Cultura y divulgación

encontrados: 1676, tiempo total: 0.455 segundos rss2
5 meneos
88 clics

Esta es la historia de la Gargantúa: el símbolo vasco en las fiestas de Carnaval

Este gigante fue toda una novedad durante los festivos, ya que en ese entonces el programa lo componían los juegos de cucaña en la ría, las corridas de toros, bailes, desfiles y fuegos artificiales.
215 meneos
772 clics
"La sociedad de la nieve" ha entrado en la lista de las 10 películas no inglesas más vistas de Netflix con 51 millones de visitas [ENG]

"La sociedad de la nieve" ha entrado en la lista de las 10 películas no inglesas más vistas de Netflix con 51 millones de visitas [ENG]

La película española "La sociedad de la nieve", del director J. A. Bayona, se ha colado en el puesto 10 de la lista de películas no inglesas más vistas de Netflix, una lista que mide los títulos más vistos de todos los tiempos en Netflix. Hasta la fecha, la película ha conseguido un total de 51 millones de visionados y se ha situado en el número 1 de la lista global de las 10 películas de habla no inglesa durante dos semanas consecutivas.
95 120 2 K 353
95 120 2 K 353
8 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Sociedad de la Nieve no es un fracaso: la realidad de la taquilla y el éxito en Netflix

‘La Sociedad de la Nieve’ ha obtenido unos resultados bajos en su estreno en cines, pero todo se debe a causas motivadas por Netflix.
12 meneos
60 clics
'Perfect Days', una película muy japonesa dirigida por Wim Wenders

'Perfect Days', una película muy japonesa dirigida por Wim Wenders

'Perfect days' ha sido elegida para ser la representante de Japón a la Mejor Película Internacional de los Oscar 2024, algo cuanto menos curioso por estar Wim Wenders en la dirección. Se trata de la primera vez que Japón selecciona a un director no japonés en más de 70 años de participación en los Premios de la Academia, y eso que en esta edición el director alemán competía con los trabajos de grandes nombres del cine japonés como Hirokazu Koreeda, Hayao Miyazaki o Ryusuke Hamaguchi, entre otros.
1 meneos
110 clics

“Es una barbaridad”: la última canción de Robe Iniesta encandila a escritores y poetas

Los nueve minutos de ‘El poder del arte’, que habla de la música como espacio de redención, se incluyen en el nuevo trabajo del fundador de Extremoduro, el más vendido de la Navidad en España
1 0 2 K 9
1 0 2 K 9
9 meneos
77 clics

Patrick Bencomo, el canario que trabajó con Bayona: "Sufrimos nevadas que nos obligaron a evacuar el rodaje"

El cineasta tinerfeño Patrick Bencomo es el asistente de dirección de la segunda unidad en el rodaje en ‘La sociedad de la nieve’, uno de sus mayores retos profesionales
25 meneos
39 clics
¿Por qué es importante enseñar el pensamiento crítico en las aulas?

¿Por qué es importante enseñar el pensamiento crítico en las aulas?

Pensar es un acto intrínseco del ser humano, sin embargo, no siempre se lleva a cabo con la calidad deseada, pues, no todos los pensamientos cotidianos implican un ejercicio de razonamiento crítico; sin embargo, este juega un rol crucial cuando se requiere entender y evaluar situaciones complejas. La relevancia de pensar críticamente no solo radica en la generación de opiniones con fundamento, sino también en su poder para abordar y solucionar dificultades de múltiples contextos.
21 4 0 K 11
21 4 0 K 11
6 meneos
28 clics

China domina el suministro de la lista de minerales críticos de EE.UU. [ENG]

EEUU elaboró una lista de "minerales de guerra" durante la Primera Guerra Mundial, que contenía minerales importantes que no podían encontrarse ni producirse en abundancia en el país. La Ley de Energía de 2020 define un mineral crítico como: "Un mineral no combustible o material mineral esencial para la seguridad económica o nacional de EE.UU., cuyas cadenas de suministro son vulnerables a la interrupción". Actualmente hay 50 entradas en esta lista y el Servicio Geológico de EEUu (USGS) calcula que China es el principal productor de 30 de ellas
14 meneos
33 clics
España salda cuentas con la masonería, perseguida y denostada

