
19 4 1 K 95
19 4 1 K 95
16 meneos
142 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El porqué de la guerra: la guerra que usted no ve

Durante la I Guerra Mundial, el 10% de todas las bajas eran civiles. Durante la II Guerra Mundial, el número de muertes de civiles se elevó al 50% Durante la Guerra de Vietnam, el 70% de todas las bajas fueron civiles. En la Guerra en Iraq, los civiles representan más del 90% de todas las muertes. Marvin Harris, el mismo antropólogo que afimaba en una entrevista que "el amor es un instinto irresistible, la guerra no" también advertía que "los arsenales nucleares albergan armas suficientes para matar de forma definitiva a toda la espec...
13 3 6 K 43
13 3 6 K 43
11 meneos
19 clics

No odies al periodismo: haz periodismo

En el actual contexto político, el periodismo crítico ha de tener la vocación de disputar la centralidad profesional a las prácticas manipulatorias que caracterizan hoy a los medios mainstream.
15 meneos
97 clics

El modelo de propaganda de Noam Chomsky: medios mainstream y control del pensamiento

Ofrece una panorámica del modelo de propaganda desarrollado por el lingüista y activista político norteamericano Noam Chomsky, con especial incidencia en el análisis realizado por Chomsky y Edward Herman en «Los guardianes de la libertad». Recorre el mecanismo institucional, la estructura operativa de los medios, los efectos y los presupuestos ideológicos de los que parte el modelo, destacando las aportaciones del modelo chomskyano para el estudio del funcionamiento propagandístico del sistema de medios de comunicación.
13 2 2 K 123
13 2 2 K 123
5 meneos
60 clics

¿Hay ladrones de órganos?  

El "robo de órganos" es un mito persistente y médicamente absurdo que oculta la realidad de los trasplantes ilegales y depredadores... y que de paso ha hecho la fortuna de algunos miserables profesionales de las conspiraciones.
4 1 9 K -86
4 1 9 K -86
5 meneos
42 clics

Lanzar un medio de comunicación en 2015/2016: lo bueno, lo feo, lo malo

A finales de 2014 un grupo de periodistas, escritores y artistas aunaban fuerzas para impulsar un nuevo proyecto con el objetivo de reactivar el enfoque político y emancipado en el periodismo. Un año después, en 2015, nacen otras cinco cabeceras digitales en España con la intención de trasmitir la información de actualidad desde nuevos enfoques. Hoy mismo nace El Independiente, un nuevo proyecto impulsado por Casimiro García Abadillo con la idea de marcar la agenda política de este país dando cobijo a grandes profesionales del momento.
4 1 7 K -48
4 1 7 K -48
8 meneos
61 clics

Información o publicidad: la propaganda se camufla (más) en la era web

En Internet y redes sociales la diferencia entre contenido editorial y publicidad se hace más borrosa. Hoy los anunciantes lo tienen cada vez más fácil para introducir sus mensajes.
26 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Los medios españoles no valoran el fotoperiodismo, prefieren nutrirse de las agencias”

Entrevista al fotógrafo free-lance Benito Pajares, que ha retratado lugares a menudo invisibilizados desde que se adentró en el campo de los reportajes “sociales” en 1992. Seis años después empezó a colaborar en El Mundo, hasta que un tiempo más tarde terminó en plantilla. Los trabajos de fotografía documental los realizaba en vacaciones o durante los permisos que le concedía el periódico. “En cualquier parte del mundo suceden cosas que muchísima gente desconoce”, afirma. Es el motivo que le lleva a realizar las fotografías.
19 meneos
187 clics

Medios de comunicación: Segurola como síntoma (artículo de Ramón Trecet)

Los medios tradicionales de papel reducen sus plantillas, y la desesperación hace que consideren como buena respuesta pública a despidos como el de Santi frases como ERA EL QUE MÁS COBRABA DE LA REDACCIÓN. Si 'Marca' ha decidido prescindir de Segurola porque "cobra mucho", al mismo tiempo muestra una elección: mayor mediocridad en calidades para "fomentar ahorro". Se le hizo un contrato, cosa que cada vez se hará menos en la profesión periodística, que en 2016 funciona cada vez más con acuerdos 'de colaborador'.
43 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La madre de uno de los titiriteros encausados: "La información abunda, pero la verdad escasea"

