Cultura y divulgación

encontrados: 115, tiempo total: 0.053 segundos rss2
3 meneos
19 clics

El falso problema de los conflictos de interés en biomedicina

Este texto fue elaborado por Abel Novoa tras su participación en el Curso de Verano de la Universidad de Zaragoza y la Fundación Manuel Mindán celebrado en Calanda (Teruel) en julio de 2017 titulado: “Pensamiento español contemporáneo: perspectivas actuales en bioética”. Forma parte del XIII Boletín de estudios de filosofía y cultura Manuel Mindán (junio de 2018).
14 meneos
507 clics

Se suponía que esta planta de energía solar futurista de 1923 iluminaría el mundo [ing]  

En un artículo titulado "Electricity From the Sun", del número de octubre de 1923 de la revista Science and Invention, contaba la historia de un sueño alemán para construir una lente gigantesca capaz de aprovechar el sol y convertir su energía en electricidad para todo un pueblo. La lente estaría montada en una enorme bisagra giratoria que se sincronizaría para seguir al sol, concentraría la energía y calentaría el aceite, creando vapor. Ese vapor entonces alimentaría un generador, y desde allí, la energía eléctrica podría ser llevada a toda...
11 3 1 K 29
11 3 1 K 29
7 meneos
28 clics

Abel Azcona: "Prefiero artistas en las cárceles que artistas callados en su estudio"

Abel Azcona es un artista interdisciplinar que trabaja con su cuerpo como herramienta crítica, social y política. "Defiendo el arte como arma social y reivindicativa", asegura. En esta entrevista habla sobre libertad de expresión, religión, política...
91 meneos
3563 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nazis explican por qué se hicieron nazis

En 1934, el escritor estadounidense Theodore Abel organizó un concurso falso en el que invitaba a cientos de personas a explicar por qué les gustaba el Partido Nazi. Hoy, sus respuestas resultan preocupantes. Estos testimonios personales no solo son útiles para entender cómo el Partido Nazi pudo atraer a tanta gente en la década de 1930, sino que constituyen una mirada a la forma de pensar de millones de alemanes que en la actualidad se identifican con la ideología y los partidos de extrema derecha, como Alternative für Deutschland (AfD).
59 32 18 K 47
59 32 18 K 47
4 meneos
15 clics

Robert P. Langlands gana el premio Abel, Nobel de las matemáticas

El canadiense Robert P. Langlands ha sido distinguido hoy con el premio Abel, considerado el 'Nobel' de las matemáticas, «por su programa visionario que conecta las teorías de la representación y de los números». Introdujo una teoría que creó «un modo completamente nuevo de pensar las matemáticas: sugería una vinculación profunda entre dos áreas, la teoría de los números y el análisis armónico, que hasta entonces se consideraban sin relación».
4 0 1 K 16
4 0 1 K 16
9 meneos
24 clics

Robert P. Langlands logra el Premio Abel 2018

Popuso en 1967 una conexión entre diversas disciplinas matemáticas gracias a la teoría de la representación; en concreto, una extensa red de dualidades entre las representaciones de diferentes grupos que aparecen en diferentes áreas de las matemáticas. Esta extensa red de conjeturas tiene como objetivo unificar toda la matemática, desde la teoría de números al análisis matemático, pasando por el álgebra y la geometría, sin olvidar sus aplicaciones en física matemática.
5 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Augusto Ferrer-Dalmau: “La guerra es el punto de no retorno, cuando el hombre es él al cien por cien, y eso tiene su bel

Gonzalo Altozano nos presenta su entrevista con Augusto Ferrer Dalmau. Se trata de uno de los pintores más importantes de la actualidad en España.
12 meneos
67 clics

Francisco Ferrer Guardia

Francisco Ferrer Guardia es un personaje extraño. Sí, extraño: un hombre que, sin formación pedagógica previa, sin haber tenido acceso a ningún sistema de enseñanza reglada después de los doce años, comprometió su vida con un ideal de emancipación de los seres humanos, y por eso, murió, víctima de los odios que contra su proyecto se generaron entre las oligarquías que, en la España de principios del siglo XX, tenían bastante claro que sus privilegios sociales dependían de impedir, entre otras cuestiones, el despertar de una conciencia libre,…
10 2 2 K 85
10 2 2 K 85
8 meneos
87 clics

