Cultura y divulgación

encontrados: 117, tiempo total: 0.034 segundos rss2
11 meneos
47 clics

Descubren un método para reducir el coste de fabricación del magnesio para la aviación  

Descubrieron un método para reducir el coste de fabricación del magnesio industrial que se usa con frecuencia en la aviación y en la industria de defensa... el magnesio puro se obtiene tradicionalmente por electrólisis de MgCl2 en un ambiente de cloruro en que se desintegra con el uso del método electrolítico. En este caso, del 100% de la corriente eléctrica que se aplica en el proceso de electrólisis se compensa sólo un 80%, el restante 20% se gasta en vano.
3 meneos
76 clics

Marketplace de artesania certficada

Marketplace de artesania certificada, donde todos los artesanos y artesanas tendrán acceso gratuito para vender sus productos y acercar la artesania a todos los públicos.
11 meneos
22 clics

La genética abre la puerta a mejorar la fabricación de la cerveza tipo lager

Científicos han conseguido que fermente a temperaturas más altas, lo que implica una producción más rápida.Para ello, han manipulando genéticamente el híbrido de levaduras necesario para su elaboración.
10 1 1 K 51
10 1 1 K 51
14 meneos
205 clics

Por qué es importante leer y entender el etiquetado del pescado

¿Sueles comer pescado en casa o en restaurantes? ¿Vas a comprarlo tú? ¿Te fijas en la etiqueta para saber de dónde viene o los artes con los que se ha capturado? ¿Esta información te interesa? ¿Entiendes bien la etiqueta? Aquí tienes bien explicadito lo que deberías encontrar en dichas etiquetas y por qué es importante leerlo.
11 3 0 K 74
11 3 0 K 74
12 meneos
92 clics

Mostreta de pesca artesanal de la mediterranea  

Poder dirigir la mirada hacia actividades ancestrales como la pesca artesanal es un privilegio de mi profesión. El objetivo de este reportaje ha consistido en narrar visualmente el camino que recorre nuestro pescado de proximidad. "Del Mar al Plato", un itinerario cargado de saberes y sabores que he podido disfrutar intensamente. Valencia, el Palmar y Gandía han sido los escenarios. Estas fotografías han sido el resultado.
6 meneos
194 clics

LG prepara tu propia cerveza artesanal en casa mediante cápsulas

Tal como su nombre lo sugiere, se trata de un dispositivo innovador; con el que cualquier alcohólico (con algo de dinero) podrá preparar su propia cerveza artesanal en casa. Prácticamente como si se tratase de una taza de café
2 meneos
13 clics

¿Es la impresión 3D verdaderamente un método de fabricación sostenible?

La Universidad de Yale, el MIT y la Universidad de Nottingham se unen para probar si verdaderamente la impresión 3D es una alternativa de fabricación tan ecológica como presume.
2 0 7 K -37
2 0 7 K -37
27 meneos
273 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo fabricar grafeno casero usando el horno microondas

Este método barato para fabricar grafeno en fase gaseosa me resulta muy poético. Por supuesto, no es el método ideal para fabricar monocapas de alta calidad, pero al menos permite diseñar ciertos dispositivos prácticos.
22 5 7 K 64
22 5 7 K 64
9 meneos
182 clics

La primera promoción de viviendas fabricadas con impresora 3D se ubicará en la Alcarria conquense

Be More 3D, la start-up nacida en 2015 en el entorno emprendedor de la Universitat Politècnica de València (UPV), ha presentado recientemente el resultado final de su trabajo, que podrá verse en Valdecañas
3 meneos
94 clics

10 ideas para reutilizar palets

REUTILIZA LOS PALETS Y DALE UN TOQUE MODERNO A TU CASA Cada vez hay más personas que apuestan por el DIY (hazlo tú mismo), y es que la consciencia de que la vida de las cosas es mucho más larga de la que podemos creer, ha conseguido que mujeres y hombres de todo el planeta hayan decidido seguir al pie de la letra la norma de las tres R: Reducir, Reutilizar y Reciclar.
3 0 14 K -113
3 0 14 K -113
268 meneos
5647 clics
Bubble Pavilion: construcción efímera realizada por estudiantes y docentes de la Universidad de Sevilla

Bubble Pavilion: construcción efímera realizada por estudiantes y docentes de la Universidad de Sevilla

La Escuela de Edificación ETSIE de la Universidad de Sevilla estrena este espectacular pabellón construido siguiendo el principio por el que se unen las pompas de jabón. Se trata de un proyecto de innovación docente de las asignaturas de Geometría Descriptiva y Matemáticas.
89 179 1 K 366
89 179 1 K 366
4 meneos
62 clics

Crean reactores nucleares con fabricación aditiva

China comienza el desarrollo de reactores de fusión con la utilización de diferentes componentes desarrollados con tecnologías de fabricación aditiva.
282 meneos
1243 clics
Marruecos lleva años trabajando en ser la nueva potencia de la fabricación de coches en competencia con España

Marruecos lleva años trabajando en ser la nueva potencia de la fabricación de coches en competencia con España

En pocos años Marruecos se ha convertido en un actor importante en la fabricación mundial de automóviles. Es ya el segundo país con mayor producción de vehículos de Africa, aunque Sudáfrica sigue liderando el continente.Si el acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y Marruecos llega a ser total (el actual está en vigor desde marzo de 2000 y es ya bastante exhaustivo), no sería extraño que la inversión en la producción de automóviles en Marruecos siga creciendo.
103 179 1 K 319
103 179 1 K 319
5 meneos
71 clics