Nuestro caso ha llenado páginas y portadas en las que la verdad era tan solo un estorbo. La voz era la de Mari Luz Pérez, pero las palabras pertenecían a Raúl García, su hijo, y Alfonso Lázaro, los titiriteros acusados de enaltecimiento de terrorismo por su actuación del pasado febrero. Mari Luz Pérez leyó el texto, en el que los artistas defendían la importancia de un periodismo veraz, en el acto de infoLibre celebrado este sábado en favor de la libertad de expresión. "La información abunda pero la verdad escasea".
35 8 12 K 68
35 8 12 K 68
20 meneos
21 clics

Abazar Hamid: "No se puede hablar de libertad de expresión si la información está manipulada"

Hamid, músico sudanés refugiado en Noruega, tuvo que marcharse de su país por motivos políticos. Cree que el funcionamiento de la política actual tiene un planteamiento estúpido: “Exportamos armas e importamos refugiados, ¿por qué no invertimos en paz?”. El sistema en Europa necesita actualizarse. Por mucho que se cambie, el sistema caerá en los mismos errores. Hay que aprender de los errores del sistema actual. Hay enemigos contra los que luchar, reales, en lugar de andar perdiendo el tiempo luchando con el de al lado.
16 4 2 K 136
16 4 2 K 136
9 meneos
32 clics

“Pablemos” quiere controlar los medios… o quizá no [Hemeroteca]

A bote pronto y a falta de más detalles lo que Pablemos nos viene a contar es que está a favor de regular los medios de comunicación, con el fin de evitar la concentración por parte de grandes poderes económicos. Si ya de por sí los medios estaban en guerra contra Pablemos,sólo faltaba que saque este tema para que le caiga la del oso. Por lo que no se ha tardado en sacar de nuevo a Venezuela, Ecuador, el “vete a Cuba” habitual. A colación y relacionada d www.meneame.net/story/podemos-propone-poner-limites-propiedad-cruzada-
8 1 10 K -42
8 1 10 K -42
60 meneos
71 clics

Podemos propone "poner límites" a la propiedad cruzada en medios de comunicación

Podemos aboga por "poner límites a la propiedad cruzada en medios de comunicación" y por "adoptar otras estrategias" de fomento del pluralismo, la producción...
50 10 3 K 83
50 10 3 K 83
43 meneos
259 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Quiénes son los dueños de los medios de comunicación en España?  

¿Que intereses económicos hay detrás de las empresas de comunicación? ¿Quién es propietario de la información que nos llega?
36 7 6 K 115
36 7 6 K 115
14 meneos
157 clics

Hermano mayor, Justin Bieber y otros venenos adolescentes

Hagamos un ejercicio de imaginación simple. Piensa en un niño, un niño pequeño, ¿qué adjetivos te vienen a la cabeza para describirlo? ¿Tierno, inocente, cariñoso…? Ahora, piensa en un adolescente. ¿Por casualidad palabras como inestable, orgulloso y egoísta han aparecido de repente? ¿Qué ha pasado? ¿Dónde ha ido esa ternura, esa inocencia? ¿En qué momento el sonriente y sonrosado niño pasa a ser un adolescente rebelde o apático? Los medios de comunicación tienen mucho que ver en la respuesta a estas preguntas. ¿Quieres saber por qué?
897 meneos
7466 clics
Los medios también fabrican criminales

Los medios también fabrican criminales

La pieza de Antena 3 es el paradigma de cómo las televisiones y periódicos pueden crear delincuentes sin el más mínimo rigor periodístico.
308 589 14 K 397
308 589 14 K 397
15 meneos
776 clics

Mensajes subliminales en los medios

Los mensajes subliminales se encuentran por todas partes: en las películas, en las noticias, en la publicidad... Es, precisamente, el hecho de que sean subliminales lo que hace que muchas veces no nos demos cuenta de que nos encontramos ante uno.
12 3 14 K -28
12 3 14 K -28
3 meneos
46 clics

¿Por qué los medios de comunicación camuflan que los agresores sexuales de Colonia son musulmanes?

