Cultura y divulgación

encontrados: 860, tiempo total: 0.043 segundos rss2
14 meneos
119 clics

El primer parque nacional de Afganistán

Afganistán cuenta con una maravilla natural que romperá todos tus paradigmas sobre este país. En la provincia de Bamyan se encuentra un Oasis en el desierto. Band-e Amir, el nombre de este lugar, está conformado por seis lagos de color azul intenso.
17 meneos
58 clics

Las especies invasoras amenazan nuestros Parques Nacionales con ayuda del cambio climático

Los Parques Nacionales no son inmunes al avance de las invasiones biológicas. Nosotros hemos identificado algunas de las que suponen un mayor riesgo para la Red de Parques Nacionales según la probabilidad de introducción, establecimiento, impacto sobre los ecosistemas nativos y capacidad de erradicación una vez introducida. Estas son tres especies de planta: el rabo de gato, la hierba de la Pampa y el panizo.
1 meneos
32 clics

Madrid desde la Pedriza [Foto]  

Madrid desde la Pedriza, Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, por alfred_snap.
1 0 1 K -6
1 0 1 K -6
22 meneos
26 clics

El Parque Nacional Picos de Europa, el primero de España, cumple 100 años

Este domingo se celebra el centenario del Parque Nacional Picos de Europa, una joya de la naturaleza, la primera en ser declarada Parque Nacional y que se extiende por las comunidades Cantabria, Castilla y León y Principado de Asturias. El Parque Nacional de los Picos de Europa es heredero del primer Parque Nacional español, el de la Montaña de Covadonga, que se creó en 1918, hace justo hoy un siglo. El grado de protección de los Picos de Europa se eleva a la categoría de Parque Nacional por sus valores naturales y etnográficos.
19 3 0 K 18
19 3 0 K 18
12 meneos
11 clics

El Patronato de Monfragüe propone la caza selectiva de ciervos y otros ungulados

El número excesivo de ciervos, jabalíes y de otras especies de ungulados existente en el Parque Nacional de Monfragüe aconseja su eliminación selectiva, según se ha puesto de manifiesto en la reunión del Patronato del Parque Nacional de Monfragüe y del Consejo de Participación de la Reserva de la Biosfera, en la que se ha propuesto el programa de acción selectiva sobre control de poblaciones 2018
8 meneos
51 clics

Madidi, el parque de Bolivia que impresiona por su biodiversidad  

“Madidi se conformó a partir de la hipótesis de que podría ser el área protegida con la mayor diversidad biológica del mundo”. Y, según afirma Rob Wallace, ecólogo que trabaja en la Sociedad para la Conservación de la Vida Salvaje en Bolivia; lo es en cuanto a mamíferos, aves, plantas y mariposas. “Un lugar donde el Amazonas se encuentra con los Andes”. Tiene bosques nubosos, selva de tierras bajas, ríos, arroyos, pantanos. Incluso tiene glaciares.
37 meneos
518 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los motivos detrás de la sangrienta "Guerra de los 4 años" entre chimpancés, la única de este tipo documentada

La única guerra civil documentada entre chimpancés silvestres comenzó con un brutal asesinato. Era enero de 1974 y un chimpancé llamado Godi comía en solitario sobre las ramas de un árbol en el Parque Nacional de Gombe, en Tanzania.
30 7 8 K 38
30 7 8 K 38
8 meneos
172 clics

Viaje al tejado de África [eng]  

Asomando entre los escoltas volcánicos del Gran Valle del Rift en el norte de Etiopía, se encuentra un caso peculiar de gigantismo de la naturaleza: una cordillera de basalto de 40 kilómetros de largo, escalonada entre altitudes de 3.300 y 4.500 mts, poblada de plantas de gran tamaño y de monos. En 1978, la UNESCO lo denominó "uno de los paisajes más espectaculares del mundo" y lo consagró como Parque Nacional de las Montañas Simien. Hasta hace poco, sin embargo, los forasteros no siempre podían caminar por sus altas mesetas.
267 meneos
985 clics
El decimosexto Parque Nacional estará en la Sierra de las Nieves (Málaga)

