Cultura y divulgación

encontrados: 6077, tiempo total: 1.574 segundos rss2
17 meneos
229 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dobles realidades en el juicio del "procés"

Sin que sirva de precedente, habrá que darle la razón al anterior secretario de Estado de Interior, José Antonio Nieto, cuando declaró en el juicio que en Cataluña vivió “situaciones surrealistas”, que había “una realidad paralela” o “dobles realidades”. Algo parecido está pasando en el desarrollo del juicio. No nos referimos a las posiciones políticas, ya de por sí distanciadas, sino a la explicación de los hechos e incluso a los mismos hechos. || Miguel Salas
14 3 9 K -1
14 3 9 K -1
9 meneos
125 clics

Gibraltar - podcast de historia

Una flota anglo-holandesa que regresa a Lisboa, tras fracasar en un desembarco en Barcelona, se dispondrá a asaltar la población del Peñón fiel a Felipe V. Este hecho se produce en 1704 y permanecerá bajo dominio británico hasta nuestros días. Tras finalizar la guerra, se firma el Tratado de Utrecht en 1713. España entrega a Gran Bretaña, Menorca y Gibraltar. Durante el siglo XVIII hubo varios intentos de recuperar el Peñón, tanto militares como diplomáticos, sin éxito. El contencioso se extiende hasta hoy.
19 meneos
818 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Reino Unido contra España: Guerra en 2018 ¿Quién ganaría? (ENG)  

Recreación virtual de una guerra entre el Reino Unido contra España si ésta tomara Gibraltar.
3 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Juana ¿la reina loca? [VÍDEO]  

¿Vídeo que trata sobre la reina Juana I de Castilla? ¿Estaba realmente loca o fue una víctima de una conspiración de su padre y su esposo?
2 1 4 K -25
2 1 4 K -25
7 meneos
161 clics

Conoce a la princesa musulmana Zaida, antepasada española de la familia real británica [ENG]  

Zaida, una princesa musulmana que vivió en la Sevilla del siglo XI, es uno de los antepasados más extraordinarios de la familia real británica. El linaje de Zaida ha alcanzado las costas inglesas a través de su compromiso con Alfonso VI, rey de Castilla y León. De su prole descendió Isabel Pérez de Castilla, quien en el siglo XIV fue enviada a Inglaterra para casarse con el Conde de Cambridge, Richard of Conisburgh.
20 meneos
362 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Está España tan desarrollada como Reino Unido? [ENG]

Muchos comentarios de británicos se quejan de que las infraestructuras en los lugares que viven en España dejan mucho que desear comparadas con las que dejaron atrás en casa. Como ya he dicho (el autor del post) ambas son muy comparables pero posiblemente España gane en desarrollo a Reino Unido. Tras vivir 10 años en el norte de su isla esta es mi experiencia.
11 meneos
149 clics

El día que España pudo robarle el meridiano de Greenwich a Reino Unido

En 1884 se decidió en Washington que la línea imaginaria pasaría por Londres frente a la opción de El Hierro.
3 meneos
36 clics

MADRID….¿desde cuando es la capital de España?

En esta entrada se habla de la capital de España, su origen y fundación. Recordarla cuando estéis tomando las uvas este año.
2 1 6 K -7
2 1 6 K -7
36 meneos
279 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No, los Reyes Católicos no fundaron España

El Supremo certifica la plurinacionalidad del país al dictaminar que Felipe II actuaba como rey de Castilla y de la Corona de Aragón por separado, algo que siguió ocurriendo con la llegada de los borbones.
30 6 11 K 47
30 6 11 K 47
9 meneos
84 clics

Don Juan de Austria y la reina Margot

En el Louvre Margarita de Valois, reina de Navarra, se había convertido en uno de los principales apoyos con los que contaba su hermano menor, el duque de Alençon. Este príncipe, de ambición desmedida, había soñado con poder apoderarse de la corona de Francia a la muerte de Carlos IX mientras su otro hermano, Enrique, se encontraba ausente en su reino de Polonia. Pero Enrique se le adelantó y protagonizó una espectacular huida que lo condujo a suelo francés a tiempo de evitar los planes de Alençon...
15 meneos
850 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tecnología militar: La decadencia de la Armada británica, y por qué aún nos aplastaría en caso de conflicto

