Cultura y divulgación

encontrados: 584, tiempo total: 0.018 segundos rss2
9 meneos
353 clics

Los libros que leímos de pequeños [Texto y fotos]

Hoy me gustaría retroceder un poco más, a los años ochenta, y recordar esos primeros libros que leímos en el colegio y que, posiblemente, leímos también toda una generación (...) Otro de los libros importantes que leí en su día fue el conocido libro de Borja y Pancete, de Anaya, para 1º de EGB. ¿Qué decir de este clásico? Pues que, a diferencia de Un barco cargado de..., este no incluía distintos cuentos, sino una sola historia, la de Borja, un niño de siete años con los problemas típicos de esa edad.
116 meneos
1790 clics
Los Barca (Amílcar y Aníbal) contra Roma

Los Barca (Amílcar y Aníbal) contra Roma

Eclipsado por las gestas de su hijo Aníbal, genio militar sin parangón del que luego nos ocuparemos, el fundador de la dinastía de los Bárcidas (Barqí¤ significa «el rayo» en cananeo) merece ser tratado con dignidad. Se erigió como un gran rival de la República romana y fue el germen físico e ideológico de la contienda más larga y sanguinaria que padeció Roma durante toda su etapa republicana. Esta es la historia de la lucha contra Roma de Almícar Barca y su hijo Aníbal.
60 56 0 K 468
60 56 0 K 468
4 meneos
56 clics

Estatua hallada estaría relacionada con barcos de Calígula

Las autoridades de Italia han anunciado el hallazgo de la cabeza de una estatua de mármol en el fondo del lago de Nemi (Lacio), una escultura que podría datar del siglo I d.C. y que estaría relacionada con los legendarios barcos de Calígula (también Barcos de Nemi), el célebre emperador romano. "Hemos avisado a los organismos competentes para que hagan las valoraciones oportunas y ver si es una pieza original", indicaron las autoridades del Ayuntamiento de Nemi
160 meneos
1731 clics
Arqueólogos extraerán del agua el barco cosido a mano más antiguo del Mediterráneo, datado en la Edad del Bronce

Arqueólogos extraerán del agua el barco cosido a mano más antiguo del Mediterráneo, datado en la Edad del Bronce

A partir del 2 de julio de 2023, el equipo se sumergirá en la bahía de Zambratija para extraer partes del barco. A continuación, cada pieza se colocará en un soporte hecho a medida. Una vez que las piezas estén fuera del agua, la investigación se intensificará: los científicos reconstruirán el barco en 3D, y también intentarán datar su construcción con mayor precisión, identificar las fibras utilizadas para coser y estudiar las técnicas empleadas para dar forma a la madera.
69 91 0 K 363
69 91 0 K 363
8 meneos
168 clics

El hombre que fue enterrado vivo y desenterrado para ser diseccionado

El hombre en cuestión era John Macintire, que había sido enterrado en Edimburgo mientras estaba en trance y después fue desenterrado y vendido. Su historia se cuenta con sus propias palabras en el libro de 1896 de James Blake Bailey, The Diary of a Resurrectionist.
17 meneos
234 clics

Réplica de El Galeón español del siglo 17 llega al puerto de Weymouth (sur de Inglaterra) [ENG]  

El Galeón es una copia a tamaño real de los galeones españoles usados entre los siglos 16 y 18 que se dedicaban a comerciar entre España, América y las Filipinas.
14 3 0 K 74
14 3 0 K 74
10 meneos
56 clics

Tonis y los barcos de Heródoto

En el antiguo Egipto la navegación fue mayoritariamente fluvial, pero la conexión con el Mediterráneo era básica para el comercio internacional. En el sur de ese mar, en la costa egipcia, los antiguos escritos nombraban la imponente ciudad de Heracles, pero no teníamos evidencias arqueológicas de su existencia. Era una bonita leyenda, pero nada más. […]
3 meneos
62 clics

Por qué el famoso barco funerario de Sutton Hoo podría haber sido el último de su tipo

El poder político podría ser la clave para cambiar las prácticas fúnebres, dice el arqueólogo Heinrich Härke. A medida que los líderes ingleses empezaban a consolidar su poder y formar reinos durante el siglo VI, se podría haber considerado menos importante exhibir el poder y enterrar bienes tan lujosos. Pero otro arqueólogo altomedieval, Andrew Reynolds del University College London, tiene su propia teoría: el surgimiento de los reyes empobreció a todos los que no pertenecían a la clase alta.
24 meneos
196 clics

