Cultura y divulgación

encontrados: 43, tiempo total: 0.008 segundos rss2
8 meneos
25 clics

Regreso de la Soyuz MS-04

Hoy día 3 de septiembre de 2017 a las 01:22 UTC ha aterrizado la cápsula (SA, Spuskaemi Apparat) de la Soyuz MS-04 (11F732 Nº 734) al sureste de Dzhezkazgan (Kazajistán) con Fiodor Yurchijin (Roscosmos), Jack Fisher (NASA) y Peggy Whitson (NASA), miembros de las Expediciones 50, 51 y 52 de la ISS. Yurchijin y Fisher despegaron a bordo de la Soyuz MS-04 el pasado 20 de abril, mientras que Whitson partió hacia la estación espacial el 17 de noviembre de 2016 en la Soyuz MS-03. Por este motivo Yurchijin y Fisher han pasado 136 días en el espacio
5 meneos
38 clics

El ciclo Art After Dark regresa al Museo Guggenheim Bilbao con The Hacker, Undo y DJV Sound

El ciclo Art After Dark regresará a partir del próximo 22 de septiembre al Museo Guggenheim Bilbao, con sesiones a cargo de The Hacker, Undo y DJV Sound. Michel Amato, alias "The Hacker", es "uno de los productores franceses más importantes", cuya influencia ha atraído consigo desde comienzos de los años noventa a una "legión de admiradores" de la electrónica "ochentera" influenciada por Depeche Mode, New Order, Giorgio Moroder, Cabaret Voltaire, Front 242 o Kraftwerk.
4 meneos
95 clics

Un estremecimiento llamado Bill Viola

Es uno de los videoartistas fundamentales. El Guggenheim de Bilbao le dedica una retrospectiva.
1 meneos
2 clics

El Museo Guggenheim digitaliza y deja descargar gratuitamente más de 200 libros de arte (eng)

Desde el año 2012, el museo ha estado digitalizando su colección de monografías, catálogos y otros libros de arte. Ahora pone a la disposición de todos más de 200 libros de arte. Enlace a las descargas: archive.org/details/guggenheimmuseum?&sort=-downloads&page=3
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
17 meneos
154 clics

El Museo Guggenheim publicó más de 200 libros de arte gratis y descargables

Alrededor de 200 libros en inglés y dos en español que presentan retrospectivas, teorías y estudios de los más grandes artistas y coleccionistas de la historia contemporánea del arte. Ahora es posible tener acceso a dichos libros y publicaciones de manera gratuita y con posibilidad de descarga.
14 3 0 K 70
14 3 0 K 70
1 meneos
1 clics

Peggy Whitson suma una nueva marca en su histórica acumulación de récords para la NASA

A las 2:27 horas de Chile, Peggy Whitson sumó 534 días, dos horas y 49 minutos en el espacio, superando así el récord impuesto en marzo de 2016 por su compatriota Jeff Williams. Además, la astronauta que ya acumula otros récords, dejará la marca mucho más alta ya que recientemente su estadía en la EEI fue extendida hasta septiembre.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
11 meneos
83 clics

El museo icónico

El Guggenheim de Bilbao no siempre tuvo una acogida favorable. Cuando se lanzó el proyecto, apenas un puñado de visionarios estaba de acuerdo con la construcción del museo. Las críticas arreciaban desde todos los frentes: iba a ser caro, carísimo; se daban facilidades aparentemente escandalosas a una entidad privada extranjera; la ciudad tenía que cubrir necesidades a priori más urgentes que un museo de arte contemporáneo o, sin ir más lejos, se podría utilizar ese dinero para apoyar a los artistas vascos.
17 meneos
78 clics

¿Conoces a Peggy, la nueva luna de Saturno?

Saturno, uno de los planetas gigantes del Sistema Solar, no deja de ser noticia gracias a los sensacionales descubrimientos por parte de la sonda espacial Cassini, este planeta y sobre todo sus numerosas lunas van siendo mucho más conocidos. Las primeras señales de la existencia de esta luna fueron tomadas por la cámara estrecha de la sonda espacial Cassini el 15 de abril de 2013. Peggy es un objeto tan pequeño que aún es imposible de captar en imágenes. Se estima que tiene apenas un kilómetro y medio de diámetro.
16 1 2 K 123
16 1 2 K 123
3 meneos
30 clics

