Cultura y divulgación

encontrados: 15213, tiempo total: 0.372 segundos rss2
152 meneos
2754 clics
Cuando China trató de cambiar el color de los semáforos porque usar el rojo para 'parar' era 'anticomunista'

Cuando China trató de cambiar el color de los semáforos porque usar el rojo para 'parar' era 'anticomunista'

El 24 de agosto de 1966, en plena Revolución Cultural, la Guardia Roja de Pekín decidió que no tenía sentido que el rojo, el color de la revolución y el movimiento obrero, se usara para señalizar que el tráfico no debía avanzar. Así que, ni cortos ni perezosos, imprimieron carteles y llenaron las paredes de la ciudad indicando que a partir de ese momento se invertiría el significado de los colores: el verde indicaría ‘pararse’ y el rojo, ‘avanzar’...
76 76 2 K 282
76 76 2 K 282
13 meneos
226 clics

Todo el mundo quiere salvar a los tibetanos

Una visión impuesta nos "enseña" que el Tibet es "una teocracia legendaria donde un dios reencarnado gobierna sobre un pueblo pacífico que hace girar ruedas de oración en un idilio pastoral" y que la gente se pasa orando ataviado de un ropaje rojizo. Una romántica fantasía que atrae; sin embargo, es un mito que jamás ha existido.
17 meneos
461 clics

Underground city', la ciudad oculta bajo Pekín con un millón de habitantes

Oculto a los ojos de todo el mundo, una intrincada red de túneles y de búnkeres levantados por Mao Zedong continúan siendo utilizados por personas del estamento más pobre chino.
14 3 1 K 70
14 3 1 K 70
10 meneos
133 clics

Cuando Cervantes quiso un Instituto Cervantes en China

Ésta es la historia de cuando Cervantes, haciendo una broma, acabó prediciendo que habría un instituto relacionado con él en China. "Lo que hoy voy a contar aquí se relata muchísimas veces al año en el Instituto Cervantes de Pekín, en numerosas conferencias, discursos, tertulias… pero creo que fuera de esa limitada comunidad quizá no es tan conocido..."
7 meneos
70 clics

El héroe español de “55 días en Pekín”

Su nombre era Bernardo Cólogan y Cólogan y fue el responsable de que se firmara el Tratado de Xinchou, también conocido como Protocolo Bóxer
22 meneos
210 clics

Los pantalones más antiguos del mundo que se conservan tienen más de 3000 años  

Según los investigadores esta prenda de vestir fue confeccionada sobre todo para poder montar cómodamente a caballo y ganar así más movilidad. Fueron hallados en el cementerio de Yanghai, cerca del oasis de Turfán, en el oeste de China. La datación por radiocarbono los sitúa entre los siglos XIII y X a.C. Esta fecha corresponde con la propagación del pastoreo móvil en la parte oriental de Asia Central. Están formados por tres piezas de lana marrón, una para cada pernera y una tercera para la entrepierna.
20 meneos
133 clics

Dos terribles epidemias que nadie recuerda

En febrero de 1957 se detectó por primera vez en China la “gripe asiática” (H2N2), se propagó por el mundo y mató entre uno y cuatro millones de personas en espacio de dos años. Diez años después, entre 1968 y principios de 1970 fue el turno de la “gripe de Hong Kong” (H3N2) que dejó un saldo de víctimas similar a la anterior. El detalle es que, a diferencia de lo que sucede en nuestro mundo globalizado, nadie pensó en cuarentenas ni restricciones de ningún tipo y, excepto para quien cayera enfermo...
16 4 2 K 92
16 4 2 K 92
2 meneos
24 clics

La gran muralla China, en peligro

LA GRAN MURALLA CHINA ESTÁ EN PELIGRO, considerada patrimonio de la humanidad, se han perdido 2.000 de sus 21.196,18 kilómetros de longitud
2 0 6 K -39
2 0 6 K -39
8 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los esqueletos de las mujeres guerreras que confirmarían la Leyenda de Mulan