Isidro Ferrer: «Estamos instalados en un ‘fast food’ gráfico»

De las manos de Isidro Ferrer han salido algunos de los diseños españoles más reconocidos internacionalmente. El diseñador se caracteriza por su gran conocimiento de las leyes de la semiótica y la peculiar mirada con la que concibe los objetos y texturas. [...] Preguntado sobre esta época de prisas en la que parte del público parece demandar imágenes que se entiendan de un vistazo, Ferrer confía en que haya "público para todo": "de la misma manera que hay un público que mira sin ver, hay otro que tiene una mirada cultivada y exigente".
21 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La innovación biomédica es el más perverso mecanismo de transferencia de dinero público a bolsillos privados que existe

La transferencia de fondos públicos a manos privadas, gracias a la burbuja biomédica, es más importante pero menos visible: en vez de dedicar presupuestos públicos a rescatar bancos los dedicamos a pagar innovación basura. Empobrecemos los países con el falso altruismo que supone financiar cualquier innovación biomédica. La insostenibilidad del modelo acaba pagándose en forma de recortes, copagos y privatizaciones. Es la doctrina del shock que tan bien explicó Naomi Klein: cuanto peor, más fácil es justificar reformas neoliberales.
17 4 6 K 40
17 4 6 K 40
53 meneos
173 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El invento de dos catalanes que hizo de Kodak un gigante mundial de la fotografía

Inmersos en la era digital, apenas si recordamos la época en que revelar las fotografías era la única manera de inmortalizar nuestros mejores momentos. Sin embargo, hasta llegar a ver las imágenes hubo un largo recorrido en el que las manos de dos españoles tuvieron mucho que ver. Fueron los catalanes Jaume Ferran e Innocent Paulí quienes, en un trabajo conjunto, descubrieron a finales del siglo XIX un nuevo método para realizar las emulsiones fotográficas de una manera más rápida y a un menor coste.
41 12 9 K 15
41 12 9 K 15
7 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fallece el histórico dibujante Rai Ferrer

El dibujante Rai Ferrer, quien fuera director de la mítica revista 'Strong', ha fallecido hoy. Ferrer fue uno de los activistas culturales fundamentales en las postrimerías del franquismo y luchó por traer a una España aún gris los aires de renovación de Europa a través del humor gráfico y de la línea clara del cómic francobelga. La revista juvenil Strong -que él convirtió en una revista cultural y de diseño vanguardista- fue una de sus grandes aventuras: llegó a tener una tirada de 100.000 ejemplares y descubrió a los niños españoles iconos…
7 meneos
151 clics

Espai Verd, una catedral urbana

«Mira hacia arriba, ¿a que es como una catedral?», pregunta Antonio Cortés Ferrando (Callosa d’en Sarrià, Alicante, 1949), responsable de uno de los edificios más singulares de nuestro país. «Es que yo soy muy místico, muy religioso, mucho», confiesa el arquitecto de Espai Verd (Espacio Verde), ubicado en el barrio valenciano de Benimaclet.
8 meneos
74 clics

Ingrid Daubechies, la matemática que revolucionó el cine digital

Fue la primera mujer en presidir la Unión Matemática Internacional y, sin la teoría matemática de las ondículas, no se habrían podido detectar las ondas gravitacionales, el diagnóstico por la imagen sería mucho más lento, y no existiría el cine digital tal y como lo conocemos, ni los DVDs, ni Netflix, ni los partidos de fútbol en directo en alta resolución...
13 meneos
166 clics

Víctor y Abel, la vida de dos gemelos: uno nació sano y el otro muy enfermo

Cuando Víctor comenzaba el colegio, su hermano gemelo Abel estaba en ingresado en el hospital luchando contra una grave enfermedad que afecta a su intestino. Sus padres tratan de que ambos sean, pese a todo, felices.
10 3 0 K 62
10 3 0 K 62
21 meneos
26 clics

La Valencia del PP inspira la última novela de Ferran Torrent

El escritor valenciano Ferran Torrent, que continúa explorando la Valencia de la postcrisis en Individuos como nosotros, segunda novela de una trilogía, advierte de que "queda todavía mucho por salir de la corrupción en Valencia, donde queda el bolo de la Feria".
17 4 0 K 49
17 4 0 K 49
4 meneos
102 clics

