Cultura y divulgación

encontrados: 230, tiempo total: 0.203 segundos rss2
7 meneos
39 clics

El avance de las superbacterias hace cada vez más inútiles tratamientos contra enfermedades contraídas al comer

Europa alerta de que en algunos países, entre los que está España, la creciente resistencia a antibióticos hace que "no funcionen como tratamiento de casos graves". Hasta un 95% de las bacterias de la gastroenteritis analizadas resisten algún medicamento y un 27% tratamientos combinados. El exceso de medicación está en el núcleo del problema. España es uno de los estados europeos con una tasa más alta de consumo de antimicrobianos.
146 meneos
2092 clics

Las artilisinas, la alternativa a los antibióticos

El 3 de septiembre de 1928, Alexander Fleming descubrió casualmente la penicilina. Fleming aportó enormemente a nuestra sanidad. Los actuales transplantes de órganos o las quimioterapias, no serían posibles en esa escala sin antibióticos. Pero Fleming mostró una gran previsión al recibir el Nobel pues alertó de las resistencias. Las moléculas del futuro se llaman artilisinas, proteínas producidas por virus bacteriófagos, modificadas a demanda. Pero las artilisinas no son antibióticos, son unas 100 veces más grandes y funcionan diferente.
66 80 0 K 241
66 80 0 K 241
8 meneos
30 clics

Así se propaga la resistencia a los antibióticos en el medioambiente

Actualmente nos encontramos al borde de una crisis global porque los antibióticos están dejando de ser efectivos, poniendo así en riesgo una gran parte del desarrollo alcanzado por la medicina moderna. Más del 70% de las bacterias patógenas que causan infecciones hospitalarias son resistentes a múltiples antibióticos, lo que hace que el tratamiento de tales infecciones sea altamente problemático. Se estima que en 2050, 10 millones de vidas humanas estarán en riesgo anualmente debido al aumento de la resistencia a los antibióticos.
5 meneos
174 clics

Estas son las cuatro nuevas enfermedades de trasmisión sexual que podrían suponer amenaza grave para la salud pública

Estas son las nuevas enfermedades que podrían suponer una amenaza para la salud pública, según la BBC: Mycoplasma genitalium; Shigella flexneri; Neisseria meningitidis; Linfogranuloma venéreo
3 meneos
78 clics

El gen del sur de asia que viajó hasta una isla aislada perdida en el Ártico

Imagina por un momento que analizas una muestra del suelo de una isla perdida en el círculo polar ártico y, en algunas bacterias, encuentras un gen que apareció hace solo tres años en un puñado de poblaciones urbanas al sur de la India. Pues bien, no hace falta imaginar: el equipo de David Graham lo acaba de hacer.
4 meneos
5 clics

Nueva técnica permite estimar la eficacia de los "cócteles" de antibióticos

Científicos de las Facultades de Biología y Ciencias de la Computación del Technion, han desarrollado un modelo innovador para medir la eficacia de los “cócteles de antibióticos”, que combinan diferentes tipos de antibióticos. Publicado en la revista Nature Microbiology bajo el título “Aditividad de los efectos inhibitorios en las combinaciones de múltiples fármacos”, el estudio muestra cómo la eficacia de un cóctel antibiótico dep
20 meneos
55 clics

Bacteria encontrada en el antiguo suelo irlandés se muestra efectiva ante súperbacterias

Por centurias se le ha atribuido al antiguo suelo irlandés propiedades curativas, y luego de un minucioso análisis, un equipo de investigadores encontró que este terreno podría tener un valor medicinal real, al descubrir una cepa de bacteria que es efectiva contra cuatro de las seis principales superbacterias que son resistentes a los antibióticos. La creciente resistencia a los antibióticos que se ha observado en los últimos tiempos ha sido catalogada como una de las mayores amenazas para la salud mundial.
18 2 0 K 20
18 2 0 K 20
384 meneos
955 clics
Científicos del MIT muestran que el veneno de avispa sirve como potente antibiótico

Científicos del MIT muestran que el veneno de avispa sirve como potente antibiótico

Un grupo de investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) ha descubierto que el veneno de la avispa permite crear un fármaco antibiótico, informa el diario Daily Mail. En un estudio en ratones, los investigadores encontraron que su péptido más fuerte podría eliminar por completo la Pseudomonas aeruginosa, una cepa de bacterias que causa infecciones respiratorias y de otro tipo, y resistente a la mayoría de los antibióticos.
143 241 0 K 229
143 241 0 K 229
4 meneos
28 clics

