Cultura y divulgación

encontrados: 431, tiempo total: 0.130 segundos rss2
144 meneos
1863 clics
The man in black, Johnny Cash

The man in black, Johnny Cash

Es la madrugada del 12 de septiembre de 2003 y el hombre que se convirtió en un mito y en un símbolo de la música country, de los presos, de los indios nativos, de los soldados destinados en Vietnam, de los jóvenes, de los huérfanos, de los pobres que se refugian entre cartones para subsistir una noche más y de todos los silenciados a quienes dio voz, duerme tranquilamente. La morfina ha debido de hacerle efecto porque en las últimas horas no experimenta espasmos, ni se aprecia temblor en sus manos.
81 63 1 K 379
81 63 1 K 379
9 meneos
124 clics

Dock Walsh: "In the pines"

En 1993 Nirvana ofrecía un concierto acústico en New York para la cadena MTV. Entre su repertorio colaron una versión de un oscuro tema conocido como «Where did you sleep last night». Miles de fans se preguntaron de dónde había salido esa sencilla canción con tan inquietante letra. Cobain la había descubierto, como muchos antes que él, gracias a Leadbelly, pero muy pocos sabían que éste no la había compuesto. En realidad estaban escuchando una canción popular de tradición oral, muy anterior a Leadbelly, y que proviene de finales del S. XIX.
10 meneos
369 clics

Esporo, el joven que fue castrado para casarse con el emperador romano Nerón

El emperador tuvo una idea para que Esporo se quedara con él y se convirtiera en el “sustituto” de Popea Sabina: mandarlo castrar.
10 meneos
110 clics

La casa de los Castros gallegos: orígenes de la vivienda circular

Era 1964, el movimiento moderno en la arquitectura traslucía ya las críticas de los arquitectos más jóvenes. La fe progresista moderna permanecía, sin embargo. El arquitecto Bernard Rudofsky preparaba una exposición para el MoMA de Nueva York, Architecture without Architects, que cambió la mirada sobre las arquitecturas “vernáculas”, o al menos, la puso sobre ellas. “La historia de la arquitectura, tal y como ha sido escrita y pensada en el mundo occidental, nunca se ha preocupado por más de unas pocas culturas”. Esas culturas, eran, claro, las
175 meneos
2002 clics
Kurzgesagt – In a Nutshell: ¿Está la civilización al borde del colapso? [EN-SUB]

Kurzgesagt – In a Nutshell: ¿Está la civilización al borde del colapso? [EN-SUB]  

En su apogeo, el Imperio Romano albergaba alrededor del 30% de la población mundial y, en muchos sentidos, era la cúspide del progreso humano. Roma fue la primera ciudad de la historia en alcanzar el millón de habitantes y fue un centro de progreso tecnológico, jurídico y económico. Un imperio imposible de derribar, estable y rico y poderoso. Hasta que dejó de serlo. Primero lentamente y luego de repente, la civilización más poderosa de la tierra se derrumbó. Si así ha sido a lo largo de los tiempos, ¿qué pasará con nosotros hoy? ¿Perderemos nu
93 82 4 K 353
93 82 4 K 353
9 meneos
107 clics

El enigmático castro de Ulaca, el asentamiento más próspero del pueblo vettón  

En el valle de Amblés, en la sierra de Ávila, entre los abruptos y funambulescos riscos graníticos que gobiernan sobre Villaviciosa, municipio de Solosancho, se halla íngrimo el castro de Ulaca, axis mundi u ombligo del pueblo vettón.
7 meneos
23 clics

Some Time in New York City: el disco más político de John Lennon  

Después de los exitosos John Lennon / Plastic Ono Band (1970) e Imagine (1971), el tercer álbum de Lennon tras la ruptura de The Beatles y el quinto junto a Yoko Ono, fue sin duda el más controversial, político y descarnado de todos. Fue lanzado el 12 de junio de 1972 en Estados Unidos, pero tuvo que esperar hasta septiembre para ser publicado en Inglaterra por algunos problemas legales.
3 meneos
17 clics

El Che sobraba en la ecuación de Fidel con los rusos

El periodista y escritor cubano Alberto Muller, quien estuvo preso en Cuba por organizar un levantamiento en contra del Gobierno de Fidel Castro en 1961, presenta la segunda edición de su libro ¿Por qué Fidel abandonó al Che? Esta historia, aunque condensa años de investigación en sus páginas, se lee fácil por el lenguaje y el ritmo que usa Muller. "El libro cuenta los eslabones de abandono que vivió el Che y que terminan con su muerte en Bolivia"
2 1 7 K -44
2 1 7 K -44
7 meneos
51 clics

