Cultura y divulgación

encontrados: 3296, tiempo total: 0.442 segundos rss2
8 meneos
21 clics

Festiclown: risas y cultura como armas contra la ocupación de Palestina

La cultura como palanca de transformación social. Con esta filosofía, inspirada en el movimiento zapatista, un grupo de clowns, payasos y artistas desarrollan el festival
11 meneos
18 clics

¿Deberían los ríos tener los mismos derechos legales que los humanos? El caso de Bangladesh

A principios de julio, Bangladesh se convirtió en el primer país en otorgar a todos sus ríos el mismo estatus legal que los humanos . De ahora en adelante, sus ríos serán tratados como entidades vivientes en un tribunal de justicia. El fallo histórico de la Corte Suprema de Bangladesh está destinado a proteger el delta más grande del mundo de una mayor degradación por la contaminación, el dragado ilegal y la intrusión humana. "En Bangladesh, el río es considerado como nuestra madre", dice Mohammad Abdul Matin, secretario general de Bangladesh
17 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Seis razones para cambiar la regulación sobre drogas  

En la 26ª conferencia sobre reducción de daños de Harm Reduction International (HRI) en Oporto, a la que ha sido invitado EL PAÍS, la política dio unas cuantas razones por las que el modelo actual no está funcionando. “La llamada guerra contra las drogas se basa en que las medidas de represión [...] harán que su consumo desaparezca. Pero sabemos, por experiencia, que esto no es verdad. Después de décadas con este enfoque, los países que lo adoptaron no están libres de drogas.
162 meneos
2669 clics
El inspirador alegato sobre la paz que escribió Kant

El inspirador alegato sobre la paz que escribió Kant

El filósofo ilustrado Immanuel Kant escribió un elocuente alegato en defensa de la paz mundial. Su artículo, titulado “La paz perpetua”, resultó tan inspirador que se considera uno de los precedentes intelectuales del reconocimiento internacional de los derechos humanos. Vamos a reflexionar sobre algunas de las ideas más interesantes expuestas en este texto.
68 94 1 K 285
68 94 1 K 285
3 meneos
7 clics

WWF financia guardas que han torturado y matado a gente [ENG]

BuzzFeed News investiga durante un año y en seis países a WWF y revela: -Aldeanos torturados, abusados y matados por unidades de lucha contra la caza furtiva. -Organización en Asia y África de campañas viciosas contra furtivos y ha firmó una propuesta para matar a los intrusos. -Ha proporcionado a fuerzas paramilitares salarios, entrenamiento y suministros, financiando incursiones en aldeas. En un país africano, se vio envuelto en un acuerdo de armas para comprar rifles de asalto a un ejército brutal.
3 0 12 K -99
3 0 12 K -99
8 meneos
33 clics

El estoicismo antiguo, los derechos humanos y la dignidad del individuo [ENG]

Los cimientos éticos de Occidente deberían estar situados en el período romano temprano, y no exclusivamente en los primeros siglos cristianos
6 meneos
40 clics

La carta Kurukan Fuga, Carta Constitucional del Imperio de Malí

Esta es la primera declaración de los derechos humanos, declarada el año 1236 en Kurukan. La carta Kurukan Fuga es un conjunto de decisiones y recomendaciones tomadas por la asamblea de los Aliados que Sundiata Keita, emperador de Malí, convocó después de la victoria de Kirina contra las fuerzas de Soumaoro Kante. El Código, que incluye 44 leyes, gira en torno a cuatro puntos básicos: – El respeto a los derechos de la persona – La prevención de los conflictos – La igualdad entre los sexos – La defensa del medio ambiente.
3 meneos
47 clics

Videoarte contra la violencia, el proyecto español ganador de un Remi de Platino en Houston llega a internet  