¿Hubiera ocurrido lo mismo de tratarse de bellacos rusos, noruegos o italianos?. Tanto en Alemania como en el resto de Europa, los periodistas no informaron realmente del asunto hasta transcurrida una semana. Lo mismo sucedió fuera de Alemania y un buen ejemplo son los diarios, emisoras de radio y cadenas de televisión españolas, hasta el miércoles 6 de enero de 2016, no se abordó el tema y cuando se ha hecho ha sido envuelto en una nube de eufemismos. Es complicado denunciar en comisaria que te ha violado un eufemismo.
2 1 19 K -214
2 1 19 K -214
6 meneos
16 clics

Evidencia de banquetes en los restos de un cementerio medieval en Gales

Los investigadores recuperaron muchos fragmentos de huesos de animales, algunos de los cuales muestran evidencia de carnicería y cocina, restos de trabajos de metal y fragmentos de raros vasos de vidrio importados. Se cree que puede haber hasta 80 tumbas, algunas de las cuales muestran características inusuales, como posiciones del cuerpo agachadas. "No hay nada que sugiera que hubiera gente viviendo cerca del sitio, por lo que la evidencia de cocina y vasos ciertamente sugiere algún nivel de banquete ritual".
9 meneos
22 clics

Rāhui y el arte de la conservación marina

Un rāhui es, en esencia, un área de tierra o agua con un límite temporal para la recolección de un recurso, como un pez o una fruta en particular. Con el tiempo, una vez que el recurso ha tenido tiempo de reponerse, se levanta el rāhui...Hoy en día, un resurgimiento del rāhui en la Polinesia, como el iniciado en Tautira en 2019, está mostrando cómo una conservación culturalmente sensible que involucra a los lugareños tiene el potencial de crear un duradero cambio.
10 meneos
34 clics

Encontrado un importante complejo religioso medieval en Kazajistán

Arqueólogos de la Universidad de Cambridge han anunciado el descubrimiento de un importante complejo de culto del khanato Göktürk en el distrito de Tarbagatay, en la región oriental de Kazajistán. Se trata del primer ejemplo de un complejo religioso túrquico de este período descubierto fuera de Mongolia, lo cual lo convierte en un hallazgo muy importante.
408 meneos
2149 clics
Hay una institución que tiene una enorme influencia en el conflicto Israel-Palestina. Su nombre es Hollywood

Hay una institución que tiene una enorme influencia en el conflicto Israel-Palestina. Su nombre es Hollywood  

Hollywood ha jugado un rol crucial en la formación de nuestras creencias y percepciones del mundo, nos guste o no. Y el caso del conflicto Israel-Palestina no es la excepción. En este vídeo contaremos la película que fue clave para el apoyo y la aceptación de Israel en EEUU y al mismo tiempo el estereotipo y la villanización de la gente Palestina: Éxodo (1960)
177 231 5 K 405
177 231 5 K 405
40 meneos
66 clics

El mundo secreto de los charcos

El diminuto, fragmentado y efímero mundo de los charcos crea el hábitat ideal para algunas especies. El aislamiento y la breve vida de muchos de estos miniestanques mantienen a raya a los depredadores y competidores más grandes y longevos, lo que abre oportunidades para una vida más “viva rápido, muera joven”...Los huevos del camarón hada son resistentes a la sequía. Permanecen inactivos, pero viables, durante muchos años y son esparcidos por el viento o transportados por el barro salpicado por vehículos .
438 meneos
2931 clics
"Cosotecas": aquí no se prestan libros, sino taladros, muletas o tiendas de campaña

"Cosotecas": aquí no se prestan libros, sino taladros, muletas o tiendas de campaña

¿Cuánto tiempo usamos un taladro a lo largo de su vida útil? Apenas unos 13 minutos, y sin embargo, esta herramienta está prácticamente en todas las casas. Es el ejemplo paradigmático que los partidarios de la economía colaborativa utilizan para defender otro modelo: ¿y si hubiera bibliotecas, pero de objetos, en las que se pudiera pedir prestados estos electrodomésticos que usamos un par de veces? Estos centros existen y se llaman cosotecas, objetotecas o bibliotecas de las cosas,
188 250 0 K 499
188 250 0 K 499
14 meneos
270 clics

Mobro 4000: la barcaza de basura que causó una gran polémica

Mobro 4000 era una barcaza propiedad de MOBRO Marine, Inc. que se hizo famosa en 1987 por transportar la misma carga de basura a lo largo de la costa este de América del Norte desde la ciudad de Nueva York hasta Belice y de regreso hasta que se encontró una forma de deshacerse de la basura. La barcaza se convirtió en un símbolo del prodigioso consumo y producción de residuos de Estados Unidos
11 3 0 K 18
11 3 0 K 18
5 meneos
582 clics

Estas son las carreras universitarias de las que más se arrepienten haber elegido sus estudiantes