El filósofo de las razones: Joseph Raz, in memoriam

Joseph Raz, fallecido a principios de mayo, era el filósofo por excelencia. Aquí se repasa su trabajo y su legado. El pasado dos de mayo moría en Londres Joseph Raz, a los ochenta y tres años. Aunque relativamente desconocido para el gran público, las reacciones en el mundo académico han coincidido en destacar la extraordinaria talla intelectual del filósofo: “un gigante”, “uno de los grandes”. No hay exageración ninguna, pues Raz ha sido para muchos, entre los que me incluyo, el filósofo por excelencia.
31 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Discurso de Fidel Castro en la Cumbre de Río de Janeiro del Medio Ambiente de 1992

Intervención de Fidel Castro Ruz en la Cumbre de Río de Janeiro, Brasil en 1992 el 5 de junio en el Día Internacional del Medio Ambiente. "Páguese la deuda ecológica y no la deuda externa. Desaparezca el hambre y no el hombre".
5 meneos
63 clics

Cinco sigmas alrededor de 0,2

Almudena Martín Castro es licenciada en Bellas Artes y en Física; pianista y divulgadora de ciencia bajo su nick @puratura. Desde la universidad la persigue una pregunta: ¿A qué se refieren los físicos cuando dicen que una ecuación es ‘bonita’ y cómo se relaciona este concepto con la armonía musical? Ahora trata de encontrar respuestas en su primer libro, del que publicamos un extracto.
126 meneos
1942 clics
La gran colección de piezas bélicas que desvela el brutal asedio romano al castro cántabro de La Loma

La gran colección de piezas bélicas que desvela el brutal asedio romano al castro cántabro de La Loma

Un libro recoge la investigación y los hallazgos de las campañas de excavación del yacimiento palentino destruido durante las guerras cántabras. La Loma es un magnífico ejemplo del impresionante despliegue militar firmado por las legiones romanas en el norte de Hispania a finales del siglo I a.C. y la desesperada resistencia a ultranza de sus antiguos habitantes. Fue destruido de forma brutal por las legiones del princeps Augusto, que llegó a involucrarse personalmente en el conflicto.
73 53 2 K 268
73 53 2 K 268
6 meneos
75 clics

Los castros gallegos, espejo de la despoblación en la España vacía

"Fueron la forma idónea de habitar el espacio durante mil años hasta un cambio de paradigma; visitarlos es como ir a una aldea abandonada". Se calcula que en Galicia hubo entre 3.000 y 5.000 poblados de este tipo, y su puesta en valor ayuda a activar el turismo y la economía local. Lo que está sucediendo a día de hoy con nuestras aldeas en muchos puntos del territorio gallego es algo que ya ocurrió hace 2.000 años.
8 meneos
257 clics

'In', una crítica al aislamiento urbano y los timos hípsteres

Will McPhail es un dibujante del New Yorker que ha decidido salirse de su formato habitual, una sola viñeta de humor, a la novela gráfica. Su debut es In, una historia sobre el aislamiento en las grandes ciudades y la imposibilidad de comunicarse. En el trasfondo del argumento está la rutina del urbanita, de cafés donde sirven leche de cactus y cobran carísimo a encerrarse en el hogar a trabajar y masturbarse cada tres horas viendo porno en el portátil
14 meneos
275 clics

The Man in the High Castle o la previsibilidad del nazismo

¿Qué le pasaba a The Man in the High Castle? Durante semanas, todas las personas a las que pregunté si habían pasado de los primeros capítulos negaban con la cabeza. Nadie aguantaba. No había un alma que se enganchara. Pese a las alabanzas de la crítica, pocos de esos espectadores que se habían acercado a la serie con curiosidad acababan por disfrutarla. Aburría hasta a las ovejas. Los nazis no eran motivo suficiente de fascinación: el movimiento más terrorífico de nuestra historia contemporánea se había convertido en algo mundano, en un...
2 meneos
5 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Buy Wool Blended Fabrics in Thrissur

Trinity Textiles & Tailors is a men's fashion store in Thrissur. We provide a complete solution for all mens fashion needs based on the latest trends. Come and experience perfection.
1 1 14 K -112
1 1 14 K -112
7 meneos
180 clics

Retratos admirables de personas de todo el mundo, por Alexander Khimushin [ENG]  