Desde que el 'tory' Michael Horward afirmara que estarían dispuestos a ir a la guerra con tal de defender sus derechos sobre Gibraltar, el intercambio de declaraciones entre representantes de ambos países no ha dejado de gotear. Todo va camino de quedarse en una anédota más, pero muchos se han preguntado qué ocurriría en caso de conflicto armado entre España y Reino Unido. Hoy, más de 200 años después de la batalla de Trafalgar, sigue existiendo un enorme desequilibrio en la tecnología militar en manos de ambos países.
12 3 12 K -31
12 3 12 K -31
61 meneos
280 clics

Carlota Joaquina de Borbón, la reina de Portugal y emperatriz de Brasil que conspiró para hacerse con la corona española

Hija, madre y hermana de reyes, ella misma reina consorte, emperatriz honoraria, ambiciosa sin ambages y conspiradora pertinaz con pocos escrúpulos, Carlota Joaquina de Borbón es uno de los personajes más jugosos de aquellos difíciles tiempos. Una época que, a principios del siglo XIX, estuvo mar
50 11 3 K 75
50 11 3 K 75
17 meneos
75 clics

Entrevista a Fernando Trueba: "Sería preocupante que a estas alturas no se pudiese representar a Franco"

Fernando Trueba no esperaba que el estreno de La reina de España levantara ampollas del pasado y alimentara tantos titulares"Mis personajes son unos cagaos como casi todas las personas. El ser humano es un antihéroe""El guionista es la base de esta industria. Toda la debilidad actual de las películas españolas viene de eso"
14 3 3 K 108
14 3 3 K 108
13 meneos
168 clics

El boicot con efecto boomerang de los ultras contra Trueba

Una campaña en redes utiliza un hashtag para boicotear el estreno de La reina de España por su reflejo del franquismo. La película de Fernando Trueba utiliza la construcción del Valle de los Caídos como telón de fondo en la secuela de La niña de tus ojos.
11 2 3 K 98
11 2 3 K 98
3 meneos
19 clics

María Amelia de Borbón, la última reina de Francia

María Amelia de Borbón, la última reina de Francia. Artículo dedicado a la dinastía de los Borbones nos centraremos en la que, como esposa de Luis Felipe, Rey de los Franceses.
3 0 7 K -84
3 0 7 K -84
10 meneos
62 clics

Fernando Trueba, en los tribunales por 'La reina de España'

Dos guionistas acusan al director Fernando Trueba de haberles robado sus personajes para hacer 'La reina de España', película que será estrenada a final de mes y que ha sido anunciada como la segunda parte de 'La niña de tus ojos'. Por ello, han presentado una demanda en un juzgado de Madrid. El director de cine niega que utilizara sus guiones y además afirma que los derechos para usar los personajes en la secuela son de los productores.
13 meneos
29 clics

Reino de España: un pacto cívico por la ciencia

Hace ya décadas que la ciencia se introdujo en la agenda política de casi todos los países. Las causas que explican este fenómeno son diversas, aunque no independientes entre sí. Por una parte la ciencia y la tecnología constituyen una de las principales fuentes de legitimación y prestigio cultural y político de nuestra época. Por otra parte, la capacidad científica y tecnológica está indisoluble unida a la competitividad económica, tanto en los sectores tradicionales como en los de la nueva economía de la información.
11 2 1 K 105
11 2 1 K 105
7 meneos
256 clics

Limitar el consumo de alcohol en UK a debate. Se comparan con España (ENG)

El consumo excesivo de alcohol es un problema de salud en el Reino Unido, tanto que se ha abierto un debate sobre la posibilidad de imponer un límite de consumo de 14 bebidas a la semana por persona. A priori puede parecer mucho, pero no si se compraran con las 34 que de media consumimos en España, un país que, aparentemente, no tiene demasiados problemas por el alcoholismo. Y, parece que la gran diferencia, según el autor, entre España y el Reino Unido es la autoregulación, en general, de los consumidores.
4 meneos
89 clics

"A los rojos hay que vencerlos también en el arte"

El Museo Reina Sofía dedica una descomunal exposición con casi mil obras al arte de los vencedores y de los vencidos de los años cuarenta, una de las décadas más grises y desconocidas del país
3 1 6 K -42
3 1 6 K -42
16 meneos
172 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Reino de España: La reforma constitucional imposible