"Si volvieras a estudiar de nuevo, ¿elegirías la misma carrera?: es la pregunta que se hacen muchos estudiantes cuando llevan un tiempo enfrentándose a la pugna del mundo laboral. Pese a que el éxito de esa elección cada vez está menos asegurado, sí hay algo claro: existen ciertas titulaciones que registran más arrepentidos que otras. Como es obvio: conseguir trabajo suele ser el mayor motivo de lamento.
341 meneos
1350 clics
La extrema derecha “provoca escándalos” y así logra “la hegemonía en los medios”

La extrema derecha “provoca escándalos” y así logra “la hegemonía en los medios”

Mucha gente está contra los expertos. En cambio, esta gente “habla como nosotros”. “Soy uno de ustedes y hablo en un lenguaje que tú puedes entender, y no necesitamos todos estos expertos”. “Yo digo lo que tú no te atreves a decir. Odiamos a los musulmanes, tú no lo dices, pero yo puedo decirlo, por lo tanto soy valiente”. Y todos están contra mí, entonces soy una víctima. Hay una apelación a las emociones, y especialmente una apelación a lo que llaman “sentido común”. Hice un estudio sobre esta noción del sentido común y es muy interesante.
136 205 4 K 423
136 205 4 K 423
4 meneos
36 clics

Globos de 41 metros de diámetro y cubiertos de aluminio: la idea de la NASA para los primeros satélites de comunicación

Actualmente no concebimos un mundo sin satélites, nos permiten comunicarnos a distancia y además sirven para posicionar todo tipo de dispositivos gracias al GPS u otros sistemas similares. Sesenta años atrás las cosas eran muy distintas y cuando la NASA creó su primer satélite también era muy distinto a lo que tenemos actualmente.
10 meneos
68 clics

El olor de la Edad Media: dos expertos desmontan mitos sobre la salud y el medievo  

Al pensar en la Edad Media se nos vienen a la mente imágenes de batallas campales, justas multitudinarias y asedios a titánicos castillos; cuando pensamos en el olor de la época medieval, evocamos el aroma del estiércol y la suciedad. Sin embargo, este período histórico no fue tan sucio, y existía una gran conciencia en torno a la importancia de mantener la higiene: "El olor de la Edad Media: higiene y saludo en la Europa Medieval", una investigación que ha tomado 4 años, desgrana numerosos mitos en torno a la limpieza en los siglos XIV y XV.
11 meneos
114 clics
Las personas de la Edad Media no eran tan sucias como se piensa, según los historiadores

Las personas de la Edad Media no eran tan sucias como se piensa, según los historiadores

Las personas medievales eran mucho más limpias de lo que se piensa y estaban preocupadas por oler bien y mantener la higiene en sus cuerpos, ropas y calles, aseguran los autores del libro “El olor de la Edad Media”, en el que desmontan los prejuicios que existen en este sentido.
9 meneos
47 clics

Investigadores revelan cómo el urbanismo determina la presencia de unas aves u otras

El desarrollo urbano integrador se caracteriza por mantener pequeñas zonas verdes, normalmente en forma de jardines privados y vegetación en las calles, mezclada con edificaciones unifamiliares y baja densidad de población. Por el contrario, el desarrollo urbano separador se caracteriza por conservar grandes zonas verdes, usualmente grandes parques y jardines, bien diferenciadas de las zonas edificadas, que poseen una alta densidad de población con bloques de pisos.
14 meneos
167 clics
Singerie, el género pictórico originado en la Edad Media que representa a monos imitando el comportamiento humano

Singerie, el género pictórico originado en la Edad Media que representa a monos imitando el comportamiento humano

Desde la Edad Moderna se puso de moda entre los pintores hacer cuadros con escenas de la vida cotidiana (jugar a las cartas, acudir al dentista, ir a la escuela, leer un libro…) protagonizados por monos en vez de humanos. La cosa perduró los siglos siguientes y hasta tiene su propio nombre: la palabra francesa singerie que significa algo así como «monería».
11 3 1 K 64
11 3 1 K 64
4 meneos
43 clics

Diferenciar los hechos de la ficción en nutrición

En los últimos siglos se han sucedido profundos cambios en nuestra dieta. El acceso generalizado a productos poco saludables, pero baratos y muy apetecibles, además de una publicidad agresiva que condiciona fuertemente las normas sociales, nos ha llevado a un consumo excesivo de alimentos con un alto valor energético pero pocos nutrientes. Esto se ha asociado no solamente con una mayor prevalencia de obesidad y enfermedades no transmisibles relacionadas con la alimentación, sino también con efectos perjudiciales para los recursos naturales.
144 meneos
1268 clics
Probos homines