El decimosexto Parque Nacional estará en la Sierra de las Nieves (Málaga)

El futuro Parque Nacional de la Sierra de las Nieves tendrá una extensión de 23.000 hectáreas, ocupada principalmente por formaciones naturales, sin elementos artificiales que alteren significativamente el paisaje y sus suelos no son susceptibles de transformación urbanística, según ha comunicado el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama).
118 149 0 K 301
118 149 0 K 301
4 meneos
41 clics

Parque Nacional del Serengueti

El Parque Nacional del Serengueti es el espacio natural más espectacular de África. Esta reserva de grandes proporciones (13.000 km²) está ubicada en Tanzania. En este área tiene lugar el más fastuoso espectáculo de la naturaleza del mundo: "la gran migración" de ñus y cebras. La población residente de leones, guepardos, elefantes, jirafas y aves también es impresionante.Como curiosidad debes saber que el ecosistema del Serengeti es uno de los más antiguos de la tierra.
16 meneos
56 clics

Chile amplia sus parques nacionales con un millon de acres en Patagonia tras la mayor donación privada a un país

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, y la presidenta y CEO de Conservación Tompkins, Kristine McDivitt Tompkins, han firmaron hoy los decretos por los que se crean el Parque Nacional Pumalín y el Parque Nacional Patagonia Chile, con más de un millón de acres en la que constituye la mayor donación de tierras de una entidad privada a un país.
14 2 1 K 72
14 2 1 K 72
7 meneos
25 clics

Cabañeros, el tercer parque nacional con mayor número de especies de aves

El Parque Nacional de Cabañeros es el tercer parque nacional con mayor número de especies distintas de aves según los datos de seguimiento de aves comunes que cada año se realiza en el conjunto de la Red de Parques Nacionales de España.
10 meneos
43 clics

El MAPAMA inaugura la exposición fotográfica “Parques Nacionales de España” en el Museo Nacional de Ciencias Naturales

El MAPAMA inaugura la exposición fotográfica “Parques Nacionales de España” en el Museo Nacional de Ciencias Naturales
248 meneos
3011 clics
Permiten extraer 40 muestras del Gran Cañón a un creacionista que demandó al parque nacional

Permiten extraer 40 muestras del Gran Cañón a un creacionista que demandó al parque nacional

Los seguidores del “creacionismo de la Tierra joven” creen que nuestro planeta no tiene más de 6000 años, a pesar de la enorme cantidad de pruebas que indican los contrario. Una de esas pruebas es el Gran Cañón del Colorado, cuyas capas exhiben cerca de 2000 millones de años del registro geológico. ¿Cómo se defiende un creacionista contra un argumento del tamaño del Gran Cañón? Por ejemplo, asegurando que su erosión se debe en realidad al Diluvio Universal que menciona la Biblia. O al menos eso es lo que cree el grupo Answers in Genesis.
113 135 4 K 268
113 135 4 K 268
7 meneos
220 clics

Una leona salvaje se hace cargo de una cría de antílope recién nacida

En las fotografías que capturó Mitchley se ve cómo una leona del parque sostiene con sus fauces lo que, en un primer momento, parece un cachorro de león. "Al principio, parecía que la leona llevaba a su cachorro. Sin embargo, mirándolo por segunda vez, resultó que llevaba una cría de antílope recién nacida"
17 meneos
22 clics

Presupuestos contra natura

El recorte del 23% en el presupuesto del Organismo Autónomo Parques Nacionales condena las principales reservas de nuestra naturaleza al deterioro. La conservación de la naturaleza sigue siendo una cuestión menor para este Gobierno, como lo demuestra el nuevo recorte a las políticas medioambientales en los Presupuestos Generales del Estado. Siempre me he preguntado por qué los políticos conservadores son tan poco conservacionistas...
14 3 1 K 42
14 3 1 K 42
21 meneos
36 clics