Capsula Mundi: Olvídate de Ataúdes - Entierros orgánicos convertirán a tus seres queridos en árboles

La idea de volver al punto de partida y regresar de dónde venimos es un tema que atrae a muchos de nosotros, independientemente de nuestra fe (o falta de ella), y esto es una idea capturada perfectamente por este hermoso nuevo método de entierro desarrollado en Italia. El proyecto Capsula Mundi es obra de los diseñadores Anna Citelli y Raoul Bretzel, han desarrollado una cápsula para un entierro orgánico, biodegradable, que convertirá el cuerpo del fallecido en nutrientes para un árbol que crecerá fuera de sus restos.
152 meneos
1959 clics
Encuentran un barco de 20 metros de largo, de los primeros reyes vikingos, en Noruega

Encuentran un barco de 20 metros de largo, de los primeros reyes vikingos, en Noruega

Este es un descubrimiento espectacular. Aquí es donde los primeros reyes vikingos fueron enterrados con gran pompa y boato. Se podría decir que la era vikinga en Noruega comenzó aquí...En la era vikinga, los reyes eran a menudo enterrados en barcos junto con grandes tesoros, que luego eran cubiertos por grandes masas de tierra.
78 74 2 K 368
78 74 2 K 368
14 meneos
136 clics

Cuando una flota decide hundir sus propios barcos: Scapa Flow

La historia naval de la primera mitad del siglo XX es muy distinta a la de épocas anteriores. Dos guerras mundiales protagonizaron un panorama que inicialmente se presentaba como halagüeño. Son múltiples los acontecimientos que tuvieron lugar en el período de entreguerras, por ello vamos a ir explicando en sucesivas entradas algunos de los más […]
11 3 1 K 33
11 3 1 K 33
8 meneos
350 clics

Resuelven el misterio del carbón hallado en el barco de Barbanegra

Desde el descubrimiento del pecio del barco del pirata Barbanegra, el Queen Anne's Revenge en 1996, se han extraído de él pepitas de oro, mercurio, cuentas comerciales de vidrio y cientos de trozos de carbón. La procedencia y sentido de este última era un enigma, pero un equipo de investigadores de Carolina del Norte y Kentucky acaba de publicar un artículo en la revista International Journal of Nautical Archaeology con una conclusión al respecto.
2 meneos
40 clics

Manuel de Táboas y su manía de rebautizar barcos

Manuel de Táboas pasó a la historia viguesa por prestar uno de sus barcos para llevar a Cádiz la noticia de la reconquista de la villa a las tropas francesas. Aquel comerciante cambió el nombre del bergantín de ocho cañones, construido en Vigo en 1808, por el de Fernando VII, aunque en un escrito de Francisco Xavier Vázquez Varela le añade, al nombre del buque, el adjetivo místico, el Místico Fernando VII. Siempre se había pensado que era un acto de patriotismo y de lealtad a la corona española.
2 meneos
42 clics

Qué hacer con tu cuerpo cuando mueras [12:22]  

¿Cómo es posible que nos quedemos sin cementerios? ¿Qué alternativas existen?
15 meneos
187 clics

Isambard Kingdom Brunel y el Great Eastern, un prodigio de la ingeniería adelantado 50 años a su tiempo

El Great Eastern, el buque más grande del mundo cuando entró en servicio, fue un prodigio de la ingeniería adelantado cincuenta años a su tiempo. Pero la mayor creación del ingeniero británico Isambard Kingdom Brunel también resultó su mayor fracaso comercial, desgastando la salud del propio Brunel hasta llevarlo a la tumba y provocando la ruina de al menos siete empresas, incluyendo el astillero que lo construyó o la compañía de desguace que se encargó de desmantelarlo al final de la vida del buque.
12 3 0 K 31
12 3 0 K 31
16 meneos
67 clics