Liberan en internet "Why?!" una pieza de videoarte española contra la violencia, tras su paso por importantes festivales de todo el mundo como Cannes, Florida o Estambul. Un alegoría en favor de la noviolencia que denuncia las violaciones de derechos humanos en nombre de cualquier causa, en un sorprendente recorrido a través diversos conflictos internacionales con técnicas freezetime y HDR. Ganadora de un Remi de Platino en el Worldfest de Houston, uno de los mayores festivales de cine del mundo entre otros reconocimientos.
16 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De "todos los hombres" a "todos los seres humanos": Declaración Universal de Derechos Humanos

Hubo tres delegadas procedentes de países no occidentales que dejaron una huella decisiva en el texto: Hansa Mehta, de India, Minerva Bernardino, de República Dominicana, y Shaista Ikramullah, de Pakistán. A ellas se unieron la danesa Bodil Begtrup, la francesa Marie-Hélène Lefaucheux, la bielorrusa Evdokia Uralova y la también india Lakshmi Menon. A Hansa Mehta se le atribuye el mérito de lograr que se cambiara, en el primer artículo, la frase "Todos los hombres nacen libres e iguales" a "Todos los seres humanos nacen libres e iguales"
13 3 11 K -38
13 3 11 K -38
11 meneos
13 clics

La Declaración Universal de los Derechos Humanos cumple 70 años  

La Asamblea General de las Naciones Unidas, reunida en París el 10 de diciembre de 1948, Eleanor Roosvelt presentó la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Todos los seres humanos nacen libres e iguales, es el primero de los 30 artículos que hablan de la libertar y la igualdad sin estar condicionada al color, raza, sexo, idioma o religión. Ningún país votó en contra. Pero la mayoría de los ciudadanos desconoce estos derechos y cómo se violan diariamente en todo el mundo. (1'16 min.)
8 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bielorrusia, una dictadura ordinaria  

Apodada la "última dictadura de Europa", Bielorrusia se debate entre la sumisión al poder autocrático y la resistencia peligrosa. ¿Habrá una "primavera bielorrusa"?
21 meneos
32 clics

Qué dice la Declaración Universal de los Derechos Humanos sobre el hambre y cuál es la situación actual

”Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica y los servicios sociales necesarios; tiene asimismo derecho a los seguros en caso de desempleo, enfermedad, invalidez, viudez, vejez u otros casos de pérdida de sus medios de subsistencia por circunstancias independientes de su voluntad.” – Declaración Universal de los Derechos Humanos. Artículo 25
17 4 0 K 18
17 4 0 K 18
286 meneos
3043 clics
Un mensaje terrorífico de Bin Salmán a la oposición saudí

Un mensaje terrorífico de Bin Salmán a la oposición saudí

La investigación de la policía turca ha llegado a la conclusión de que Khashoggi fue asesinado por un grupo de personas que había llegado antes a Turquía para matarlo o secuestrarlo. Su cuerpo fue cortado en trozos y oculto en bolsas que fueron sacadas del país como parte de la valija diplomática.
110 176 1 K 319
110 176 1 K 319
9 meneos
22 clics

Victor Hugo y Los Miserables, un canto de libertad en defensa de los derechos humanos

Los Miserables debe ser considerado algo más que un libro. Es la génesis de un entero período social, político y cultural a través del cual ha atravesado la pluma del autor. De ahí el tumultuoso recibimiento de la obra, su contemporaneidad y su estilo artístico que van más allá de la literatura.
7 meneos
105 clics

Nazis, lepra y opresión, la dura historia tras la paradisiaca Isla de Pascua

En 1937, la ahora paradisiaca Isla de Pascua tenía poco valor para el Gobierno chileno, que la ofreció en venta a la Alemania nazi. Era un tiempo en el que la lepra campaba en el lugar y dos compañías ganaderas explotaban a sus pobladores con métodos esclavistas.
15 meneos
15 clics

La laicidad como valor moral

El respeto a los derechos humanos y a la diversidad de creencias impone que los servidores públicos de cualquier nivel y orden de gobierno practiquen más que nunca la imparcialidad en el ejercicio de sus funciones. La laicidad, entonces, no es propiamente un valor moral que rija las relaciones de los individuos dentro de la sociedades, sino uno que rige las relaciones del Estado y de los funcionario públicos con una sociedad civil plural; es un valor que garantiza la existencia armónica de una pluralidad de códigos morales y de creencias.
12 3 0 K 61
12 3 0 K 61
24 meneos
77 clics