Cuando la naturaleza española se protegió por ley

Hace 100 años, en una Europa inmersa en la Primera Guerra Mundial, España aprobó una de las primeras leyes sobre la protección de la naturaleza. En diciembre de 1916, la primera Ley de Parques Nacionales plasmó en tres artículos su valor paisajístico y estético. Hoy, a pesar de gozar de la máxima protección, los quince parques nacionales de España se enfrentan a graves amenazas.
20 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Estado podrá intervenir en cualquier Parque Nacional si empeora su conservación

El Gobierno central podrá intervenir en cualquiera de los quince parques nacionales en el caso de que los niveles de conservación de esos espacios empeorasen o bajaran por debajo de unos mínimos establecidos. Así se contempla en el nuevo Plan Director de la Red de Parques Nacionales, aprobado hoy en el Consejo de Ministros, que actualiza además los criterios para determinar la existencia de un peligro grave para la integridad y la seguridad de un Parque Nacional y declarar la existencia de una emergencia por catástrofe medioambiental.
16 4 5 K 134
16 4 5 K 134
29 meneos
64 clics

El Parque Nacional das Illas Atlánticas, en el 'top 100' de destinos sostenibles del mundo

El Parque Nacional Marítimo Terrestre das Illas Atlánticas de Galicia ha entrado en el "top 100" de destinos turísticos sostenibles del mundo, tal y como ha nibles del mundo, tal y como ha anunciado el sello internacional Green Destinations. En concreto, este reconocimiento ha sido anunciado en el evento Global Green Destinations Day, celebrado en Liubliana (Eslovenia) esta semana, según ha precisado la Xunta en un comunicado.
24 5 0 K 125
24 5 0 K 125
3 meneos
7 clics

Dos series de sellos conmemorarán un siglo de la primera Ley de Parques Nacionales

La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) emitirá a partir de este 1 de abril dos series con una tirada de 220.000 sellos de 0,45 euros que llevarán 19 imágenes en cada pliego de los Parques Nacionales, para conmemorar el primer centenario de la Ley Nacional que los regula, según publica el BOE. La serie "100 años de la Primera Ley de Parques Nacionales" conmemora la aprobación el 7 de diciembre de esta ley que convirtió a España en uno de los primeros países del mundo con una normativa de protección de la naturaleza,
20 meneos
208 clics

Borneo: Tres millones de murciélagos saliendo a cazar de noche  

Cada noche, una población estimada de 3 millones de murciélagos salen de su cueva (Una las más grandes en el mundo) para ir a cazar a la selva del parque nacional de Mulu en Borneo, Malasia. Evitando los ataques de las aves de presa, los murciélagos vuelan en formaciones espectaculares, ofreciéndonos otro espectáculo guapo de la naturaleza.
3 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Historia del Parque Nacional de Aigüestortes

Situado en el Pirineo leridano, el Parque Nacional de Aigüestortes es hoy en día uno de los mayores atractivos turísticos de la zona para aquellos a los que les gusta disfrutar de la naturaleza
5 meneos
71 clics

Un viaje al parque nacional Los Glaciares  

Con la ONU celebrando su conferencia sobre el cambio climático en París, el fotógrafo Mario Tama viaja al parque nacional Los Glaciares de Argentina para capturar imágenes de esta bonita región y del cambio climático en acción. En Los Glaciares, parte del campo de hielo del sur de la Patagonia, la mayor parte de sus 50 glaciares se han ido reduciendo durante la pasada mitad de siglo debido a las cálidas temperaturas, según la Agencia Espacial Europea.
2 meneos
40 clics