España salda cuentas con la masonería, perseguida y denostada  

Ceuta y Tetuán acogían el pasado otoño una nueva edición del Symposium Internacional de Historia de la Masonería Española. Un encuentro académico que, desde hace 40 años, reúne a lo más granado de los investigadores sobre el devenir de dicha sociabilidad. En el evento se dieron cita varias decenas de investigadores procedentes de nuestro país y de otros puntos del planeta, como Francia, Italia, Portugal, Cuba, EE UU, México o Costa Rica. No está de más que repasemos su historia y su actualidad...
15 meneos
587 clics
“La sociedad de la nieve” y en qué se diferencia con “Viven”

“La sociedad de la nieve” y en qué se diferencia con “Viven”

Abordando la misma tragedia del vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya ocurrida en 1972 en la Cordillera de los Andes, tenemos dos producciones cinematográficas que nos muestran como sucedió: “La sociedad de la nieve” y “Viven”. Sin embargo, cada una presenta enfoques, perspectivas y elementos distintivos que las diferencian. A continuación te presentamos algunas de las diferencias más significativas.
152 meneos
2765 clics
Una maquina del tiempo ocre y sin edulcorantes: así es 'Ronson', el cómic valenciano del año

Una maquina del tiempo ocre y sin edulcorantes: así es 'Ronson', el cómic valenciano del año

Ronson es, indiscutiblemente, uno de los mejores cómics del año. Si en su lanzamiento, hace ya meses, lo demostró la recepción de la crítica, conforme ha pasado el tiempo, también ha recibido el calor del público. ¿La clave? César Sebastián, en su debut, plantea el equilibrio perfecto para hablar de la vida rural en medio de la dictadura y contar con una tramposa ligereza cómo se ha formado la infancia de la generación que la vivió en los 50 y los 60. Lo que entonces era normal ahora es un retrato del horror; lo que se quedaba en casa, ahora es
72 80 0 K 510
72 80 0 K 510
7 meneos
56 clics
Frankfurt 1923–2023: Teoría crítica y revolución

Frankfurt 1923–2023: Teoría crítica y revolución

El Instituto de Frankfurt que produjo la famosa Teoría crítica, denominado “Escuela de Frankfurt” por los periodistas, acaba de celebrar sus cien años de existencia: 1923-2003. Para nosotros y para su nueva dirección, es la ocasión para comprender que esta corriente expresó, en sus bases, el punto culminante de la revolución internacional de los consejos que hizo quebrar el mundo entre 1917 y 1923.
74 meneos
268 clics
Las familias son cada vez más pequeñas, delgadas y alargadas

Las familias son cada vez más pequeñas, delgadas y alargadas

Las familias están encogiendo. Una niña que nazca en 2024 apenas tendrá hermanos y primos. Tendrá uno o ningún hijo. Su red de parentesco, cuando tenga 35, será la más reducida de los tiempos modernos. Cuando muera, ya anciana, lo hará probablemente sola.
59 15 2 K 354
59 15 2 K 354
9 meneos
64 clics

Sociedad Española del Sueño: "debemos repensar los hábitos para favorecer dormir correctamente"  

"Cerca de un 48% de los españoles adultos manifiestan haber tenido problemas para dormir. Hasta un 15% sufren insomnio crónico. No dormir lo suficiente ni con la calidad requerida de manera crónica puede incrementar hasta un 20% la mortalidad". Los hábitos no saludables más comunes son "el jet-lag social que hacemos al trasnochar, salir hasta tarde o acostarnos con el estómago lleno". También "dormir con las pantallas, que tiene doble problema: mantiene al cerebro trabajando y tiene una iluminación demasiado alta que no permite su relajación".
1 meneos
18 clics

“En nombre de la familia se perdona todo”: por qué cada vez más personas pasan estas fechas con su “familia elegida”

Durante estos días las redes sociales se han llenado de encuentros familiares, mesas desbordadas de comida, espumillón y caras sonrientes. Estas imágenes han convivido en muchos casos con los memes y posts que anunciaban que la Navidad y los encuentros familiares que las acompañan pueden ser un espacio de malestar para muchas personas.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
11 meneos
78 clics

¿De qué hablamos cuando hablamos de Posmodernidad?

