Cultura y divulgación

encontrados: 143, tiempo total: 0.006 segundos rss2
3 meneos
6 clics

Investigadores españoles desarrollan baterías para vehículos eléctricos a partir de la cascara de la almendra

Actualmente el mayor problema de los vehículos eléctricos está en las baterías. Son fundamentales para propulsar el vehículo y cuentan con dos inconvenientes: autonomía y tiempo de recarga. Es por esto que las empresas que fabrican este tipo de vehículos trabajan en desarrollar baterías mejores. Pues bien, un equipo de investigadores de la Universidad de Córdoba, han conseguido desarrollar baterías más eficientes que permitirían aumentar hasta en un 60% la autonomía del vehículo. Esto ha sido posible gracias a la cascara de las almendras
3 0 10 K -76
3 0 10 K -76
15 meneos
66 clics

El reciclaje mecánico de baterías ya es técnicamente factible y competitivo

El mito se rompe. La acumulación de baterías de litio usadas puede convertirse en un grave problema ambiental en un futuro no muy lejano. Sin embargo, existe una empresa alemana con un innovador proceso de reciclaje que consume poca energía y no produce gases contaminantes.
10 meneos
124 clics

Nuevas baterías de litio y silicio con 10 veces la capacidad de las actuales

Se trata de una prometedora investigación de la Universidad de Alberta, en Canadá. Usando nanopartículas de silicio en los electrodos de las baterías han conseguido aumentar su capacidad hasta diez veces con el mismo tamaño. El avance en la química interna de los componentes se ha comprobado a nivel práctico, pero aún está lejos de fabricarse en masa.
4 meneos
38 clics

Alessandro Volta, el hombre que inventó la pila... y posiblemente el mechero

Este italiano creó la denominada pila volta, un avance crucial para la ciencia ya que, por primera vez en la historia, logró establecer un flujo constante de electricidad al convertir energía química en eléctrica.
80 meneos
135 clics
Los precios de las baterías caen hasta un mínimo histórico de 176 dólares kWh en 2018

Los precios de las baterías caen hasta un mínimo histórico de 176 dólares kWh en 2018

Si hay un factor clave en la progresión del mercado de los vehículos eléctricos, ese es, sin duda, el coste de las baterías. Desde 2010, cuando el kilovatio hora costaba 1.160 dólares, los precios de las baterías de ion-litio han caído de una manera constante sin parar. A finales de 2018, según el análisis de Bloomberg NEF, las baterías cuestan de media 176 dólares el kWh, lo que supone un descenso del 85% o, lo que es lo mismo, con el mismo dinero hoy en día seis veces más baterías que hace nueve años.
59 21 2 K 240
59 21 2 K 240
10 meneos
57 clics

El problema de la energía 100% renovable: no producimos tantos metales raros como necesitamos

Un reciente informe del Ministerio de Infraestructuras de Países Bajos ilustra hasta qué punto la transición renovable podría morir antes de lo esperado. Para la fabricación de los paneles, baterías recargables o circuitos complejos se emplean determinados tipos de minerales como el imán de neodimio, el indio, el praseodimio o el disprosio. La demanda de todos ellos se multiplicará durante los próximos años. El problema no surge tanto de las reservas de metales raros como del ritmo de producción. Su extracción es difícil, peligrosa y cara.
17 meneos
87 clics

La startup navarra BeePlanet presenta un prototipo de baterías para autoconsumo basado en celdas reutilizadas de coche e

Muchos de los detractores de los coches eléctricos utilizan como argumento que las baterías son un problema en su fabricación y serán un problema cuando haya que sustituirlas en el coche. Dentro de unos años, con la implantación del coche eléctrico en el mercado de masas, nos encontraremos con miles y miles de baterías utilizadas que será necesario gestionar de manera respetuosa con el medio ambiente.
14 3 0 K 73
14 3 0 K 73
5 meneos
12 clics