Los restos de dos jóvenes, probablemente del antiguo pueblo nómada de Xianbei, muestran signos de montar a caballo y tirar con arco de forma habitual.
6 2 8 K -10
6 2 8 K -10
8 meneos
66 clics

Los maoístas en Extremadura: una historia de la ORT y el PTE  

A finales de los 60, durante el tardofranquismo, florecieron decenas de organizaciones políticas en la izquierda que miraban lo que sucedía a lo largo del mundo y bebían de las experiencias que los distintos pueblos habían tomado con éxito en el camino de su liberación. Varias de esas organizaciones tomaron como ejemplo la Revolución China que dirigió Mao Tse Tung y que se saldó con la instauración de la República Popular China.
14 meneos
129 clics

El origen de la seda en China

La sericultura y el hilado y tejido de la seda (丝绸) tuvo su origen en China hace más de 5.000 años. Es una de las fibras textiles más antiguas conocidas. Cuenta la leyenda...
11 3 2 K 76
11 3 2 K 76
10 meneos
33 clics

La pasión china del siglo XVIII

China se puso rabiosamente de moda en Europa en el siglo XVIII, desde la arquitectura a tomar el té. La pasión del llamado Siglo de las Luces por lo chino estalló a raíz de la publicación de la Descripción de China en 1735. Se trataba de una recopilación de las cartas de los misioneros jesuitas, en realidad auténticos informes científicos sobre todos los aspectos de la naturaleza, la sociedad y la cultura de China.
10 meneos
64 clics

Xiongnu, la confederación de pueblos nómadas de las estepas que dominó Asia central durante siglos

Los chinos consideraban a los xiongnu uno de los llamados Wu Hu, es decir, los Cinco Bárbaros (xiongnu significa esclavo feroz), exónimo empleado para referirse a los pueblos no chinos junto a los xianbei, jie, di y qiang. Los primeros y los xianbei procedían de las estepas norteñas pero mientras los xianbei se han identidicado como mongoles, los xiongnu y siguen siendo un misterio, incluso a pesar de que llegaron a ocupar regiones septentrionales del país.
3 meneos
36 clics

Viejos amigos: ruptura sino-soviética

La ruptura sino-soviética marca un largo período de enemistad ideológica, económica y geopolítica entre la República Popular de China y la URSS.Antes de ahondar en la ruptura sino-soviética, conviene analizar el inicio de las relaciones sino-soviéticas, hay que irse a varios acontecimientos claves: las regulaciones del komintern, o Internacional comunista, sobre el Partido comunista chino y las instrucciones de colaborar, o al menos someterse a la dirección, del Partido nacionalista chino o kuomintang
2 meneos
7 clics

La historia oculta de Cixí, la poderosa emperatriz que tuvo las riendas del poder en China en el siglo XIX

Un personaje que, tras un drástico ascenso de concubina a emperatriz regente, conspiró y ordenó asesinatos (incluido el de su propio hijo adoptivo) para mantenerse en el trono durante casi cinco décadas.
1 1 0 K 25
1 1 0 K 25
2 meneos
41 clics

Revolución Cultural China

La Revolución Cultural, conocida también como la Gran Revolución Cultural Proletaria, fue un movimiento sociopolítico que acaeció en China desde 1966 hasta 1976. Iniciado por Mao Zedong, entonces líder del Partido Comunista Chino, su objetivo declarado era preservar el comunismo chino mediante la reutilización de los restos de elementos capitalistas y tradicionales de la sociedad china, y reimponer el pensamiento de Mao Zedong (conocido fuera de China simplemente como maoísmo) como la ideología dominante dentro del Partido.
175 meneos
3122 clics
Las Guerras del Opio, precursoras de los actuales problemas chinos