Probos homines

Tenemos, es verdad, una idea muy errónea sobre la higiene y la limpieza en la Edad Media. Entre las películas y los cuentos de viejas que contaban en el Renacimiento o la Ilustración, nos imaginamos una cosa asquerosamente sucia y de color marrón. Entre 1300 y 1350, las ordenanzas municipales de Barcelona son un no parar de normas de higiene y limpieza de la ciudad. Tratan sobre basureros, limpieza de calles y plazas, instrucciones detalladas para evitar la contaminación del agua potable, normas específicas para diversos oficios artesanos, etc
85 59 0 K 464
85 59 0 K 464
148 meneos
6650 clics
Consejos para viajeros del tiempo con destino a la Edad Media

Consejos para viajeros del tiempo con destino a la Edad Media  

Este profesor de historia de Premodernist cuenta así con aspecto todo serio y profesional «cosas que hay que saber si viajas en el tiempo hasta la edad media». El estilo es directo y al grano, para nada youtuber –todo un avance– y se agradece la forma tan clara y detallada, casi de manual, acerca de todo lo importante que hay que conocer al respecto. Es una especie de visita guiada que podría venir en un VHS rayado antes de entrar en la máquina del tiempo, sea del tipo que sea.
89 59 2 K 378
89 59 2 K 378
3 meneos
223 clics

Ser princesa en la Edad Media

Ser princesa en la Edad media podría considerarse una posición de glamour muy deseable. Sin embargo, la realidad de la vida como princesa estaba muy lejos de la imagen de cuento de hadas que vemos en la cultura popular.
11 meneos
401 clics

El grafiti hecho sobre un fresco medieval que está en el Prado

La curistoria de hoy quizás les recuerde a algunos al Ecce Homo de Borja, aquel Cristo que acabó destrozado, aunque sin mala intención, si no me equivoco. O quizás a las pintadas políticas en el Imperio Romano. Incluso al erróneo Romanes eunt domus de La vida de Brian. De todos ellos tiene algo el grafiti hecho sobre un fresco medieval que está en el Prado, como también tiene algo de todos los que se empeñan en dejar su firma en la actualidad por las calles de las ciudades. El grafiti hecho sobre un fresco medieval que está (...)
5 meneos
92 clics

Tolkien, y el miedo a sus propios personajes

Publican una edición ampliada de su correspondencia, con unas ciento cincuenta cartas inéditas, que abren la puerta a la psicología del escritor
9 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mahoma y Jesús, más similares de lo que parece a simple vista

En la Arabia del siglo VII, un hombre llamado Mujamad, más conocido por todos como Mahoma, inició la predicación de una nueva religión que en poco tiempo se convertiría en una de las más extendidas del planeta: el islam. Esta religión y sus practicantes, tan demonizada y manipulada hoy en día por corrientes islamófobas, tiene mucho más en común con Jesús y los primeros cristianos de lo que habitualmente se piensa. En esta entrevista, el doctor en historia medieval Carlos Martínez analiza todo con detenimiento.
7 meneos
86 clics

"Un mar verde y púrpura", la nueva obra del medievalista Carlos Martínez sobre Bizancio y el Islam

En esta obra, este doctor en historia medieval nos invita a conocer el fascinante mundo de las relaciones y los choques entre dos mundos —el bizantino y el islámico— en un contexto histórico tan complejo, cambiante e inestable como es el siglo IX.
15 meneos
52 clics
Chico Buarque contra el dragón de la censura

Chico Buarque contra el dragón de la censura

"Yo soy un compositor, no un político. Hago música y no política. Pero desde el momento mismo en que la política o la situación del país me impide trabajar, me veo obligado a transformarme en un ser político y a manifestarme y a defenderme. "A mí no me van a amordazar. Lo único que me asusta es llegar a un punto en que la autocensura me impida trabajar. Actualmente, cuando escribo una letra ya no sé si me la van a aprobar o no. Divido mis canciones entre las que a mi juicio van a ser calificadas con un no y las que pueden recibir un tal vez".
3 meneos
18 clics

El proyecto Collegium convierte Arévalo en enclave del arte del siglo XXI

La ciudad medieval acoge 'El tiempo es una ilusión', muestra que acerca obras de las tres colecciones premiadas en ARCO 2023 a un entorno rural
166 meneos
1280 clics
75 91 2 K 222
75 91 2 K 222

menéame