La Posmodernidad es coronada por el principio de una revolución permanente, pero una revolución simulada e individual, que solo se realiza mediante el consumo y la transgresión banal.
7 meneos
66 clics

La sociedad y el entrenamiento espartano

Posiblemente de todos los conocimientos sobre las diferentes polis griegas antiguas, las que más despiertan admiración o curiosidad son Atenas y Esparta. La primera por esa cimentación del sistema político que aún mantenemos vivo sumada a la capacidad ateniense de elevar la razón, el pensamiento y la ciencia a un nivel sin precedentes en occidente, pero de Esparta hay una cierta idealización de su sociedad por la idiosincracia de su sistema político y por un sistema bélico que los encumbró a la élite militar de la antigüedad.
1 meneos
16 clics

Por qué debes dejar de ver porno hoy mismo

Lo que motiva a unos y otras para consumir porno tampoco coincide: los varones acceden al porno para obtener placer a través de la violencia contra las mujeres y su dominación (cuanto más porno han visto, más violento necesitan que este sea) y las chicas suelen empezar a ver porno para saber qué se espera de ellas y qué deben hacer y esperar de los varones en la cama. El resultado es que ambos aprenden a excitarse con la violencia, una violencia que siempre ejercen los mismos contra las mismas.
1 0 1 K 13
1 0 1 K 13
3 meneos
33 clics

La española "La sociedad de la nieve" competirá por el Globo de Oro a mejor película de habla no inglesa

La siempre polémica HFPA, encargada de entregar los Globos de Oro a lo mejor del año en cine y series, anunció las nominaciones de su 81ª. Edición, que se celebrará el próximo 7 de enero
1 meneos
158 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Enrique Iglesias recibe las peores críticas de su carrera por su exitosa gira: ¿es realmente tan malo el show?

El cantante anuncia que se retira, a la vez que triunfa con su gira junto a Pitbull y Ricky Martin y vende su repertorio por más de 100 millones
1 0 8 K -20
1 0 8 K -20
6 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Keju - las 'oposiciones' chinas - y la construcción del Estado totalitario (sin sociedad civil)

La China imperial, y su sucesor, el Partido Comunista Chino pueden describirse así: un Estado sin Sociedad. Esta situación fue extremadamente estable. La estabilidad sobrevino gracias al atrincheramiento autocrático. En parte porque la poderosa burocracia imperial marginó a la aristocracia y a la nobleza terrateniente (competidores del Emperador) y en parte gracias a que el sistema Keju desactivó con éxito una vulnerabilidad que aflige a todas las autocracias: la oposición al autócrata que proviene de los miembros de la élite.
264 meneos
8258 clics
El Napoleón de Ridley Scott. Más que un error, un crimen - Desperta Ferro Ediciones

El Napoleón de Ridley Scott. Más que un error, un crimen - Desperta Ferro Ediciones

Crítica sin concesiones de la película Napoleón, de Ridley Scott, protagonizada por Joaquin Phoenix y Vanessa Kirby
148 116 8 K 391
148 116 8 K 391
203 meneos
4507 clics
Que una persona sola intente fabricar una sencilla tostadora (o un lápiz) enseña un montón de cosas sobre la sociedad moderna

Que una persona sola intente fabricar una sencilla tostadora (o un lápiz) enseña un montón de cosas sobre la sociedad moderna  

Vi por ahí una mención a esta vieja charla del diseñador Thomas Thwaites en PopTech (2011), titulada Cómo fabriqué una tostadora. Es una versión documentada en imágenes y vídeos de lo que a priori parece una tarea sencilla pero se torna imposible: la ingeniería inversa de un electrodoméstico normal y corriente, que encierra lo que unos dirían es una complejidad malévola y otros un entramado social maravilloso.
100 103 0 K 384
100 103 0 K 384
9 meneos
178 clics

Queremos sexo (o al menos leer sobre sexo)

Pasan los años y pasan las épocas, pero la sexualidad sigue ofreciéndonos una excelente aproximación a las respectivas sociedades.
7 meneos
168 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alberto ‘Bixio’ Górriz: «En una jugada se me escapó Maradona, dije ‘¡Dios, qué hijo de puta este!’ y García de Loza me sacó roja»

Fue la primera vez que se sancionó una tarjeta amarilla con dos partidos de sanción. Dijeron que Maradona se había lesionado y me sancionaron. Luego puse al público de acuerdo. La mitad se cagaba en mi padre y la otra mitad en mi madre (...) Creo que en esos años la Real jugó un papel importante al conseguir que no se la identificara con ninguna idea política y que toda Guipúzcoa se identificara con el equipo.

menéame