El cara a cara de Francis Bacon y los clásicos

Hablando de clásicos, Bacon fue un intérprete excepcional de los maestros del pasado, de Miguel Ángel a Picasso pasando por Velázquez y Degas, y como observador atento y original que fue llegó a considerar algunas pinturas de estas figuras como fuente fundamental de inspiración. Hasta el 8 de enero, el Museo Guggenheim Bilbao nos invita a recorrer seis décadas de producción de Bacon prestando atención a aquellas influencias: junto a una selección de sus pinturas.
1 meneos
13 clics

El arte ‘demasiado moderno’ |

Una nueva biografía de Peggy Guggenheim y las memorias del subastador Simon de Pury enriquecen la visión del mercado del arte en el siglo XX
1 0 7 K -97
1 0 7 K -97
6 meneos
141 clics

Peggy Guggenheim, la escandalosa mecenas del arte moderno

Sacaba de quicio a todo el mundo, se fajaba con eficacia entre los tiburones del arte y en los cócteles nocturnos, coleccionó cuadros y maridos... Una electrizante biografía acaba de llegar a las librerías españolas firmada por la escritora estadounidense Francine Prose: 'Peggy Guggenheim, el escándalo de la modernidad' (Turner, 2016)
23 meneos
58 clics

El Guggenheim de Bilbao, nombrado el 'museo más bonito del mundo'

Según han informado fuentes del museo bilbaíno, éste ocupa el primer puesto en el ránking "The most beautiful museums in the world 2016" publicado por Condé Nast Traveller en la categoría arte y cultura. Los lectores de la revista de viajes han destacado la arquitectura futurista y el diseño innovador del edificio de Frank Gehry, así como sus formas curvilíneas y la belleza de sus volúmenes interconectados recubiertos de titanio y piedra caliza
19 4 2 K 122
19 4 2 K 122
4 meneos
58 clics

Leciñana, un pueblo hecho museo #Arteciñana2015

Un equipo de profesionales que residen todo el año o que cada vez que pueden se escapan a su segunda casa de Leciñana están detrás de un trabajo que comenzó el pasado febrero y que han materializado una treintena de voluntarios. El resultado es la posibilidad de encontrarse en Leciñana con más de cincuenta obras de arte contemporáneo -pintura, escultura, fotografía, instalaciones...- pertenecientes a 41 artistas. Muchos de ellos las han cedido por estos días -Arteciñana acaba el próximo viernes- y otras obras son de coleccionistas.
14 meneos
206 clics

Rodolfo Valentino, el primer suicidio que desató la locura de los fans

Antes de Frank Sinatra, el primer gran cantante venerado por legiones de seguidores, el funeral del actor Rodolfo Valentino inauguró el suicidio y la locura entre fans. La muerte de Peggy Scott, que murió envenenada junto a una fotografía del actor, fue un aterrador fenómeno del pop antes del pop.Casi ningún fan creyó la versión oficial. Al principio, negaron la noticia. Luego comenzaron a ganar forma todo tipo de extrañas teorías.
12 2 3 K 95
12 2 3 K 95
10 meneos
92 clics

París era una fiesta

«París no se acaba nunca y el recuerdo de cada persona que ha vivido allí es distinto del de cualquier otra. Siempre hemos vuelto, estuviéramos donde estuviéramos, y sin importarnos lo trabajoso o lo fácil que fuera llegar allí. París siempre valía la pena y uno recibía siempre algo a trueque de lo que allí dejaba.»
1 meneos
7 clics

Guggenheim Bilbao, 20 años de pasión por el arte moderno

En octubre de 1994 comenzaba a levantarse la estructura del Museo Guggenheim Bilbao. Antes de finalizar el año las Administraciones Vascas firmaban el Acuerdo de Gestión con la Solomon R. Guggenheim Foundation sellando así el nacimiento administrativo de la institución.
1 0 1 K -1
1 0 1 K -1
1 meneos
4 clics

Becas John Simon Guggenheim

La beca Guggenheim dotada con 35,000 dólares actualmente es una de las más prestigiosas y requeridas tanto en el mundo anglo como en el latinoamericano. La beca pretende impulsar la creatividad e investigación en las artes y para ello un jurado selecciona cuidadosamente en base al C.V y las cartas de reconvención a los candidatos.…
1 0 9 K -113
1 0 9 K -113
4 meneos
35 clics

¿Qué pensaría Yoko Ono de estar exponiendo en un buque de guerra?

Nunca ha habido demasiadas dudas sobre que el Museo Guggenheim Bilbao, antes que una institución cultural es un instrumento desarrollista, una marca tan global como localista, un emblema comercial, paradigma de una de las últimas mutaciones de la sociedad de mercado: el capitalismo cognitivo.
12» siguiente

menéame