Cultura y divulgación

encontrados: 277, tiempo total: 0.009 segundos rss2
22 meneos
118 clics

La espía española que reinó en la KGB durante medio siglo

María de la Sierra en México, María Luisa de las Heras en París y Uruguay, la subcomandante Yvonne en los bosques de Ucrania, María Pavlova en Moscú. África de las Heras; la española que llegó a convertirse en la espía soviética más importante de la KGB fue la mujer de las mil caras, una gran «Matrioska» de la que iban surgiendo nuevas identidades, el perfil perfecto del agente secreto. «¿Quién demonios es?», se preguntaba el agente de la CIA Howard Hunt.
18 4 0 K 69
18 4 0 K 69
16 meneos
27 clics

La Cruz Roja y los campos de prisioneros

Los alemanes no autorizaron al CICR el acceso a los campos de concentración hasta 1943, pero finalmente decidió desistir de las presiones a los nazis por temor a que no se les permitiera el trabajo con los prisioneros de guerra, aunque si recibió información fiable de diversas fuentes sobre los campos de exterminio, pero poco pudieron hacer para evitarlo. El CICR ha expresado públicamente su remordimiento por su impotencia y los errores cometidos en relación a la persecución y el genocidio perpetrado por los nazis.
13 3 1 K 80
13 3 1 K 80
11 meneos
28 clics

Henry Dunat, el hombre que 'curando a dos bandos' creó la Cruz Roja

Henry Dunat entregó su vida a las causas humanitarias. Hoy cumpliría 194 años. Daba igual el bando, el objetivo era salvar vidas en medio de la batalla. Así surgió la Cruz Roja –como un hospital de campaña en la batalla de Solferino, en 1859– de la mano de Henry Dunat, precursor de la que en la actualidad es la institución humanitaria más importante del mundo. Además fue el primer Premio Nobel de la Paz en 1901. Incluye también una breve historia de la Cruz Roja hasta la Segunda Guerra Mundial y sus principios fundamentales.
3 meneos
275 clics

Viaje hasta ‘Salón Kitty’, la pajuela fascistoide de Tinto Brass

En los años 60, hubo en Israel una oleada de pornografía sadomasoquista relacionada con los nazis y la II Guerra Mundial. Aunque resulte difícil de creer, la primera generación que creció en este país no conocía el Holocausto al nivel de detalle que hay actualmente en amplias capas de la población de todo el mundo. Cuando se produjo el juicio a Adolf Eichmann en 1961, se le dio la máxima difusión mediática posible para que los más jóvenes tomaran conciencia de lo que había ocurrido. Uno de los resultados indirectos de esta medida fue la aparici
17 meneos
112 clics

Del éxito de ‘La Habitación Roja, ’ a enfermero de ancianos con Alzheimer

De tocar el cielo encima de un escenario en España como banda de éxito a cuidar enfermos con Alzheimer en una residencia de ancianos en Noruega. Esas dos facetas han acompañado a Jorge Martí, líder de La Habitación Roja -uno de los grupos indies más reconocidos de España- y que vive a caballo entre los dos países. Martí tuvo que volver a colocarse la bata y regresar a su trabajo de enfermero, a pesar de haber alcanzado el éxito en la música, para así poder pagar el tratamiento de su mujer, que sufre síndrome de fatiga crónica (...)
14 3 1 K 73
14 3 1 K 73
9 meneos
41 clics

Fútbol, política y racismo: Así se vive el Derbi de Belgrado

De acuerdo con datos de la UEFA, el Estrella Roja de Belgrado es el equipo más laureado de Serbia, apoyado por el 48,2 por ciento de la población. La hinchada ultra del club rojo, llamados 'Delije', es considerada como la más racista y ultraconservadora de toda Serbia e incluso de Europa. Sus cánticos citan a grupos de rock neo-nazis como ''muerte a los maricones'' y ''la caza ha comenzado'.
3 meneos
72 clics

La alfombra roja de los premios Goya tiene ganas de fiesta (y mucho trabajo detrás)

Detrás de casi cualquier estilismo de la alfombra roja de los premios Goya hay mucho más que una decisión estética. Hay un dominó de profesionales que enhebran la industria del cine con la del lujo, generando negocio para ambos sectores y la ciudad donde se celebra. Todos los representantes de estas marcas, estilistas, maquilladores, peluqueros, relaciones públicas, equipos de seguridad, agentes, publicistas… viajan, duermen, comen y generan negocio
7 meneos
79 clics