Estas fotos muestran los glaciares antes y después del calentamiento global  

El calentamiento global es una realidad y los glaciares poco a poco se han ido derritiendo en diferentes lugares del mundo. Estas fotografías muestran cómo los glaciares en Montana, Estados Unidos, ha disminuido y se han derretido de una forma increíble, en menos de 100 años. National Geographic comparte estas fotos que han recopilado en conjunto con los científicos del Servicio Geológico de los Estados Unidos. Hace más de 100 años el Parque Nacional de Glaciares en Montana contaba con más de 150 glaciares, hoy en día solo quedan 25 de ellos.
2 0 1 K 26
2 0 1 K 26
6 meneos
217 clics

Mejores Parques Nacionales de Europa

Todos conocemos los parques nacionales más importantes de EEUU ¿Y en Europa? Aplicando los mismos criterios, para obtener una lista seria -y no una de las selecciones aleatorias que circulan por Internet-, se ha valorado la incorporación de los espacios naturales a la lista de patrimonio de la humanidad por la UNESCO, el número de criterios naturales que cumple según la UNESCO, y su fecha de inscripción en la lista. El resultado de esta selección está lleno de lugares sorprendentes, realmente desconocidos fuera de las fronteras nacionales.
52 meneos
57 clics
Por una Ley Nacional de Arbolado Urbano

Por una Ley Nacional de Arbolado Urbano

No puede dejarse la capacidad normativa de protección y de sanción en manos de quien potencialmente tiene el poder máximo para maltratar el arbolado urbano, es decir el ayuntamiento. Los efectos están a la vista en numerosas ciudades. Llegan continuas noticias alarmantes de maltrato a la arboleda en distintas localidades de toda España. El árbol de esa ignota calle, ese que purifica el aire, un aire que no es estático, también debería ser considerado un bien de todos los ciudadanos. Apostamos por la redacción de una Ley Nacional de Arbolado...
5 meneos
62 clics

Karel Capek- robots y distopía de un autor desconocido

Problemáticas como el auge del nacionalismo, el fanatismo religioso o la devastación del capitalismo voraz se pueden leer en presente en sus obras, que dan buena cuenta de su momento histórico
9 meneos
181 clics
El apellido termina con eso. Cómo averiguar su nacionalidad por apellido: ¿es difícil?

El apellido termina con eso. Cómo averiguar su nacionalidad por apellido: ¿es difícil?

En la antigüedad, cualquier persona podía averiguar inmediatamente por nombre y apellido quién era, qué pueblos y de dónde. Hoy en día, muchos cambian de nombre y es difícil determinar quiénes son.Rusos - use apellidos con los sufijos -an, -yn, -in, -ski, -ov, -ev, -skoy, -tskoy, -ih, -yh (Snegirev, Ivanov, Voronin, Sinitsyn, Donskoy, Moscú, Sedykh). Bielorrusos - típico apellidos bielorrusos terminar en -ich, -chik, -ka, -ko, -onak, -onak, -uk, -ik, -ski. muchos apellidos en Años soviéticos fueron rusificados y pulidos (Dubrovsky, Kosciuszko)
8 meneos
47 clics

Borja González, Premio Nacional de Cómic 2023: "Un premio no soluciona lo colectivo pero en lo personal viene de maravilla"

Con ‘Grito nocturno’, el dibujante pacense se alza con un galardón que solo ha premiado a tres mujeres en 17 años de trayectoria.
4 meneos
4 clics

Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil

La vulnerabilidad de las personas en nuestra sociedad ante las múltiples y complejas amenazas de catástrofes naturales, industriales o tecnológicas es menor que hace treinta años, por la influencia de las políticas públicas que se han aplicado desde entonces, basadas en esencia en un gran desarrollo de los sistemas de alerta. Mando a todos los españoles, particulares y autoridades, que guarden y hagan guardar esta ley. (…) Madrid, 9 de julio de 2015.FELIPE R.El Presidente del Gobierno, MARIANO RAJOY BREY.
10 meneos
52 clics
Yo soy Wayúu, no migrante