Avances en la investigación sobre sensores bacterianos de dos bits  

Son las bacterias que producen las infecciones, no los humanos que las sufren, las que desarrollan resistencia a antibióticos. Esto generalmente sucede porque incorporan genes que les permiten contrarrestar la acción de los fármacos. Del mismo modo, han adquirido también sensores específicos, capaces de detectarlos y activar mecanismos de resistencia. Ahora se ha logrado determinar que estos sensores tienen una capacidad de hasta dos bits, lo que permite a las bacterias detectar la presencia del antibiótico, y también medir su concentración.
11 meneos
45 clics

Sanidad impulsará la prescripción diferida de antibióticos ante su mal uso

Los antibióticos combaten las infecciones bacterianas y usados correctamente salvan vidas, pero un excesivo consumo lleva a las bacterias a ser capaces de resistir los efectos del antibiótico. A causa de ello, cada año 30.000 personas mueren en el mundo y 3.000 en España.La prescripción diferida de antibióticos (recetar al paciente e instruirle para que solo adquiera y use el fármaco si los síntomas empeoran al cabo de unos días) es una "línea estratégica" del nuevo Plan Nacional de Resistencia a los Antibióticos para frenar el excesivo consumo
11 meneos
36 clics

Investigadores curan infecciones resistentes a los medicamentos sin antibióticos

Según un estudio, publicado en Scientific Reports, las infecciones en humanos podrían curarse de la misma manera en que se han logrado curar en ratones: sin usar antibióticos. En lugar de matar las bacterias causantes con antibióticos, los investigadores trataron ratones infectados con moléculas que bloquean la formación de toxinas en las bacterias.
1 meneos
3 clics

No todos los casos de apendicitis deben tratarse con cirugía, sugiere nuevo estudio

Generalmente, cuando una persona sufre de apendicitis, debe someterse a una intervención quirúrgica a fin de remover el órgano enfermo. Esta es una cirugía bastante común; de hecho, según estudios, 1 de cada 20 estadounidenses será diagnosticado con apendicitis en algún momento de su vida. Esto se traduce en aproximadamente 300.000 apendicectomías anuales, tan sólo en estados unidos. Sin embargo, siguiendo los resultados de una investigación reciente, es posible evitar este procedimiento quirúrgico gracias al tratamiento con antibióticos.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
450 meneos
2293 clics
Tras un siglo extirpando apéndices, doctores descubren que con antibióticos puede ser suficiente [ING]

Tras un siglo extirpando apéndices, doctores descubren que con antibióticos puede ser suficiente [ING]

Tras más de un siglo seccionando un pequeño e inflamado órgano de las entrañas de la gente, doctores han descubierto que la cirugía puede ser innecesaria después de todo, un simple tratamiento con antibióticos puede ser tan efectivo para tratar apendicitis como pasar por el bisturí.
148 302 0 K 265
148 302 0 K 265
5 meneos
33 clics

Efectos antimicrobianos de la Coca Cola [.pdf - ENG]

El estudio observó que todos los refrescos de cola ejercen un importante efecto antibacteriano frente a Salmonella enteritidis, Yersinia enterocolitica, Escherichia coli, Escherichia coli O157H7, Enterococcus faecalis y Bacillis cereus. Tienen un efecto antimicrobiano moderado frente a otras bacterias y no tienen efecto fungicida.
292 meneos
1217 clics
De especie icónica al próximo chupacabras español: el infame futuro del lobo ibérico

De especie icónica al próximo chupacabras español: el infame futuro del lobo ibérico

Quienes conviven con él en el campo lo temen, quienes lo defienden son tildados de urbanitas. Mientras tanto, el lobo pierde riqueza genética, desarrolla resistencia antibiótica y contrae la sarna. Además de la elevada presencia de algunos parásitos preocupantes o de metales pesados como zinc o cadmio, analizados a través de sus heces, investigadores portugueses hallaron una alta resistencia a dos tipos de antibióticos: la eritromicina y la tetraciclina. También se han documentado casos de sarna sarcóptica en lobos ibéricos.
104 188 4 K 287
104 188 4 K 287
164 meneos
577 clics
En lugar de matar bacterias, podríamos "apagarlas" [ENG]

En lugar de matar bacterias, podríamos "apagarlas" [ENG]

La epigenética bacteriana es un nuevo campo de estudio que podría ayudarnos a combatir mejor las infecciones sin necesidad de emplear antibióticos. El objeto de este estudio son las infecciones por la bacteria multirresistente de adquisición nosocomial Acinetobacter baumannii que afecta preferentemente a pacientes debilitados ocasionando una mortalidad de hasta el 70% en algunas series y para la cual los antibióticos han dejado prácticamente de funcionar. Se trata de crear para ella drogas antivirulencia en lugar de antibióticos.
81 83 0 K 270
81 83 0 K 270
16 meneos
98 clics

