Cultura y divulgación

encontrados: 260, tiempo total: 0.005 segundos rss2
118 meneos
1847 clics
El joven Bobby Fischer, enfrentado a los organizadores de torneos, a los mecenas, a los soviéticos... a su propia madre

El joven Bobby Fischer, enfrentado a los organizadores de torneos, a los mecenas, a los soviéticos... a su propia madre

«Fischer llegó a Gran Maestro casi exclusivamente por sus propios medios, gracias a su obsesión por los libros, que tenían que prestarle porque no tenía dinero. Sin haber cumplido 20, ya se había enfrentado al establishment ajedrecístico, a los organizadores de torneos, a los mecenas, a los soviéticos, a su propia madre. Era él contra todos; no toleraba que nadie le dijese qué tenía que hacer. En otros ámbitos sus opiniones resultaban discutibles y, a veces, escandalosas. Por ejemplo, consideraba a las mujeres ineptas para el ajedrez»
56 62 0 K 389
56 62 0 K 389
11 meneos
145 clics

La fascinante historia del Chaturanga, el juego indio del que procede el ajedrez

Ningún juego de tablero aúna tanta historia, prestigio y difusión global como el ajedrez. En Europa no se conoció hasta la Edad Media, introducido en el Imperio Bizantino a través de la Ruta de la Seda y en la Península Ibérica por los musulmanes, que a su vez lo habían tomado de los sasánidas al conquistarlos en el siglo VII. Pero se trata de un entretenimiento mucho más antiguo y, de hecho, los persas no habían inventado el shatranj, como ellos lo llamaban; éste era sólo una adaptación de un juego practicado anteriormente (...)
175 meneos
1426 clics
El Bobby Fischer adolescente, un chaval que aprendía ruso en casa para poder leer los manuales de ajedrez soviéticos

El Bobby Fischer adolescente, un chaval que aprendía ruso en casa para poder leer los manuales de ajedrez soviéticos

«Era capaz de pasarse horas estudiando teoría ajedrecística, aplicando una energía y disciplina de la que había carecido por completo en los estudios formales. Incluso aprendió ruso para poder entender los mejores libros sobre ajedrez del momento, los manuales soviéticos; ayudó el que Regina Fischer, que había estudiado en Rusia y simpatizaba con los comunistas, escuchase habitualmente Radio Moscú en el domicilio familiar»
87 88 1 K 401
87 88 1 K 401
169 meneos
2744 clics
La infancia de Bobby Fischer: el niño ajedrecista que «vagabundeaba» por las calles de Nueva York

La infancia de Bobby Fischer: el niño ajedrecista que «vagabundeaba» por las calles de Nueva York

“Bobby y yo nos hicimos amigos. Solíamos vagabundear juntos por la ciudad. A veces íbamos al club Marshall para jugar un torneo de partidas rápidas, cosas por el estilo. Un día nos dirigíamos juntos a Manhattan porque participábamos en un pequeño torneo temático sobre la apertura Ruy Lopez. De repente, Bobby dijo: ¿Sabes qué? Puedo ganar a todos esos tipos", recordaba su amigo Ron Gross. Su madre mantenía oculto el dato de quien era su padre. Paul Nemenyi era un simpatizante comunista húngaro. Eran los años 40 y...
84 85 2 K 404
84 85 2 K 404
111 meneos
2938 clics
¿Trampas en ajedrez? Por el Gran Maestro FIDE: Miguel Illescas

¿Trampas en ajedrez? Por el Gran Maestro FIDE: Miguel Illescas

El ajedrez y el honor han ido siempre de la mano, quizá por la ausencia del azar, Shakespeare resaltaba la honradez del ajedrez frente a los juegos de dados, durante mucho tiempo, el honor fue lo primero: en el siglo XIX se consideraba deshonroso no aceptar un sacrificio de material, o jugar de modo excesivamente defensivo. Jugar con honor y respetar las reglas ha guiado a la gran mayoría de jugadores a lo largo de los siglos, pero no ha librado completamente al juego de las malas artes de aquellos que priman el resultado por encima del juego.
69 42 1 K 367
69 42 1 K 367
134 meneos
2618 clics
…Ae4 Ta2… cómo una decisión «casi humana» de Deep Blue hizo que la máquina superara al hombre en ajedrez

…Ae4 Ta2… cómo una decisión «casi humana» de Deep Blue hizo que la máquina superara al hombre en ajedrez

Corría el movimiento 37 cuando Deep Blue tomó una decisión impensable en una mente artificial programada para minimizar riesgos. Pudiendo elegir un movimiento que le daba una ventaja notable, prefirió una jugada de bloqueo que inutilizaba el contragolpe del rival. Una decisión casi humana: 37. Ae4 Ta2 Tres grandes maestros habían diseñado el libro de juego de Deep Blue: Joel Benjamin trabajó durante seis meses el de aperturas, dedicándose Miguel Illescas y John Fedorowicz a dotar a la máquina de comprensión posicional, su talón de Aquiles. Desd
72 62 0 K 478
72 62 0 K 478
7 meneos
62 clics

China avanza ¿El ajedrez se tiñe de rojo?

