Cultura y divulgación

encontrados: 1223, tiempo total: 0.135 segundos rss2
214 meneos
3262 clics
El hedor de la mentira: ni Isabel la Católica olía mal ni los musulmanes eran más limpios

El hedor de la mentira: ni Isabel la Católica olía mal ni los musulmanes eran más limpios

El libro 'El olor de la Edad Media. Salud e higiene en la Europa Medieval' desmonta falsos mitos sobre esa época y demuestra que no fue un periodo oscuro, sucio y nauseabundo.
101 113 6 K 378
101 113 6 K 378
6 meneos
16 clics

Evidencia de banquetes en los restos de un cementerio medieval en Gales

Los investigadores recuperaron muchos fragmentos de huesos de animales, algunos de los cuales muestran evidencia de carnicería y cocina, restos de trabajos de metal y fragmentos de raros vasos de vidrio importados. Se cree que puede haber hasta 80 tumbas, algunas de las cuales muestran características inusuales, como posiciones del cuerpo agachadas. "No hay nada que sugiera que hubiera gente viviendo cerca del sitio, por lo que la evidencia de cocina y vasos ciertamente sugiere algún nivel de banquete ritual".
10 meneos
34 clics

Encontrado un importante complejo religioso medieval en Kazajistán

Arqueólogos de la Universidad de Cambridge han anunciado el descubrimiento de un importante complejo de culto del khanato Göktürk en el distrito de Tarbagatay, en la región oriental de Kazajistán. Se trata del primer ejemplo de un complejo religioso túrquico de este período descubierto fuera de Mongolia, lo cual lo convierte en un hallazgo muy importante.
10 meneos
68 clics

El olor de la Edad Media: dos expertos desmontan mitos sobre la salud y el medievo  

Al pensar en la Edad Media se nos vienen a la mente imágenes de batallas campales, justas multitudinarias y asedios a titánicos castillos; cuando pensamos en el olor de la época medieval, evocamos el aroma del estiércol y la suciedad. Sin embargo, este período histórico no fue tan sucio, y existía una gran conciencia en torno a la importancia de mantener la higiene: "El olor de la Edad Media: higiene y saludo en la Europa Medieval", una investigación que ha tomado 4 años, desgrana numerosos mitos en torno a la limpieza en los siglos XIV y XV.
11 meneos
114 clics
Las personas de la Edad Media no eran tan sucias como se piensa, según los historiadores

Las personas de la Edad Media no eran tan sucias como se piensa, según los historiadores

Las personas medievales eran mucho más limpias de lo que se piensa y estaban preocupadas por oler bien y mantener la higiene en sus cuerpos, ropas y calles, aseguran los autores del libro “El olor de la Edad Media”, en el que desmontan los prejuicios que existen en este sentido.
15 meneos
107 clics
Arqueólogos atónitos al encontrar un asentamiento de 6.500 años de antigüedad cerca del Ártico

Arqueólogos atónitos al encontrar un asentamiento de 6.500 años de antigüedad cerca del Ártico

En el norte de Europa, en la región finlandesa de Laponia, un equipo de investigadores arqueólogos ha descubierto un misterioso sitio prehistórico que podría cambiar nuestra comprensión de las prácticas funerarias de la Edad de Piedra. Situado a unos 50 millas al sur del Círculo Polar Ártico, Tainiaro, un lugar que los expertos han denominado «improbable» para un gran cementerio de cazadores-recolectores de la época, ha sido objeto de un estudio detallado publicado recientemente en la revista «Antiquity».
12 3 1 K 76
12 3 1 K 76
14 meneos
167 clics
Singerie, el género pictórico originado en la Edad Media que representa a monos imitando el comportamiento humano

Singerie, el género pictórico originado en la Edad Media que representa a monos imitando el comportamiento humano

Desde la Edad Moderna se puso de moda entre los pintores hacer cuadros con escenas de la vida cotidiana (jugar a las cartas, acudir al dentista, ir a la escuela, leer un libro…) protagonizados por monos en vez de humanos. La cosa perduró los siglos siguientes y hasta tiene su propio nombre: la palabra francesa singerie que significa algo así como «monería».
11 3 1 K 64
11 3 1 K 64
13 meneos
74 clics
Se descubre un naufragio de la Edad de Piedra con núcleos de obsidiana frente a la costa italiana (ENG)

Se descubre un naufragio de la Edad de Piedra con núcleos de obsidiana frente a la costa italiana (ENG)

Los funcionarios explicaron que la carga hundida estaba formada por una serie de núcleos de obsidiana trabajados, uno de los cuales muestra claros signos de cincelado y tallado en su superficie. Estos descubrimientos proporcionan información fascinante sobre las capacidades marítimas de los humanos de la Edad de Piedra, aunque todavía no está claro exactamente cuándo adquirimos nuestras primeras habilidades en el mar.
10 3 1 K 13
10 3 1 K 13
144 meneos
1268 clics
Probos homines