Políticos que aplican la Ciencia: rara avis más que perspicaces

El método científico es con toda seguridad la mejor herramienta de que dispone la Humanidad no sólo para comprender la realidad, sino también para algo mucho más importante a efectos prácticos: para tomar decisiones racionales a la par que eficientes. Por ello, los responsables del bien público deberían tener muy presente los métodos y las conclusiones científicas si quieren de verdad solucionar los problemas de la ciudadanía.
21 3 1 K 94
21 3 1 K 94
5 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Orgullo lo cura: 20 de mayo, Día del Orgullo Loco

La patologización de la Locura tiene mucho que ver con las convenciones sociales establecidas por diferentes grupos de poder. En nuestro caso la sexualidad, la propiedad, la percepción de la realidad, los sentimientos religiosos y místicos, la desconfianza del poder, etc son campo de batalla, causa y metáfora de nuestro sufrimiento.
24 meneos
52 clics

Arabia Saudí, la cloaca mundial de los derechos humanos

No hay semana en la que Arabia Saudí no demuestre al mundo por qué mantiene la reputación de ser una de las peores cloacas del mundo en lo que respecta a derechos humanos. Puede que los saudíes hayan decapitado este último año a más gente que el Estado Islámico, pero estos casos sólo muy de vez en cuando consiguen despertar levemente el interés mundial.
20 4 0 K 77
20 4 0 K 77
10 meneos
15 clics

Malas fechas para los derechos humanos

"Cada 10 de diciembre se conmemora la Declaración de los Derechos Humanos, la carta que recoge los derechos fundamentales que debían respetarse en todo el mundo."
3 meneos
9 clics

Denuncian a Melilla por mantener niños en la calle y sólo ponen en duda la cifra

Melilla tiene en sus calles a cientos de niños abandonados, denominados MENA. Una asociacion denuncia que los chicos que intentan escaparse de polizones son dados de baja y nobse les permite la entrada, quedándose en la calle. El consejero de asuntos sociales se defiende alegando que todos los días "hay altas y bajas" Relacionada m.melillahoy.es/noticia/96596/inmigracion/ventura-desmiente-los-datos-
2 1 0 K 27
2 1 0 K 27
3 meneos
20 clics

La poesía y la Declaración Universal de los Derechos Humanos (artículos 21 – 25)

Poemas asociados a los artículos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
23 meneos
440 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un prisionero de Stalin revela toda la verdad sobre los campos de concentración soviéticos

En 2011, la historiadora Emily Johnson encontró las cartas que el poeta letonio Arseni Formakov envió a su mujer. Esto es lo que contaba en ellas sobre su vida en el gulag.
343 meneos
2538 clics
Condena millonaria a Sci-Hub, el ‘Pirate Bay’ de la ciencia

Condena millonaria a Sci-Hub, el ‘Pirate Bay’ de la ciencia

Un juzgado de EEUU ha condenado a Sci-Hub, conocido como el ‘Pirate Bay’ de la ciencia’, a pagar 15 millones de dólares al gigante editorial Elsevier.
150 193 1 K 403
150 193 1 K 403
7 meneos
25 clics

¿Son los Derechos Humanos algo más que convenciones legales? [ENG]

Vivimos en la era de los Derechos Humanos. El lenguaje de los Derechos Humanos se ha convertido en ubicuo, una lingua franca utilizada para expresar los reclamos más básicos de jusiticia [...] Pero, ¿cuáles son los Derechos Humanos y de dónde vienen? Esta pregunta se hace urgente por un pensamiento inquietante [...] ¿Quizá el consenso aparentemente generalizado sobre la significación de los Derechos Humanos depende del vacío de esa misma noción?
15 meneos
325 clics
Dentro de Daca, la ciudad más absurda de Asia