Yo soy Wayúu, no migrante

En los últimos años miles de indígenas wayúu han cruzado desde Venezuela hacia Colombia, una frontera que en su cultura no existe. Hoy, están atrapados en medio de una crisis migratoria y son tratados por las autoridades colombianas como migrantes. Betsabé Molero, indígena wayúu del clan Uriana, junta las voces de sus allegados para ilustrar cómo le ha cambiado la vida a ella, a su familia y a todo su pueblo.
7 meneos
54 clics
Parc del Turó de Can Mates (Sant Cugat)

Parc del Turó de Can Mates (Sant Cugat)

El Parc del Turó de Can Mates surge de una idea de los años 90 que distintos profesionales plantean al Ayuntamiento de Sant Cugat del Vallès, sobre la necesidad de planificar su crecimiento conservando algunos elementos clave de su territorio como el paisaje agrícola, los torrentes y restos de masas boscosas existentes.
234 meneos
2374 clics
La misteriosa sociedad que sacudió la Península Ibérica hace 4.000 años, Premio Nacional de Arqueología

La misteriosa sociedad que sacudió la Península Ibérica hace 4.000 años, Premio Nacional de Arqueología

El Argar está considerada la primera sociedad urbana de tipo estatal que existió en el Mediterráneo occidental. Se extendió a lo largo de un territorio de 35.000 kilómetros cuadrados que abarca partes de las actuales provincias de Murcia, Almería, Alicante, Granada, Jaén y Ciudad Real y revolucionó todo lo que había hasta ese momento en la Península Ibérica. La Bastida cuenta con un sistema de fortificación monumental y una balsa con capacidad para más de 300.000 litros de agua, un unicum en Europa, o un acueducto subterráneo de más de 70 metro
116 118 0 K 406
116 118 0 K 406
25 meneos
30 clics
El patronato franquista del Museo Arqueológico convirtió los depósitos republicanos en “donaciones definitivas”

El patronato franquista del Museo Arqueológico convirtió los depósitos republicanos en “donaciones definitivas”

En las actas que conserva el Museo Arqueológico Nacional (MAN) queda reflejado el trapicheo de bienes artísticos que mantuvo en los primeros años de la posguerra el Servicio de Defensa del Patrimonio Artístico Nacional (SDPAN) franquista, el director Blas Taracena y el Patronato de la institución. En ellas queda constancia del continuo flujo de valiosas entregas de propiedades de represaliados republicanos que los funcionarios de este servicio hacían al museo.
20 5 0 K 68
20 5 0 K 68
21 meneos
270 clics
The High Line (New York). De vía abandonada a parque icónico

The High Line (New York). De vía abandonada a parque icónico

Una vieja vía de ferrocarril elevada y sustentada sobre negros pilares de acero fue abandonada, durante más de 25 años, y amenazaba con derrumbarse sobre las calles. Cuando el ayuntamiento de NYC ya había iniciado los tramites de demolición, dos jovenes entusiastas, Joshua David y Robert Hammond, descubrieron que entre las vías férreas había renacido espontáneamente un maravilloso jardín de plantas y flores silvestres.
17 4 0 K 78
17 4 0 K 78
4 meneos
47 clics
Fichte y el nacionalismo

Fichte y el nacionalismo

Fichte (Johann Gottlieb Fichte) fue un filósofo alemán que tuvo bastante importancia en la historia del pensamiento social. También se le considera un padre del idealismo social entre los siglos XVIIII y XIX. [...] Fichte, es el autor de los “Discursos a la Nación alemana “, origen del nacionalismo alemán. El nacionalismo conservador o excluyente, derivado de algunos filósofos alemanes, como Fichte del siglo XVIII, considera la nación como un ente preexistente, que se manifiesta en una lengua, cultura y pasado común que une a un grupo.
141 meneos
2092 clics
La BNE edita un mapa para geolocalizar relaciones de sucesos de los siglos XVI a XVIII

