Cultura y divulgación

encontrados: 79, tiempo total: 0.358 segundos rss2
19 meneos
44 clics

El Escarabajo Verde - Electrocoop  

En este Escarabajo vamos a conocer iniciativas ciudadanas del sector eléctrico muy antiguas y otras que acaban de nacer. Tienen en común que son cooperativas, es decir, empresas de propiedad conjunta que se controlan de forma democrática, donde cada socio tiene voz y voto.
15 4 0 K 44
15 4 0 K 44
14 meneos
345 clics

Dibujos en sección de algunas grandes obras de arquitectura  

La web archdaily publica este artículo con algunos dibujos en sección de obras maestras de la arquitectura. Las imágenes tienen el suficiente tamaño y detalle para poder verlas bien en la pantalla. Estos dibujos forman parte de un libro que se llama "Manual of Section" de los autores Paul Lewis, Marc Tsurumaki and David J. Lewis, recientemente publicado. El texto de la página está en inglés, pero lo subo por los dibujos. Son buenos ejemplos.
11 3 0 K 88
11 3 0 K 88
206 meneos
4744 clics
Cómo consiguen los pulpos tener un camuflaje tan espectacular si no distinguen el color

Cómo consiguen los pulpos tener un camuflaje tan espectacular si no distinguen el color  

Los pulpos son auténtica caja de sorpresas del mundo animal y, de hecho, aún quedan muchos interrogantes que resolver sobre su anatomía. Uno de esos interrogantes podría haberse resuelto gracias al trabajo de un equipo de astrofísicos. La pregunta no podía ser más interesante: ¿Cómo es posible que los pulpos imiten los colores con tanta exactitud si sus ojos no son capaces de percibir el color? El estudio, publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences apunta a que la extraña pupila en forma de U de los pulpos es la clave.
108 98 0 K 540
108 98 0 K 540
28 meneos
121 clics

Si la IA se convierte en mejor que nosotros en lo cognitivo, no existe un tercer campo al que el hombre se pueda mover

Según Yuval Harari: "los seres humanos sólo tienen dos habilidades básicas: físicas y cognitivas. Cuando las máquinas nos reemplazaron en capacidades físicas, se pasó a los trabajos cognitivos, si la Inteligencia Artificial se convierte en mejor que nosotros en lo cognitivo, no existe un tercer campo al que el hombre se pueda mover. No es ninguna novedad que las máquinas han venido a sustituir en gran medida el trabajo físico y que los ordenadores superarán a los seres humanos en el procesamiento de datos.
24 4 1 K 109
24 4 1 K 109
8 meneos
19 clics

Esperanza con cautela: las emisiones globales de CO2 se estabilizaron en 2015 mientras crecen las Energías Renovables

Nuevos datos de la Agencia Internacional de la Energía conocidos el jueves revelan que, por segundo año consecutivo, las emisiones globales de CO2 permanecieron constantes con 32.100 millones de toneladas en 2015. Esto es, en su mayor parte, debido al incremento en el desarrollo de las energías renovables, liderado por China y los Estados Unidos.
5 meneos
132 clics

Entrevista a Noel Fielding (IT Crow) [Eng]  

Entrevista en general al actor que encarnó a Richmond Felicity Avenal en IT Crowd ("Los informáticos").
14 meneos
316 clics

¿Cuánto dinero hay que ganar para estar en el 1% más rico de la población mundial?  

Un dato para ofrecer perspectiva: el salario mediano en España es de unos 19.000 euros (dentro del 2% más rico del mundo). En una hora, alguien que cobrara ese salario anual ganaría 9,90€. En Zimbawe, por el mismo tiempo trabajo, ganaría 0,41€. Vivir en un país desarrollado y con alto nivel de vida como España facilita formar parte del 1%. Aún cobrando el sueldo mediano (o incluso el medio, ligeramente más alto), un ciudadano español común y corriente seguiría formando parte de la pequeña élite mundial cuyo salario es superior.
35 meneos
45 clics

Cambio climático: Las probabilidades de que sea provocado por el hombre son mayores del 99.98%

