Cultura y divulgación

encontrados: 64, tiempo total: 0.050 segundos rss2
8 meneos
269 clics

La invasión de Francia por Alemania en la IIGM día a día  

La campaña de Francia (mayo junio 1940) : La invasión de Francia por el ejército alemán, cada segundo representa un día.
53 meneos
1839 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Humor afroamericano en la IIGM: contra los nazis y el racismo en casa

El diario destinado a la comunidad negra The Pittsburgh Courier inició una campaña en los años 40 titulada 'Double V', que promovía a su comunidad a luchar a la vez contra los nazis en Europa y contra el racismo en EEUU. Fue el doble frente en el que se encontraron los afroamericanos que lucharon contra el fascismo en ejércitos segregados en una sociedad en la que ni podían beber agua de la misma fuente que un blanco. Los dibujantes y humoristas afroamericanos cargaron las tintas contra estas discriminaciones.
35 18 19 K 17
35 18 19 K 17
5 meneos
178 clics

NH planea construir un hotel en el búnker Sankt Pauli de Hamburgo

Hamburgo permite la construcción de un alojamiento en la azotea del impresionante búnker St. Pauli. El edificio se ampliará en cinco plantas y su apertura está prevista para 2021.
11 meneos
154 clics

Operación Ambassador (15-07-1940)

Apenas ocupadas las Islas del Canal Inglés por las tropas alemanas, el Primer Ministro Winston Churchill comenzó a presionar para que se realizaran acciones contra los invasores. Probablemente pensó que la guarnición no era muy grande, como efectivamente inicialmente no lo fue, y que un ataque temprano, si bien no liberaría las islas, por lo menos sería un buen golpe propagandístico. Pero los británicos también tenían la necesidad de poner a prueba el nuevo grupo de Comandos recién formado por el Teniente Coronel Dudley S. Clarke.
13 meneos
206 clics

U-Boot los lobos de acero (II)

Los tripulantes de cualquier buque de guerra contemplaban con horror el naufragio de sus homólogos en el otro bando. Podían festejar el hundimiento de un buque enemigo, aunque fuese solo por el alivio de una victoria que garantizaba la propia supervivencia durante un día más, pero no eran monstruos; el contemplar a los enemigos debatiéndose en el agua servía como tétrico recordatorio de que la muerte en el mar era algo terrible que podía sucederle a cualquier marino en cualquier momento.
8 meneos
96 clics

El cementerio alemán de Cuacos de Yuste  

La villa cacereña acoge el único camposanto militar germano de toda España, con los restos de 180 soldados fallecidos durante la I y la II Guerra Mundial en España o cerca de sus costas. Varias de sus tumbas han sido profanadas
9 meneos
221 clics

Michael Wittmann, realmente el mejor tanquista de la IIGM?

No es tarea fácil escribir un artículo sobre Michael Wittmann y sus acciones de combate. La cantidad de libros, artículos, reportajes, documentales, páginas web e incluso pequeños portales temáticos dan una idea del interés que despierta el personaje. Hay incluso comics en japonés de Michael Wittmann. Precisamente por eso, por la cantidad de información disponible el número de errores cometidos por aficionados, "historiadores" e historiadores suele ser bastante alta.
7 meneos
227 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La II Guerra Mundial en Europa contada en 5 minutos  

"He decidido hacer un vídeo de apenas cinco minutos porque la finalidad principal del mismo es servir de resumen a lo explicado en clase, como repaso o también como introducción."
215 meneos
6502 clics
1945: Volkssturm en Berlín

1945: Volkssturm en Berlín  

El año, 1945. Los frentes orientales habían caído. El ejército rojo avanzaba hacia el corazón de Alemania con un ejército vasto y superior, atacando las defensas del rio Oder, amenazando Berlín. Como última medida desesperada, el régimen nazi decidió crear las 'Fuerzas de Asalto Populares'. Fueron llamados a filas todos los mayores de 60 años y todos los menores a partir de 16. La víspera antes de la batalla, desfilaban mostrando una mezcla de asombro, fanatismo, y desesperación...
93 122 7 K 317
93 122 7 K 317
35 meneos
177 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El hundimiento del Cap Arcona: el horror que no interesa

