Cultura y divulgación

encontrados: 520, tiempo total: 0.011 segundos rss2
10 meneos
47 clics

El peligro de la 'psicologización' de la violencia contra las mujeres

Resulta preocupante que la “psicologización” de los problemas, esa tendencia a buscar las causas del sufrimiento en los propios pensamientos y emociones de la persona, como si buena parte del mismo no tuviera que ver también con otras causas sociales, económicas, culturales y económicas. La multifactorialidad es la norma cuando hablamos del malestar humano, pero cada vez resulta más frecuente que se acuda a una consulta de psicología con el fin de solucionar problemas cuya causa no es psicológica, o no completamente.
9 meneos
138 clics

¿Generan violencia los videojuegos? Un estudio aclara la polémica

Una de las críticas que más recibe el videojuego es su presunta relación con la violencia real. Desde hace años hay quienes creen que los juegos con temáticas de este tipo son capaces de alterar el comportamiento de las personas y hacerlas agresivas hasta el punto de llevarles a cometer crímenes.
21 meneos
237 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Zúrrale a tu novia y dale matarile al maricón”… (pero con arte y sin ánimo de ofender, ¿eh?)

A día de hoy llevamos 47 mujeres asesinadas en España presuntamente a manos de sus parejas. En países como Rusia o Irán no cesan las terribles agresiones a homosexuales. Rozamos ya los 5.000 muertos por la espantosa epidemia de ébola en África. Cientos de miles de yazidíes, cristianos y musulmanes moderados huyen de la ratonera en la que Estado Islámico ha convertido el norte de Irak…
4 meneos
37 clics

Artículo: Filosofía y Violencia

En la filosofía contemporánea la reflexión sobre la violencia ocupa un lugar central. Entre otros, el filósofo e historiador de la ciencia Michel Serres afirmó durante una entrevista que a lo largo de su vida la violencia había constituido su mayor problema teórico y práctico.
7 meneos
23 clics

Científicos descubren relación entre genes y comportamientos "extremamente violentos" [ENG]

Un estudio que examinó la composición genética de 895 delincuentes en Finlandia ha descubierto un par de genes relacionados con la conducta violenta extrema. La investigación, llevada a cabo por el Instituto Karolinska de Suecia y publicado en la revista Molecular Pyschiatry, comparó los genes de los delincuentes no violentos con un grupo de 78 individuos condenados por crímenes violentos.
4 meneos
33 clics

Violencia doméstica en la comunidad LGTB+

Debemos poner fin a la violencia dentro de la comunidad LGBT+ antes de que podamos combatir eficazmente la violencia desde el exterior. Los índices de violencia en la comunidad LGBT+ son impresionantes. Según el CDC (Centros para el Control y Prevención de Enfermedades), las mujeres bisexuales tienen una tasa de un 75 % de probabilidades de estar con, al menos,…
3 1 11 K -124
3 1 11 K -124
2 meneos
7 clics

"El alma del mundo" por Cristina Miguens

Columna de Cristina Miguens para la Revista Sophia. Genero, Espiritualidad, Responsabilidad Social. Un punto de vista con interesantes condimentos que llevan al análisis y la reflexión en este caso acerca de la violencia, la corrupción, la injusticia y la Cólera, no de la cólera destructiva que lleva a la violencia, sino la cólera justa, la que se indigna frente a un bien mancillado y nos hace trascender nuestra alma individual para habitar el Alma del mundo. Excelente.
1 1 8 K -96
1 1 8 K -96
11 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Violencia de género y fumar marihuana

Un estudio de las Universidades de Yale y Buffalo muestra que en las parejas que fuman marihuana, los niveles de violencia doméstica son menores. El estudio se ha realizado durante 10 años a 630 parejas.
15 meneos
42 clics

Según un estudio, juventud, riqueza y educación resultan ser factores de riesgo para la radicalización violenta

Contrariamente a la opinión popular, la práctica religiosa, la salud y las desigualdades sociales, la discriminación y la participación política no mostraron vínculos. Los migrantes y los que hablan un idioma que no sea Inglés en casa, así como los que reportaron tener mala salud física, eran menos propensos a mostrar simpatías por actos terroristas. Además, aquellos que declararon sufrir ansiedad y depresión eran más propensos a mostrar simpatías, lo que provoca preguntas de investigación sobre la relación entre la salud mental y terrorismo
13 2 1 K 125
13 2 1 K 125
26 meneos
131 clics

Soltar una ventosidad ante su pareja es violencia de género

El Juzgado de Violencia de Género nº 1 de Valencia ha condenado a un mes de multa a un hombre que, en una discusión con su pareja, soltó una “ruidosa ventosidad”, según consta en la sentencia, lo que, según el Juez, constituye “una actitud de menosprecio que lesionó la dignidad de la denunciante además de menoscabar su autoestima y honor”.
22 4 22 K 1
22 4 22 K 1
3 meneos
53 clics

Optogenética y cerebro, “iluminando” el sexo y la violencia [ESP/ENG]

Optogenética y cerebro, cómo esta técnica está desnundando los misterios del cerebro bajo la luz de la fibra óptica.
2 1 6 K -51
2 1 6 K -51
1 meneos
35 clics

Nueva música en castellano + polémico video  

No podemos negar que las imágenes que acompañan Heisenberg son de una calidad enorme, pero, ¿Puede ser malinterpretado el significado del mismo?.
1 0 8 K -110
1 0 8 K -110
4 meneos
63 clics

