Cultura y divulgación

encontrados: 13828, tiempo total: 0.073 segundos rss2
26 meneos
56 clics

¿Qué era un navarca?

Los navarcas eran como los generales de las flotas de los estados griegos. No utilizamos la palabra almirante porque los auténticos jefes en una batalla eran los estrategas. Actualmente apenas se sabe de estas figuras y en España en concreto son muy desconocidos. Los más estudiados han sido los espartanos. No deja de ser curioso que una potencia terrestre como Esparta tuviera prominentes hombres encargados de dirigir su flota.
22 4 0 K 25
22 4 0 K 25
3 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Reino Indo-Griego — Los Reyes Griegos Budistas ☸️  

Los reyes indo-griegos que gobernaron partes de la actual Afganistán, Pakistán y la India, son quizás las figuras más interesantes y olvidadas del mundo helenístico. Los estados indo-griegos fueron una fusión de las tradiciones griegas e indias, sus ejércitos fueron unos de los más poderosos de su época, y sus reyes practicaban el budismo e influyeron en la representación artística de Buda.
189 meneos
1346 clics
Hallan una cabeza del dios Hermes en pleno centro de Atenas

Hallan una cabeza del dios Hermes en pleno centro de Atenas

Una gran cabeza del dios Hermes ha aparecido en pleno centro de Atenas durante los trabajos de renovación del alcantarillado de una de las calles más concurridas de la capital griega. La cabeza, que representa al dios mensajero en edad adulta, fue hallada a tan solo 1,30 metros de profundidad en la calle Eolu, cerca de la Iglesia de San Irene y junto a la emblemática plaza de Monastiraki, según informó este el Ministerio de Cultura griego.
95 94 1 K 357
95 94 1 K 357
190 meneos
2758 clics
Encuentran una inscripción del siglo IV a. C. que cuenta la historia de un pirata en la isla griega de Citnos

Encuentran una inscripción del siglo IV a. C. que cuenta la historia de un pirata en la isla griega de Citnos

Los arqueólogos que investigan desde hace dos años el yacimiento de Vryokastraki, un islote frente a la antigua ciudad de Vryokastro en la isla de Citnos en el archipiélago de las Cícladas, encontraron inscripciones que confirman la historia narrada en anteriores hallazgos en Atenas, acerca de un pirata del siglo IV a .C.
95 95 0 K 378
95 95 0 K 378
9 meneos
328 clics

8 Atrocidades de la antigua Grecia  

La antigua Grecia es recordada como una civilizacion progresista y democrática , poblada por filósofos reyes, maestros, atletas, artistas y sacerdotes. Era una sociedad adelantada a su tiempo, unida por la fe, y ocasionalmente dividida por la guerra. Fue la cuna de la civilización occidental, , el pensamiento, la ciencia y la democracia.
1 meneos
3 clics

La batalla de Salamina

Sucedió en una fecha como la actual de 480 a. C. y es inevitable que el paso del tiempo haya distorsionado e, incluso, exagerado lo que ocurrió en aquella lucha. Sin embargo, pasó a la historia por su magnitud y consecuencias.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
276 meneos
1498 clics
Una española descubre papiros con fragmentos de novelas perdidas de la Antigua Grecia

Una española descubre papiros con fragmentos de novelas perdidas de la Antigua Grecia  

La profesora de Filología Griega de la UA lleva más de 30 años estudiando estos fragmentos, de hecho, ya su tesis doctoral de 1993 se centró en estos papiros de novela griega. Desde entonces, han aparecido nuevos textos de un género que incluye novelas históricas, biográficas, picaresca, góticas, de ciencia ficción o eróticas.
113 163 0 K 322
113 163 0 K 322
11 meneos
62 clics

Alejandro Magno y su política de unión Oriente-Occidente

El siguiente artículo del historiador Christian San José Campos analiza la política de fusión de Alejandro Magno y su relación con los persas. Definir la política de Alejandro Magno y los iranios es un asunto tremendamente complejo. Esta política no es homogénea ni en tiempo ni en espacio. Pero, ¿donde comienza la relación de Alejandro con los persas?. Con la muerte de Darío III en julio del 330 a. C. se ponía fin a casi dos siglos de dominación aqueménida en el trono persa. La desaparición de la última figura integrativa, que mantenía un vínc
4 meneos
67 clics

Los pueblos del mar  

En un principio el equilibrio en el mediterráneo se mantenía gracias a la cohesión que se permitía la existencia de tres potencias preponderantes en en esta zona, Micenas una de ellas, ejercía su influencia en el centro y norte de Europa gracias a la utilización de las vias de comunicaciones y su comercio con los pueblos del norte con el Ámbar y los metales preciosos, el cobre y sobre todo con objetos de prestigio como eje de su política expansiva.
3 1 8 K -40
3 1 8 K -40
11 meneos
64 clics

