Cultura y divulgación

encontrados: 2941, tiempo total: 0.113 segundos rss2
8 meneos
62 clics
Temple of the Dog: el álbum que ayudó a Soundgarden y Pearl Jam en su luto

Temple of the Dog: el álbum que ayudó a Soundgarden y Pearl Jam en su luto

Temple of the Dog surgió en las semanas posteriores a la muerte en 1990 del líder de Mother Love Bone, Andrew Wood. Su sobredosis de heroína repercutió en toda la comunidad musical de Seattle. Entre los que sintieron más profundamente la pérdida de Wood se encontraba el cantante de Soundgarden, Chris Cornell, quien había sido compañero de cuarto de Wood y acababa de regresar de una gira el día de la muerte de Wood.
369 meneos
3307 clics
Mutilan la Colegiata de San Patricio de Lorca para facilitar el paso de vehículos

Mutilan la Colegiata de San Patricio de Lorca para facilitar el paso de vehículos

Son visibles los bocados que la pala ha dado al muro protegido de la Colegiata de San Patricio. La Consejería de Cultura lleva años incumpliendo dos leyes que le obligan a proteger los entornos de los monumentos BIC. Además, se niega a constituir el Consejo Asesor Regional de Patrimonio Cultural.
149 220 3 K 484
149 220 3 K 484
14 meneos
60 clics

Celebrando una obra maestra: Kind Of Blue (Miles Davis) (ENG)  

Documental incluido en la edición conmemorativa por los cincuenta años del lanzamiento de Kind of Blue.Cincuenta y cinco minutos producidos por Nell Mulderry y dirigidos por Chris Lenz en el 2008
11 3 0 K 15
11 3 0 K 15
16 meneos
211 clics
De la alfombra roja a una fosa común: así fue el triste final del ‘San Valentín’ del cine español

De la alfombra roja a una fosa común: así fue el triste final del ‘San Valentín’ del cine español

Un documental recrea los últimos días de Jorge Rigaud, el actor argentino que protagonizó ‘thrillers’ y ‘spaghetti westerns’ junto a Burt Lancaster, Kirk Douglas o Rita Hayworth, antes de caer en el olvido, vivir como un vagabundo en Madrid y morir solo en Leganés.
14 2 0 K 86
14 2 0 K 86
11 meneos
30 clics
Los ojos vendados de la justicia: «no hagas a los demás lo que no quieras que los demás te hagan a ti»

Los ojos vendados de la justicia: «no hagas a los demás lo que no quieras que los demás te hagan a ti»

El libro Los ojos vendados de la Justicia de Diego García Paz es un ensayo que reflexiona sobre la justicia y su relación con el poder, la manipulación y la ética. A lo largo de sus páginas, el autor analiza cómo el poder puede corromper la verdad, la ley y la ética para mantenerse, y la importancia de la razón humana y el Derecho Natural en la búsqueda de la justicia.
8 meneos
134 clics
Ermita de San Esteban de Viguera, La Rioja

Ermita de San Esteban de Viguera, La Rioja

Además de por su indiscutible valor histórico, artístico y arqueológico; la ermita de San Esteban de Viguera de una de las construcciones de mayor encanto y misterio del altomedievo riojano tanto por la sorpresa que suponen sus personalísimas pinturas murales ocultas en tan humilde edificación, como, sobre todo, por lo espectacular de su emplazamiento.
159 meneos
1115 clics
Las tormentas sacan a la superficie útiles del Paleolítico descubiertos en la Praia de Arealonga, en Barreiros

Las tormentas sacan a la superficie útiles del Paleolítico descubiertos en la Praia de Arealonga, en Barreiros

Entre los restos destacan fragmentos de mandíbulas y cornamenta de cérvidos y huesos de caballo y de vaca, estudiados en su momento por la paleontóloga Aurora Grandal, que determinó que los más antiguos son de hace 4.800 años. Existe una tradición popular que sostiene que en esta playa se encuentra la ciudad inundada de San Miguel de Vilachá, que fue hundida por un castigo o maleficio, y que en los años en los que los temporales levantaban la arena podían verse los cimientos de las casas y restos de árboles de la ciudad.
77 82 0 K 479
77 82 0 K 479
9 meneos
52 clics

A 300 años de la Pasión según San Juan, de Bach

Viernes Santo, 7 de abril de 1724; primera Semana Santa de Bach, de 39 años, en Leipzig. Asumió el cargo de Thomaskantor, fue director de 54 niños del coro de una iglesia, trabajo no siempre gratificante. Pero estaba decidido a demostrar su valor presentando una nueva composición en Semana Santa, única época en la que el Thomaskantor podía usar todas las fuerzas musicales de la ciudad. Las reacciones siguen siendo un misterio, no se halló ningún testigo contemporáneo que cuente lo que sintió ese viernes en el estreno de la obra maestra de Bach.
6 meneos
413 clics