Durante años, hasta 1970, el mar Báltico arrojó los cadáveres y restos de los deportados asesinados. En 1945, cuatro días tras el suicidio de Hitler, el bombardeo por la RAF del Cap Arcona, y de otros tres buques atiborrados de prisioneros de los nazis, provocó la muerte de más de 7.500 deportados a manos de sus liberadores. Aquellos que sobrevivieron a las ráfagas de sus guardias y a las bombas de los aviones aliados, hubieron de hacer frente a las gélidas aguas y a nuevos ataques aéreos. Una catástrofe ignorada por los libros de historia.
29 6 11 K 15
29 6 11 K 15
406 meneos
3783 clics
Los malditos bastardos españoles que liberaron París tienen su propio cortometraje

Los malditos bastardos españoles que liberaron París tienen su propio cortometraje

En 2009 Quentin Tarantino adaptaba libremente en su película Malditos bastardos las vivencias de trece voluntarios del ejército norteamericano pertenecientes al 506º Regimiento Paracaidista. No cortaban cabelleras pero igualmente aterraban a sus enemigos. Sin necesidad de usar tantos elementos de ficción, si algo honroso pudo aportar España para acabar con el fascismo durante la II Guerra Mundial fue, sin duda, la rabia y el valor de La Nueve, la primera división acorazada que entró en París para echar a los nazis. La historiografía ha tardado
148 258 0 K 374
148 258 0 K 374
310 meneos
7518 clics
Ishii, el monstruoso doctor japonés que superó en crueldad a sus aliados nazis

Ishii, el monstruoso doctor japonés que superó en crueldad a sus aliados nazis

Infectar prisioneros con enfermedades, amputarles sin anestesia o cambiarles de sitio órganos del cuerpo: las atrocidades del Escuadrón 731 nunca fueron castigadas.
144 166 6 K 435
144 166 6 K 435
203 meneos
7461 clics
‘Dunkerque’ vs. Archivos de guerra: El montaje que compara la película con imágenes reales del conflicto

‘Dunkerque’ vs. Archivos de guerra: El montaje que compara la película con imágenes reales del conflicto  

La tensa aventura bélica de Nolan gana en realismo al compararse con metraje original de aquel cruento episodio de la Segunda Guerra Mundial. El aspecto visual de la película es tan sorprendente que ha permitido al usuario de Vimeo Titouan Ropert realizar este montaje, una combinación precisa de imágenes de la película y auténticas capturas de episodio bélico original. | En español (textos), vía y relacionadas en #1
87 116 2 K 338
87 116 2 K 338
8 meneos
315 clics

Matadero Cinco: un soldado perdido en el tiempo

Durante mucho tiempo, este episodio del fin de la Segunda Guerra Mundial quedó oculto por los acontecimientos de Hiroshima y Nagasaki del verano del 45. Pocos datos se ofrecieron con precisión, especialmente el número de víctimas. Eran casi todos civiles o soldados heridos y la ciudad, su centro urbano, un lugar de gran valor histórico que no poseía interés militar alguno, salvo la venganza del mando británico por los raids alemanes. Los libros hablaron de ciento treinta mil personas muertas.
18 meneos
261 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dunkerque, 1940, los alemanes narran la batalla (AL.)  

Pequeño reportaje del "NO-DO" de guerra Alemán, que narra de manera entusiástica y espectacular el imparable avance de la Luftwaffe y de las divisiones mecanizadas nazis sobre los ejércitos francés e inglés, embolsados en la costa francesa y desesperados por cruzar el Canal. Incluye ataques en picado de Stuka Junker 87, y de Heinkel He-111 desde cabina. ¿Desea saber más...?
15 3 4 K 10
15 3 4 K 10
19 meneos
193 clics

El Ejército Ruso que luchó durante la IIGM junto a la Wehrmacht para derrocar el comunismo en la URSS  

