Cultura y divulgación

encontrados: 229, tiempo total: 0.014 segundos rss2
14 meneos
294 clics

'Star Crash, choque de galaxias', la delirante cutrez

‘Star Crash, choque de galaxias’ (‘Scontri stellari oltre la terza dimensione’, Luigi Cozzi, 1978) Un auténtico delirio plagio (de) ‘La guerra de las galaxias’ (...) ha pasado a la historia por muchas y diversas razones que no me resisto a comentar (...) se quiso contar con lo mejorcito para competir con el film galáctico por excelencia (...) Por un lado se contrató al mismísimo John Barry para la banda sonora y al cual no se le dejaba ver la película por si (...) decidía abandonar el proyecto. Y en su reparto Munro, Plummer, Hasselhof...
5 meneos
78 clics

Los negocios del alma (la obsesión de Lucas de la Calzada)

Si el mediodía nos cogía arando, el abuelo detenía las vacas y, despojándose respetuosamente de la boina, rezaba el Ángelus. El resto del día lo dedicaba a trabajar y a preparar los aperos necesarios para el trabajo del día siguiente. Un hombre recto y trabajador que hacía tres breves paréntesis cada día para atender a sus convicciones religiosas. Yo había vivido este ambiente desde siempre y me parecía todo tan normal que me causó gran desazón oír un día a mis espaldas, con tono que me pareció despectivo, que mi abuelo era un meapilas.
5 meneos
290 clics

Enrique Herreros: "Steven Spielberg y George Lucas se han cargado el cine"

Enrique Herreros, al igual que José Luis Garci, habla de un mundo que ya no existe más que en su memoria. O en los libros y películas donde la Gran Vía era...
4 1 11 K -24
4 1 11 K -24
140 meneos
2843 clics
George Lucas ayudó a Brian De Palma a mejorar 'Misión: Imposible' devolviéndole un favor de 'Star Wars'

George Lucas ayudó a Brian De Palma a mejorar 'Misión: Imposible' devolviéndole un favor de 'Star Wars'

Se habla de retroalimentación creativa que puede surgir al enseñar obras terminadas o aún en proceso a amigos y gente cercana que puede dar alguna idea sobre lo visto. De Palma recuerda que cuando George Lucas vio un primer montaje de "Misión: Imposible" y echó en falta una escena de presentación donde se viera a los protagonistas.
63 77 2 K 283
63 77 2 K 283
15 meneos
168 clics

Cómo Flash Gordon influye en Star Wars

Al George Lucas adolescente le encantaba ver los seriales cinematográficos de los años 30 sobre Flash Gordon, inspirados en el personaje de cómic creado por Alex Raymond en 1934, que emitian en la televisión de la época. Años después,ya convertido en un joven director, quiso adaptar a la gran pantalla las historias del héroe que tanto le habían apasionado. Acababa de estrenar ‘THX1138’, un film que la crítica consideró excesivamente mecánico, frío y cerebral, cuando pensó en cambiar totalmente de estilo. Flash Gordon era una excelente opción.
12 3 1 K 60
12 3 1 K 60
15 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La misoginia institucional en el Siglo de las Luces

El menosprecio y el poco valor que se le dio a la mujer era un pensamiento heredado de la Iglesia católica que sistemáticamente la había mantenido en una posición de inferioridad. Con la Ilustración este planteamiento se racionalizó y se convirtió en ciencia.
12 3 6 K 74
12 3 6 K 74
10 meneos
160 clics

El verdadero Sherlock Holmes: el perspicaz médico que inspiró a Conan Doyle para modelar a su detective

Joseph Bell diagnosticaba a muchos pacientes con solo echarles un vistazo. El método analítico y la deducción lógica a las que recurría el profesor de la Universidad de Edimburgo serían una fuente de inspiración para el escritor escocés, quien también bebió de otros mentores.
4 meneos
85 clics

Los relatos con los que el espiritista creador de Sherlock Holmes quiso atemorizar a la sociedad victoriana

El volumen 'El parásito y otros cuentos de terror' recopila 33 historias de fantasmas, monstruos y mujeres diabólicas escritas por Arthur Conan Doyle
9 meneos
99 clics

Francis Ford Coppola dice que George Lucas desperdició su talento en Star Wars

"Bueno, creó algo que trajo alegría, felicidad y placer, e incluso algo de sabiduría, a tanta gente. Cualquier beneficio que obtuvo de él, se lo merecía y es bienvenido. Si siento tristeza es que él no hizo las otras películas que iba a hacer. George es verdaderamente una persona brillante y talentosa. Basta con mirar American Graffiti y ver toda la innovación. Deberíamos haber tenido más. Pienso en él como un hermano menor."
162 meneos
3883 clics
George Lucas explica por qué vendió Star Wars a Disney y admite que esperaba tener "algo más que decir"