Dentro de Daca, la ciudad más absurda de Asia  

Bangladesh, uno de los países más poblados, más contaminados y más caóticos del mundo. En este vídeo exploramos Daca, la capital de Bangladesh, una de las ciudades más extremas del planeta. (Daca y su área metropolitana tienen una población de 28.399.000 de habitantes, lo que la hace la ciudad más grande de Bangladés, la segunda mayor ciudad bengalí, por detrás de Calcuta, la capital del estado indio de Bengala Occidental, y una de las ciudades más pobladas del mundo: Wikipedia).
12 3 0 K 11
12 3 0 K 11
3 meneos
32 clics

¿Quién es más propenso a las teorías de conspiración, la izquierda o la derecha? (ENG)

Los investigadores se propusieron probar la hipótesis de que los conservadores son especialmente propensos a las teorías de conspiración. Los resultados mostraron que ambos grupos tienden a creer en ellas, solamente que el contenido varía.
2 1 10 K -62
2 1 10 K -62
10 meneos
112 clics
¿Qué es el Movimiento para la Extinción Humana Voluntaria?

¿Qué es el Movimiento para la Extinción Humana Voluntaria?

Ser un voluntario es un estado mental. Todo lo hay que que hacer para unirse es tomar la decisión de evitar reproducirse en el futuro (…) el Movimiento por la Extinción Humana Voluntaria no es una organización, ni una secta (…) Si decides que te interesa, te puedes unir a su foro de discusión, y después decidir si eres voluntario (convencido de la necesidad de extinguirnos), simpatizante (decidido únicamente a no tener hijos) o interesado (aún indeciso, pero deseando conocer más).
4 meneos
48 clics

El origen del dinero como tecnología de la información

(...) La clave reside en detenerse un momento y pensar en la naturaleza del dinero. Frente al valor intrínseco que solemos atribuirle, el dinero que sirve como medio para el intercambio económico no es sino un proceso de almacenamiento y procesamiento de información social para transferir riqueza. En su sentido original, no sería sino una forma de expresar una pieza de información fundamental para la supervivencia: la confianza en que el grupo en su conjunto responderá y reconocerá el valor del objeto simbólico empleado como dinero. (...)
138 meneos
2136 clics
Los sonidos de animales en la mayoría de los documentales sobre la naturaleza son hechos por humanos: así es como lo hacen y por qué es importante (ENG)

Los sonidos de animales en la mayoría de los documentales sobre la naturaleza son hechos por humanos: así es como lo hacen y por qué es importante (ENG)  

Si bien las imágenes que vemos se filman en exteriores, muchos de los sonidos se graban y se agregan a los programas más adelante. Los sonidos de animales caminando, masticando comida y jadeando, por ejemplo, casi siempre son grabados por "artistas Foley" humanos en un estudio de sonido lejos del lugar de filmación, a menudo semanas o meses después. Los artistas de Foley son especialistas que producen sonidos a medida para bandas sonoras de cine y televisión.
63 75 0 K 347
63 75 0 K 347
13 meneos
48 clics

Solo los ricos disfrutan del 'derecho al error'

Es indudable que, con el sistema de autoliquidaciones, la Administración traspasa a los contribuyentes la responsabilidad derivada de la aplicación de los tributos. El endoso sería irrelevante si no fuera por los riesgos pecuniarios que comporta para el particular. Para eximir al contribuyente de dicha responsabilidad, ha entrado en el mercado de los fetiches jurídicos un supuesto “derecho al error”. Su creación está fuera de los cauces normativos y pertenece al ámbito doctrinal. “El derecho al error” no es más que un eslogan publicitario.
10 3 0 K 47
10 3 0 K 47
3 meneos
68 clics
La gran mentira de los documentales: los sonidos de los animales son, en realidad, humanos imitándolos

La gran mentira de los documentales: los sonidos de los animales son, en realidad, humanos imitándolos  