El reciente récord de temperatura media en todo el planeta tiene una "extremadamente alta probabilidad" de haber sido provocado por el ser humano. Sin las emisiones de efecto invernadero provenientes de quemar carbón y petróleo, las probabilidades de que en un solo siglo 13 de los 15 años sean los más calurosos, rondan entre 1 sobre 5.000 y 1 sobre 170.000. Estos datos provienen de un estudio de un equipo internacional de científicos.
346 meneos
13970 clics
Veinte mapas sobre la distribución de la población en España

Veinte mapas sobre la distribución de la población en España

Que la población no se distribuye de manera uniforme por el territorio es una obviedad. En los países industrializados o en vías de desarrollo la población se concentra en grandes núcleos urbanos, algo que tiene consecuencias de todo tipo, que van desde la ecología a la política. Pero, ¿cómo de concentrada está la población? Bastante; según estimaciones del Banco Mundial aproximadamente el 55% de la población ya reside en áreas urbanas, y las previsiones del organismo indican que el porcentaje seguirá creciendo hasta el 60% en 2030.
161 185 0 K 411
161 185 0 K 411
293 meneos
12679 clics
¿Podrían solo dos personas repoblar la Tierra? [Eng]

¿Podrían solo dos personas repoblar la Tierra? [Eng]

El último hombre sobre la Tierra es un argumento común en la ficción - pero ¿Qué ocurriría si eso realmente ocurriese? ¿Cuántas personas serían necesarias para salvar nuestra especie?
144 149 2 K 440
144 149 2 K 440
11 meneos
498 clics

Ocho palabras en español que deberíamos estar utilizando en inglés

Las siguientes ocho palabras en español han sido cuidadosamente seleccionadas después de dos años en la Península Ibérica estudiando el idioma y haciéndose amigo de sus gentes.
9 2 11 K -34
9 2 11 K -34
31 meneos
60 clics

España castiga fiscalmente a las rentas medias mientras que favorece a las más altas

Las rentas que sobrepasan los 3.606 euros mensuales brutos (43.272 euros brutos anuales) únicamente pagan el tope de la Seguridad Social, de forma que ningún contribuyente puede cotizar más de 15.686 euros anuales a la seguridad social. Como consecuencia, las rentas más elevadas se ven beneficiadas por este sistema, ya que aunque se sigue pagando el Impuesto sobre la Renta, en conjunto, el tipo impositivo real se reduce para determinados tramos de renta.
25 6 3 K 88
25 6 3 K 88
5 meneos
269 clics

La distribución animada de los dígitos de pi (ENG)

Distribución visual de los números, según el numero de decimales que sacamos de pi, al final se ve si resulta equilibrada o no.
5 meneos
57 clics

Distribución de la riqueza – Migraciones – Coeficiente (Odio las mates)  

Odio las mates (Cuentas para no dormir), capítulo 31: 1 + 0 = ½ x 2 (Distribución de la riqueza – Migraciones – Coeficiente Gini)
3 meneos
13 clics

¿Justifica la muerte de un escritor el 'bombardeo' inmediato al librero?

la noticia de la muerte de Henning Mankell vino seguida, de forma inmediata, de un auténtico bombardeo de editoriales y distribuidoras tratando de colocar sus libros. Por supuesto, no es un fenómeno exclusivo relacionado con el escritor sueco -ahí están García Márquez o Stieg Larsson, por citar dos autores bien diferentes-. La cuestión es: ¿justifica la muerte de tal o cual autor, por famoso que sea, el acoso al librero para que se haga cuanto antes con algunos
9 meneos
455 clics

Diferencia entre el rape negro y el rape blanco

El rape negro y el rape blanco se diferencian en varios detalles en este artículo te explicamos como es cada uno de ellos.
10 meneos
976 clics

Creencias erróneas que NO salvarán tu culo en caso de emergencia  

En este vídeo la gente de Mental Floss nos cuenta un montón de detalles sobre creencias y conceptos erróneos que la gente tiene como ciertas para todo tipo de emergencias y que en realidad son falsas.
1 meneos
31 clics

Viviendo al borde del acantilado: Arquitectura precaria en siete pueblos europeos  