Las Guerras del Opio, precursoras de los actuales problemas chinos

El año 2019 está siendo complicado para China especialmente por dos cuestiones: su guerra comercial con Estados Unidos, y la gravísima crisis de Hong Kong. El artículo enlazado se propone repasar un hecho histórico que, aunque no lo parezca a simple vista, tiene que ver con ambas cosas: las Guerras del Opio del siglo XIX.
86 89 4 K 250
86 89 4 K 250
179 meneos
4898 clics

Historiador de la China antigua describe el Imperio romano [ENG]  

Palabras del historiador chino de principios del siglo III Yu Huan, quien vivió durante el período de los Tres Reinos de la historia china. Aunque nunca abandonó China, recopiló grandes cantidades de información sobre los países de Occidente, entre ellos el Imperio Romano.
87 92 2 K 255
87 92 2 K 255
9 meneos
148 clics

De cómo China pudo conquistar el mundo con el comercio y cómo terminó conquistada (1405)

A principios del siglo XV, China podría haberse convertido en la potencia hegemónica mundial y por lo tanto, podría haber cambiado la Historia.
4 meneos
19 clics

Imperio, economía y globalización

En el plano político, si la caída de la URSS podría haber supuesto el fin de toda barrera a la expansión estadounidense (es, a partir de este hecho que la palabra “globalización” empieza a ganar popularidad y uso), alzando al país como árbitro del mundo junto a la Unión Europea (con una Alemania unificada expandiéndose hacia el este, absorbiendo las antiguas repúblicas socialistas), el despegue del país asiático ha presentado un nuevo límite al imperialismo estadounidense, alzándose gracias a su acumulación de reservas y capacidad de export
238 meneos
1725 clics
Qué tendría la seda de Granada que hasta en China la imitaban

Qué tendría la seda de Granada que hasta en China la imitaban

¿Conocías que la seda fue la actividad más relevante de Granada a finales del siglo XIV? ¿Y que la calidad era tan excelsa que hasta el emperador de China envió espías para investigarla? Un reportaje con la firma del investigador Gabriel Pozo Felguera para que disfrutes, que rescata otro pasaje de la historia de la Granada que permanecía oculta.
97 141 0 K 298
97 141 0 K 298
11 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Historias de China - Cómo unirse al Partido Comunista de China  

El Partido Comunista de China cuenta con unos 90 millones de miembros pero los requisitos para unirse a él no son tan sencillos como los de los partidos políticos de las democracias liberales. En este vídeo os explicamos cómo es todo el proceso, que suele comenzar desde la infancia.
3 meneos
191 clics

Encuentran ‘elixir de la inmortalidad’ en una tumba china

Arqueólogos encontraron en octubre pasado una vasija de bronce durante las excavaciones de una tumba de 2.000 años de antigüedad en Luoyang, China. Dentro de la vasija había 3 litros y medio de un líquido amarillento que, en un primer momento, pensaron pudo haber sido vino de arroz, debido a su fuerte olor a alcohol.
10 meneos
94 clics

La Gran Muralla China, ni es el mayor cementerio del mundo ni se ve desde el espacio

Se sigue creyendo que la Gran Muralla china es el mayor cementerio del mundo y la única construcción hecha por el hombre que se ve desde el espacio. Y la verdad, ni lo uno ni lo otro.
61 meneos
497 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando los españoles planearon conquistar China en el siglo XVI, con ayuda de portugueses y japoneses

Al hablar del imperio español es frecuente centrar la atención en Europa y América, quedando Asia y Oceanía en un segundo plano, quizá por la atomización de ese territorio. Tan sólo Filipinas parece alcanzar cierta importancia, a pesar de que España consiguió retener este archipiélago y otros de esa parte del mundo hasta 1898, cuando en los dos continentes señalados al principio ya sólo conservaba Cuba y Puerto Rico. Debido a esa postergación, ha pasado en parte desapercibido que durante el reinado de Felipe II se planteó seriamene...
47 14 9 K 10
47 14 9 K 10
10 meneos
84 clics
Doctor en historia contemporánea explica la Guerra de Vietnam