La BNE edita un mapa para geolocalizar relaciones de sucesos de los siglos XVI a XVIII

El mapa de geolocalización supone un nuevo modo de acceso a la rica colección de relaciones de sucesos impresas entre los siglos XVI y XVIII que conserva la BNE. En este mapa se pueden localizar las relaciones según el lugar donde ocurrieron los hechos narrados, con una breve descripción, la signatura que permite localizarlos en el catálogo y el enlace a la digitalización. Actualmente es un proyecto en progreso. Ofrece la descripción de más de 3.300 ediciones y muchas de ellas incluyen ya el enlace directo al documento digitalizado.
81 60 0 K 423
81 60 0 K 423
17 meneos
392 clics

Las 39 banderas más raras del mundo

Identificar las banderas más populares del mundo es sencillo: se mueven en un rango determinado, son reconocibles y simples. Hacer lo propio con otras no lo es tanto. Hemos seleccionado 39 banderas únicas, raras o de complejidad extrema. Ya sea por lo singular de sus colores o por sus formas, aquí están las banderas más extrañas del mundo.
14 3 0 K 29
14 3 0 K 29
527 meneos
1185 clics
Un parque nacional también puede morir: la agonía de las Tablas de Daimiel advierte sobre el futuro de Doñana

Un parque nacional también puede morir: la agonía de las Tablas de Daimiel advierte sobre el futuro de Doñana

Se creó hace medio siglo para proteger "uno de los ecosistemas más valiosos del país", pero la sobreexplotación de décadas del acuífero para regadíos y la falta de lluvias han transformado el humedal en un desolador paisaje seco al 90%. “Esto es mucho peor que Doñana” dice el geógrafo y profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha Rafael Gosálvez al contemplar el paisaje de las Tablas de Daimiel en la semana que cumple 50 años como parque nacional. ¿Puede morirse un parque nacional? Pues sí.
206 321 2 K 380
206 321 2 K 380
9 meneos
163 clics

El desfiladero del río Purón (Burgos, Álava)  

Hay pasillos familiares, como el de la casa de cada uno, y pasillos fantásticos, espectaculares, divinos, como el del Cares, por ejemplo. También hay pasillos históricos que resultan a la par fantásticos, espectaculares y divinos. Uno de los más hermosos de Castilla y León es el que se labra el río Purón a través de la sierra de Árcena para llegarse desde su nacimiento, en la sierra alavesa de Andarejo, hasta el Ebro, a quien rinde aguas ya en la provincia de Burgos.
10 meneos
122 clics

Las 10 paradas obligatorias en la Galería de las Colecciones Reales

Patrimonio Nacional alberga más de 170.000 obras. La nueva Galería exhibirá unas 670, que irán rotando. Seleccionamos para el lector las diez piezas fundamentales que ha de incluir su visita, sea esta larga o corta
8 meneos
85 clics

Polonia quiere mandar

Uno de los estados más grandes de Europa entre los s. XVI y XVIII fue la Mancomunidad o República de las Dos Naciones. Una república con rey: la confederación del Reino de Polonia y del Gran Ducado de Lituania, sellada por la Unión de Lublin de 1569. Su territorio era inmenso: Polonia, Lituania, Estonia, Letonia, Bielorrusia y gran parte de Ucrania, Kaliningrado y los óblast de Smolensk y Briansk. El estado más grande de Europa antes de la Revolución Francesa... Esta historia marca la relevancia de las elecciones en Polonia para la UE.
10 meneos
65 clics

Te regalo un tesoro: Amor con vista, manuscrito original de Lope de Vega  

Entre los muchos tesoros que puedes encontrar un viernes, nada reconcilia más con la sociedad, que saberse heredero de tu propia historia, poder deleitarte con ella desde el salon de tu casa, oficina.. en el movil, y además poder leerla del mismo puño y letra del autor. La biblioteca nacional está plagada de manuscritos digitalizados, que por alguna razón, no todos conocemos. Que nos acompañen las personas de bien. Me juego mi karma en el microblogging!
21 meneos
21 clics