Dionisio el Exiguo, el matemático que inventó el sistema a.C/d.C. y desconocía el número cero

En las cronologías de las antiguas Grecia y Roma no se utilizaba el año cero. Un monje y matemático bizantino llamado Dionisio el Exiguo fue quien ideó el sistema antes de Cristo/después de Cristo en el siglo VI mediante el Computus paschalis, es decir, el cálculo de la fecha en que debía caer cada año la Pascua.
3 meneos
44 clics

El rincón del sabelotodo. ¿Por qué las mujeres no podían votar en la antigua Grecia?

El rincón del sabelotodo. ¿Por qué las mujeres no podían votar en la antigua Grecia? memunozsantos@gmail.com Blog: Arqueología en mi Jardín arqueologi...
2 1 6 K -46
2 1 6 K -46
4 meneos
105 clics

Historia Antigua para todas las edades

Canal de Youtube sobre Historia Antigua.
8 meneos
278 clics

¿Las amazonas se cercenaban el pecho?

La imagen de que las amazonas se cortaban el pecho para poder luchar mejor está muy generalizada a pesar de que se ha desmentido y se sabe cual es la raíz de dicho mito.
160 meneos
1005 clics
Nueva datación por C14  cuestiona la datación de la Grecia antigua [ENG]

Nueva datación por C14 cuestiona la datación de la Grecia antigua [ENG]

Los hallazgos en el yacimiento de Sindos hechos por Stefanos Gimatzidis, del Instituto de Arqueología de la Academia de Ciencias de Austria, obligan a una revisión de la cronología griega: según los resultados del C14, eventos históricos importantes, así como el origen de numerosas innovaciones en filosofía, literatura, y organización política deben ser datados entre 50 y 150 años antes. El estudio acaba de ser publicado en la revista científica americana PLOS ONE. journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0232906
86 74 3 K 346
86 74 3 K 346
11 meneos
125 clics

Las 10 contribuciones más importantes de la antigua Grecia a nuestra sociedad

Los griegos no se limitaron a vivir únicamente en sus ciudades-estado, se expandieron por todo el Mediterráneo creando importantes colonias, su ambición y competitividad contribuyeron a crear un legado en multitud de campos que hoy en día perduran. Estas fueron sus 10 contribuciones más destacadas:
12 meneos
315 clics

La torre medieval en la Acrópolis y la primera fotografía del Partenón

1872 Este era el aspecto de la Acrópolis dos años antes de que Heinrich Schliemann, el arqueólogo alemán que descubrió los restos de la antigua Troya, financiase la demolición de la torre que se alzaba junto al templo de Atenea Nike, en la esquina occidental de la Acrópolis
10 2 0 K 13
10 2 0 K 13
7 meneos
63 clics

Anfípolis, la batalla entre atenienses y espartanos en la que participaron Sócrates y Tucídides

Todo el mundo sabe quiénes fueron Sócrates y Tucídides o, al menos les sonarán sus nombres. Filósofo el primero e historiador el segundo, ambos tuvieron en común algo más que ser atenienses y vivir en la Antigüedad: tuvieron amplia experiencia militar y coincidieron en la Guerra Arquidámica, que enfrentó a Atenas y Esparta en lo que se considera la primera etapa de la Guerra del Peloponeso. Y ambos cosecharon derrotas en un mismo lugar: Anfípolis.
7 meneos
34 clics

Fiestas marítimas en la antigua Grecia

La economía de la antigüedad clásica se basaba en un intenso tráfico marítimo, que en épocas de guerra transformaba ciertas naves en barcos para la batalla. Estas actividades debían ser protegidas por los dioses y éstos “exigían” a cambio, además de culto en sus santuarios, un conjunto amplio de rituales y fiestas conmemorativas en su honor. Además de las que se celebran al inicio y el fin de la temporada de navegación, la ayuda de los dioses en los viajes marítimos se evidencia en algunas otras manifestaciones folclóricas griegas.
7 meneos
59 clics

Laskarina Bubulina, la heroína de la independencia griega

El 13 de marzo de 1821, entre salvas de cañón, Laskarina izó en el Agamemnon su propia bandera, cuyo diseño estaba basado en la de los Comneno, la célebre dinastía de emperadores bizantinos. Doce días más tarde, siguiendo un plan de la Filikí Etería para que se levantaran a la vez las provincias del Danubio y el Peloponeso, la isla de Spetsos se alzó en armas contra los turcos.
14 meneos
77 clics