Javier Pérez Royo.—El Estado de las Autonomías es al Estado Federal lo que la Ley de Supuestos es a la Ley de Plazos. De esta manera suelo comenzar la explicación a los alumnos de la lección correspondiente a la estructura del Estado en la Constitución de 1978.
8 meneos
271 clics

Ese triste Amadeo de Saboya

Uno de los reyes que más ternura me inspiran de toda el elenco de la realiza española probablemente sea Amadeo de Saboya. Aunque solo sea por todas las veces que he rimado, con escaso gusto ni métrica, con su apellido siendo un adolescente imberbe.
17 meneos
936 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La reina ninfómana, Isabel II de España

La vida de Isabel II se basa en una fiesta continua. Se acostaba a las cinco de la mañana y se levantaba a las tres de la tarde. Este modo de vida levantaba fuertes críticas en la sociedad española.
14 3 15 K -27
14 3 15 K -27
14 meneos
632 clics

La crueldad de Isabel II

Pues que se cumpla la ley en todos, en todos, antes del amanecer...
11 3 0 K 118
11 3 0 K 118
8 meneos
81 clics

El Reino Nazarí de Granada

En el siglo XIII, a raíz de la batalla de las Navas de Tolosa (1212), los almohades fueron perdiendo poder progresivamente, dándose lugar a los Terceros Reinos de Taifas, donde la Taifa de Murcia, al mando de Ibn-Hud será de las más importantes. Simultáneamente los Reinos Cristianos adquirían cada vez más territorio y por lo tanto más poder. La familia de Ben Nasr (Banu-Nasr) se vio obligada a abandonar su posición en la Taifa de Zaragoza, después de la conquista de ésta por El Batallador, e instalarse en Arjona (Jaén)...
117 meneos
3111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En 1664, la reina Maria Teresa de Austria dio a luz a una niña negra

María Teresa de Austria y Borbón (1638-83), Infanta de España y Reina consorte de Francia desde 1660, cuando contrajo matrimonio con Luis XIV de Francia, el llamado Rey Sol. El rey era un mujeriego empedernido y resultaba inútil a Maria Teresa retenerlo fielmente como marido. Pese a su séquito de damas, la reina empezó a sentirse "sola, abandonada y humillada". El duque Beaufort, almirante y primo del rey, trae de sus viajes a un pigmeo esclavo y, para paliar el sufrimiento de la reina, se lo obsequia. En 1664 la reina da a luz una niña negra.
80 37 20 K 83
80 37 20 K 83
4 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cartas a una reina es un libro colectivo que reúne las misivas que numerosos autores de diversos ámbitos han escrito a la princesa Leonor

Cartas a una reina es un libro colectivo que reúne las misivas que numerosos autores de diversos ámbitos y sensibilidades (tanto monárquicos como republicanos y nacionalistas) han escrito a la princesa Leonor. Esta obra de Zenda, patrocinada por Iberdrola, es una edición no venal que se puede descargar de forma gratuita en esta página. Firman las cartas políticos como Carmen Calvo, Miguel Arias Cañete, Josep Antoni Durán i Lleida, Gabriel Rufián y Juan Carlos Monedero, periodistas como Carlos Alsina, Ana Pastor, Rubén Amón.
132 meneos
4546 clics
¿Qué es la arquitectura brutalista y qué edificios tenemos en España con este estilo?

¿Qué es la arquitectura brutalista y qué edificios tenemos en España con este estilo?

El brutalismo es inconfundible por su uso del hormigón crudo y sus formas geométricas imponentes. Este estilo, que encuentra belleza en la austeridad y la funcionalidad, provoca división de opiniones: mientras algunos lo celebran como un icono de modernidad y expresión cultural, otros lo critican por su aparente frialdad y monotonía. En España, el brutalismo ha dejado obras singulares. A través de ocho edificios emblemáticos, exploraremos las facetas de este estilo que despierta pasión y debate a partes iguales.
72 60 0 K 411
72 60 0 K 411
144 meneos
1252 clics
Nuba Al Istiḥlāl