«The World in Faces» es una impresionante serie de obras fotográficas de Alexander Khimushin. Alexander durante un par de años viajó con su cámara por más de ochenta países tratando de captar con detalle la belleza de muchas personas en lugares del mundo rural.
1 meneos
11 clics

Virtual Ancient Rome in 3D - Aerial view, 8 minute flight over the detailed reconstruction

En este vídeo se puede ver todo el centro de la Ciudad Eterna desde el aire, así como otras zonas significativas, como el Campus Martius o el Trastevere (Transtiberim). Puede ver el Foro, el Coliseo, los Foros imperiales (Fori Imperiali), así como famosos baños, teatros, templos y palacios. Este es el progreso actual de nuestro proyecto, y como puede ver, alrededor del 40% de toda Roma, como lo fue en el IV d.C.
1 0 2 K -8
1 0 2 K -8
3 meneos
42 clics

Idealismo alemán - Kant y Hegel  

Lista de distribución de YouTube con las clases de Ernesto Castro sobre el idealismo alemán. Porque todo el pensamiento moderno, incluido el posmoderno, está en estos gigantes del pensamiento.
4 meneos
90 clics

south park: eres una cabron hijo puuuuuuutaaaaaaa un mamon un maricon hijoputaaaa

canción extraída de la película South Park: eres un mamón hijoputa.
3 1 14 K -41
3 1 14 K -41
17 meneos
80 clics

Penas do Castelo ha resultado ser uno de los castros más antiguos de Galicia

Las dataciones por carbono 14 han aclarado el misterio relativo a la antigüedad de la fortaleza de Penas do Castelo, en el municipio de A Pobra do Brollón. Según los resultados de estos análisis, que se dieron a conocer ayer en un acto público en la parroquia de Salcedo, la construcción data de entre los siglos VIII y IX antes de la era actual, lo que la sitúa en los inicios de época castreña. Hasta ahora, a falta de otros indicios, no se podía saber con certeza si la fortificación databa del período castreño o de una época posterior.
14 3 0 K 87
14 3 0 K 87
89 meneos
1000 clics
Cuéntame una canción: “Holiday In Cambodia”, de Dead Kennedys

Cuéntame una canción: “Holiday In Cambodia”, de Dead Kennedys

Para entonces, Jello Biafra se había convertido en un clásico de los escenarios, atrayendo él casi tanto como la propuesta del grupo, y que no dudaba de extralimitarse en su afán casi autoparódico y teatral de mímica y extravagancia que, dicho sea de paso, no desentonaba en absoluto con la propuesta, como dirían ahora, holística de la banda. Como actor, Biafra no tenía rival, pero como letrista, todavía menos. Su activismo galopante, su increíble ironía y su preocupación por los temas de actualidad, el activismo del ya líder de Dead Kennedys co
68 21 1 K 482
68 21 1 K 482
7 meneos
20 clics

¿No hay más un cuarto poder?

La historia de la humanidad es una de opresiones y dominaciones, pero también de la lucha y la resistencia contra estas opresiones y explotaciones.
48 meneos
236 clics

Porqué NO deberíamos buscar Aliens - El Bosque Oscuro [ENG]  

El universo es increiblemente grande y parece lleno de potencial para la vida, con miles de millones de planetas habitables. Si una civilización avanzada tuviera la tecnología para viajar entre las estrellas, a tan solo el 0,1% de la velocidad de la luz, podría colonizar nuestra galaxia en aproximadamente 100 millones de años. Lo cual no es tanto, dados los milles de millones de años que la Vía Lactea lleva exisiendo – así que en principio cualquier civilización espacial debería ser capaz de dispersarse rápidamente sobre grandes sectores....
49 meneos
183 clics
El Museo Arqueolóxico de Ourense da a conocer una singular arma celtíbera localizada en el castro de Santomé (GAL)

El Museo Arqueolóxico de Ourense da a conocer una singular arma celtíbera localizada en el castro de Santomé (GAL)

Se trata de un puñal tipo Miraveche-Monte Bernorio, una tipología "de las más peculiares de la Edad de Hierro en la Península Ibérica", que procede de una zona entre la cuenca alta y media del río Duero y el alto Ebro (Álava). Fue elaborada alrededor del siglo III a.C. Este tipo de armas están asociadas, en la Meseta, a los enterramentos de guerreros, pero en Galicia apareció en otro contexto.
36 13 1 K 269
36 13 1 K 269

menéame