Cultura y divulgación

encontrados: 253, tiempo total: 0.009 segundos rss2
23 meneos
122 clics
El yacimiento turco de 11.500 años de antigüedad que bate récords de visitantes

El yacimiento turco de 11.500 años de antigüedad que bate récords de visitantes

Con casi 12.000 años de antigüedad, el yacimiento de Göbeklitepe fue distinguido en 2018 como Patrimonio Mundial de la Humanidad. Más de 500.000 personas visitaron este asentamiento neolítico del sudeste de Turquía durante el 2021, el número más alto de visitantes de su historia moderna.
18 5 0 K 323
18 5 0 K 323
9 meneos
552 clics

Baten el récord mundial apilando M&M's

El récord se estableció por primera vez en 2016, con cuatro M&M's apilados por el italiano Silvio Sabba. En noviembre de 2020, Brendan igualó el total de Silvio, reclamando conjuntamente el título récord. Sin embargo, unos meses después, en junio de 2021, el ingeniero Will Cutbill saltó a la fama al apilar cinco M&M's.
5 meneos
187 clics

Cuando un Mercedes alcanzó las 271 millas por hora en la década de los 30 [ENG]

La década de 1930 fue una era llena de pruebas y ensayos en todos los aspectos, el automóvil todavía era un invento relativamente nuevo en el mundo y todavía se consideraba un juguete para los ricos. 100 caballos de fuerza en la década de 1930 eran absolutamente desconcertantes, te llamaban loco si eras capaz de manejar y golpear esos coches peligrosos y desnudos en una pista, solo algunos de los conductores más atrevidos y locos estaban a la altura de esa tarea.
43 meneos
180 clics

Argonauta, una de las tortugas nacidas en Calblanque y marcadas , todo un récord de seguimiento por satélite

Argonauta es la última de las tortugas marcadas por ANSE cuyo dispositivo satelital permaneció activo hasta comienzos de agosto de 2021. Los datos recogidos hasta el momento son de gran valor tanto para la ciencia como para la conservación de la especie en el Mediterráneo, cuya fenología reproductora se ha visto modificada en la última década a causa del calentamiento global como la reciente colonización de la costa occidental Mediterránea como territorio. Argonauta ha realizado un viaje para cruzar el Mediterráneo y recorrer 5000 kms.
36 7 2 K 83
36 7 2 K 83
7 meneos
87 clics

El manga "Golgo 13" supera el récord Guinness al cómic con más volúmenes

El manga japonés "Golgo 13" publicó este lunes su tomo número 201 y superó el récord Guinnes atribuido en 2016 a otro popular cómic nipón por tener la mayor cantidad de volúmenes publicados de una misma serie hasta el momento.
4 meneos
52 clics

La Crew Dragon Resilience establece un nuevo récord de permanencia en el espacio

...para una cápsula estadounidense, al superar los 84 días, una hora, 15 minutos y 30 segundos del módulo de mando de la misión Skylab 4. La Resilience, lanzada el pasado 16 de noviembre de 2020 en la misión Crew–1, permanecerá en órbita hasta finales de abril o principios de mayo de 2021, así que su récord superará de largo el vigente.
16 meneos
247 clics

La portada inédita de Tintín de El loto azul supera todos los récords al ser subastada por 3,1 millones de euros

Como se esperaba, la portada original inédita del quinto álbum de Tintín, El loto azul, ha batido todos los récords en París, al ser subastada por 3,175 euros. Pulveriza así el anterior récord mundial de 2,6 millones de euros que ya obtuvo otro dibujo original del personaje de Hergé en 2014.
13 3 0 K 14
13 3 0 K 14
239 meneos
1899 clics
15 canciones de Barricada para recordar la voz rota de Boni

15 canciones de Barricada para recordar la voz rota de Boni

Elegimos 15 canciones a las que puso su voz en Barricada, banda donde se alternaba con El Drogas en los micrófonos ‘No hay tregua’, ‘Lentejuelas’, ‘Rojo’, ‘Pasión por el ruido’, ‘Pon esa música de nuevo’, ‘A toda velocidad’, ‘Okupación’ o ‘Acción directa’ son algunas de las canciones más emblemáticas cantadas por el músico fallecido
115 124 0 K 338
115 124 0 K 338
3 meneos
184 clics