Fotos históricas poco conocidas que nos ofrecen una curiosa mirada al pasado [ITA]

Explorar los pliegues olvidados de la historia a través del objetivo de una cámara puede ser una aventura sorprendente y esclarecedora. La página de Instagram 'Library Of The Bizarre' se dedica precisamente a eso: revelar momentos históricos únicos y poco conocidos a través de imágenes que captan la complejidad y la belleza del pasado...
140 meneos
912 clics
México recupera los Códices de San Andrés Tetepilco, que narran la historia de la gran Tenochtitlan

México recupera los Códices de San Andrés Tetepilco, que narran la historia de la gran Tenochtitlan

Antes de la conquista de México, los indígenas tenían un método excepcional para perpetuar su rica herencia y conocimiento: los códices. En estos manuscritos pictóricos inscribían sus historias, sabiduría y cosmogonías. La llegada de españoles en 1519 dió lugar a códices mixtos: no solo mostraban imágenes, sino también anotaciones alfabéticas, en lenguas locales y español. 3 de estos, los Códices de San Andrés Tetepilco, fueron comprados por 9.5 millones de pesos a una familia que los atesoraba por generaciones y fueron presentados por el INAH.
60 80 0 K 353
60 80 0 K 353
12 meneos
55 clics

El incierto futuro de San Pedro de Arlanza

A la fragilidad del edificio del siglo X, por efecto de robos, incendios, agresiones o la dispersión de sus tesoros artísticos, se suma la falta de reivindicación ciudadana de un lugar al que se atribuye el origen del Reino de Castilla
10 2 1 K 40
10 2 1 K 40
15 meneos
44 clics
Las xanas

Las xanas

Las Xanas, denominadas hadas de las aguas, son espíritus de la Naturaleza con forma de mujer de gran belleza, con largos cabellos rubios que custodian grandes tesoros, es una especie de ninfas que viven en las fuentes, en las cuevas y en las riberas de los cursos de agua, ven el amanecer y el anochecer.
12 3 0 K 15
12 3 0 K 15
3 meneos
9 clics

Lokman Hekim, la figura más antigua de la medicina popular de Anatolia

Gilgamesh, el héroe legendario de los sumerios, busca con grandes esfuerzos y encuentra la "hierba de la vida" que hace a las personas inmortales; Asclepio, el dios griego de la medicina, usa la sangre de Medusa para detener las muertes; Alejandro Magno de Macedonia busca "agua de vida", mientras que Lokman Hekim, la persona que se cree erudita, mencionada en el Corán y las leyendas populares, aprende el lenguaje de las plantas para obtener el secreto de la inmortalidad. La leyenda de "la inmortalidad o la hierba de la vida" en la epopeya de G
375 meneos
1936 clics
La antigua ciudad española de EE.UU. donde los negros fueron libres 200 años antes de que se aboliera la esclavitud

La antigua ciudad española de EE.UU. donde los negros fueron libres 200 años antes de que se aboliera la esclavitud

En octubre de 1687, una canoa llegó a las costas de San Agustín (St. Agustine hoy), entonces un asentamiento en la Florida española y hoy la ciudad continuamente habitada más antigua en los Estados Unidos continentales. En la canoa viajaban ocho hombres y dos mujeres, una de las cuales llevaba a un niño pequeño en brazos. Los viajeros eran negros fugitivos que habían escapado de la esclavitud en la que vivían en una plantación propiedad de británicos en las Carolinas.
160 215 0 K 359
160 215 0 K 359
9 meneos
37 clics

"Los asesinos de la luna"’ y la invención de la insulina

Cada cierto tiempo vendemos a bombo y platillo la aparición de un “fármaco milagro”, de un medicamento capaz de frenar una enfermedad incurable. La mayoría son puro humo, pero hay algunas (una o dos en cada generación) que realmente lo consiguen. La primera de ellas fue la insulina, una hormona que salvó la vida a millones de diabéticos. Entre ellas Mollie Kyle, la osage protagonista de Los asesinos de la Luna, la última película de Martin Scorsese
10 meneos
40 clics

Expedición a un naufragio español de 300 años con 20.000 millones de dólares en oro y esmeraldas [ENG]