Enzimas “atrapadas” para fabricar baterías eléctricas

Investigadoras de la UCO consiguen encapsular la enzima lacasa usando sílice para conseguir dar más estabilidad a los biomateriales utilizados en el desarrollo de productos eléctricos. La transferencia electrónica directa entre enzimas y electrodos conlleva una serie de ventajas a la hora de diseñar y fabricar biomateriales electrónicos a nanoescala para ciertas aplicaciones industriales, ambientales, biomédicas y energéticas.
238 meneos
2615 clics
Aumento espectacular de longevidad en un tipo de batería eléctrica

Aumento espectacular de longevidad en un tipo de batería eléctrica

Las baterías de metal-aire son uno de los tipos más ligeros y compactos disponibles, pero pueden tener una gran limitación: cuando no están en uso, se degradan rápidamente, dado que la corrosión inutiliza sus electrodos metálicos. Ahora, unos investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en la ciudad estadounidense de Cambridge, han encontrado una forma de reducir sustancialmente esa corrosión, haciendo posible para tales baterías disponer de vidas mucho más largas sin utilización.
93 145 0 K 247
93 145 0 K 247
7 meneos
56 clics

La batería del futuro que podría lograr que los aviones no contaminen

Eliminar las emisiones de gases de efecto invernadero de la aviación es uno de los desafíos más difíciles del rompecabezas climático. Los viajes aéreos representan alrededor del 2 % de las emisiones globales de dióxido de carbono y representa una de las fuentes de contaminación de gases de efecto invernadero que más rápido está creciendo. Su plan inicial consiste en desarrollar una batería capaz de alimentar a un avión para 12 personas en un recorrido de unos 650 kilómetros.
14 meneos
329 clics

Un paso más cerca de las baterías acumuladoras

Un tipo de batería inventada por primera vez hace casi 5 décadas podría catapultarse a la vanguardia de las tecnologías de almacenamiento de energía gracias a un nuevo hallazgo de los investigadores del MIT.
12 2 0 K 50
12 2 0 K 50
14 meneos
28 clics

La fibra de carbono puede almacenar energía en el cuerpo de un coche

Un estudio dirigido por la Universidad de Tecnología de Chalmers, Suecia, ha demostrado que la fibra de carbono pueden funcionar como electrodos de baterías, almacenando energía directamente. Podría revolucionar el almacenaje de energía en vehículos. Porque el hallazgo realizado abre nuevas oportunidades para las baterías estructurales, donde la fibra de carbono se convierte en parte del sistema de energía.
13 1 0 K 34
13 1 0 K 34
20 meneos
36 clics

El MIT descubre una batería que podría absorber el CO2 de las centrales térmicas

La batería a base de litio funciona mediante la absorción de dióxido de carbono en una amina a base de agua llamada 2-etoxietilamina y luego la mezcla con un electrolito. La profesora asistente de ingeniería mecánica del MIT, Betar Gallant, que llevó a cabo la investigación junto con la estudiante de doctorado Aliza Khurram y el postdoctorado Mingfu He, dijo que la tecnología podría usarse de dos maneras. Una sería alimentar el electrolito con baterías portátiles que luego podrían usarse en otro lugar, hasta que el electrolito se agote.
16 4 2 K 68
16 4 2 K 68
16 meneos
163 clics

John Bonham, el mítico baterista de Led Zeppelin

Y es que ‘Bonzo’ Bonham desarrolló un estilo lleno de figuras agresivas y sonido único que lo hizo destacarse entre los demás. Su rápida ejecución del bombo, tomando una muestra de ello, podemos apreciar en la canción “Good Times Bad Times”, en la cual Johnn Bonham demuestra destreza en el dominio de su técnica, haciendo hasta tres semicorcheas seguidas en el bombo.
13 3 3 K 88
13 3 3 K 88
14 meneos
64 clics

Desarrollan un innovador sistema de baterías de flujo para almacenar excedentes de las energías renovables

Un grupo de investigadores de la Universidad de Glasgow, Escocia, han desarrollado un nuevo tipo de batería que tiene la peculiaridad de almacenar la energía en un líquido, y que cuenta con un gran potencial para el uso en aplicaciones como las energías renovables.La idea es usar un sistema de flujo, donde la electricidad producida por las fuentes como las renovables se pueda almacenar en nanomoléculas, que posteriormente pueden ser transformadas de nuevo en electricidad, o en forma de hidrógeno...
11 3 1 K 72
11 3 1 K 72
20 meneos
177 clics