¿Quiénes eran los sicofantas? [Hilo de Twitter]  

Los sicofantas eran personas a sueldo que se dedicaban a calumniar a otras y actuaban a dictado de quienes, guiados por enemistad personal o por rivalidad política, lo querían apartar de la vida pública. Compraban testigos, falsificaban documentos y distorsionaban la realidad. En Atenas no existía institución alguna análoga a un Ministerio y era un deber de todos y cada uno de los ciudadanos denunciar los crímenes o delitos que llegaban a su conocimiento. Las víctimas generalmente de los sicofantas eran los ricos.
11 3 0 K 76
11 3 0 K 76
8 meneos
331 clics

¿Qué escondían las orgías de los griegos?

Las orgías se convirtieron en un ritual que rendía homenaje a Dioniso a través de la danza y el sexo...
2 meneos
37 clics

Los orígenes de la tiranía

En este último año hemos tenido mil debates sobre la figura de Franco y su polémica sepultura en el Valle de los Caídos, algo que ha llevado incluso a exhumar el cadáver y su posterior traslado. Esta situación ha despertado mucho interés en los medios de comunicación haciendo especiales sobre la figura del caudillo, reportajes sobre su historia y su vida, pero... ¿Cuál es el origen de la tiranía y de estos individuos conocidos como tiranos? Espero aportar algo de luz sobre el tema y que todos nos beneficiemos de ello.
1 1 6 K -50
1 1 6 K -50
117 meneos
2111 clics
Descifran el significado de un grabado griego de hace 1.500 años: la maldición de la bailarina

Descifran el significado de un grabado griego de hace 1.500 años: la maldición de la bailarina

Un profesor italiano ha conseguido desentrañar el significado de un grabado griego de hace 1.500 años, descubierto en Israel hace 70. Se trata de un texto sobre una maldición de la época bizantina.
56 61 0 K 227
56 61 0 K 227
10 meneos
158 clics

Artemisia de Caria, la comandante persa de la batalla de Salamina

Artemisia de Caria, tirana de Halicarnaso, fue una reina doria que comandó las tropas auxiliares del rey Jerjes durante la Segunda Guerra Médica. Participó en las batallas navales de Artemisión y Salamina, demostrando una gran valentía y determinación. Esto la llevó a adquirir una gran reputación y a convertirse en uno de los consejeros más queridos del Gran Rey Jerjes.
9 meneos
442 clics

¿Cuáles eran las 7 maravillas del mundo antiguo?

Solo una de las 7 maravillas del mundo antiguo sigue en pie, ¿sabes cuál es? Fue el edificio más alto construido por el hombre durante 4000 años y no fue superado hasta la torre Eiffel. Las 7 maravillas del mundo antiguo fueron una recopilación "turística" de la época con los templos y estructuras más espectaculares de la historia. 6 de ellas fueron destruidas por varios motivos, la humanidad perdió gran parte de su historia al borde del Mediterráneo al perder estas obras.
95 meneos
1294 clics
La mítica guía Bradshaw

La mítica guía Bradshaw

La mítica guía Bradshaw era un libro enorme con los horarios de tren de medio mundo, e información sobre barcos y diligencias...Phileas Fogg, el protagonista de La vuelta al mundo en 80 días, usó una guía Bradshaw para conocer cuándo y dónde debía tomar un transporte. Fuera un barco, un tren o cualquier otro. Pero no sólo Verne la menciona. También aparece en obras de Agatha Christie, Conan Doyle, G.K. Chesterton o en el Drácula de Bram Stoker.
59 36 0 K 409
59 36 0 K 409
7 meneos
102 clics

Un poco de historia  

Un poco de historia sobre la Segunda República española.
5 2 10 K -28
5 2 10 K -28
99 meneos
1792 clics
La fortaleza de Eleutherai

La fortaleza de Eleutherai  

La fortaleza de Eleutherai o Gyftokastro es la fortaleza griega antigua más impresionante y una de las mejor conservadas.
61 38 0 K 456
61 38 0 K 456
94 meneos
1772 clics
La batalla de Mursa (351 dc) , una inútil y cruel carnicería

La batalla de Mursa (351 dc) , una inútil y cruel carnicería

La batalla de Mursa, librada entre los ejércitos del usurpador de origen franco Magnencio y el emperador de Oriente, Constancio II, el 28 de septiembre del 351, fue uno de los enfrentamientos más sangrientos y duros del siglo IV. Para comprender los eventos que llevaron a esta batalla, es esencial comprender la situación política del Imperio romano en esa primera mitad del siglo IV.
51 43 0 K 438
51 43 0 K 438
4 meneos
43 clics