Algunos mitos sobre la violencia contra las mujeres

A pesar del esfuerzo colectivo realizado desde prácticamente todos los ámbitos, se continúan reproduciendo los tópicos y una serie de mitos. Los mitos forman parte del sistema de creencias de una cultura o de una comunidad, la cual los considera historia verdadera. ¿Y qué es una creencia? Un estado mental en el que el individuo tiene como verdadero el conocimiento, no se cuestiona y sustenta nuestra cosmovisión del mundo. Veamos algunos que al tener efectos habría que eliminar...
3 1 7 K -64
3 1 7 K -64
18 meneos
107 clics

Las Poderosas o cómo la violencia transformó en superheroínas a cinco mujeres

Las siete mujeres que forman Las Poderosas participaron en un proyecto que utilizaba el teatro como herramienta para exorcizar los fantasmas de la violencia contra las mujeres, un problema del que no es ajeno ningún país del mundo, según recuerda la OMS, pero que es singularmente grave en Guatemala: el 28% de las mujeres reporta violencia de su pareja al menos una vez en su vida. Como muestra de que el machismo está fuertemente enquistado en Guatemala valga un dato: una comadrona cobra más si el nacido es un varón que si es una hembra.
15 3 2 K 105
15 3 2 K 105
4 meneos
80 clics

¿Cómo nos afectan las imágenes violentas?

Un estudio cuyas conclusiones se publican este miércoles en "Plos One"; encontró que la reacción de cada persona a imágenes violentas depende de sus circuitos del cerebro y cómo de agresiva es desde la infancia.
1 meneos
20 clics

NFL, violencia doméstica y un vídeo: el golpe de Ray Rice a su esposa que le costó su trabajo

Hizo falta que TMZ publicara un video de Ray Rice golpeando a su novia para que la NFL y su equipo, los Baltimore Ravens, reaccionaran. Este lunes el portal de noticias de entretenimiento publicó un video del incidente ocurrido en febrero pasado. Las imágenes son claras: Ray Rice, corredor estrella de los Ravens, aparece discutiendo con Janay Palmer, novia en ese momento y esposa en la actualidad del atleta.
1 0 4 K -48
1 0 4 K -48
17 meneos
99 clics

Experimento social, violencia doméstica en público  

¿Cómo reacciona la gente cuando ve a un hombre amenazando a una mujer en público?, ¿y al contrario?, es lo que han querido analizar en este experimento social rodado en la calles de Londres.
14 3 19 K -82
14 3 19 K -82
7 meneos
99 clics

Agresividad: ¿nacemos violentos o aprendemos a serlo?

¿Es la conducta agresiva humana innata o un simple fenómeno aprendido por la observación? ¿Se entiende a la agresión como un factor arraigado e imposible de eliminar, o como una actitud que se puede extinguir?.
1 meneos
5 clics

Un estudio dice que fumar marihuana en pareja reduce la violencia doméstica

Las conclusiones se recogen en un comunicado que afirma que “las parejas que fuman marihuana tres veces a la semana eran menos propensas a agredirse entre ellos, aunque también se volvían menos frecuentes los episodios violentos en los que la fumaban dos o tres veces al mes”.
1 0 6 K -61
1 0 6 K -61
1 meneos
113 clics

Los 10 deportes de másas más raros del mundo

No todo es fútbol o baloncesto. En todo el mundo proliferan deportes que logran un gran seguimiento y que se caracterizan por ser exóticos o simplemente raros.
1 0 4 K -36
1 0 4 K -36
3 meneos
16 clics

Las parejas que fuman cannabis sufren menos violencia en casa

parece que el cannabis consumido en pareja une mas a la pareja,segun estudios de profesionales
2 1 10 K -111
2 1 10 K -111
7 meneos
59 clics

Menos probabilidades de violencia doméstica en parejas que fuman marihuana

Los autores del estudio intentaron clarificar ciertos resultados un tanto contradictorios sobre la violencia doméstica entre parejas que fumaban marihuana, que se habían basado principalmente en datos de un momento determinado. Ampliando el plazo del que extraer datos a nueve años de matrimonio, el equipo de Leonard encontró...
5 2 10 K -59
5 2 10 K -59
2 meneos
130 clics

El género Mondo - Una visión de lo bizarro, lo raro y la belleza sobre nuestro mundo

Desde el mismo nacimiento del cine, los accidentes y las muertes estuvieron presentes. A pesar que se las cree un fenómeno moderno, las películas mondo han tenido sus raíces en los inicios del cine documental de los Hermanos Lumiere, en 1895... Sin embargo, a medida que el progreso del nuevo siglo llegaba al medio, varios fotógrafos fueron enviados a captar a través de las lentes de sus cámaras todo tipo de sucesos o secuencias que pudieran atraer a las audiencias.
4 meneos
103 clics

Dos niños adictos a videojuegos fueron llevados a Gaza para que vean cómo es una guerra de verdad

Los videojuegos de guerra se hacen cada vez más violentos y esto atrae a los niños, que ven los conflictos bélicos como algo glamoroso o divertido. Preocupado por el profundo interés de sus dos hijos, Leo y Frank –de 11 y 10 años, respectivamente-, por la saga Call of Duty, el periodista sueco Carl-Magnus Helgegren hizo un acuerdo con ellos en abril: si querían seguir jugando tendrían que visitar una ciudad verdaderamente dañada por combates y ver directamente lo que realmente es la guerra.
3 1 7 K -50
3 1 7 K -50
1 meneos
15 clics
1 0 3 K -39
1 0 3 K -39

menéame