Los sonidos de los documentales de animales son muy difíciles de grabar sin alterar a los animales. Por eso, los añaden en postproducción unos profesionales llamados artistas de Foley. Hoy en día los camarógrafos tienen teleobjetivos de gran capacidad, que permiten tomar imágenes a grandes distancias, sin perturbar a los animales. Sin embargo, las tecnologías de sonido no han avanzado tanto como las de captación de imágenes. No se pueden grabar con nitidez sonidos que estén demasiado lejos, sobre todo cuando se trata de algo poco estridente...
3 0 0 K 42
3 0 0 K 42
10 meneos
24 clics

'Home Desk': la campaña de propaganda encubierta del Foreign Office en Gran Bretaña (EN)

Una unidad secreta del Ministerio de Asuntos Exteriores vigilaba a periodistas, intelectuales y sindicatos de izquierda considerados "subversivos" y trataba de desacreditarlos durante la Guerra Fría, según revelan archivos recientemente desclasificados.
3 meneos
113 clics

La Piedra de Rupinpiccolo

En las profundidades del noreste de Italia, en un lugar llamado Rupinpiccolo, un equipo de arqueólogos tropezó con un enigma esculpido en piedra que ha cautivado la curiosidad global. Más que un mero relato, esta es la narración de cómo un simple disco petreo podría reescribir nuestra percepción sobre la conexión ancestral con la bóveda celeste.
286 meneos
2118 clics

La emergencia de una extrema derecha catalana postprocés

Primero nos sorprendió el patinazo de la Conselleria de Educación desviando la responsabilidad por los malos resultados del informe PISA en Cataluña a la “sobrerepresentación de migrantes en las muestras” –algo que por otra parte ya hacía Convergència hace diez años–. Ni los recortes que sufrió la educación con los sucesivos gobiernos de Convergència ni diez años de procés que han provocado la inactividad de los gobiernos catalanes tienen nada que ver: es más fácil echar la culpa de los de fuera.
96 190 1 K 421
96 190 1 K 421
5 meneos
218 clics

Cómo un joven logró la “imposible” hazaña de derrotar a Tetris y qué nos dice sobre las capacidades de los humanos

A finales 2023, Willis Gibson -un niño de 13 años conocido en internet como "Blue Scuti"-, ganó el juego de la versión para Nintendo de Tetris, lanzado en 1989. Este logro revela lecciones sobre los límites del desempeño humano, según el científico cognitivo Tom Stafford. Lo que hizo Gibson y cómo lo hizo ofrece lecciones generales sobre cómo aprende la gente y cómo se van ampliando los límites del desempeño humano. La forma en que lo hizo nos dice mucho sobre cómo los límites del desempeño humano están cambiando en la era digital.
5 meneos
734 clics
¿Cuántos años tienes? A esta edad ya empiezas a oler a viejito

¿Cuántos años tienes? A esta edad ya empiezas a oler a viejito

Los seres humanos pasamos por varias etapas en nuestra vida, desde la etapa del puerperio, la niñez, pubertad, juventud, adultez y la senectud. A través de estos periodos experimentamos muchos cambios hormonales y físicos que van a manifestarse en nuestra apariencia, energía y hasta en nuestro aroma personal.
16 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Hace 6000 años las ciudades más antiguas de Europa aseguraban su alimentación con cereales y guisantes, sin necesidad de carne

Hace 6000 años las ciudades más antiguas de Europa aseguraban su alimentación con cereales y guisantes, sin necesidad de carne

En la estepa boscosa al noroeste del Mar Negro -hoy territorio de la República de Moldavia y Ucrania- surgieron hace unos 6.000 años los megasitios de la cultura Trypillia, con superficies de hasta 320 hectáreas. Con unos 15.000 habitantes, eran los mayores asentamientos del mundo en aquella época. Los expertos las consideran las ciudades (o proto-ciudades, según algunos investigadores) más antiguas de Europa, incluso más que las ciudades de Mesopotamia (a las que preceden en medio milenio).
20 meneos
49 clics
Peter Singer, el sabio de la compasión: precursor de los derechos animales y el altruismo efectivo

Peter Singer, el sabio de la compasión: precursor de los derechos animales y el altruismo efectivo