Doctor en historia contemporánea explica la Guerra de Vietnam

La guerra de Vietnam fue uno de los peores conflictos bélicos de todo el siglo XX. A lo largo de sus tres décadas de duración, millones de personas murieron y el territorio quedó completamente arrasado. El doctor en historia contemporánea Carlos González describe las causas, desarrollo y consecuencias de la Guerra de Vietnam y por qué debería haber mucha más divulgación histórica sobre este tems
7 meneos
106 clics
Helian Bobo, el turbulento emperador xiongnu que exigía a sus herreros armaduras invulnerables y flechas que las atravesaran

Helian Bobo, el turbulento emperador xiongnu que exigía a sus herreros armaduras invulnerables y flechas que las atravesaran

Los cronistas dicen que era muy alto, fuerte, apuesto, inteligente, ingenioso, elocuente… pero también arrogante, violento, ingrato, cruel y despótico. Tal es el retrato que nos ha llegado de Helian Bobo, conocido asimismo como Wulie de Xia, el emperador xiongnu que se autoproclamó descendiente de la primera dinastía hereditaria china. Bobo, creador del estado de Hu Xia, unificó el norte de China a caballo entre los siglos IV y V d.C., durante el período de los Dieciséis Reinos, aunque ese logro solamente duró siete años.
95 meneos
1294 clics
La mítica guía Bradshaw

La mítica guía Bradshaw

La mítica guía Bradshaw era un libro enorme con los horarios de tren de medio mundo, e información sobre barcos y diligencias...Phileas Fogg, el protagonista de La vuelta al mundo en 80 días, usó una guía Bradshaw para conocer cuándo y dónde debía tomar un transporte. Fuera un barco, un tren o cualquier otro. Pero no sólo Verne la menciona. También aparece en obras de Agatha Christie, Conan Doyle, G.K. Chesterton o en el Drácula de Bram Stoker.
59 36 0 K 409
59 36 0 K 409
7 meneos
102 clics

Un poco de historia  

Un poco de historia sobre la Segunda República española.
5 2 10 K -28
5 2 10 K -28
94 meneos
1773 clics
La batalla de Mursa (351 dc) , una inútil y cruel carnicería

La batalla de Mursa (351 dc) , una inútil y cruel carnicería

La batalla de Mursa, librada entre los ejércitos del usurpador de origen franco Magnencio y el emperador de Oriente, Constancio II, el 28 de septiembre del 351, fue uno de los enfrentamientos más sangrientos y duros del siglo IV. Para comprender los eventos que llevaron a esta batalla, es esencial comprender la situación política del Imperio romano en esa primera mitad del siglo IV.
51 43 0 K 438
51 43 0 K 438
4 meneos
43 clics

Scarface (la vergüenza de una nación) II

En 1922 las productoras más poderosas del cine americano fundaron la Motion Picture Producers & Distributors of America (MPPDA) con la idea de que fuera un organismo que coordinara, representara y promocionara la industria poniendo al frente a Will. H. Hays, hasta entonces Director General de Correos, que había sido designado para ese cargo por Warren G. Harding vigésimo noveno presidente de los Estados Unidos de América por haber sido Hays el director de la campaña electoral que le había llevado a La Casa Blanca.
10 meneos
49 clics
Del mundo de ayer a la Europa del mañana: la utopía de Stefan Zweig

Del mundo de ayer a la Europa del mañana: la utopía de Stefan Zweig

Resulta casi imposible desligar la obra y el pensamiento del autor judío-austríaco Stefan Zweig de su “idea de Europa”. Este concepto aúna el lamento nostálgico ante la pérdida de un “mundo” (y con ello una manera de verlo y habitarlo) y el anhelo por un sueño todavía por realizar, la apertura de la experiencia y la memoria al espacio de lo utópico. Ambas dimensiones de la Europa de Zweig –nostalgia y utopía, pasado y futuro– cobran vida y se entrecruzan en su autobiografía El mundo de ayer (1942). Su subtítulo, “memorias de un europeo”, da...
15 meneos
77 clics
Qué significa ser europeo explicado en siete libros