No solo de alemanes altos, rubios y arios se formó el Ejército Alemán del Tercer Reich en el que el nazismo, durante la Segunda Guerra Mundial, pretendió hacerse con el control de medio planeta, sino que la Wehrmacht tuvo en sus filas a un gran número de voluntarios de diversas nacionalidades, culturas e incluso confesiones religiosas.
16 3 1 K 69
16 3 1 K 69
20 meneos
136 clics

Así salvó el "Ángel de Stalingrado" a 14 niños españoles en 1943

Ha muerto Alejandra Soler, la profesora española que estaba en Stalingrado cuando atacaron los nazis y que logró sacar de la ciudad a un grupo de niños de la guerra que tenía a su cargo. Ésta es su historia.
16 4 0 K 108
16 4 0 K 108
8 meneos
312 clics

Viaje a Normandía: cómo revivir el Desembarco al detalle  

Reportaje con multitud de fotos, vídeos, indicaciones y recomendación de material para prepararte hasta el último detalle una visita a Normandía y no perderte los lugares fundamentales. Desde la playa de Omaha Beach hasta el Museo americano de Coleville pasando por el impresionante puerto flotante de Arromanches o descubriendo bunkers que aún conservan baterías donde poder meterte a tu antojo y total libertad.
2 meneos
12 clics

Oscar, el gato insumergible

Durante la II Guerra Mundial un minino blanco y negro, de nombre Oscar, se ganó la merecida fama de ser insumergible. Oscar estaba a bordo del acorazado Bismarck en su viaje inaugural, el 18 de mayo de 1941, que también sería el último: el buque se fue a pique durante una feroz batalla naval el 27 de mayo, en la que perecieron la mayoría de sus 2.200 tripulantes. Sólo sobrevivieron 115 humanos… y un gato.
1 1 3 K -22
1 1 3 K -22
34 meneos
284 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

700 documentos de FBI alimentan la teoría de que Hitler huyó por Galicia a América (GL)

'History Channel' estrena un documental grabado en Samos, A Coruña y Vigo que sostiene que Adolf Hitler no murió en Berlín, se refugió en tierras gallegas y huyó a América.
28 6 15 K 109
28 6 15 K 109
5 meneos
173 clics

Prisioneros en el Frente del Este (I)

Iniciamos hoy un album fotográfico de prisioneros de ambos bandos en el Frente Oriental. El retrato en el momento de la captura o días después.
4 meneos
154 clics

Cuando el ejercito alemán y el estadounidense combatieron juntos contra las SS en la 2ªGM

Días después del suicidio de Hitler, un grupo de soldados estadounidenses, prisioneros franceses, y, sí, los soldados alemanes defendieron un castillo austríaco contra una división de las SS - la única vez que alemanes y aliados lucharon juntos en la Segunda Guerra Mundial. Andrew Roberts en una historia tan extraña que tiene que ser llevada al cine
3 1 7 K -59
3 1 7 K -59
1 meneos
24 clics

¿Aprendimos algo de Hiroshima?

Todos los artículos sobre Hiroshima empiezan más o menos de la misma manera. Luego ahondan en los detalles, en el error de los pilotos, que acabaron lanzando la primera bomba atómica de la historia unos quinientos metros fuera del objetivo (un puente), en el recibimiento de la tripulación de vuelta a Estados Unidos (todos ellos fueron condecorados) y en el lanzamiento (tres días después) de otra bomba, la de Nagasaki.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
11 meneos
78 clics

La histórica disculpa de Mitsubishi por esclavizar a prisioneros de guerra en la II Guerra Mundial

La disculpa es la primera de una compañía japonesa por usar a prisioneros de guerra estadounidenses en trabajos forzados en sus minas. El gobierno había hecho lo propio hace cinco años.
5 meneos
221 clics

Nuevas imágenes de los buques HSK Kormoran y el HMAS Sydney hundidos en batalla en la IIGM [ING]  

Nuevas imágenes de los dos buques de guerra que se hundieron tras una batalla mortal durante la Segunda Guerra Mundial. Investigadores de la Curtin University y el Western Australian Museum pretenden hacer una reconstrucción en 3D con las más de 700.000 fotografías tomadas tras el redescubrimiento de los pecios en 2008.

menéame