El libro Liberación animal, publicado en 1975, catapultaría a Singer al liderazgo intelectual en el debate animalista, denunciando las condiciones de explotación de animales para el consumo y la investigación, e impulsando su tratamiento ético. Sostenía la postura, provocativa para entonces, de que "los animales son nuestros iguales" y que negarles derechos equivalentes a los humanos era comparable a la esclavitud, el racismo o el machismo. "¿Por qué trazamos una frontera en nuestra especie? ¿Qué es tan especial o mágico sobre nuestra especie?"
16 4 0 K 46
16 4 0 K 46
38 meneos
135 clics
En busca del cómic perdido. Recuperación de la memoria del cómic en francés y otros idiomas raros

En busca del cómic perdido. Recuperación de la memoria del cómic en francés y otros idiomas raros

El cómic tiene poca memoria: buena parte de su producción del siglo XX es inaccesible al lector y al investigador, por ser agotada e irreproducible debido a derechos de autores que limitan su libre presentación a veces para más de un siglo. Este artículo presenta los que en Francia y otros países tratan de recuperar esta memoria, instituciones, aficionados, que adoptan diversas estrategias: referenciar los cómics, presentar su portada, añadir algunas páginas interiores, reproducir digitalmente la totalidad de la obra. Unos manifiestan...
218 meneos
2804 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Encuentran una carretera oculta en hielo que conectaba Asia con América hace 24.000 años

Encuentran una carretera oculta en hielo que conectaba Asia con América hace 24.000 años

Hallazgo el realizado por investigadores del Servicio Geológico de Estados Unidos (EEUU). En un trabajo conjunto con la institución oceanográfica Woods Hole y la Universidad Estatal de Oregón han descubierto la que fue una ruta de paso de antiguos humanos desde Siberia a Norteamérica. Hace unos 24.000 años. Tomando el último hallazgo, los primeros migrantes humanos podrían haber empleado hasta trineos tirados por animales para desplazarse por este camino helado.
80 138 14 K 476
80 138 14 K 476
19 meneos
89 clics
Dark Souls y lo sublime

Dark Souls y lo sublime  

Análisis de la estética visual y el diseño artístico del videojuego de From Software: DARK SOULS. Me adentro en el concepto estético de lo sublime para explicar cómo Dark Souls depura su esencia romántica a partir de la nostalgia y la esperanza. Con una iluminación única, unos escenarios fundamentales y el buen uso de herramientas tanto lúdicas como artísticas, Dark Souls se alza como la obra sublime del humanismo.
5 meneos
155 clics
La carne humana sabe a cerdo de calidad superior (a vacuno y pollo, según otros testimonios)

La carne humana sabe a cerdo de calidad superior (a vacuno y pollo, según otros testimonios)

La carne humana sabe a cerdo del bueno. No lo digo yo, que soy muy tiquismiquis y no como cualquier cosa, sino los que la han probado, caníbales antiguos y modernos cuyo testimonio ha quedado recogido por la historia o las noticias. En Polinesia, de hecho, se conocía la carne humana como “cerdo largo” y se la tenía como más sabrosa que la del porcino. Son menos, pero los hay, los que la han comparado con el pollo y la ternera. Recientemente se ha sugerido que no somos especialmente nutritivos.
62 meneos
105 clics
La "otra amnistía" que molestó a franquistas y empresarios: así se puso fin a la represión laboral de la dictadura

La "otra amnistía" que molestó a franquistas y empresarios: así se puso fin a la represión laboral de la dictadura

Comunistas, anarquistas, nacionalistas, "enemigos de la patria". Si alguien caía en esa calificación por parte de la dictadura franquista, su futuro estaba marcado: las listas negras de la dictadura dejaron como saldo cifras inmensas de personas despedidas de sus puestos de trabajo en el marco de una "depuración" que arruinó miles y miles de hogares, frustró sueños y arrastró a las víctimas a una larga pesadilla.
51 11 4 K 25
51 11 4 K 25
27 meneos
34 clics
Las recetas neoliberales de Moreno Bonilla no funcionan en Andalucía: a la cola por tercer año en PIB per capita