Se ha confirmado que un pecio de 300 años de antigüedad descubierto en el Caribe en 2015 es el del famoso galeón español San José. Apodado el "santo grial de los naufragios", se cree que el pecio alberga un tesoro de esmeraldas y monedas de oro y plata valorado en 20.000 millones de dólares. El gobierno colombiano ha revelado su intención de realizar una expedición submarina al lugar, con la esperanza de recuperar algunos de los objetos.
11 meneos
188 clics
Los maravillosos arcos califales que se conservan en una iglesia poco conocida de Toledo

Los maravillosos arcos califales que se conservan en una iglesia poco conocida de Toledo

San Román, sede en la actualidad del Museo de los Concilios y la Cultura Visigoda, es la iglesia conservada más significativa del estilo mozárabe mudéjar toledano
8 meneos
79 clics

Descubren una iglesia medieval bajo la plaza de San Marcos en Venecia

Todo apunta a que podría tratarse de la primera Iglesia de San Geminiano, un templo que a lo largo de la historia ha cambiado varias veces de aspecto y de ubicación en la Serenísima
13 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La teoría del “útero errante” de los antiguos griegos que dio origen al concepto de histeria

Un animal dentro del cuerpo de un animal. Así es como se describía el útero de la mujer en la Antigüedad. La frase se ha atribuido a Platón y a Aristeo de Capadocia pero, al fin y al cabo, muestra la visión que se tenía sobre este órgano y sobre las mujeres en esa época.
8 meneos
122 clics

Imágenes ganadoras del Fotógrafo de Astronomía del Año 2023 [ENG]  

Marcel Drechsler, Xavier Strottner y Yann Sainty han sido nombrados, en septiembre de 2023, ganadores absolutos del "Astronomy Photographer of the Year", 2023, por su misteriosa fotografía del espacio profundo, Andromeda, Unexpected. Además del ganador absoluto, había 11 categorías diferentes de premios en juego, desde galaxias brillantes y auroras resplandecientes hasta paisajes celestes fuera de este mundo.
5 meneos
143 clics

Las mejores fotos submarinas del concurso 'Underwater Photographer of the Year' 2024  

El concurso 'Underwater Photographer of the Year' premia cada año a las mejores imágenes subacuáticas, que nos acercan la biodiversidad de un magnífico entorno que no es accesible para cualquiera. Se trata de un certamen que nos invita a reflexionar sobre la relación del ser humano con el medio acuático y el impacto que producimos en estos ecosistemas alrededor de todo el mundo.
11 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

León tiene nuevas pruebas sobre el Grial

Hay nuevas pruebas. Documentos recopilados en los últimos diez años, que ‘apuntalan’ la tesis de que el cáliz de Doña Urraca es el Santo Grial. Los historiadores Margarita Torres y José Miguel Ortega han conseguido descubrir nuevos testimonios para avalar su tesis, después de que algunos expertos cuestionaran la rigurosidad del libro Los reyes del Grial, donde exponían cómo la reliquia más importante de la cristiandad llegó hace más de mil años a San Isidoro, tras un arriesgado viaje desde Egipto.
5 meneos
35 clics

A muralla dos mortos. (GAL)

Necrópolis, tumbas y muertos de la edad del hierro desaparecen en la Península Ibérica a medida que se nos acercamos al noroeste. Una excavación en el castro de San Millán, Cualedro, Ourense, busca comprobar la existencia de la primera necrópolis de un castro gallego.
46 meneos
533 clics
El accidente aéreo más grave de todos los tiempos que nunca fue

El accidente aéreo más grave de todos los tiempos que nunca fue

Cuatro metros y aproximadamente cinco segundos. Esa fue la distancia que separó al aeropuerto de San Francisco de ser el escenario de una de las mayores tragedias de la historia de la aviación, si no la mayor. La noche del 7 de julio de 2017 estuvo a punto de presenciar el peor accidente aéreo jamás visto pero los reflejos de un piloto, el entrenamiento y, por qué no decirlo, un poco de suerte, evitaron el horror. Esta es la historia del vuelo 759 de Air Canadá y de cómo no pasó a la Historia. Por suerte.
38 8 3 K 55
38 8 3 K 55
14 meneos
235 clics
«Está aquí»: el mensaje oculto y las excavaciones secretas que llevaron al Vaticano a encontrar la tumba de San Pedro

«Está aquí»: el mensaje oculto y las excavaciones secretas que llevaron al Vaticano a encontrar la tumba de San Pedro

Un hallazgo fortuito debajo de la famosa basílica de la Santa Sede, en 1941, fue el pistoletazo de salida para que se iniciaran unos trabajos que se prolongaron durante tres décadas en busca del considerado primer Papa de la historia de la Iglesia

menéame