Cultura y divulgación

encontrados: 41, tiempo total: 0.005 segundos rss2
8 meneos
160 clics

La trotona de Pontevedra “¿La otra mujer de Mariano?”

La trotona es un conocido homosexual. Eso es vox populi en Galicia, donde prácticamente se acaba sabiendo todo.
6 2 19 K -111
6 2 19 K -111
1 meneos
25 clics

20 observatorios desde los que ver cielos sobrecogedores

Descubre 20 observatorios desde los que ver cielos sobrecogedores, una lista con los mejores rincones recomendados por millones de viajeros reales de todo el mundo.
1 0 4 K -31
1 0 4 K -31
24 meneos
196 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los argumentos que sostienen que Cristóbal Colón era gallego (Gal)

Que en todos los manuales de historia se diga que nació en Génova se debe a la gran campaña publicitaria que hizo Italia sobre esta teoría, basada en documentación que habla de una familia de comerciantes llamada Colombo en esa ciudad, y en las interpretaciones de algunos documentos del marino. Hoy en día una vieja teoría está tomando nuevas fuerzas y ya son muchos sus defensores: Cristóbal Colón era de Pontevedra.
17 meneos
132 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

20 rutas o excursiones cortas que hacer desde Sanxenxo

Guía de viaje con 20 rutas o excursiones cortas que hacer desde Sanxenxo (Rías Baixas). Qué ver o visitar desde Sanxenxo (y alrededores como Portonovo).
14 3 4 K 91
14 3 4 K 91
23 meneos
152 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pontevedra inspirará el diseño de más de mil ciudades chinas que se construirán próximamente

Por este motivo se invitó al alcalde, Fernández Lores, a dar una charla en la China Fortune Land Development Institute, una pequeña universidad sobre planificación urbana que depende de una enorme empresa china dedicada a desarrollar suelo urbano en todo el mundo, pero especialmente dentro de este país. Yufeng, director de desarrollo del C.F.L.D.I., respondió con uno rotundo "sí" a la pregunta de sí cree que será posible ver en el futuro alguna ciudad china con el tráfico de coches domesticado, o una ciudad sin coches, al estilo de Ponte
24 meneos
857 clics

La bella Otero, la mujer más deseada de Europa  

Carolina Otero (1868-1965), conocida mundialmente como La Bella Otero, fue una de las mujeres españolas más célebres de finales del siglo XIX y de las primeras décadas del XX. Pese a nacer en un entorno muy humilde, La Bella Otero fue capaz de convertirse en la más exitosa bailarina de su tiempo desde el escenario del mítico teatro Folies Bergère de París. Al mismo tiempo y gracias a su inusual belleza y su embriagadora personalidad, protagonizó una más que agitada vida amorosa, siendo amante de no pocas cabezas coronadas de la época.
20 4 3 K -10
20 4 3 K -10
23 meneos
77 clics

Corrupción en la ría (cómo contaminar y salir indemne)

Decía el marxista más inteligente (Groucho, no Karl) que la política era el arte de buscar problemas, encontrarlos en todas partes, y diagnosticarlos de forma incorrecta para aplicar los remedios equivocados. A Mariano Rajoy, empirista de la cita de Marx, se le hizo “persona non grata” en Pontevedra.
19 4 0 K 114
19 4 0 K 114
5 meneos
70 clics

Campo Lameiro y sus petroglifos, la capital del arte rupestre gallego

Galicia es el país de los petroglifos, esos dibujos tallados hace más de 4.000 años en los berruecos graníticos del paisaje gallego. Algunos están difuminados por la erosión y no son fáciles de apreciar, pero otros se conservan en buen estado. Los hay que representan caballos, ciervos, personas o armas; otros son abstractos y componen oquedades (cazoletas), círculos concéntricos o espirales (¿son estas representaciones del sol, la luna, las estrellas…?
446 meneos
5284 clics
Una docena de vistas a la ría de Pontevedra sin Ence [GAL]

Una docena de vistas a la ría de Pontevedra sin Ence [GAL]  

El Gobierno de España en funciones aprobó este mes la prórroga de la permanencia de ENCE por 60 años más en la ría de Pontevedra, cuya autorización caducaba en 2018. La polémica decisión provocó un fuerte rechazo social y de la mayor parte de las formaciones políticas. La plataforma Ence Fóra da Ría para sempre muestra fotos históricas de las vistas de la ría sin la planta. Relacionada: www.meneame.net/story/sentencia-muerte-galicia
123 323 1 K 455
123 323 1 K 455
11 meneos
78 clics

