Cultura y divulgación

encontrados: 299, tiempo total: 0.070 segundos rss2
6 meneos
192 clics

Si una prueba de cáncer da positivo… ¿realmente tengo cáncer?  

En muchas ocasiones se hacen pruebas masivas con un alto nivel de fiabilidad para, por ejemplo, diagnosticar enfermedades como el cáncer o detectar criminales en un aeropuerto mediante identificación facial con las cámaras de seguridad. Las probabilidades de que estos sistemas fallen son pequeñas, pero eso no quiere decir que la probabilidad de acierto en cada caso sea alta. ¿Cómo? Es un poco sorprendente, pero sencillo de explicar ¡Vamos con ello!
10 meneos
41 clics

La vacuna en spray nasal contra la COVID que prepara China, lista para iniciar los primeros ensayos clínicos

Una vacuna contra el coronavirus administrada en spray, que se inhala. Es la novedosa propuesta que desarrollan científicos chinos y que ha recibido el aprobado de la Administración china de Productos Médicos. En noviembre, comenzarán los ensayos clínicos con cien voluntarios, que están siendo reclutados. Si se cumplen los plazos de las tres fases de prueba, el fármaco podría estar listo a finales de 2021.
11 meneos
185 clics

El hospital subterráneo de Budapest

Bajo el Castillo de Buda se encuentran unos 10 kilómetros de cuevas interconectadas, sótanos y túneles sinuosos, que los habitantes de Budapest no han dejado de utilizar, ampliar y reconstruir.
2 meneos
7 clics

Madrid impone el uso obligatorio de mascarilla y limita las reuniones a grupos de diez personas

El Gobierno regional ha anunciado que activará temporalmente el Hospital Isabel Zendal en dos pabellones de Ifema, hasta que entre en funcionamiento. Además, duplicará el número de rastreadores ante los brotes de Covid-19
1 1 15 K -137
1 1 15 K -137
23 meneos
23 clics

El hospital Virgen del Rocío realiza diez trasplantes infantiles en un mes

El equipo de especialistas del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla han realizado diez trasplantes renales infantiles en el último mes. Esta cifra supone un nuevo récord de actividad en el centro tras el fin del estado de alarma por el Covid-19. Estas intervenciones mejoran la calidad de vida de los niños, obligados a ir tres veces por semana a un centro de diálisis.
19 4 0 K 13
19 4 0 K 13
1 meneos
54 clics

Así quedaron los pulmones de un hombre que fumó en cadena durante 30 años  

Un cirujano de trasplante de pulmón del Hospital Popular de Wuxi (la provincia de Jiangsu, China) publicó el pasado viernes en su cuenta de la red social china Weibo las imágenes
1 0 1 K 12
1 0 1 K 12
259 meneos
3735 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Fiebre alta y desmayos: primeros efectos en los voluntarios de los ensayos de las vacunas

Fiebre alta y desmayos: primeros efectos en los voluntarios de los ensayos de las vacunas

En la carrera para conseguir la dosis, hay 4 estudios a la cabeza: dos en China, uno en EEUU y otro de UK. Además de una investigación paralela en Rusia. Ya han trascendido los primeros resultados. Se trata, por ejemplo, de la desarrollada por el Centro de Investigación de Vacunas de EEUU y la compañía Moderna, con sede en Cambridge (Massachusetts). Pero no es la única candidata a ocupar el primer puesto: en Rusia, la Universidad de Séchenov (Moscú) ya ha comenzado los ensayos en militares voluntarios.
111 148 13 K 289
111 148 13 K 289
13 meneos
155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Posible causa pandemia: Interferencia inmunológica entre el POLISORBATO 80 de la vacuna antigripal y SARS-CoV-2

Paper donde la hipotesis y las conclusiones piden seguir estudiando las implicaciones del Polisorbato 80. El dato encontrado llevó a plantear la hipótesis de que la vacunación antigripal de la campaña 2019- 2020 pudiera estar asociada a un mayor riesgo de fallecimiento por COVID-19 en mayores de 65 años, donde la tasa de fallecimiento en los vacunados registrados cuadruplicaría la de los no vacunados, para una muestra de 94 individuos.
4 meneos
20 clics

La dexametasona, un tratamiento contra la COVID-19 grave

Los resultados que han demostrado que la dexametasona reduce la mortalidad en los pacientes graves todavía no se han publicado, pero algunos médicos ya la están empleando.
2 meneos
52 clics

El mundo submarino del Materno

Araceli Paz, una artista gallega, decora las salas del Hospital Materno Infantil transformándolo en un mundo submarino, para minimizar el impacto entre los más pequeños y hacer de las Urgencias un sitio amable, en el que el miedo a las batas blancas o las agujas quede eclipsado por la presencia de animales y plantas marinas.
3 meneos
72 clics