George Lucas explica por qué vendió Star Wars a Disney y admite que esperaba tener "algo más que decir"

Podría no haber vendido Lucasfilm y conseguir a alguien que dirigiera las películas, pero eso no es retirarse. En 'El Imperio Contraataca' y 'El Retorno del Jedi' traté de mantenerme al margen, pero no pude. Estuve allí todos los días. Aunque eran amigos míos y hacían un gran trabajo, no era lo mismo que hacerlo yo. Fue como si me lo hubieran quitado. Sabía que probablemente no volvería a funcionar, que estaría frustrado.
78 84 2 K 306
78 84 2 K 306
9 meneos
78 clics

Sherlock Holmes y Pablo Sarasate

En una de sus aventuras, La liga de los pelirrojos, el detective, en compañía de su inseparable doctor Watson, acude a un concierto del famoso violinista español Pablo Sarasate en el St. James Hall de Londres. Sarasate actuó muchas veces en St. James Hall (una sala de conciertos que funcionó entre Piccadilly y Regent Street de 1858 a 1905), y en varias ocasiones durante el año 1890 en el que se desarrolla el relato. Era tal la fama de Sarasate en la época que Conan Doyle no se molesta en explicar a los lectores quién es.
10 meneos
213 clics

Un documental analizará el desastroso legado del Especial Navideño de Star Wars, el peor producto generado por la saga

Ahora, la singularidad de este aberrante experimento se verá homenajeada y explicada en 'A Disturbance in the Force' un documental que llegará en 2021 y que se pregunta qué demonios pasó en 1978. Qué falló y cuáles fueron sus consecuencias. Porque hubo consecuencias, y la más importante y reconocida de todas ellas fue que George Lucas dirigió con mano férrea desde entonces el devenir de la saga. No se podía permitir otro desastre de este calibre.
11 meneos
344 clics

Star Wars: George Lucas explica cuáles eran sus planes para la tercera trilogía y por qué decidió no hacerla

El plan inicial de la tercera trilogía de 'Star Wars' era que el propio George Lucas se encargase de ella. Finalmente, Lucas decidió vender la franquicia a Disney y desentenderse de la misma, pero ahora el cineasta ha entrado en detalles sobre cuáles eran sus planes para esas tres películas en 'The Star Wars Archives: 1999-2005', libro que saldrá a la venta el próximo 13 de diciembre. Quizá lo más llamativo sea que Lucas tenía pensado recuperar a Darth Maul para convertirlo en "el padrino del crimen" una vez el imperio ha caído.
138 meneos
2395 clics
Cómo empezar a leer los relatos y novelas de Sherlock Holmes

Cómo empezar a leer los relatos y novelas de Sherlock Holmes

Seguro que más de una vez has querido leer las aventura del excéntrico y analítico detective londinense Sherlock Holmes pero no te has animado por desconocer el orden correcto de lectura de los más de cinco volúmenes que componen (entre obras largas y compendios de relatos) el canon holmesiano.
78 60 2 K 328
78 60 2 K 328
10 meneos
526 clics

Este es el significado de los testigos de tu coche

Hace tiempo os hablamos de las luces del coche y como hacer un correcto uso de ellas. Pero también encontraremos otro tipo de testigos del coche, que se iluminarán en caso de que haya algún problema o avería. Aunque cada coche es un mundo y cada marca utiliza sus propios sistemas, hay bastante consenso en cuanto a las señales luminosas del panel de instrumentación. Por eso hemos querido hacer un repaso a los distintos indicadores que existen.
412 meneos
3189 clics
Los veranos se volverán tan calurosos que será imposible trabajar para los humanos

Los veranos se volverán tan calurosos que será imposible trabajar para los humanos

Lo que parece una queja banal en realidad es el resultado de una serie de situaciones que se está convirtiendo en un problema de salud pública. El calentamiento global podría hacer que los veranos sean demasiado calientes como para que los humanos trabajen.
140 272 9 K 328
140 272 9 K 328
168 meneos
1398 clics
Los herederos de Arthur Conan Doyle demandan a Netflix por una película sobre la hermana de Sherlock Holmes

Los herederos de Arthur Conan Doyle demandan a Netflix por una película sobre la hermana de Sherlock Holmes