La hazaña del Pacific Clipper

El 7 de diciembre de 1941, una hidrocanoa llamada "Pacific Clipper" se acercaba a su destino, Nueva Zelanda, tras cruzar el Pacífico. Entonces, el ataque a Pearl Harbor cambió los planes del capitán Robert Ford, que tuvo que seguir un plan secreto de EEUU para volver a casa y evitar que la aeronave cayera en manos del Imperio Japonés, dando la vuelta al mundo por el camino más largo.
5 meneos
283 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mujer emiratí que ha batido un récord al visitar los siete continentes en tan solo tres días

La emiratí Khawla AlRomaithi ha conseguido batir un récord Guinness mundial al visitar los siete continentes en tan solo tres días y medio, registrando un tiempo total de 86 horas 46 minutos y 48 segundos.
276 meneos
7076 clics
Así se las gastaba la Mariquita Legionaria

Así se las gastaba la Mariquita Legionaria

Desde principios del siglo XX hasta la década de los setenta las niñas españolas jugaban a vestir “mariquitas recortables”, unas muñecas de papel que traían diversos vestidos y complementos en un recortable tamaño folio. En la década de los 20, en plena Guerra del Rif, se vendía la brutal Mariquita Legionaria, que lleva en su mano la cabeza decapitada de un niño negro y tiene como “complemento” otros dos niños prisioneros encadenados.
145 131 6 K 306
145 131 6 K 306
17 meneos
92 clics

La nave Soyuz MS-17 se acopla a la EEI en tiempo récord

La nave tripulada se acopló a la Estación Espacial Internacional (EEI) tras solo tres horas y tres minutos después de despegar desde la base espacial de Baikonur, al concluir el vuelo más rápido de una nave tripulada hacia la EEI.
14 3 0 K 80
14 3 0 K 80
15 meneos
273 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Baten el récord del mundo de inmersión en la fosa de las Marianas y encuentran plástico

Un equipo de exploradores ha conseguido batir el récord del mundo de inmersión en aguas profundas llegando hasta el suelo de la mítica fosa de las Marianas, en el Pacífico. Han dado con un objeto que podría ser plástico.
12 3 7 K 69
12 3 7 K 69
14 meneos
23 clics

Deshielo récord, hasta 16 metros por año, en un glaciar antártico

Los científicos de la Universidad de Hokkaido han identificado un punto caliente atípico de derretimiento de sub-glaciares en la Antártida Oriental. Sus hallazgos, publicados en la revista Nature Communications, podrían mejorar la comprensión y las predicciones del aumento del nivel del mar causado por la pérdida masiva de capas de hielo en el continente más austral.
11 3 2 K 21
11 3 2 K 21
7 meneos
47 clics

Desigualdad en ebullición

Durante 150 años de industrialización, la combustión del carbón, el petróleo y el gas ha liberado constantemente gases que atrapan el calor en la atmósfera, lo que eleva las temperaturas mundiales. En casi todo el mundo, las olas de calor son más frecuentes y duraderas que hace 70 años. Sin embargo, un planeta más caliente no lastima a todos por igual. Si eres pobre y marginado, es probable que seas mucho más vulnerable al calor extremo. Tal vez no te alcance para pagar aire acondicionado y puede que ni siquiera tengas electricidad...
23 meneos
44 clics

Mayo 2020 ya es el más cálido de todos los mayos

Usando como referencia climatológica el periodo 1981-2010, mayo ha sido 0.63°C más cálido que la media de todos los meses de mayo. Se sitúa por lo tanto en lo más alto de la lista por delante de otros mayos tórridos registrados en 2016 y 2017.
7 meneos
78 clics

Vacuna contra el coronavirus: las 3 fases para el desarrollo (y por qué los científicos creen pueden lograrla tº record)

Un proceso que puede tardar décadas ahora podría lograrse en menos de dos años. Los científicos de todo el mundo están embarcados en una carrera de obstáculos para ver quién es el primero en lograr una vacuna que frene la pandemia de covid-19. ¿Cuáles son esas pruebas que deben superar?¿Cómo es el proceso para desarrollar una vacuna y por qué resulta un desafío tan grande para médicos y científicos?
14 meneos
50 clics

Victoria Camps: "Nada debería ser igual, deberíamos recordarlo, aprovechar cómo nos estamos comportando"