Ray Harryhausen en los tiempos de la tercera dimensión  

Nombre ineludible del cine de los años 50 y 60, Harryhausen fue guionista, director, productor y un destacado maestro de los efectos especiales. Su corto de 1949 La Caperucita Roja es, o parece, un puente tendido entre los dibujos animados y el cine de imagen real, un punto intermedio entre esas dos distintas, pero complementarias, sintaxis del cine, y el resultado, aunque sea raro decirlo así, parece que tenga más sentido que cualquier otra opción modernizante [...] Es un tipo de animación que está más cerca del teatro que del cine.
38 meneos
63 clics

La Lista Roja alcanza los mil monumentos españoles en riesgo de desaparición

Desde una remota ermita románica hasta un complejo industrial del siglo XX; desde un faro histórico en las Islas Canarias hasta un puente de piedra en el Pirineo catalán, la Lista Roja del Patrimonio (www.listarojapatrimonio.org) que elabora la asociación Hispania Nostra (www.hispanianostra.org), recoge aquellos elementos del patrimonio cultural español que se encuentran sometidos a riesgo de desaparición, destrucción o alteración esencial de sus valores, con el objeto de darlos a conocer y lograr su consolidación o restauración.
32 6 0 K 96
32 6 0 K 96
9 meneos
119 clics

Los mil monumentos españoles a punto de desaparecer (y los once que ya lo han hecho)

Según la 'Lista Roja del Patrimonio' que elabora Hispania Nostra, asociación sin ánimo de lucro que tiene como fin la defensa, salvaguarda y puesta en valor del patrimonio cultural
7 meneos
76 clics

Samurái de tinta

Considerada estilísticamente brillante, la primera novela de Yukio Mishima lo convirtió casi al instante en un reconocido escritor. El personaje principal de Confesiones de una máscara (1949), con tintes autobiográficos, era un homosexual reprimido por los prejuicios de la sociedad.
4 meneos
37 clics

Nacimiento de un río rojo

La NASA se interesó por las formas de vida del río Tinto debido a la probable similitud entre sus condiciones ambientales y las del planeta Marte.
10 meneos
237 clics

Historia y reivindicación del kalimotxo o calimocho, la bebida popular que nació en una bañera de Rioja picado

Vino tinto, Coca-Cola y hielo; pocos combinados pueden presumir de una fórmula tan básica que funcione tan bien. El kalimotxo no inventó la pólvora pero su...
187 meneos
6127 clics
Hildegart, la "virgen roja" diseñada por su madre para eugenizar España y que terminó en tragedia

Hildegart, la "virgen roja" diseñada por su madre para eugenizar España y que terminó en tragedia  

Nacida en 1914, Hildegart, "jardín de sabiduría" en alemán, fue un experimento y tuvo a los mejores maestros y acceso a un catálogo descomunal de obras izquierdistas, sobre todo en lo tocante a los socialistas utópicos. Hildegarcita aprendió a hablar a los pocos meses; a los dos años leía; a los tres escribía; a los cuatro ya sabía mecanografiar; y a los ocho se manejaba en tres idiomas, a lo que añadía un larguísimo etcétera de méritos deslumbrantes que cubrieron sus primeros pasos de anécdotas. Su madre la mató de cuatro tiros en la cabeza.
106 81 0 K 462
106 81 0 K 462
170 meneos
2855 clics

Obtención tradicional de tintes naturales: la cochinilla  

Para dar color a las lanas, sedas y otras fibras, normalmente se han utilizado plantas tintóreas de diferentes procedencias. Pero cuando se trataba de conseguir la gama de colores rojos en todas sus variantes, el tinte a utilizar procedía del reino animal: la cochinilla. En el año 1998, en la isla de Fuerteventura, Concha seguía cultivando la cochinilla en las tuneras para venderla después en seco.
90 80 0 K 419
90 80 0 K 419
16 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El exitazo de Plácido Domingo en su indulto español, acompañado de grandes artistas en una gala a beneficio de Cruz Roja en el Auditorio Nacional

La crítica del exitazo de Plácido Domingo en su indulto español, regresando acompañado de grandes artistas en una gala a beneficio de Cruz Roja en el Auditorio Nacional promovida por la Fundación Excelentia
239 meneos
3159 clics
Nube Roja, el único nativo americano que ganó una guerra contra los Estados Unidos