Control de pesos, una perspectiva histórica

El control de pesos son todas las acciones necesarias para asegurar que tanto la distribución, como el peso de un buque, son adecuados con respecto a los requerimientos de arquitectura naval tanto de estabilidad, escora, asiento como de funcionalidad (velocidad, resistencia, comportamiento en la mar). Pero antes de llegar al concepto actual de control de pesos, la humanidad ha recorrido un largo camino. Los arqueólogos han constatado que en la antigüedad ya se habían producidos modificaciones durante el diseño en las dimensiones de los buques..
13 3 0 K 58
13 3 0 K 58
5 meneos
50 clics

Cómo arrecifes hechos con restos humanos restauran la línea costera de Florida

Aquellas personas que buscan opciones de "entierro ecológico" pueden optar por ser enterradas en arrecifes artificiales, donde sus restos se convertirán en un hábitat para las criaturas marinas.
13 meneos
169 clics

Los barcos fu y la técnica del mamparo

El oriente asiático es la cuna de la construcción de algunos tipos de barcos de enorme influencia en la fabricación naval posterior. Uno de ellos, los barcos fu (Fuchuan 福船), muy desconocidos en Occidente, guardan una técnica milenaria que se empezó a usar en Europa siglos después. Los barcos Fu El casco de estas naves […]
10 3 0 K 56
10 3 0 K 56
28 meneos
115 clics

El Arsenal de Venecia, precursor del montaje en cadena, podía construir casi un barco diario

Antes de acabar destruida por Roma, Cartago era capaz de construir casi un barco al día, un ritmo impresionante al que sólo se pudo acercar la producción del Arsenale di Venezia. Era éste un complejo de astilleros y armerías de donde salían las galeras que, a través del comercio y la guerra, convirtieron a la República Serenísima en una de las grandes potencias marítimas del Mediterráneo en las edades Media y Moderna.
23 5 2 K 17
23 5 2 K 17
7 meneos
98 clics

El hundimiento del «Britannic»

Sobre este enorme barco se ha hablado y escrito mucho. En esta entrada queremos explicar el buque en su contexto y cómo fue su hundimiento, muy distinto al de su gemelo. Cuando se construyó el famosísimo Titanic, el mundo occidental vivía una época de grandes logros tecnológicos que hacían pensar a algunos que las nuevas […]
3 meneos
288 clics

El rompecabezas más grande del mundo en 3D

Con cerca de 2.500 piezas, un tamaño de 30 metros y un peso que ronda las 25 toneladas ha sido llamado el "rompecabezas en tres dimensiones más grande del mundo".
11 meneos
52 clics

Cuando entre 1849 y 1852 la Ferrolana, el último barco de la Armada propulsado únicamente a vela, circunnavegó el mundo

Entre 1849 y 1852 la corbeta Ferrolana, el último buque de la Armada Española propulsado únicamente a vela, realizó un viaje de circunnavegación con la misión de rendir visita y mostrar el pabellón español a las nuevas repúblicas sudamericanas recientemente separadas del Imperio Español, buscando mejorar las relaciones entre los nuevos países independientes y la antigua metrópolis.
8 meneos
148 clics

El patrón de Cala Volpe

En treinta años de navegar me he visto junto a propietarios o clientes correctos, que se comportan según los usos del mar, y a gentuza grosera y ruidosa, indiferente a las molestias que causan a la tripulación y a sus vecinos de fondeo. Y los de hoy son de los peores. Pura chusma. Parecen ingleses
9 meneos
73 clics

Blanche-Nef, el barco que naufragó con el heredero del trono inglés y más de 300 nobles

En la noche del 25 de noviembre de 1120, el Blanche-Nef zarpó de Normandía rumbo a Inglaterra y se hundió poco después con todos cuantos viajaban a bordo. Entre ellos estaba el heredero del trono inglés, Guillermo Adelin, y su séquito, sumando unas trescientas personas de las que sólo se salvó una. El suceso tendría graves repercusiones, ya que la sucesión pasó a la hermana de Guillermo, Matilde, algo que no fue bien recibido y dio origen a una larga guerra civil conocida como La Anarquía.
9 meneos
101 clics

Descubren un barco medieval que llevaría 700 años hundido en un lago de Noruega

En el fondo del lago Mjøsa, el más grande de Noruega, descansa un naufragio de hace cientos de años en un estado casi perfecto, congelado en el tiempo. La embarcación, con sus singulares postes de proa y tablas superpuestas, revela un momento de la historia marítima del lago y se calcula que data de entre los años 1300 y 1800.

menéame