Barcelona, mayo de 1937

El historiador Ferran Gallego ha publicado un libro, "Barcelona, mayo de 1937" (Debate), que cuestiona o matiza las versiones más difundidas de lo que ocurrió en Cataluña, singularmente en Barcelona, del 3 al 7 de mayo de 1937. Con la publicación de este libro se abre de nuevo un debate sobre un tema que, a pesar de los años transcurridos, sigue despertando pasiones sin que acaben de cerrarse las heridas (políticas) que se produjeron en aquellos acontecimientos.
6 meneos
83 clics

“Tatuarme a Donald Trump en el ano no transforma nada”

“Si la Iglesia nos pide intimidad, debemos follar a las puertas de las iglesias” // “Quiero que el espectador tenga el sabor de mi pene en la boca” // “La Marca España es religión y tortura” // “Si no tienes enemigos, algo estás haciendo muy mal” // “Invitaría a una caña a todos los católicos de España: son mi altavoz”
5 1 2 K 45
5 1 2 K 45
7 meneos
118 clics

La historia de elBulli

A partir de la labor de recopilación histórica que llevó a cabo el equipo de Ferran Adrià tras el cierre, repasamos la historia de elBulli. Uno de los mejores restaurantes del mundo e, inequívocamente, uno de los más influyentes.
7 meneos
204 clics

Según el propio Adriá el nuevo Bulli tendrá más de "paja mental" que de restaurante

Ferrán Adriá, no volverá con un restaurante. ElBulliLab, sede de elBullifoundation, la nave industrial de Montjuic en la que lleva trabajando desde 2014, hierve de ideas y proyectos en ejecución. Cuando en 2018 El Bulli reabra como ElBulli1846 no será un restaurante.
17 meneos
412 clics

«El cachopo no deja de ser una croqueta»

Me enteré de lo que era el cachopo hace poco. Los cocineros tenemos el conocimiento esencial, pero no sabemos de todo. Para crear algo nuevo alrededor del cachopo tengo que comprender qué es, cuándo y cómo se come, contextualizar cuántos años hace de este boom y dónde se hace. Sólo con queso, jamón y ternera te puedo hacer varias versiones. Al final es una lámina de un producto relleno, que rebozas y vas a cocinar para disfrutarlo. A partir de ahí hay cantidad de cosas parecidas, porque al final no deja de ser una croqueta.
14 3 3 K 111
14 3 3 K 111
1 meneos
16 clics

Ferran Adrià, el genio

Charlamos con Ferran Adrià, el mejor cocinero del mundo, el responsable del mejor restaurantes del planeta durante muchos años, el genio indescifrable, el insurrecto de una revolución de aromas, sabores y técnicas que dio la vuelta al mundo.
1 0 2 K -4
1 0 2 K -4
314 meneos
4158 clics
Miguel Ferrer actor de NCIS LOS ANGELES  murió a los 61 (eng)

Miguel Ferrer actor de NCIS LOS ANGELES murió a los 61 (eng)

Conocido por sus roles en series como NCIS LOS ANGELES Twin Peaks y Crossing Jordan tenía cáncer
134 180 6 K 470
134 180 6 K 470
35 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Los fines de la medicina no pueden alcanzarse si los intereses privados dominan el sistema sanitario"

Entrevista a Abel Novoa, médico de familia, doctor en medicina, master en bioética, estudioso de los nuevos paradigmas en salud y medicina, y presidente de NoGracias. "La nueva salud pública se juega en las trincheras de la influencia política y debe utilizar herramientas políticas: las exigencias de transparencia, participación o rendición de cuentas ya no son sólo requisitos para mejorar la democracia sino también para mejorar la salud. El conocimiento médico ha acabado siendo privatizado en contra de su propia naturaleza: un bien común."
29 6 5 K 92
29 6 5 K 92
52 meneos
736 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Nadie quiere esterilizar a mi hijo discapacitado"

La lucha de Aurora, madre de un joven de Tarragona con una fuerte minusvalía, para que su hijo pueda tener relaciones íntimas. "Ferran tiene 24 años, trabaja y practica mucho deporte, como cualquier joven de su edad. La diferencia es que mi hijo tiene un 83% de discapacidad psicológica, una incapacidad plena reconocida por el juez y yo soy su tutora legal", explica la madre, separada.

menéame