Qué significa ser europeo explicado en siete libros

Obras de grandes pensadores para resituar el concepto de Europa antes de las elecciones del próximo domingo.
12 3 0 K 32
12 3 0 K 32
71 meneos
140 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si existe un pueblo al que el mundo entero debe aplaudir de pie, es el cubano

La brutalidad y la perversidad con que el gobierno de Estados Unidos se ensañó contra este pueblo son únicas. Fueron perversos, brutales, fueron genocidas. Pero Cuba les ganó el pulso. ¡Va hilo! Enlace alternativo para meneantes sin cuenta en Twitter: threadreaderapp.com/thread/1799210741691470104.html
58 13 19 K 27
58 13 19 K 27
17 meneos
83 clics
Halladas 30 tumbas fenicias y romanas con abundantes piezas en un solar de Cádiz

Halladas 30 tumbas fenicias y romanas con abundantes piezas en un solar de Cádiz

En los ajuares habían cuencos y jarras de cerámica, ungüentarios de vidrio, y lucernas, una con la representación de un gladiador.
8 meneos
183 clics

El almirante Cervera, un oráculo de todo lo malo que iba a ocurrir en España

El pensamiento del almirante estaba más bien puesto en la resignación ante la mediocridad que imperaba en la clase política para encontrar soluciones intermedias
3 meneos
17 clics

Las desconocidas relaciones diplomáticas entre Madrid y Gaza en el siglo XVII

¿Qué hacía un tal fray Salvador de Almia viajando de Jerusalén a España en 1659 "como embajador del emir de Arabia"? ¿Quién era ese emir? ¿Y cómo se recibió en Madrid una misión así?
2 1 6 K -31
2 1 6 K -31
10 meneos
77 clics
Сuando un caza tailandés derribó un avión estadounidense

Сuando un caza tailandés derribó un avión estadounidense  

El 11 de noviembre de 1944 cinco anticuados cazas tailandeses (Nakajima Ki-27B, de fabricación japonesa) Atacaron a dieciseís de los más modernos aviones de caza de EE. UU. (Nueve Munstangs P-51C y siete P-38J Lightning) Un piloto tailandés logró derribar uno de los Munstangs P-51C.
168 meneos
1776 clics
Una cámara funeraria llena de tesoros encontrada escondida entre un ejército de terracota (ENG)

Una cámara funeraria llena de tesoros encontrada escondida entre un ejército de terracota (ENG)

Se ha encontrado un enorme ataúd de 16 toneladas escondido con tesoros dentro de una tumba que podría pertenecer al hijo del primer emperador de China...Se encontró que el ataúd contenía depósitos funerarios muy ricos, que incluían armas, armaduras, jade, un par de camellos de oro y plata, un juego de utensilios de cocina y 6.000 monedas de bronce. Con un entierro tan grandioso, el difunto debe haber sido, incluso uno de los hijos del Emperador Qin o un guerrero de alto rango.
83 85 0 K 452
83 85 0 K 452
3 meneos
60 clics

Así ha sido el 'militar' examen de Historia de España en la Selectividad: 'Han salido muchas guerras'

La guerra carlista y la civil han centrado la prueba de este año con textos de Alfonso de Borbón y Manuel Azaña, entre otros
5 meneos
38 clics

Roma, ciudad abierta: los aliados liberan la capital

Dos días antes del célebre desembarco aliado en la región francesa de Normandía, los estadounidenses ponían un pie en la capital italiana. Se cumplen 80 años del momento
9 meneos
65 clics

«Pobres, holgazanes e ignorantes»: los prejuicios contra España entre los historiadores extranjeros

Muchos estudiosos ingleses y estadounidenses han repetido hasta hace no mucho las críticas contra España heredadas de sus antecesores a mediados del siglo XVIII y adscritas, en gran medida, a la leyenda negra...
5 meneos
64 clics