El ancestral xiang-qi, juego que aún se practica en espacios públicos pudo haber sido coetáneo o derivado (conforme las diversas posturas) del chaturanga indio, el proto-ajedrez del que derivó el nuestro. Si no es ahora mismo, ya pronto seguramente tendremos un campeón mundial absoluto de origen chino. Es solo cuestión de paciencia (oriental). Los ajedrecistas chinos al principio solo participaban con reconocida timidez, pero al cabo de pocos años, pasaron a ser tenidos en cuenta y, por momentos, a dominar el panorama
7 meneos
66 clics

Historia de las trampas en el ajedrez [ENG]

El ajedrez , como cualquier forma de competencia, siempre ha visto su parte justa de juego desleal. Desde sorteos preestablecidos hasta trucos informáticos, donde existe la voluntad de obtener ganancias ilícitas, los jugadores han encontrado el camino...
9 meneos
41 clics

El misil nazi que acabó con la vida de la primera campeona mundial femenina de ajedrez

Entre el 13 de junio y finales de septiembre de 1944, miembros de la Wehrmacht (Fuerzas Armadas del Tercer Reich) se dedicaron a lanzar (casi a diario) misiles guiados Vergeltungswaffe 1 (comúnmente conocidos como V-1), desde las plataformas ubicadas por los nazis en Pas-de-Calais (costa en el noroeste de Francia frente al Canal de la Mancha separada por poco más de 60 kilómetros de las costas de Inglaterra), siendo alrededor de diez mil los lanzados y alcanzando la ciudad de Londres un total de 2.419. Murieron 6.184 personas (...)
14 meneos
93 clics

Tigrán Petrosián: cuando el ajedrez es una trinchera

A los trece años empecé a trabajar barriendo calles en mitad del invierno. Era horrible. Por supuesto, en esos tiempos no había máquinas, así que tenía que hacerlo todo a pulso. Y yo era un muchacho débil. Me avergonzaba ejercer como barrendero; esta era una reacción natural, supongo. El trabajo no era tan horrible por la mañana temprano, con las calles aún vacías, pero cuando amanecía y las multitudes salían de casa llegaba a odiarlo de verdad. Me puse enfermo y perdí un año de colegio.
11 meneos
52 clics

El excampeón del mundo de ajedrez Anatoli Kárpov, en coma inducido tras un accidente doméstico

El célebre ajedrecista sufre una lesión craneoencefálica y se encuentra en uno de los principales hospitales de Moscú
9 2 16 K -35
9 2 16 K -35
5 meneos
238 clics

De jugar en el Retiro a batirse contra Kaspárov: un ajedrecista en el anonimato

Con más de millón y medio de seguidores en TikTok, Rey Enigma compagina una doble vida como agente de publicidad y marketing y como influencer del ajedrez.
11 meneos
261 clics

Trampas en ajedrez de ayer, hoy y mañana

El escándalo provocado por el campeón Carlsen al acusar sin pruebas a Niemann resalta los peligros de la tecnología revolucionaria
8 meneos
151 clics

Breve biografía de las piezas de ajedrez

Es la figura de los mil sexos, de los mil trajes y los mil disfraces, vegetal y mineral, animal sin sombra, ramera estéril, príncipe trastocado, mensajero enjuto. Los nuevos la adoran y la pierden fácil, la envían a cualquier parte y apenas la valoran, luego la buscan con desespero en la línea de fondo. Pretende los cielos, pero no es inmortal.
7 meneos
56 clics

Sonja Graf: el ajedrez como camino hacia la libertad

«¡No entiendo al mundo!». Esa frase, dicha por primera vez a los cinco años cuando recibió un duro castigo de su padre, será la predilecta de alguien que desde el mismo momento de nacer conoció el dolor. Por instinto de autoprotección deberá forjar una fuerte personalidad. En ese tránsito se masculinizará, rompiendo los estereotipos. Quería demostrar que como los hombres podía ser poderosa y así enfrentar a un mundo que se le presentaba hostil. La libertad no le será dada, debería conquistarla. El ajedrez será el principal aliado en ese camin
11 meneos
71 clics