Probos homines

Tenemos, es verdad, una idea muy errónea sobre la higiene y la limpieza en la Edad Media. Entre las películas y los cuentos de viejas que contaban en el Renacimiento o la Ilustración, nos imaginamos una cosa asquerosamente sucia y de color marrón. Entre 1300 y 1350, las ordenanzas municipales de Barcelona son un no parar de normas de higiene y limpieza de la ciudad. Tratan sobre basureros, limpieza de calles y plazas, instrucciones detalladas para evitar la contaminación del agua potable, normas específicas para diversos oficios artesanos, etc
85 59 0 K 464
85 59 0 K 464
30 meneos
168 clics
Descubren megaestructuras ocultas de la Edad del Bronce en Europa (ENG)

Descubren megaestructuras ocultas de la Edad del Bronce en Europa (ENG)

Arqueólogos han descubierto una red previamente desconocida de sitios masivos en el corazón de Europa que podría explicar el surgimiento de los megafuertes de la Edad del Bronce en el continente, las construcciones prehistóricas más grandes vistas antes de la Edad del Hierro. Utilizando imágenes de satélite y fotografías aéreas para unir el paisaje prehistórico de la cuenca sur de los Cárpatos en Europa Central, el equipo descubrió más de 100 sitios pertenecientes a una sociedad compleja.
148 meneos
6650 clics
Consejos para viajeros del tiempo con destino a la Edad Media

Consejos para viajeros del tiempo con destino a la Edad Media  

Este profesor de historia de Premodernist cuenta así con aspecto todo serio y profesional «cosas que hay que saber si viajas en el tiempo hasta la edad media». El estilo es directo y al grano, para nada youtuber –todo un avance– y se agradece la forma tan clara y detallada, casi de manual, acerca de todo lo importante que hay que conocer al respecto. Es una especie de visita guiada que podría venir en un VHS rayado antes de entrar en la máquina del tiempo, sea del tipo que sea.
89 59 2 K 378
89 59 2 K 378
3 meneos
223 clics

Ser princesa en la Edad Media

Ser princesa en la Edad media podría considerarse una posición de glamour muy deseable. Sin embargo, la realidad de la vida como princesa estaba muy lejos de la imagen de cuento de hadas que vemos en la cultura popular.
9 meneos
267 clics

De sugar daddies, viudas negras y relaciones desiguales

¿Cuál es el tipo de interacción que se da, existe simplemente un interés material o hay algo más? Escuchamos a diario historias de sugar daddies, mujeres que buscan proveedores materiales, viudas negras que encadenan maridos difuntos y buscafortunas que engatusan al «pobrecito» abuelo solvente con sexo y cariño para hacerse merecedoras de un estatus superior, aunque como se ha visto, se trate de casos residuales, valoraciones éticas aparte. En las interpretaciones materialistas se suele pasar por alto que son los dos miembros de la pareja los q
11 meneos
401 clics

El grafiti hecho sobre un fresco medieval que está en el Prado

La curistoria de hoy quizás les recuerde a algunos al Ecce Homo de Borja, aquel Cristo que acabó destrozado, aunque sin mala intención, si no me equivoco. O quizás a las pintadas políticas en el Imperio Romano. Incluso al erróneo Romanes eunt domus de La vida de Brian. De todos ellos tiene algo el grafiti hecho sobre un fresco medieval que está en el Prado, como también tiene algo de todos los que se empeñan en dejar su firma en la actualidad por las calles de las ciudades. El grafiti hecho sobre un fresco medieval que está (...)
168 meneos
2080 clics
Es posible que una guerra a gran escala haya ocurrido en Europa 1.000 años antes de lo que se pensaba (ENG)

Es posible que una guerra a gran escala haya ocurrido en Europa 1.000 años antes de lo que se pensaba (ENG)

Cientos de restos humanos de un lugar de entierro insinúan un conflicto prolongado entre pueblos de la Edad de Piedra, mucho antes de la formación de estados poderosos. La evidencia proviene de un nuevo análisis de cientos de restos humanos encontrados en un lugar de enterramiento en el norte de España. Los huesos son predominantemente masculinos y muchos tienen evidencia de heridas por puñaladas y traumatismos contundentes.
75 93 1 K 391
75 93 1 K 391
9 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mahoma y Jesús, más similares de lo que parece a simple vista

En la Arabia del siglo VII, un hombre llamado Mujamad, más conocido por todos como Mahoma, inició la predicación de una nueva religión que en poco tiempo se convertiría en una de las más extendidas del planeta: el islam. Esta religión y sus practicantes, tan demonizada y manipulada hoy en día por corrientes islamófobas, tiene mucho más en común con Jesús y los primeros cristianos de lo que habitualmente se piensa. En esta entrevista, el doctor en historia medieval Carlos Martínez analiza todo con detenimiento.
7 meneos
86 clics