1.700 años de San Juan de Letrán, la iglesia que sobrevivió saqueos y bombardeos

La basílica romana de San Juan de Letrán celebra 1.700 años de su consagración. Ha sobrevivido a saqueos, desastres naturales y atentados mafiosos.
14 meneos
538 clics
La aterradora historia de 'Pata seca', el esclavo con fines sexuales que tuvo más de 200 hijos

La aterradora historia de 'Pata seca', el esclavo con fines sexuales que tuvo más de 200 hijos

En la historia de Brasil hay casi 350 años de esclavitud, y durante este tiempo esto era un pilar fundamental de su economía. Un esclavista encontró en Roque José Florencio, conocido como Pata Seca, la solución al problema de la escasez de esclavos. Capturaron a este hombre, de imponente constitución física, para convertirlo en un semental, obligándolo a embarazadas a todas las mujeres esclavizadas que le pusieran. Pata Seca era sometido a mantener relaciones sexuales con cientos de mujeres. Se dice que alcanzó a tener más de 200 hijos.
5 meneos
100 clics

La historia completa de Pompeya en 100 objetos arqueológicos

En este libro, el doctor en arqueología Rubén Montoya hace un original recorrido por la historia universal de Pompeya usando como pretexto algunos de sus descubrimientos arqueológicos más importantes, 100 objetos que permiten hacernos una idea de lo que fue aquel emblemático enclave del golfo de Napolés.
16 meneos
77 clics
El primer "cómic" de la historia, el Skylitzes Matritensis, se expone en la Biblioteca Nacional

El primer "cómic" de la historia, el Skylitzes Matritensis, se expone en la Biblioteca Nacional

Esta crónica bizantina ilustrada de mediados del siglo XII presenta 574 miniaturas. Violaciones, guerras, matrimonios e intrigas palaciegas se cuentan en el Skylitzes Matritensis. Se trata del ejemplar más antiguo conservado de una crónica bizantina ilustrada -mediados del siglo XII-, que ahora la Biblioteca Nacional de España muestra en una exposición de doce bifolios, divididos en cuatro ejes: Bizancio y el mundo; El culto a las imágenes; Ceremonia, espectáculo y procesiones en Constantinopla; y Mujer y roles de género.
13 3 0 K 20
13 3 0 K 20
7 meneos
33 clics

Yan Lianke: “La Revolución Cultural china fue una tragedia comparable a la Segunda Guerra Mundial”

El novelista chino, habitual en las quinielas para el Nobel y que desde hace años no puede publicar en su país, reflexiona con motivo de la publicación en español de ‘Duro como el agua’ sobre la ambición y el poder'.
27 meneos
182 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
No hubo una masacre de Tiananmen [Hemeroteca] [EN]

No hubo una masacre de Tiananmen [Hemeroteca] [EN]

Detrás de esto está el peso de los relatos de testigos oculares, los informes desclasificados de gobiernos occidentales y el trabajo de los historiadores que apoya la historia de un breve período de negociación entre el ejército y algunas esperas de los estudiantes (no quedaban muchos en la plaza para entonces) cuando las tropas comenzaron a entrar en la plaza con fuerza justo antes del amanecer, silenciando los altavoces del sistema de atención pública con una ráfaga de disparos. Yo fui testigo mientras estaba detenido por las tropas.
9 meneos
159 clics

Lo que no te cuentan del Día D: «Volvió loco a Churchill y le costó las elecciones»

Solo acaban de arrancar; argumentos que justifiquen la importancia de Churchill en Overlord los tienen a pares. El mejor ejemplo, dicen, es que fue un firme defensor de que había que engañar a los alemanes para que no supieran el enclave exacto en el que se iba a producir la operación
7 meneos
10 clics

Un monolito en El Cadavíu, para una represaliada de La Nueva

Familiares y amigos de Rosalía Zapico impulsan un homenaje en el lugar donde fue asesinada durante la dictadura

menéame