Nube Roja, el único nativo americano que ganó una guerra contra los Estados Unidos

La historia de los enfrentamientos entre el ejército de EEUU y los nativos americanos se saldó con una aplastante victoria final del primero, abrumadoramente superior en técnica y número, que terminó por imponer el apropiamento de las tierras de los segundos por parte de gobierno y colonos. Sin embargo, hubo un nativo que logró pasar a la historia por ser el único que consiguió derrotar a los Estados Unidos en una guerra que incluso lleva su nombre: el jefe oglala Nube Roja.
100 139 0 K 399
100 139 0 K 399
9 meneos
205 clics

Cómo realizar un dibujo en Sumi-e paso a paso  

El Sumi-e es una técnica milenaria de dibujo nacida en China. En este vídeo se explica -paso a paso, desde la preparación de la tinta- cómo realizar una obra de estas características.
8 meneos
139 clics

La renombrada artista de sumi-e Toko Shinoda muere a los 107 años [EN]

Shinoda, cuyo verdadero nombre de pila era Masuko, murió en las primeras horas del lunes en un hospital de Tokio, dijo su familia. Nacida en Dalian, Manchuria, en lo que ahora es el noreste de China, Shinoda empezó su estudio de la caligrafía tradicional a edad temprana, evolucionando a la pintura sumi abstracta tras la 2ª Guerra Mundial. En 1956 se trasladó a Nueva York, donde se familiarizó con el expresionismo abstracto y llamó la atención con su característico estilo que fundía lo tradicional con lo moderno.
16 meneos
440 clics

El oro de los tontos

Fue el primer mineral codiciado por los antiguos buscadores de oro. La pirita está ligada al origen de la cultura humana. En Río Tinto (Huelva) se da una de las mayores concentraciones de pirita del mundo y en Navajún (La Rioja) se encuentran los mejores cristales cúbicos. El Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) conserva una importante colección de piritas de los mejores yacimientos y en la exposición de Minerales se exhiben algunos de los ejemplares más bellos.
13 3 0 K 18
13 3 0 K 18
5 meneos
35 clics

Encuentran tejido púrpura de la época de los reyes David y Salomón

Restos de telas teñidas con púrpura real han sido encontradas durante trabajos arqueológicos en Israel. Han sido datadas en unos 3.000 años, durante la era de los reyes David y Salomón. El tinte, que se produce a partir de especies de moluscos que se encuentran en el Mediterráneo, a más de 300 kilómetros del valle de Timna, donde se ha producido el hallazgo, se menciona a menudo en la Biblia y aparece en varios contextos judíos y cristianos.
19 meneos
225 clics

'Reina Roja' se convierte en el libro más leído de España por segundo año consecutivo

Desde su publicación, se han vendido más de 650.000 ejemplares. Conseguir que un libro sea el más vendido del año en España (o en cualquier parte del mundo) no es tarea fácil. Pero que lo sea por dos años consecutivos resulta más loable. | Relacionada: Pregúntame del escritor
15 4 1 K 90
15 4 1 K 90
10 meneos
150 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Efectos positivos (y negativos) de la nieve en el viñedo

Año de nieves, año de bienes, así reza el refrán español para referirse al beneficio de la nieve en el campo, sobre todo en cultivos leñosos como la viña. ¿Cómo afecta la nieve en el viñedo? ¿qué efectos positivos y/o negativos tiene?
21 meneos
93 clics

El castillo medieval de Toledo que se usó como cantera para una carretera

El castillo de Peñaflor que se encuentra en la toledana localidad de Cuerva acaba de ser incluido en la Lista Roja del Patrimonio que elabora la Asociación Hispania Nostra.
4 meneos
283 clics

Guia Peñin: Podio Vinos España 2020

En esta nueva edición de la Guía Peñín 2020, con la que cumplimos 30 años de vida, nos encontramos con 254 vinos en el podio, 15 marcas más que el año pasado. Aunque pueda parecer poco, a estos niveles cada punto de diferencia es un mundo, mucho más significativo que la variación entre vinos de 88 a 89 o de 91 a 92. Todos estas nuevas marcas y añadas contribuyen a forjar la leyenda de un país vitícola por caminos muy diferentes, lo que acaba por enriquecer la capacidad expresiva de los vinos de altos vuelos.

menéame