Baterías de sodio para coches eléctricos, una alternativa económica al litio

Las baterías de iones de sodio con ánodo de óxido de estaño, apoyadas en una estructura de grafeno, podrían convertirse, en poco tiempo, en una alternativa económica al litio.
53 meneos
314 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Antimonene, el nuevo "grafeno de antimonio" llamado a revolucionar el almacenamiento de energía

Recientemente, ha surgido la noticia de que un grupo de investigación de la Universidad Autónoma de Madrid ha conseguido aislar en el laboratorio el material bidimensional "antimonene", un material similar al grafeno en estructura, pero compuesto por átomos de antimonio en lugar de carbono. Este descubrimiento abre la puerta a gran cantidad de aplicaciones, especialmente en el ámbito energético.
39 14 8 K 14
39 14 8 K 14
7 meneos
429 clics

Cómo fabricar una batería nuclear casera que dure 20 años  

El Tritio es un isótopo radiactivo natural del hidrógeno que a medida que se transmuta emite un electrón causando una liberación de energía en forma de radiación beta.
7 meneos
876 clics

Cuatro mentiras sobre la carga de la batería del móvil (que muchos creen ciertas)

La batería del teléfono móvil es una de las máximas preocupaciones del usuarios y por eso es un tema que está rodeado de muchas creencias que son falsas aunque la mayoría de personas crean ciertas. Desde AndroidPit recogen cuatro de las más comunes.
7 meneos
72 clics

Akira Jimbo - la tecnología en la música del jazz

El baterista de origen japonés Akira Jimbo, con su depurada técnica de fusionar la percusión occidental y la oriental, integra a su clásica batería una serie de Pads sensitivos electrónicos, desde los cuales dispara diferentes loops previamente grabados (guitarras, teclados, sintes, voces, etc). De esta manera desarrolla en solitario temas musicales de gran complejidad interpretativa.
5 meneos
153 clics

La pila de Bagdad

Varios especialistas han reproducido la pila utilizando zumo de uva como electrolito y consiguieron efectivamente una corriente eléctrica, entre 0,5 y 1,5 voltios, según los experimentadores
6 meneos
110 clics

Vía para lograr un almacenamiento barato de energía eléctrica en baterías de cloruro de níquel y sodio

Una clase de batería inventada hace medio siglo podría resultar catapultada hacia la vanguardia de las tecnologías de almacenamiento de energía, gracias a una nueva membrana de malla metálica, un componente providencial para superar una limitación grave que hizo arrinconar a tales baterías. El avance podría conducir a un almacenamiento barato de energía eléctrica para centrales eléctricas alimentadas mediante fuentes limpias pero inconstantes como son la energía solar y la eólica.
23 meneos
61 clics

El grafeno podría proveernos de energía limpia e ilimitada en el futuro

La tecnología que se está estudiando permitiría crear baterías que nunca tuvieran que reemplazarse, además del potencial de que cualquier objeto envíe, reciba y almacene información alimentado únicamente por el calor de la temperatura ambiente a la que se exponga.
19 4 2 K 83
19 4 2 K 83
26 meneos
527 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La batería que no se ha descargado en 177 años

La batería del laboratorio Clarendon, en la universidad de Oxford, fue puesta en marcha hace casi dos siglos. Envía regularmente una corriente eléctrica para hacer sonar una campana que ha repicado ya diez billones de veces. Y sigue funcionando sin descargarse.
21 5 18 K 5
21 5 18 K 5
251 meneos
4145 clics
Las baterías de flujo también empiezan a llegar a las viviendas y tienen mucho potencial

Las baterías de flujo también empiezan a llegar a las viviendas y tienen mucho potencial

La empresa australiana Redflow apuesta por las baterías de flujo como solución para sistemas de almacenamiento para el hogar. Generalmente este tipo de batería se utiliza para grandes instalaciones, pero desde Redflow están fabricando baterías de zinc-bromuro con una capacidad de 10 kWh para aplicaciones residenciales...
93 158 2 K 373
93 158 2 K 373

menéame