Deberíamos saber aprovechar lo que está pasando y cómo nos estamos comportando en esta situación para aprender lo bueno que estamos haciendo. Lo primero que tenemos que hacer es recordar todo esto, y saber aprovecharlo después. Nos hemos unido en torno a un interés común, algo que es muy difícil que ocurra. Hemos sido capaces de aparcar el individualismo y tener un sentido más comunitario, más cívico, que es tan difícil que se manifieste: y ese espíritu de ciudadanía se está manifestando. Debería servir un modelo para recordarlo en el futuro.
11 3 3 K 110
11 3 3 K 110
16 meneos
169 clics

Simulación récord de la cápside completa del virus de la gripe A

No es el coronavirus SARS-CoV-2, pero mata a cientos de miles de personas cada año. Hay vacunas, pero se necesitan nuevas terapias que ataquen su mecanismo de infección. Se publica la primera simulación en la mesoescala de la cápside completa de este virus. Con unos 160 millones de átomos y unos 115 nm de diámetro, se ha simulado la cápside con 30 terámeros de neuraminidasa y 236 trímeros de hemaglutina durante 121 ns; se ha usado el supercomputador Blue Waters que alcanza la escala de los petaflops usando 114 688 procesadores.
13 3 2 K 65
13 3 2 K 65
31 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

2020, el año sin invierno

Tras un mes de diciembre muy cálido, el tercero más caluroso del registro, con temperaturas casi 2ºC por encima de la climatología y un enero también de carácter cálido en nuestro país, febrero está siendo un mes de temperaturas muy suaves. En otras zonas de Europa la situación de invierno cálido está siendo mucho más evidente que en el territorio español. En Oslo y Helsinki no ha caído ni un copo de nieve en enero, el mes más frío del año. En Rusia y el norte de Europa las temperaturas han estado hasta 7,5ºC por encima de lo normal.
1 meneos
27 clics

El récord de soportar 83 G (eng)  

El coronel John Stapp y el capitán Capt. Eli Lackland Beeding, Jr. son 2 de los héroes desconocidos de la historia. El dúo montó el "Daisy Sled" por una pista a velocidades de más de 600 MPH y luego golpeó una pared de "freno de agua". Durante una décima de segundo, el cuerpo de Beeding, llegó a pesar 11,620 libras. Estaba deteniéndose tan abruptamente que su cuerpo fue sometido a una desaceleración de menos 83 Gs.
1 0 1 K 12
1 0 1 K 12
109 meneos
2774 clics

Los límites del ferrocarril de alta velocidad (ENG)

Doce años después de que se estableciera el actual récord de velocidad en un ferrocarril convencional, Iván Rivera nos explica los motivos por los que es complicado superar esta velocidad de forma significativa.
51 58 1 K 229
51 58 1 K 229
30 meneos
31 clics

2019 fue el año más caluroso de Europa y el segundo más cálido a nivel mundial desde que se tienen registros

Los datos también muestran que los cinco años más cálidos de la historia fueron los últimos cinco años, con 2019 como el segundo más cálido. También 2010-2019 se alza como la década más cálida registrada. La temperatura promedio de los últimos cinco años fue entre 1,1 y 1,2ºC más alta que el nivel preindustrial. El calentamiento más pronunciado en comparación con el promedio de 1981-2010 ocurrió en Alaska y en otras grandes partes del Ártico. La temperatura de diciembre de 2019 en Europa fue 3,2ºC más cálida que la del periodo de referencia.
25 meneos
135 clics

Mujer cumple 117 años y eleva el record de longevidad

La japonesa Kane Tanaka acaba de elevar el record oficial de longevidad al celebrar su centésimo decimoséptimo cumpleaños el pasado dos de enero. Tanaka ya ostentaba el record de la persona con más edad desde el día que cumplió los 116 años y 66 días.
20 5 0 K 62
20 5 0 K 62
6 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Christina Koch bate el récord de permanencia femenino en el espacio

La astronauta de la NASA Christina Koch, actual miembro de la Expedición 61 a bordo de la Estación Espacial Internacional ha conseguido batir otro récord, al conseguir este sábado 28 de Diciembre el récord de permanencia femenino en el espacio. Hasta ahora, el récord lo tenía la astronauta, ya retirada de la NASA, Peggy Whitson, con un total de 288 días.

menéame