"Un mar verde y púrpura", la nueva obra del medievalista Carlos Martínez sobre Bizancio y el Islam

En esta obra, este doctor en historia medieval nos invita a conocer el fascinante mundo de las relaciones y los choques entre dos mundos —el bizantino y el islámico— en un contexto histórico tan complejo, cambiante e inestable como es el siglo IX.
167 meneos
891 clics
Segundo torques hallado en Betanzos en el mismo lugar

Segundo torques hallado en Betanzos en el mismo lugar  

La prensa informaba ayer del hallazgo, por la misma familia que descubrió el anterior en mayo de este año, de otro torques muy similar en el mismo campo de cultivo. La decoración de la pieza es muy similar al anterior, con varilla en espirales y las terminaciones en forma de perilla o cebolla. Tiene un tamaño algo menor, pero no han trascendido más datos aparte de que ya está depositado en el castillo de San Antón, tras ser entregado por la familia a Patrimonio. Relacionada: www.meneame.net/story/hallado-nuevo-torques-completo-betanzos
77 90 0 K 367
77 90 0 K 367
1 meneos
14 clics

Aparece otro torques de oro en la finca de Betanzos en la que se halló uno en mayo  

El torques de oro de Betanzos no estaba solo. La misma familia de As Mariñas betanceiras, en A Coruña, que en mayo desenterró una pieza de 394 gramos cuando araba un campo de su propiedad, ha encontrado otra joya del mismo tipo. En este caso la pieza es algo más pequeña, pero presenta unas decoraciones similares a la anterior. Como entonces, la familia la ha entregado a los responsables de Patrimonio de la Xunta. Relacionada: www.meneame.net/story/hallado-nuevo-torques-completo-betanzos
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
23 meneos
65 clics
Descubren en Múnich un gran asentamiento celta de la Edad del Hierro y un pequeño poblado romano

Descubren en Múnich un gran asentamiento celta de la Edad del Hierro y un pequeño poblado romano

2.800 elementos, seis pozos, nueve tumbas y más de 100 casas: el gran número de decoloraciones marrones circulares en la grava deja claro lo popular que debió de ser en su día el extremo norte de Múnich, la capital bávara. Durante una prospección arqueológica en el marco de la urbanización de una nueva zona residencial, se descubrió un número superior a la media de cimientos de casas de antiguos asentamientos.
19 4 0 K 53
19 4 0 K 53
8 meneos
50 clics

Se descubre un tesoro de joyas de la Edad del Bronce en Güttingen (DE)

Durante las cuidadosas excavaciones realizadas en el laboratorio en las últimas semanas se recuperaron, entre otras cosas, 14 discos con púas, dos anillos en espiral y más de 100 cuentas de ámbar. Se trata de un importante conjunto de joyería de la Edad del Bronce Medio.
3 meneos
18 clics

El proyecto Collegium convierte Arévalo en enclave del arte del siglo XXI

La ciudad medieval acoge 'El tiempo es una ilusión', muestra que acerca obras de las tres colecciones premiadas en ARCO 2023 a un entorno rural
13 meneos
46 clics
El naufragio de Kumluca de la Edad del Bronce Medio en Turquía revela tesoros antiguos (ENG)

El naufragio de Kumluca de la Edad del Bronce Medio en Turquía revela tesoros antiguos (ENG)

Utilizando tecnología avanzada y robots, han recuperado del barco 30 lingotes de cobre, ánforas y objetos personales de marineros. "Este barco, que probablemente estaba cargado con cobre de minas en Chipre, se hundió durante una tormenta en su camino a la isla de Creta"
11 meneos
133 clics
El Tributo de las Tres Vacas, el tratado en vigor más antiguo de Europa, pudo empezar como sanción por el apoyo a la invasión de los cimbrios en el 125 a.C

El Tributo de las Tres Vacas, el tratado en vigor más antiguo de Europa, pudo empezar como sanción por el apoyo a la invasión de los cimbrios en el 125 a.C

Desde hace seis siglos y medio, se celebra cada 13 de julio una peculiar ceremonia en el collado de Ernaz y Peña de San Martín, un puerto de montaña pirenaico que sirve de punto fronterizo entre la Comunidad Foral de Navarra (España) y el departamento de Pyrénées-Atlantiques (Francia).
132 meneos
940 clics
Los pueblos prehistóricos ocuparon las tierras altas del interior de España incluso en los períodos más fríos de la última Edad del Hielo (ENG)

Los pueblos prehistóricos ocuparon las tierras altas del interior de España incluso en los períodos más fríos de la última Edad del Hielo (ENG)

Los investigadores presentan nuevas pruebas de ocupación humana a gran altitud en el Paleolítico Superior de España. Esta evidencia proviene de un sitio denominado Charco Verde II, ubicado en la provincia de Guadalajara. Este sitio está situado a más de 1.000 metros sobre el nivel del mar, en una de las regiones más frías de España.
76 56 1 K 350
76 56 1 K 350

menéame