Cultura y divulgación

encontrados: 113, tiempo total: 0.005 segundos rss2
3 meneos
46 clics

Van Gogh con paisaje de fondo

Campo de flores cerca de Arles no sirve como excusa para repasar la vida de Van Gogh, especialmente sus últimos años.
5 meneos
103 clics

El abandono de una mina de oro

El granadino barrio de Lancha del Genil, a espaldas de la Alhambra, alberga un yacimiento de este mineral precioso ligado a pesonajes históricos como el galerista de Van Gogh, que lo explotó hasta su muerte. Un pasado minero olvidado por la política, aunque objeto de estudios.
3 meneos
27 clics

Subastan en Francia el revólver con el que se habría suicidado Van Gogh

El revólver con el que supuestamente se suicidó el pintor holandés Vincent Van Gogh, desconocido para el público hasta 2012, será subastado el próximo 19 de junio en París, anunció este jueves la casa Drouot, en la que tendrá lugar la venta. El arma, una Lefaucheux de siete milímetros de calibre, está estimada entre 40.000 y 60.000 euros y es ofrecida al mejor postor por la casa AuctionArt - Rémy Le Fur. Fue hallada en el lugar de los hechos y su calibre corresponde al de la bala descrita por el doctor Paul Gachet.
18 meneos
96 clics

Una exposición que nos permite caminar dentro de los cuadros de Van Gogh

Hay maravillosas obras de arte que crean mundos imaginarios de pinceladas impresionistas y colores vivos llenos de luz, mundos en los que, a menudo, soñamos con sumergirnos. Vicent Van Gogh es uno de los artistas más importantes de la historia del arte y es el creador de uno de los universos más intensos y más interesantes de la pintura.
12 meneos
72 clics

Grandes artistas con el alma atormentada por la locura

Grandes artistas con el alma atormentada por la locura. Cómo el trabajo de ocho artistas reveló una verdad mucho más personal … Ocho talentos con problemas que demostraron que el genio tiene su precio. Empobrecida, inspirada, demente, la imagen de un artista atormentado es a menudo romántica. La mayoría de las veces, el célebre Vincent van Gogh encabeza las listas de estas almas con problemas.
10 2 1 K 30
10 2 1 K 30
13 meneos
107 clics

Un nuevo Van Gogh: Naturaleza muerta con frutas y castañas

El Museo Van Gogh de Amsterdam acaba de autentificar un Van Gogh que hasta ahora los expertos consideraban una falsificación. El cuadro, titulado Naturaleza muerta con frutas y castañas, se encuentra desde 1960 en el Museo de Bellas Artes de San Francisco.
10 3 0 K 69
10 3 0 K 69
184 meneos
1899 clics
El Van Gogh del que nadie habla: su retrato de la clase obrera durante sus años en el Borinage

El Van Gogh del que nadie habla: su retrato de la clase obrera durante sus años en el Borinage

Al carboncillo, entre mineros extasiados por las largas horas de trabajo, en el "país negro" de la Bélgica obrera. Van Gogh acudió al Borinage a predicar y regresó carente de fe y resuelto a seguir pintando
86 98 0 K 304
86 98 0 K 304
20 meneos
194 clics

¿Qué sucedió en la noche de diciembre de 1888 en la que Vincent van Gogh se cortó la oreja?  

Nadie, sin embargo, sabe que ocurrió realmente ese día de diciembre de 1888. De hecho, hasta hace poco, ni siquiera podíamos estar seguros de que se cortó la oreja... Creen que lo que hizo Van Gogh con su oreja se explica con las corridas de toros pues, al final de una corrida exitosa, le cortan las orejas al toro. El problema con esta versión es que cuando Van Gogh estuvo en Arles no le cortaban las orejas de los toros. Esa tradición fue importada de España después. El misterio seguía en pie y una extranjera se empecinó en desentrañarlo.
17 3 1 K 82
17 3 1 K 82
7 meneos
88 clics

Una de las dos fotos conocidas de Van Gogh es un retrato de su hermano

La famosa fotografía que hasta ahora se creía que representaba a un joven Vincent van Gogh con 13 años es en realidad un retrato de su hermano Theo tomada en Bruselas a la edad de 15, según los resultados de un examen forense presentado hoy por el museo del pintor en Ámsterdam.
6 meneos
74 clics

Van Gogh, un genio fuera de su tiempo

Van Gogh era un artista bastante asombroso, pero resulta que…también era un científico.
14 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Resuelven parte del misterio en torno a la oreja de Van Gogh

Pocos detalles se conocen del incidente que provocó que Vincent Van Gogh se cortara parte de su oreja izquierda el 23 de diciembre de 1888. Ahora, casi 130 años después de aquel suceso, se ha revelado el nombre y la historia de la mujer a quien el pintor entregó su oreja, según recoge la publicación especializada The Art Newspaper.
12 2 7 K 52
12 2 7 K 52
9 meneos
448 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Oreja de Van Gogh nos muestra los peligros de la profesión

Si bien ser músico, famoso y de éxito tiene numerosos beneficios, La Oreja de Van Gogh se encarga de demostrarnos que no todo son alegrías en esta profesión. Estar sobre los escenarios es estar elevado, pero el peligro no está en que desde allí seas la diana de objetos que con buenas intenciones lanzan los seguidores, sino exponerse a infinitas caídas.
10 meneos
50 clics