Las recetas neoliberales de Moreno Bonilla no funcionan en Andalucía: a la cola por tercer año en PIB per capita

El recetario neoliberal de bajos impuestos y competencia fiscal, con el modelo de Madrid en el horizonte, que aplica desde enero de 2019 el PP de Juan Manuel Moreno Bonilla en una Comunidad con tasas de paro estructural y bolsas endémicas de pobreza y miseria, no termina de funcionar. Por tercer año consecutivo, Andalucía aparece en las estadísticas del INE como la última Comunidad Autónoma –ha sido superada por Extremadura y solo Melilla está peor.
22 5 0 K 16
22 5 0 K 16
1 meneos
10 clics

Sentencia contra VOX por manipular y usar una fotografía sin consentimiento de su autor  

[C&P] Se condena a VOX a indemnizar al autor por los beneficios obtenidos con la imagen, por los daños morales ocasionados al autor y se les obliga también a la publicación de la sentencia en las cuentas oficiales del partido y en los dos periódicos nacionales de mayor tirada.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
341 meneos
1350 clics
La extrema derecha “provoca escándalos” y así logra “la hegemonía en los medios”

La extrema derecha “provoca escándalos” y así logra “la hegemonía en los medios”

Mucha gente está contra los expertos. En cambio, esta gente “habla como nosotros”. “Soy uno de ustedes y hablo en un lenguaje que tú puedes entender, y no necesitamos todos estos expertos”. “Yo digo lo que tú no te atreves a decir. Odiamos a los musulmanes, tú no lo dices, pero yo puedo decirlo, por lo tanto soy valiente”. Y todos están contra mí, entonces soy una víctima. Hay una apelación a las emociones, y especialmente una apelación a lo que llaman “sentido común”. Hice un estudio sobre esta noción del sentido común y es muy interesante.
136 205 4 K 423
136 205 4 K 423
233 meneos
7925 clics
Cómo el cerebro humano se "reconfigura" a partir de los 40 años (y cómo mantenerlo saludable a esa edad)

Cómo el cerebro humano se "reconfigura" a partir de los 40 años (y cómo mantenerlo saludable a esa edad)

Entre los 40 y 50 años (lo que los médicos llaman la quinta década) en varios órganos de nuestro cuerpo comienza un proceso de deterioro: se pierde masa muscular, la visión se vuelve menos aguda y las articulaciones comienzan a fallar. Pero en el cerebro ocurre algo distinto. “Lo que hace el cerebro es una especie de reingeniería de sus sistemas para aprovechar mejor los nutrientes”. Este proceso es “radical” y da como resultado que distintas redes neuronales se vuelvan más integradas en los siguientes años, con efectos en el proceso cognitivo.
96 137 0 K 388
96 137 0 K 388
15 meneos
94 clics

Un trabajador deberá abonar 9.000 euros a su antigua empresa por incumplir el pacto de no competencia

Aunque dichas cláusulas de no competencia han sido declaradas como abusivas en varias ocasiones por el Tribunal Supremo, tal y como recoge la reciente sentencia publicada por la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, de 13 de octubre; este juzgado ha resuelto estimar parcialmente el recurso interpuesto por la empresa contra el exempleado, al entender que había un daño mayor debido a que el trabajador comenzó a prestar servicios para una empresa de la competencia escasos días después de su baja voluntaria.
10 meneos
50 clics
Los romanos utilizaban cerebro de ratón en polvo y orina humana en su pasta de dientes

Los romanos utilizaban cerebro de ratón en polvo y orina humana en su pasta de dientes

Los romanos eran especialmente meticulosos con el cuidado bucal, pero sus recetas de pasta de dientes eran todo menos ordinarias. Un ingrediente principal de la pasta de dientes romana era el carbón en polvo, derivado de diversas sustancias quemadas, incluidos huesos de animales y conchas de ostras. Esto proporcionó la calidad abrasiva necesaria para la limpieza de los dientes. Sorprendentemente, otro ingrediente de su brebaje dental eran cerebros de ratón triturados, que se cree que mejoran la eficacia de la pasta de dientes.

menéame