Mucho antes de que el hacinamiento y la sobrepoblación fue obligando a la humanidad a pensar en construir verticalmente, los europeos ya estaban construyendo en, sobre, e incluso por encima del borde de los acantilados escarpados. En toda Europa hay pueblos y porciones incluso de ciudades que son tan precarias como algo construido por los pueblos antiguos simplemente en busca de refugio.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
13 meneos
23 clics

El planeta está sufriendo un incremento de lluvias extremas debido al cambio climático

Los científicos aseguran que el planeta está sufriendo una subida en las lluvias que romen récords debido al cambio climático. Estas precipitaciones extremas, como aquellas que produjeron inundaciones y un brote de cólera que mató a centenares de personas en Pakistán en 2010, están suciendo con un 12% más de frecuencia en todo el planeta y con 56% más de frecuencia en el Sudeste Asiático que cuando el pleneta no estaba recalentado, de acuerdo con un estudio del Instituto Postdam para la Investigación del Cambio Climático.
12 1 1 K 113
12 1 1 K 113
620 meneos
2972 clics
Jaume Ripoll: "Nos hemos empeñado en hablar de la piratería y el principal problema es el desinterés del espectador"

Jaume Ripoll: "Nos hemos empeñado en hablar de la piratería y el principal problema es el desinterés del espectador"

Jaume Ripoll es uno de los cofundadores y director editorial de filmin, una empresa de alquiler digital de películas cuyo nombre siempre se escribe con minúscula aunque en realidad sus intenciones con el espectador cinéfilo sean mayúsculas. Las estanterías de su domicilio apilan decenas de libros, películas, cómics y revistas que sirven como prueba de que allí vive un activo devorador de cultura.
230 390 2 K 482
230 390 2 K 482
19 meneos
61 clics

Ojos para lo infinitesimal II. La doma de la luz

Microscopios y telescopios son la expresión tecnológica contemporánea de la domesticación de la luz. Su desarrollo surge de la observación, entendimiento y utilización en nuestro beneficio de un fenómeno de la naturaleza. Durante los últimos milenios, artesanos, inventores, ingenieros y científicos han ido susurrando a la luz el camino deseado usando diferentes técnicas.
222 meneos
9459 clics
Nobel-land

Nobel-land  

Nobel-land" una infografía de los premios nobel de ciencias por países de nacimiento
133 89 0 K 455
133 89 0 K 455
20 meneos
135 clics

Descubren en la distribución de galaxias diferencias entre las teorías de gravedad de Newton y Einstein

Dos teorías sobre la gravedad, una propuesta por Isaac Newton hace más de 300 años y otra desarrollada por Albert Einstein hace casi un siglo, son compatibles al aplicarlas a diversos fenómenos físicos a nuestro alcance pero presentan diferencias al someterlas a escalas muy grandes, como las galaxias. La teoría de Einstein está basada en la existencia de una velocidad máxima, la de la luz, y ni las cosas ni la información pueden transportarse más rápido que ella. En cambio, en la de Newton no hay esa restricción.
16 4 2 K 90
16 4 2 K 90
159 meneos
9270 clics
¿Dónde caen los meteoritos en la Tierra?

¿Dónde caen los meteoritos en la Tierra?  

La NASA ha publicado un mapa que revela que bólidos y pequeños meteoritos con frecuencia entran y se desintegran en la atmósfera de la Tierra, con una distribución al azar en todo el mundo. [Imagen directa: neo.jpl.nasa.gov/images/bolide_events.jpg ]
80 79 0 K 463
80 79 0 K 463
8 meneos
88 clics

Entusiasmo por el polinomio cromático

Los matemáticos somos gente dada al entusiasmo. Quizá no se nos vea por las facultades o las empresas gritando como energúmenos, dando saltos o abrazando al primero que nos encontramos, pero esto es porque nuestro entusiasmo no necesita en general de expansiones públicas ni juerga vocinglera. Es un entusiasmo íntimo. Sea cuando consigues resolver el problema que te preocupaba durante meses, cuando reconoces la genialidad de una idea, o cuando captas la belleza oculta y, sin embargo, indiscutible de un razonamiento...

menéame