Scarface (la vergüenza de una nación) II

En 1922 las productoras más poderosas del cine americano fundaron la Motion Picture Producers & Distributors of America (MPPDA) con la idea de que fuera un organismo que coordinara, representara y promocionara la industria poniendo al frente a Will. H. Hays, hasta entonces Director General de Correos, que había sido designado para ese cargo por Warren G. Harding vigésimo noveno presidente de los Estados Unidos de América por haber sido Hays el director de la campaña electoral que le había llevado a La Casa Blanca.
8 meneos
78 clics

Nearea, la hetaira griega

Hoy no os presento un hecho de la historia romana, sino el juicio contra una mujer griega Nearea. Esta mujer fue encausada en varios juicios entre 343 y 340a.C., acusada de casarse ilegalmente con un ciudadano ateniense y presentar a su hija como ciudadana de Atenas. Apolodoro de Acarnas nos presenta el caso judicial del año 343 a.C., contra Neaera que tendría unos cincuenta años de edad en el momento del juicio celebrado en Atenas.
10 meneos
49 clics
Del mundo de ayer a la Europa del mañana: la utopía de Stefan Zweig

Del mundo de ayer a la Europa del mañana: la utopía de Stefan Zweig

Resulta casi imposible desligar la obra y el pensamiento del autor judío-austríaco Stefan Zweig de su “idea de Europa”. Este concepto aúna el lamento nostálgico ante la pérdida de un “mundo” (y con ello una manera de verlo y habitarlo) y el anhelo por un sueño todavía por realizar, la apertura de la experiencia y la memoria al espacio de lo utópico. Ambas dimensiones de la Europa de Zweig –nostalgia y utopía, pasado y futuro– cobran vida y se entrecruzan en su autobiografía El mundo de ayer (1942). Su subtítulo, “memorias de un europeo”, da...
15 meneos
77 clics
Qué significa ser europeo explicado en siete libros

Qué significa ser europeo explicado en siete libros

Obras de grandes pensadores para resituar el concepto de Europa antes de las elecciones del próximo domingo.
12 3 0 K 32
12 3 0 K 32
71 meneos
140 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si existe un pueblo al que el mundo entero debe aplaudir de pie, es el cubano

La brutalidad y la perversidad con que el gobierno de Estados Unidos se ensañó contra este pueblo son únicas. Fueron perversos, brutales, fueron genocidas. Pero Cuba les ganó el pulso. ¡Va hilo! Enlace alternativo para meneantes sin cuenta en Twitter: threadreaderapp.com/thread/1799210741691470104.html
58 13 19 K 27
58 13 19 K 27
17 meneos
83 clics
Halladas 30 tumbas fenicias y romanas con abundantes piezas en un solar de Cádiz

Halladas 30 tumbas fenicias y romanas con abundantes piezas en un solar de Cádiz

En los ajuares habían cuencos y jarras de cerámica, ungüentarios de vidrio, y lucernas, una con la representación de un gladiador.
8 meneos
183 clics

El almirante Cervera, un oráculo de todo lo malo que iba a ocurrir en España

El pensamiento del almirante estaba más bien puesto en la resignación ante la mediocridad que imperaba en la clase política para encontrar soluciones intermedias
3 meneos
17 clics

Las desconocidas relaciones diplomáticas entre Madrid y Gaza en el siglo XVII

¿Qué hacía un tal fray Salvador de Almia viajando de Jerusalén a España en 1659 "como embajador del emir de Arabia"? ¿Quién era ese emir? ¿Y cómo se recibió en Madrid una misión así?
2 1 6 K -31
2 1 6 K -31
10 meneos
77 clics
Сuando un caza tailandés derribó un avión estadounidense

Сuando un caza tailandés derribó un avión estadounidense  

El 11 de noviembre de 1944 cinco anticuados cazas tailandeses (Nakajima Ki-27B, de fabricación japonesa) Atacaron a dieciseís de los más modernos aviones de caza de EE. UU. (Nueve Munstangs P-51C y siete P-38J Lightning) Un piloto tailandés logró derribar uno de los Munstangs P-51C.
1 meneos
 

Turquía respalda a Grecia en la demanda de los Mármoles de Elgin: no hubo permiso del sultán para la rapiña