Científicos chinos logran sintetizar un superantibiótico descubierto hace más de 60 años

En la investigación científica, vías descartadas por su complejidad u otros factores son retomadas años o décadas más tarde cuando por fin se dispone de la tecnología y métodos que permiten seguir avanzando en su estudio. Tal es el caso de las albomicinas, un tipo de antibiótico descubierto por científicos soviéticos en los años 50 del pasado siglo.
12 meneos
119 clics

Probióticos, no tan buenos como dice la publicidad

¿Son o no son eficaces los probióticos? Investigadores de Israel los analizaron a fondo y concluyeron que no siempre cumplen con su reputación inofensiva, y para ser eficaces, se deberían adaptar a cada individuo.
10 2 0 K 82
10 2 0 K 82
15 meneos
44 clics

Un antibiótico utilizado en la Unión Soviética es la nueva esperanza contra las superbacterias

Un equipo de científicos chinos anuncia ahora otro potencial candidato a sumarse la lista de antibióticos de origen natural, la albomicina δ2, una molécula que llegaría en un momento crítico. Un informe elaborado para el Gobierno británico asegura que las superbacterias —inmunes a los fármacos conocidos a causa de mutaciones espontáneas— matarán a 10 millones de personas cada año a partir de 2050, casi dos millones más de muertes que las provocadas por el cáncer.
12 3 0 K 36
12 3 0 K 36
25 meneos
72 clics

La gonorrea ha vuelto y se está haciendo resistente a todos los antibióticos

Cada día que pasa, más de un millón de personas contrae una infección de carácter sexual. La gonorrea es una de las más comunes e importantes, afectando a cientos de millones de personas por todo el mundo. Además de su transmisión, existe un problema creciente que está alarmando a las autoridades sanitarias: la bacteria que causa la enfermedad se está volviendo resistente contra todo nuestro arsenal de antibióticos. La OMS estima que 78 millones de personas contraen la gonorrea al año, por todo el mundo.
9 meneos
31 clics

Las sanguijuelas ayudan a resolver un misterio sobre la resistencia antibiótica [VIE]

Se ha visto como una pequeña exposición a antibióticos (ciprofloxacino) ha hecho resistente a la aeromonas de las sanguijuelas intestinales, cuando se pensaban necesarias para ello dosis 400 veces mayores. Esto ha ayudado a resolver un problema médico y es que se veía cómo los pacientes tratados con sanguijuelas para sangrías desarrollaban infecciones por aeromonas multirresistente. El problema parece ser el uso de antibióticos en ganadería donde se usan estas dosis tan bajas de antibiótico a las que se exponen las sanguijuelas de agua dulce.
25 meneos
24 clics

Detectados más de 400 genes de resistencia a antibióticos en granjas europeas  

Una investigación internacional en la que participa la Universidad Complutense de Madrid ha recorrido más de 350 granjas de pollos y cerdos de nueve países de la Unión Europea y ha identificado, utilizando herramientas genómicas, 407 genes de resistencia a antibióticos en los más de 9.000 animales analizados. “Debido al tamaño del estudio, podemos considerar que los resultados obtenidos representan el microbioma y resistoma en granjas de características similares en toda Europa".
1 meneos
3 clics

Un trasplante de excrementos en Sagunto, salva a un paciente [cat]

El paciente, de 70 años, sufría un cuadro de diarreas debido a una infección bacteriana intestinal resistente a todos los antibioticos probados. El tratamiento ha consistido en el transplante de excrementos de su hija para restaurar su flora bacteriana intestinal. El uso indiscriminado de antibioticos acaba produciendo bacterias resistentes a ellos.
1 0 11 K -82
1 0 11 K -82
36 meneos
520 clics

¿Tienen la carne o la leche antibióticos y hormonas? Resultados de últimas inspecciones

La próxima vez que alguien le diga que la carne, los huevos o la leche están llenos de antibióticos, hormonas u otras sustancias peligrosas, pídale pruebas muy contundentes.
297 meneos
10808 clics

Captan por primera vez en vídeo el preciso instante en el que una bacteria se convierte en superbacteria  

Es la primera vez que una cámara asiste a ese extraño espectáculo, confirmando un comportamiento sobre el que hasta ahora solo se había teorizado. Lo que aparece en la imagen son dos bacterias Vibrio cholerae, responsables de la enfermedad del Cólera. A la izquierda parece que no ocurre nada, pero la imagen de la derecha, coloreada mediante fluorescencia, revela un extraño tentáculo que surge de una de los microorganismos, recoge un fragmento y lo absorbe. ¿Qué está ocurriendo?
134 163 1 K 331
134 163 1 K 331

menéame