La enfermedad de Vincent Van Gogh: diagnósticos posibles

Al pintor holandés Vincent Van Gogh,se le han realizado diversos diagnósticos, que yo voy a sintetizar, para, al final, intentar esclarecer un poco cuál fue, en realidad, la patología que el genial artista padecía y qué le llevó al suicidio. El primer diagnóstico fue la epilepsia, propuesto por el Director de la Clínica de Saint Rémy, el conocido médico doctor Peyron. Este diagnóstico lo propuso cuando el artista ingresó en su Clínica. Se ha especulado mucho en relación con este diagnóstico afirmando diversos autores que es el correcto.
7 meneos
127 clics

las obras maestras de Vincent van Gogh reimaginadas  

Usando Photoshop, melonshade ha reimaginado algunas de las obras maestras del artista, difuminando los fondos como si filtrara las obras a través de una lente de efecto diorama .Esta técnica digital parece una versión moderna de la estética hiper-estilizada del movimiento post-impresionista, curvando las formas más agudas en otras más suaves para así aumentar su impacto sensorial y emocional.
4 meneos
20 clics

La primera película sobre Van Gogh

Si toda la obra de Minnelli está basada en mayor o menor grado en la función del arte y su relación con la vida, fácilmente se comprende que cuando el tema de la película es Van Gogh, la obra se convierta en una reflexión, apasionada, sobre el problema mismo del artista situado entre el arte y la vida. Y si en los dramas de Minnelli el sueño devora la realidad, en Lust for Life la pintura devorará a su creador. Y así el arte de Minnelli (Vincente) se alimenta de la vida de Vincent (Van Gogh).
75 meneos
587 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Trump pide al Guggenheim un ´Van Gogh´ y le ofrecen un retrete de oro

Cuando un nuevo presidente de Estados Unidos toma poder, la Casa Blanca tiene la costumbre de pedir prestado un cuadro a algún museo de Estados Unidos. Por lo general, obras carísimas y exclusivas destinadas a decorar las paredes de la residencia presidencial. Los Trump se encapricharon de la obra 'Paisaje en la nieve', de Vincent Van Gogh, pero el Guggenheim de Nueva York se negó y les ofreció otra alternativa.
49 26 10 K 315
49 26 10 K 315
6 meneos
100 clics

Un dibujo de Van Gogh recién descubierto es un ‘eslabón estilístico perdido’

ÁMSTERDAM – El Museo Van Gogh de Ámsterdam anunció el martes el descubrimiento de un dibujo desconocido de Vincent van Gogh y que, según el museo, se realizó un mes después de la llegada del artista holandés a París, en 1886. Los investigadores estudiaron el estilo y la historia del dibujo titulado La colina de Montmartre con cantera, fechado en marzo de 1886 y descubrieron documentos que confirman que se trata de un Van Gogh.
11 meneos
99 clics

Cómo se hizo Loving Vincent

Estrenada en 2017, la película Loving Vincent fue escrita y dirigida por Dorota Kobiela y Hugh Welchman, destacando rápidamente por su original técnica de filmación y su brillante producción. Cada uno de las 65.000 tomas de la película es una pintura al óleo sobre lienzo, usando la misma técnica que Van Gogh, creados por un equipo de 125 pintores en un minucioso trabajo que les llevó seis años. El rodaje de Loving Vincent fue un trabajo único en la historia del cine cuyo resultado fue la primera película completamente pintada del mundo.
8 meneos
129 clics

'Loving Vincent': la primera película pintada al óleo

El próximo viernes, 12 de enero, llega a los cines una de las películas que más curiosidad y expectación ha despertado en los últimos años. Se trata de Loving Vincent, que ya se promociona como el primer filme realizado al óleo de la historia del cine. Pintura en movimiento o cine con textura de pintura, su laboriosa y concienzuda realización ha requerido de más de 65.000 fotogramas animados, rodados en un principio con actores y pintados uno a uno a mano por artistas de todo el mundo.
8 meneos
23 clics

Nikola Tesla, otros genios y burbujas económicas de sus tiempos [PODCAST]

Apuntes biográficos y puntos de conexión en la vida de Nikola Tesla, Vincent van Gogh y Harry Houdini. Se intercalan también comentarios con los batacazos económicos y sociales que significaron las burbujas económicas, relacionadas con los lugares y las épocas en las que vivieron.
9 meneos
100 clics

El insecto que tiñó el poder y el arte europeos de ‘rojo mexicano’

La grana cochinilla, un insecto parásito que se cultivaba en México y Perú durante la época prehispánica, producía el pigmento rojo más intenso y duradero conocido, era tan rentable como la plata y el oro y fue usada por maestros como Tiziano y Vincent van Gogh.
1 meneos
17 clics

Amaia Montero y La Oreja de Van Gogh se reconcilian

La exvocalista del grupo donostiarra fulmina todos los rumores que hablaban de la mala relación que mantenían entre ella y el grupo publicando unos versos de "la nueva oreja" en su cuenta de Twitter.
1 0 8 K -47
1 0 8 K -47
4 meneos
19 clics

Christie's subasta un Van Gogh por más de 80 millones de dólares

La obra 'Labourer dans un champ' data de 1899 y fue terminado por un pintor holandés un año después de la muerte de Vincent Van Gogh. Es la segunda venta más alta de este pintor en la conocida casa de Nueva York.
11 meneos
157 clics

Un insecto estuvo atrapado casi 200 años en un cuadro de Van Gogh

Una conservadora del museo The Nelson-Atkins encontró los restos de un saltamontes atrapado en el cuadro Los Olivos del pintor holandés Vicent Van Gogh.
16 meneos
514 clics

En 125 años, cientos de millones de personas hemos admirado esta pintura

Mientras Van Gogh estaba en un asilo en Francia, juste después de haberse mutilado una oreja durante un episodio psicótico fue capaz de captar uno de los conceptos más esquivos de la ciencia.
14 2 1 K 77
14 2 1 K 77

menéame