La NRA (Asociación nacional del Rifle) apoyó el control de armas cuando las Panteras Negras tenían las armas [EN]

En la década de 1960, incluso la NRA apoyó el control de armas para desarmar al grupo. Con cada día que pasa, el debate a favor o en contra del control de armas continúa dentro de los Estados Unidos. Y aunque la Asociación Nacional del Rifle (NRA, por sus siglas en inglés) actualmente lidera la carga por los derechos de los ciudadanos a portar armas de fuego de todo tipo con poca o ninguna interferencia del gobierno, los defensores originales de los derechos de las armas que tomaron esa postura fueron los Black Panthers
17 4 0 K 85
17 4 0 K 85
69 meneos
218 clics
Federico Valverde desvela cómo engañó su padre a Franco para comprar Doñana y declararlo parque nacional

Federico Valverde desvela cómo engañó su padre a Franco para comprar Doñana y declararlo parque nacional

Federico Valverde revela a laSexta Columna cómo fue el plan de su padre, el naturalista José Antonio Valverde, para concienciar a la opinión pública internacional, y a Franco, en "el primer crowdfunding para la defensa de la naturaleza".
51 18 4 K 307
51 18 4 K 307
7 meneos
90 clics

Casa de Fieras de El Retiro (1770-1972)

Cuando Carlos III hizo levantar el parque de animales en los jardines del Palacio del Buen Retiro, allá por Atocha, no hizo sino poner los cimientos de los futuros parques zoológicos en España. En realidad se trataba de una moda y también de un capricho aristocrático por lo exótico, en especial en lo referente a la fauna y a las especies raras y desconocidas.
439 meneos
1951 clics
Los brigadistas internacionales nos están sacando los colores

Los brigadistas internacionales nos están sacando los colores

Los descendientes del Batallón Mackenzie-Papineau de las Brigadas Internacionales han donado un millón de dólares a la York University para divulgar la historia de España.
145 294 0 K 359
145 294 0 K 359
22 meneos
338 clics

Desierto de Gorafe: la Capadocia andaluza con más megalitos de Europa

El desierto granadino de Gorafe es extremadamente árido y apenas presenta vegetación. Situado entre la comarcas de Guadix y Baza, lejos de ser un paisaje monótono, sorprende a quien lo visita por sus imponentes cañones que llegan a alcanzar los 100 metros de altura y sus curiosas formaciones rocosas. alberga el mayor número de megalitos de Europa: 81 para ser más exactos. Cuenta con un Centro de Interpretación del Megalitismo.
6 meneos
52 clics

Conoce el lago Chungará, entre los más altos del mundo

El Lago Chungará es uno de los más altos del mundo y se encuentra rodeado por varias cumbres nevadas. Descubre toda la información acerca de este imponente lago, incluyendo su historia, características, Parque Nacional y mucho más, cuyo cuerpo de agua se encuentra ubicado al norte de la República de Chile, formando parte de su territorio dentro de la Provincia de Parinacota, en la región perteneciente a Arica y Parinacota, no te lo pierdas.
80 meneos
2543 clics
Cuando quema la camiseta de la selección nacional

Cuando quema la camiseta de la selección nacional

A lo largo de los años muchos futbolistas han renunciado a sus selecciones por las más variopintas razones, sea para salvar la vida (o perderla), por el racismo que sufrieron, la falta de ambición o por el amor (o desamor) hacia un país. De Sindelar a Oleguer y pasando por Zidane, Özil o Kortabarria, estas son solo algunas de esas historias. Hasta ahora, Kortabarría es el único vasco que ha renunciado pública y abiertamente a jugar con la Selección a causa de sus ideas independentistas»
37 43 2 K 433
37 43 2 K 433

menéame