El Gobierno de Ankara anuncia que el Imperio Otomano nunca autorizó la salida de las esculturas, como ha argumentado el Museo Británico para retener el tesoro. No hay ningún documento del Imperio Otomano que autorizara a Thomas Bruce -más conocido como Lord Elgin- para llevarse los frisos de la Acrópolis adquiridos posteriormente por el Museo Británico.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
3 meneos
60 clics

Así ha sido el 'militar' examen de Historia de España en la Selectividad: 'Han salido muchas guerras'

La guerra carlista y la civil han centrado la prueba de este año con textos de Alfonso de Borbón y Manuel Azaña, entre otros
5 meneos
38 clics

Roma, ciudad abierta: los aliados liberan la capital

Dos días antes del célebre desembarco aliado en la región francesa de Normandía, los estadounidenses ponían un pie en la capital italiana. Se cumplen 80 años del momento
9 meneos
65 clics

«Pobres, holgazanes e ignorantes»: los prejuicios contra España entre los historiadores extranjeros

Muchos estudiosos ingleses y estadounidenses han repetido hasta hace no mucho las críticas contra España heredadas de sus antecesores a mediados del siglo XVIII y adscritas, en gran medida, a la leyenda negra...
5 meneos
64 clics

1.700 años de San Juan de Letrán, la iglesia que sobrevivió saqueos y bombardeos

La basílica romana de San Juan de Letrán celebra 1.700 años de su consagración. Ha sobrevivido a saqueos, desastres naturales y atentados mafiosos.
14 meneos
538 clics
La aterradora historia de 'Pata seca', el esclavo con fines sexuales que tuvo más de 200 hijos

La aterradora historia de 'Pata seca', el esclavo con fines sexuales que tuvo más de 200 hijos

En la historia de Brasil hay casi 350 años de esclavitud, y durante este tiempo esto era un pilar fundamental de su economía. Un esclavista encontró en Roque José Florencio, conocido como Pata Seca, la solución al problema de la escasez de esclavos. Capturaron a este hombre, de imponente constitución física, para convertirlo en un semental, obligándolo a embarazadas a todas las mujeres esclavizadas que le pusieran. Pata Seca era sometido a mantener relaciones sexuales con cientos de mujeres. Se dice que alcanzó a tener más de 200 hijos.
5 meneos
100 clics

La historia completa de Pompeya en 100 objetos arqueológicos

En este libro, el doctor en arqueología Rubén Montoya hace un original recorrido por la historia universal de Pompeya usando como pretexto algunos de sus descubrimientos arqueológicos más importantes, 100 objetos que permiten hacernos una idea de lo que fue aquel emblemático enclave del golfo de Napolés.
16 meneos
77 clics
El primer "cómic" de la historia, el Skylitzes Matritensis, se expone en la Biblioteca Nacional

El primer "cómic" de la historia, el Skylitzes Matritensis, se expone en la Biblioteca Nacional

Esta crónica bizantina ilustrada de mediados del siglo XII presenta 574 miniaturas. Violaciones, guerras, matrimonios e intrigas palaciegas se cuentan en el Skylitzes Matritensis. Se trata del ejemplar más antiguo conservado de una crónica bizantina ilustrada -mediados del siglo XII-, que ahora la Biblioteca Nacional de España muestra en una exposición de doce bifolios, divididos en cuatro ejes: Bizancio y el mundo; El culto a las imágenes; Ceremonia, espectáculo y procesiones en Constantinopla; y Mujer y roles de género.
13 3 0 K 20
13 3 0 K 20
9 meneos
159 clics

Lo que no te cuentan del Día D: «Volvió loco a Churchill y le costó las elecciones»

Solo acaban de arrancar; argumentos que justifiquen la importancia de Churchill en Overlord los tienen a pares. El mejor ejemplo, dicen, es que fue un firme defensor de que había que engañar a los alemanes para que no supieran el enclave exacto en el que se iba a producir la operación
7 meneos
10 clics

Un monolito en El Cadavíu, para una represaliada de La Nueva

Familiares y amigos de Rosalía Zapico impulsan un homenaje en el lugar donde fue asesinada durante la dictadura
3 meneos
19 clics

¿Por qué llamaban el Estrellero a Alfonso X el Sabio?

El monarca español tenía un gran interés por la ciencia, especialmente por la astronomía y la astrología, considerando que estas disciplinas tenían influencia sobre su reinado.
8 meneos
87 clics
Homosexuales, sodomitas y satánicos: los rituales ocultos que condenaron a los Templarios

Homosexuales, sodomitas y satánicos: los rituales ocultos que condenaron a los Templarios

Felipe IV de Francia fabricó una ingente cantidad de falacias para acabar con el poder de los 'pobres caballeros de Cristo'

menéame