Nuba Al Istiḥlāl  

Parece que el Himno de España se basó en música compuesta en la Hispania islámica y que el músico y filósofo hispanomusulmán Abû Bakr Muḥammad.
70 74 0 K 398
70 74 0 K 398
10 meneos
140 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El escritor de 'The Tonight Show' declara que "el público cinéfilo apesta" después de que 'El reino del planeta de los simios' de Disney fracasara en taquilla (EN)

El escritor de 'The Tonight Show' declara que "el público cinéfilo apesta" después de que 'El reino del planeta de los simios' de Disney fracasara en taquilla (EN)

El escritor de The Tonight Show, Chase Mitchell, compartió su desdén por los cinéfilos a raíz del fracaso de taquilla de la película más reciente de The Walt Disney Company, El reino del planeta de los simios .
13 meneos
53 clics
La incorporación de Kafka a la cultura española

La incorporación de Kafka a la cultura española

fue la Revista de Occidente la que introdujo a Kafka en lengua española con La metamorfosis (1925) en un momento temprano en relación al contexto internacional: por aquel entonces, ninguna obra de Kafka se encontraba disponible en francés, inglés ni italiano (...) me contestó, algo alterado [Borges], que la traducción de La metamorfosis no era suya (...) si no fue Borges, ¿quién tradujo al español la primera versión (...) un documento del archivo de Margarita Nelken que ha pasado demasiado desapercibido y viene a confirmar su autoría
10 3 0 K 68
10 3 0 K 68
6 meneos
16 clics

El viejo periodismo

Prueba de agudeza visual: ¿qué tienen en común estos nombres: Gaziel, Camba, Cunqueiro, Chaves Nogales, Pla, Xammar…? Sí, claro, por supuesto, es evidente que son nombres de grandes grandes periodistas españoles, pero además de eso son, de entre los integrantes del panteón de la literatura española del siglo XX, los que más recuperaciones y reediciones disfrutan. ¿Qué nos dice eso? Quizá que, contra el topicazo de que el periódico de hoy solo sirve para envolver el pescado de mañana, el periodismo aguanta mejor el paso del tiempo.
9 meneos
203 clics
La trampa de los chinos al reunirse con españoles

La trampa de los chinos al reunirse con españoles  

Los chinos controlaban la hora a la que hacían la reunión y hacían que la reunión fuera entre 3 y las 4 de la madrugada hora de aquí. Empezaban no porque el kungfu y no sé qué les liaba les explicaban historias y los otros (los españoles) ya no podían más con lo cual los tenían kao total sí. La derrota psicológica, eh aquí el momento de menor alerta, es cuando les hacían firmar los contratos. Entrevista completa -> Dr. del Sueño sobre la Siesta, Café, Apneas, Jet Lag, Vladimir…: www.youtube.com/watch?v=SN5DC0ekTaM
17 meneos
62 clics
Doctor en historia moderna explica quién fue Álvaro de Bazán

Doctor en historia moderna explica quién fue Álvaro de Bazán  

Álvaro de Bazán fue uno de los mejores almirantes de la historia moderna de España. Participó en la batalla de Lepanto y en otros grandes momentos de la historia militar del siglo XVI, aunque su largo listado de gestas militares en época del rey Felipe II no ha bastado para obtener el reconocimiento social que merece en pleno siglo XXI. Por ello, si quieres conocer un resumen de la biografía y las batallas de Álvaro Bazán contra piratas, musulmanes, franceses, ingleses y demás, este vídeo es para ti
14 3 1 K 13
14 3 1 K 13
8 meneos
127 clics

Colombia reclama formalmente a España la devolución del Tesoro de los Quimbayas

La petición ha sido enviada al Ministerio de Cultura y al Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España; a través de una carta que el ministro de Colombia considera "muy cordial"
25 meneos
79 clics
"Mi madre, mi padre y mi hermana pequeña murieron por recibir sangre infectada con VIH": así fue el mayor escándalo de la historia de la salud pública en Reino Unido

"Mi madre, mi padre y mi hermana pequeña murieron por recibir sangre infectada con VIH": así fue el mayor escándalo de la historia de la salud pública en Reino Unido

