Cultura y divulgación
7 meneos
47 clics

Desigualdad en ebullición

Durante 150 años de industrialización, la combustión del carbón, el petróleo y el gas ha liberado constantemente gases que atrapan el calor en la atmósfera, lo que eleva las temperaturas mundiales. En casi todo el mundo, las olas de calor son más frecuentes y duraderas que hace 70 años. Sin embargo, un planeta más caliente no lastima a todos por igual. Si eres pobre y marginado, es probable que seas mucho más vulnerable al calor extremo. Tal vez no te alcance para pagar aire acondicionado y puede que ni siquiera tengas electricidad...

| etiquetas: cambio climático , desigualdad , pobreza , calor , récord , combustibles fósiles

menéame