Ajedrez: Spassky-Fischer: 50 años del «combate de los dioses»

El duelo por el campeonato mundial de ajedrez de 1972 cambió la historia de los tableros para siempre. Bobby Fischer derribó en Reikiavik a Boris Spassky y a su imperio, en lo que Garry Kasparov definió como «el combate de los dioses». Es apasionante seguir el relato del excampeón mundial en 'Mis geniales predecesores'
5 meneos
61 clics

La nueva fiebre del ajedrez

Siglos después de su invención, el deporte sigue levantando pasiones. Damas, reyes, alfiles y peones vuelven a invadir la literatura, el cine y las series, e influyen en campos como la ciencia y la política
8 meneos
63 clics

El ajedrez, un gran impulsor del pensamiento abstracto en las primeras etapas de educación infantil

Es el rey de los juegos y su aprendizaje presenta múltiples beneficios, tantos que resulta muy complicado describirlos en pocas palabras. Por eso, en este artículo se va a hacer referencia particularmente a la utilización del ajedrez en educación infantil, en las edades más tempranas, para impulsar la capacidad de abstracción.
5 meneos
84 clics

Humphrey Bogart y el ajedrez

Es conocido por todos que el ajedrez permitió a Bogart subsistir durante sus primeros pasos en el mundo del cine. Boggie jugaba partidas en su ruta de bares habitual (las Speak Easies, tertulias de las tabernas de Manhattan), siempre de madrugada, y lo solía hacer por pequeñas cantidades de dinero. Todas las crónicas comentan que era un aficionado muy fuerte y difícil de derrotar.
15 meneos
114 clics

Kárpov contra Kaspárov, en el ajedrez y en la guerra de Ucrania

Fueron grandes rivales delante del tablero y lo siguen siendo políticamente. Leontxo García, periodista especializado en ajedrez de EL PAÍS, cuenta, a través de la historia de estos grandes maestros y su enfrentamiento, cómo era la URSS y por qué siguen en bandos opuestos. Presentado por Ana Fuentes
13 2 2 K 74
13 2 2 K 74
5 meneos
68 clics

El ajedrez en el espacio estelar

Es sabido que el ajedrez puede practicarse en todo tiempo y lugar. En la tan popular serie y películas Star Trek se aprecia al capitán Kirk y al señor Spock jugar una partida validos de un hermoso ajedrez tridimensional y también a este último dirimir supremacías ajedrecísticas en un encuentro en que tuvo de rival a un alienígena.
11 meneos
71 clics

Karpov vs Kaspárov, el diputado ruso contra el activista anti-Putin: la guerra llega al ajedrez

Anatoli Karpov y Gary Kaspárov son dos de los rostros más reconocibles del ajedrez. Probablemente, los dos mejores jugadores de la historia o, por lo menos, dos de los elegidos de siempre. Su rivalidad ha sido mítica durante la década de los 80 y de los 90. Como grandes genios, pero también como personas temperamentales, llevaron sus enfrentamientos más allá de los tableros.
9 meneos
58 clics

Jaime Santos se cae del oro

El emergente español termina 2º en el Iberoamericano por un error táctico muy grave en la última ronda tras una contundente victoria en la víspera.
8 meneos
64 clics

Memorizando las posiciones de piezas de ajedrez en un tablero (Gran Maestro Patrick Wolff)

El gran maestro de ajedrez Patrick Wolff realiza una clásica tarea de memoria de ajedrez. Le mostramos un dibujo que representaba la posición de ciertas piezas de ajedrez en el tablero y luego trató de reconstruir sus posiciones de memoria. Casi no comete errores con la posición típica de ajedrez, pero comete muchos errores cuando las piezas se colocaron al azar. El video ilustra el poderoso efecto de la experiencia en la percepción y la memoria de patrones.
17 meneos
157 clics

Un matemático de Harvard básicamente ha resuelto un problema de ajedrez de 150 años [ENG]

El matemático Michael Simkin, de la Universidad de Harvard en Massachusetts, se centró en el problema de las n-reinas que ha desconcertado a los expertos desde que se imaginó por primera vez en la década de 1840. Para n reinas en un tablero de nxn ¿cuántas posiciones existe en las que no se amenacen entre sí? La solución aproximada de Simkin al problema es (0,143n)n

menéame