Una investigación gubernamental sobre lo que ha sido calificado como el peor desastre de la historia del sistema británico de salud pública, el NHS, va a dar a conocer pronto sus hallazgos. Uno de los asuntos clave es si las autoridades fueron demasiado lentas en actuar. El programa Panorama de la BBC ha podido ver ahora pruebas de que la embajada británica en Washington advirtió al gobierno de Reino Unido sobre el riesgo de contraer sida a través de sangre contaminada a principios de los 80.
4 meneos
303 clics

40 años de diferencia y la misma localización para dos películas filmadas en Sevilla

La Plaza de España en Sevilla es un espectacular conjunto arquitectónico que ha sido elegido en varias ocasiones como localización para filmar todo tipo de películas, incluyendo también grandes producciones de Hollywood. En esta curiosa imagen podemos ver la comparación de dos escenas filmadas en la Plaza de España de Sevilla con 40 años de diferencia y para dos películas de géneros muy diferentes.
4 meneos
563 clics

Fotografías a color de España en 1954  

Esta colección de fotografías antiguas a color fueron realizadas en su mayor parte por turistas que visitaron el país en aquellos años, y nos muestran cómo era la vida en diferentes lugares de España en 1954:
171 meneos
1906 clics
Egilona: la última reina visigoda y la primera dama de al-Ándalus

Egilona: la última reina visigoda y la primera dama de al-Ándalus

Egilona encarna la figura de un puente entre dos mundos: el visigodo y el islámico. Casada primero con el rey Rodrigo y, tras su caída en la batalla de Guadalete, con el valí musulmán Abd al-Aziz, su vida refleja una época de profunda transformación en la península Ibérica. La historia de Egilona es una narrativa de supervivencia, astucia y ambición, en un tiempo donde el destino de Hispania pendía de un hilo, marcando su legado en la confluencia de culturas y la reconfiguración de un imperio.
98 73 0 K 382
98 73 0 K 382
13 meneos
121 clics

La historia del pequeño reino de Nájera, precursor del reino de Navarra y cuna de los reinos de Castilla y Aragón

Si toda la Historia de España es compleja per se -mucho más de lo que las simplificaciones suelen pretender-, posiblemente la medieval se lleve la palma en estrecha competencia con la antigua, tanto por la escasez de fuentes como por la existencia de multitud de dominios reales y nobiliarios -y encima, unos cristianos y otros musulmanes- que llegó a haber, cambiando a menudo de manos, fronteras y denominación. Uno de los menos conocidos es el Reino de Nájera, precursor del Reino de Pamplona.
10 3 3 K 87
10 3 3 K 87
218 meneos
1687 clics
La matanza en un pequeño pueblo español que Mussolini perpetró por error en la Segunda Guerra Mundial

La matanza en un pequeño pueblo español que Mussolini perpetró por error en la Segunda Guerra Mundial

España se había declarado neutral, por eso los vecinos de la Línea de la Concepción estaba tranquilamente sus fiestas en julio de 1941, cuando, de repente, escucharon varias explosiones y vieron las llamar elevarse sobre las casas
90 128 1 K 435
90 128 1 K 435
16 meneos
192 clics
El extraño caso de La España de Schrödinger en el que el Reino de León tiende a cero

El extraño caso de La España de Schrödinger en el que el Reino de León tiende a cero

La polémica de Isabel Díaz Ayuso asegurando que la Reina Urraca I de León era "la primera reina de España" muestra lo difícil que es definir 'España' en la Historia de la península ibérica. Analizamos el polémico "desde cuando existe el Estado Español" y por qué lo leonés se opacó entre tanto ruido
8 meneos
66 clics
Asturias es la región española que menos crece (y la clave está en industria y turismo)

Asturias es la región española que menos crece (y la clave está en industria y turismo)

El PIB regional, aunque a la cola de España, triplica la progresión de la UE. El Principado avanzó el 0,4% en tasa trimestral y el 1,4% interanual
11 meneos
77 clics
Ayacucho, en quechua rincón de los muertos, la gran batalla entre hermanos que selló el destino del Imperio español en América

Ayacucho, en quechua rincón de los muertos, la gran batalla entre hermanos que selló el destino del Imperio español en América