La impresión 3D toma forma en Asturias

Múltiples empresas de la zona han comenzado a desarrollar proyectos utilizando las tecnologías de fabricación aditiva
5 meneos
60 clics

La queratina utilizada dentro de la fabricación aditiva

Un estudio del Instituto Tecnológico de Querétaro demuestra los beneficios de utilizar la queratina dentro de las tecnologías de fabricación aditiva
167 meneos
2418 clics
Así es el otro coltán: qué es, para qué sirve y cuál es el futuro del cobalto

Así es el otro coltán: qué es, para qué sirve y cuál es el futuro del cobalto

El coltán y el cobalto tienen mucho en común. Ambos son relativamente escasos, indispensables en la fabricación de muchos de los dispositivos electrónicos que utilizamos habitualmente, y se extraen en condiciones muy discutibles. Sin embargo, el cobalto ha llamado menos la atención a los medios de comunicación que el coltán. Al menos, hasta ahora. A pesar de que ambas industrias están caracterizadas por la misma opacidad. Y la misma inestabilidad.
74 93 1 K 258
74 93 1 K 258
2 meneos
39 clics

Fusionando el arte y la fabricación digital

Uniendo las artesanías con la precisión y la flexibilidad que entregan las nuevas tecnologías de fabricación y diseño digital, el Laboratorio de Fabricación Robótica de la Facultad de Arquitectura de HKU, China, ha desarrollado el "Pabellón de Información Cerámica", para l arquitectura más desarrollada.
12 meneos
490 clics

La belleza de fabricar un lápiz  

Un lápiz tiene algo mágico. Por su sencillez y por todo lo que se puede crear con él. Hasta su construcción puede resultar algo bello e inspirador, como demuestra este reportaje fotográfico que muestra su proceso de fabricación: empleados con las manos negras, minas de grafito listas para ser trabajadas, el dilema de poner (o no) una goma al otro lado...
10 2 1 K 16
10 2 1 K 16
7 meneos
42 clics

España, en el Top 3 europeo de fabricación de vehículos alternativos

La movilidad alternativa cada vez tiene mayor peso en los fabricantes de automóviles. La industria en España lo mira con buenos ojos y se ha puesto manos a la obra. Tanto es así que en este 2018, España se colocará como la tercera potencia europea en la fabricación de vehículos alternativos, solo por detrás de Alemania e Italia.
3 meneos
16 clics

Navantia ha comenzado el desarrollo del 'Astillero 4.0' en España

Navantia ha comenzado a desarrollar el "Astillero 4.0" en el sur de España, en donde se fabricarán barcos con tecnologías de fabricación aditiva y realidad virtual. Espera ser el primero en el desarrollo de buques con estas tecnologías.
3 0 9 K -42
3 0 9 K -42
3 meneos
88 clics

El mercado de la impresión 3D dental en pleno boom

El informe anunció que la industria dental ha crecido más del 35% de un año a otro por segundo año consecutivo en 2017, gracias a la adopción de las tecnologías de fabricación aditiva. La evolución que se espera, es de un aumente de $ 9.5 mil millones de aquí al año 2027.
5 meneos
131 clics

Así se fabrican los espejos del Gran Telescopio Magallanes… y por supuesto no es nada fácil

Con siete espejos de 8,4 metros de diámetro que actuarán como un único espejo de 24,5 metros el Gran Telescopio Magallanes es uno de los mayores telescopios terrestres en construcción. Pero por supuesto fabricar esos espejos, que deben seguir la forma precisa –parecida a la de una pringle– con una precisión de tres diezmilésimas del grosor de un pelo humano, no es una tarea nada trivial.
16 meneos
184 clics

¿Qué les pasa a los descartes de la pesca artesanal que son devueltos al mar? (Segunda parte: datos parciales)

¿Qué ocurre con las capturas no comercializables que se devuelven al mar? Este es uno de los temas que más nos intriga de la pesca artesanal. Y, como no hemos encontrado ningún estudio específico que nos resuelva las dudas al respecto, hemos decidido realizar nuestro propio experimento. Dentro del proyecto “Nasa sostenible” estamos realizando una serie de pruebas para observar y medir la superviviencia de las capturas no comercializables generadas en la pesca con nasas y creemos que es un tema muy interesante para compartir contigo.
17 meneos
71 clics

El oficio de fabricante de lágrimas

Algunos pacientes con “ojo seco” necesitan tratarse con lágrimas fabricadas a partir de su propia sangre. Así es el proceso de fabricación de este suero y el día a día de estos pacientes. Cuando Paula Hernández extrae la sangre de Nuria sabe que esos 72 mililitros de líquido son un pequeño tesoro. De esta pequeña muestra saldrán 32 frasquitos con las lágrimas que esta paciente se llevará a casa y se echará en los ojos durante las próximas semanas para tratar su xeroftalmia u “ojo seco”, un problema que afecta a buena parte de la población.
14 3 1 K 61
14 3 1 K 61
10 meneos
173 clics

El fabricante de góndolas  

Una vez, hasta unas 10.000 góndolas se deslizaron por los canales de Venecia, Italia. Era el año 1500, y los venecianos necesitaban barcos para trasladarse a sí mismos y sus mercancías por la ciudad y más allá. La góndola de entonces no era la góndola de ahora: una elegante canoa, estrecha, de fondo plano pintada de negro. En el pasado, las góndolas eran más una variopinta colección de barcos hechos a mano, desde balsas a barcazas doradas.

menéame