Los herederos de Arthur Conan Doyle, creador de Sherlock Holmes, demandaron a Netflix por presunta violación de derechos en "Enola Holmes", adaptación de las novelas de Nancy Springer que imaginan que el detective tiene una hermana adolescente. Según la demanda, la autora utiliza personajes ya de dominio público pero copia la transformación del Holmes frío y calculador al cálido, respetuoso, amable y su empatía y sensibilidad con las mujeres que se produce en los últimos 10 libros que son los que continúan bajo control de Conan Doyle.
93 75 1 K 274
93 75 1 K 274
8 meneos
19 clics

La masacre del 23 de marzo de 1982 y el otro capítulo del genocidio en Guatemala [ENG]

El mandato de Ríos Montt como presidente fue uno de los períodos más sangrientos de la historia de Guatemala, pero la administración que lo precedió también fue una calamidad. Dentro de unas semanas, el Ministerio Público presentará ante los tribunales las conclusiones de su investigación sobre las masacres perpetradas durante el mandato del Presidente Romeo Lucas García. Los testigos, un grupo de ancianos Mayas Ixiles, se preparan para llevar sus historias desde Nebaj a la ciudad de Guatemala.
151 meneos
5515 clics
Ian Holm: el villano perfecto

Ian Holm: el villano perfecto

Parecía un profesor de escuela, con esa expresión seria y aburrida estar vigilando el aula durante un examen. «Este androide no es muy impresionante», pensé. Hasta que llegó el momento en que se requería que fuese impresionante; en ese preciso instante, Ian Holm empezaba a mostrarse aterrador. Era capaz de helar al espectador con una sola mirada.
86 65 0 K 369
86 65 0 K 369
151 meneos
2809 clics

La versión soviética de Sherlock Holmes

¿En ruso? Ah, sí, efectivamente. Entre 1979 y 1986, Igor Maslennikov preparó el guión y dirigió uno de los mejores Holmes para televisión; con los últimos capítulos, saltaron a la gran pantalla. El actor que hacía las veces del detective consultor era Vasili Livanov y Vitali Solomin hacía de Watson (un Watson magnífico, uno de los mejores).
83 68 1 K 326
83 68 1 K 326
9 meneos
241 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué los episodios I, II y III de Star Wars son mejores de lo que parecen

Es difícil pensar en una trilogía más odiada que la constituida por "The Phantom Menace", "Attack of the Clones" y "Revenge of the Sith". Sin embargo, consideramos que las críticas que se le han hecho han sido totalmente desproporcionadas.
60 meneos
6417 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fotografías de Marilyn Monroe en un descanso del rodaje de "Luces de candilejas"  

Luces de candilejas (There's No Business Like Show Business) es una película musical dirigida por Walter Lang y estrenada en 1954, con Ethel Merman, Dan Dailey, Donald O'Connor, Mitzi Gaynor, Marilyn Monroe, Johnnie Ray y Hugh O'Brian formando el reparto principal. La historia del film tiene como protagonistas a la familia Donahue, quienes se dedican al mundo del espectáculo, representando todo tipo de números de escenario en escenario. A pesar de su discreto paso por taquilla, la película Luces de candilejas obtuvo tres nominaciones al Oscar.
50 10 25 K 14
50 10 25 K 14
7 meneos
155 clics

H. H. Holmes, un asesino en serie en la Exposición de Chicago

Considerado el primer asesino en serie de los Estados Unidos, H. H. Holmes era un estafador y un seductor que reconoció haber matado a 27 personas en el conocido como el Hotel de los Horrores (aunque la policía contabilizó a más 200). Holmes, cuya muerte estuvo envuelta en leyenda, fue ejecutado en la horca el 7 de mayo de 1896.
4 meneos
93 clics

El nuevo evangelio de Lucas; "Star Wars, y el lado absurdo de los científicos

(...) Y Sin embargo, lo más sorprendente de aquella noticia no fue el descubrimiento en "sí" (de lo que parece un hecho probado científicamente). Lo más extraordinario habría de venir después, y serían algunas de las explicaciones "sugerentes" aportadas por dos de aquellos científicos, que intentarían buscar una causa y dar sentido a dicha "Expansión Universal", con una extraordinaria explicación: casi más, una revelación. Pero, eso ya es otra historia: “Una Historia de Star Wars".
36 meneos
65 clics

«Peligra el sello Starlight para Cíes por exceso de luz en Vigo y se debe corregir»

La astrofísica Antonia Varela, directora de la fundación que auditó la calidad del cielo de las islas, advierte que pueden perder la certificación de destino turístico.

menéame