Tras la batalla, San Martín propuso viajar en persona a Madrid y solicitar a las Cortes que, tras reconocer la independencia de Argentina, Chile y Perú, nombrasen un Borbón para que fuese proclamado rey del Perú y evitar de ese modo que Inglaterra acabase recolonizándolos. Madrid se negó en redondo. América iniciaba su andadura independiente trasladando su dependencia de Cádiz hacia Liverpool, exactamente lo que San Martín había intentado evitar y que la élite española, con su tozudez, inconsecuencia y torpeza de miras. había propiciado.
13 meneos
285 clics
España en los símbolos de Estados Unidos

España en los símbolos de Estados Unidos

La presencia de la Monarquía Española durante tres siglos en Norteamérica se percibe en la actualidad a través de numerosos escudos, banderas o sello
295 meneos
2099 clics
El presidente que abandonó España porque estaba "hasta los cojones de todos nosotros"

El presidente que abandonó España porque estaba "hasta los cojones de todos nosotros"

Estanislao Figueras, presidente de la Primera República, protagonizó en 1873 una histriónica espantada por decepción y enfrentamiento con los suyos. Abogado catalán de prestigio, orador diestro y cultivador del periodismo, desarrolló unas extraordinarias dotes de parlamentario en el convulso siglo XIX español. Durante la monarquía de Amadeo I de Saboya desplegó una prolija labor en las Cortes como representante del programa del republicanismo federal. A la proclamación de la Primera República el 11 de febrero de 1873, se creó un Gobierno...
125 170 1 K 488
125 170 1 K 488
15 meneos
394 clics
Monedas falsas de 2 euros chinas: que no cunda la paranoia

Monedas falsas de 2 euros chinas: que no cunda la paranoia

Como coleccionistas, no tenemos mucha información sobre cómo la Clase 92 y esta trama de falsificación afecta a nuestras colecciones y a nuestro hobby. Y creo que, precisamente por esa falta de información, estoy empezando a ver los primeros síntomas de una pequeña paranoia colectiva. Visto lo visto, creo necesario explorar en profundidad la poca (pero suficiente) información que sí tenemos, e intentar calmar un poco las aguas antes de que se salgan de su cauce. Así que veamos qué se ha falsificado exactamente, cómo distinguir las falsificacio
12 3 1 K 104
12 3 1 K 104
19 meneos
106 clics
El fallido plan para convertir el Imperio Español en una gran Confederación Hispánica

El fallido plan para convertir el Imperio Español en una gran Confederación Hispánica

Francisco Antonio Zea, criollo de Medellín, se convirtió en uno de los colaboradores indispensables de Bolivar, llegando a ser vicepresidente de la República de Colombia y redactor de su primera constitución. En 1820 llegó a Londres y propuso un Plan de reconciliación entre España y América: que España formase una confederación con las Repúblicas de Colombia, Chile y Buenos Aires, reconociendo a cada una como independiente pero unidas confederalmente bajo la monarquía constitucional de Madrid. Los cuatro gobiernos firmarían una alianza.
9 meneos
275 clics
Esta es la historia y significado detrás de la canción “La cucaracha”

Esta es la historia y significado detrás de la canción “La cucaracha”

Autoridades como Victoriano Huerta fueron satirizados en nuevas versiones del corrido, que narraban con humor las debilidades y vicios del mandatario. Durante el prolongado gobierno de Porfirio Díaz en México, y subsecuentemente en los turbulentos años de la Revolución Mexicana, encontró nuevos significados y usos.
256 meneos
1814 clics
El pueblo con más cultura de España: 188 habitantes, 12 librerías y 5 museos

El pueblo con más cultura de España: 188 habitantes, 12 librerías y 5 museos

Situado a unos 50 kilómetros de Valladolid se encuentra un pueblo que cada año recibe a miles de turistas. Se trata de la primera Villa del Libro de España en 2007, nos referimos a Urueña.
113 143 2 K 436
113 143 2 K 436
438 meneos
1410 clics

Los propios militares pidieron a Franco que cerrara el campo de concentración de Jaca (Huesca)  

Los propios militares pidieron a Franco que cerrara el campo de concentración de Jaca (Huesca) por "la miseria en la que vivían los prisioneros". Hoy os resumo la historia de otro de los más de 300 campos de concentración franquistas. Un campo pequeño, pero muy muy duro.
172 266 9 K 422
172 266 9 K 422

menéame