Descubren restos cerámicos del Neolítico en posición original en la Ría de Arousa (Pontevedra)

Al mantenerse aislado el islote Guidoiro Areoso desde entonces, nunca cultivado y cubierto en su mayor parte por una duna, conserva restos arqueológicos prehistóricos en muy buenas condiciones. Así, se conocen un total de cinco monumentos megalíticos (mámoas), de finalidad funeraria, así como abundantes indicios de ocupación durante el Neolítico y la Edad de Bronce (fundamentalmente cerámicas y huesos de animales).
56 meneos
62 clics

La Diputación de Pontevedra deja de pagar 140 mil euros anuales a una Banda de gaitas afín al PP [GAL]

El nuevo Gobierno de la Diputación de Pontevedra (PSOE+BNG) ha anunciado la no renovación de un convenio directo y no negociado que desde hace 10 años otorgaba 140.000€ anuales a una escuela de gaitas, fundada ex profeso para el tema. Su objetivo era replicar la estructura de la Real Banda de Gaitas de Ourense (promovida por la Diputación ourensana). El responsable de Cultura, Xosé Leal, anuncia que el dinero se entregará a los ayuntamientos para que promuevan la red de asociacionismo cultural, muy activo en la provincia.
46 10 1 K 78
46 10 1 K 78
10 meneos
128 clics

Procesión de vivos en ataúdes en la segunda fiesta más rara del mundo

La pequeña localidad de Santa Marta de Ribarteme, en el concello de As Neves (Pontevedra), ha celebrado este miércoles su tradicional desfile de ataúdes ocupados por personas vivas, devotas de la hermana de Lázaro, protectora de los desahuciados, que burlaron a la muerte. La fiesta es considerada por el diario británico The Guardian como la segunda más rara del mundo y en alguna ocasión ha llamado a atención de medios tan reputados como National Geographic.
12 meneos
227 clics

Entrevista con el vampiro (de Pontevedra)

Wladimir Dragossán comenzó a beber sangre y darse a conocer como vampiro hace más de 20 años. Hoy es un cristiano librepensador que cultiva la pintura y el coleccionismo de nenúfares. Hay dos grandes momentos míticos en mi infancia como televidente: 1) La teta de Sabrina en el especial de Nochevieja y 2) El vampiro de Pontevedra en la TVG. Y no en ese orden, precisamente. Para un niño de nueve años, que saliera un vampiro real en la tele era un auténtico shock.
10 2 2 K 82
10 2 2 K 82
388 meneos
4727 clics

El equipo de héroes proletarios que se ‘merendó’ a los grandes de la Liga

En los años 60 al Pontevedra CF lo llamaban Hai que Roelo, porque venció a los poderosos del fútbol con una alineación de clase trabajadora. Llegó a liderar la Primera División y fue portada del Pravda soviético.
144 244 7 K 430
144 244 7 K 430
34 meneos
347 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un tribunal absuelve a una persona que compartió Canal+ con sus 45 vecinos

Sorprendente noticia relacionada con Canal+ y el hecho de compartir señal entre vecinos. Un tribunal de Pontevedra ha absuelto a un usuario que fue condenado en el pasado por haber compartido la señal de Canal+ entre los 45 vecinos de su comunidad. Siempre habíamos creído que compartir la señal de la televisión de pago entre los vecinos de una comunidad, suponía incurrir en un delito, pero ahora con esta nueva sentencia debemos añadir nuevas consideraciones. Antes de nada, recapitulemos el caso de una mujer de Pontevedra que había sido...
29 5 12 K 102
29 5 12 K 102
17 meneos
113 clics

Un descendiente de Cristóbal Colón vende en el siglo XVIII la finca y casa, epicentro de la Teoría gallega de Colón

Hemos recibido noticia que SE HA ENCONTRADO EL DOCUMENTO DE VENTA DE LA FINCA DE LA PUNTADA donde el duque de Veragua reconoce haber recibido en herencia de sus padres. Este documento, de enorme trascendencia, es un hallazgo histórico de importante carácter probatorio. Somos conscientes que esto tampoco será suficiente para que la facultad de Historia reconozca sus errores e incompetencia, pero resulta contundente, para la Sociedad Civil inquieta en todo este asunto, asunto que ya ocupa más 120 años.
12» siguiente

menéame