Dióxido de Cloro frente al COVID-19, análisis del ensayo clínico paso a paso

Ecuador ha puesto en marcha un ensayo clínico para tratar con CDS a 104 pacientes contagiados de Covid-19 cuyos resultados han sido publicados. Pablo Campra, licenciado en Ciencias Biológicas, doctor en Ciencias Químicas y profesor Titular de la Universidad de Almería, lleva el debate sobre la sustancia al terreno científico, mediante una crítica ponderada del primer ensayo clínico con Dióxido del Cloro para tratar a pacientes infectados de la Covid-19.
2 1 12 K -35
2 1 12 K -35
10 meneos
221 clics

Características clínicas de los pacientes hospitalizados con COVID-19 en España (ENG)

Publicados (preprint) los primeros resultados del mayor registro clínico español hecho hasta el momento de pacientes hospitalizados COVID-19. Datos de más de 6400 pacientes. Más de 600 investigadores participantes de 109 hospitales.
9 meneos
73 clics

Un mural en el Hospital Materno de Badajoz homenajea a los héroes del coronavirus

Alejandro Pajuelo, reconocido artista urbano de Badajoz, con el patrocino de El Corte Inglés y en colaboración con la dirección del hospital Materno Infantil de Badajoz, esta realizando un grafiti de grandes dimensiones en un muro de este hospital de Badajoz. Se trata de un homenaje a los héroes de la crisis del COVID 19.
4 meneos
65 clics

Una limosna, por amor de Dios

Aunque tiempo atrás las gentes de estas tierras, quien más quien menos, todos pasaban sus estrecheces, siempre fueron solidarias con aquellos desvalidos que por sus limitaciones físicas o sus enfermedades crónicas vivían en la miseria, clasificados como “pobres de solemnidad”. Estos pobres iban de pueblo en pueblo con su saco a la espalda y provistos de un cayado para espantar a los perros. Al llegar a la puerta de una casa la golpeaban con la cachaba y decían: -Ave María Purísima. -Sin pecado concebida –le respondían desde dentro.
3 meneos
30 clics

Nueva obra de Banksy aparece en el hospital de Southampton [ENG]  

La pintura, en gran parte monocromática, de un metro cuadrado, se colgó en colaboración con los gerentes del hospital en un vestíbulo cerca del departamento de emergencias. Muestra a un niño arrodillado junto a una papelera vestido con un mono y una camiseta.
3 0 1 K 26
3 0 1 K 26
8 meneos
73 clics

El método "verde" que permitiría a los hospitales producir su propio peróxido de hidrógeno (eng)

Investigadores han desarrollado un método portátil y más ecológico para producir agua oxigenada. Podría permitir a los hospitales hacer su propio suministro según demanda y a un costo menor. El trabajo se detalla en un artículo publicado en Nature Communications. El peróxido de hidrógeno ha aparecido recientemente en los titulares cuando investigadores y centros médicos de todo el país han estado probando su viabilidad para descontaminar las máscaras N95 para lidiar con la escasez en medio de la pandemia de COVID-19.
547 meneos
3006 clics

Un tercio de los pacientes británicos que van al hospital por Covid-19 mueren [ENG]

Un tercio de los pacientes ingresados por Covid-19 en el hospital en Reino Unido están muriendo, según un estudio. Según sus autores las tasas de mortalidad observadas ponen la enfermedad a la par con el Ébola.
212 335 1 K 437
212 335 1 K 437
17 meneos
181 clics

Luz verde al fármaco de PharmaMar contra el covid-19

La Agencia Española del Medicamento autoriza el ensayo en tres hospitales de Madrid.
14 3 2 K 98
14 3 2 K 98
1 meneos
1 clics

Alemania aprueba realizar sus primeras pruebas en humanos para lograr una vacuna contra el coronavirus

En su primera etapa participarán 200 personas sanas que tienen entre 18 y 55 años.
1 0 1 K 12
1 0 1 K 12
289 meneos
9050 clics
COVID-19 ¿Por qué no vemos cobre en todos nuestros hospitales?

COVID-19 ¿Por qué no vemos cobre en todos nuestros hospitales?

El SARS-CoV-2 es un virus que puede resistir hasta 3 días en plástico y acero inoxidable, los elementos más comunes en hospitales. En el cobre solo 4 horas. El cobre es un antimicrobiano potente que mata hongos, bacterias y virus en cuestión de minutos. El porcentaje de las superficies sobre las que habría que actuar sería pues inferior al 10% y el resultado sería increíble: una reducción de hasta el 83% en la presencia de microbios. ¿Por qué entonces no vemos cobre en nuestros hospitales?
118 171 5 K 380
118 171 5 K 380
13 meneos
34 clics

El hospital de Nueva York que se enfrentó a la fiebre amarilla, el cólera, el sida, el ébola y ahora la covid-19

Desde hace dos siglos el Bellevue, uno de los hospitales públicos más antiguos y prestigiosos del país, vuelve a estar a la vanguardia en la lucha contra la nueva epidemia que azota la ciudad de New York.
11 2 1 K 102
11 2 1 K 102
29 meneos
274 clics

Camas de hospital por habitante - Comparación de Países

IndexMundi contiene estadísticas detalladas de países, gráficos y mapas compilados de múltiples fuentes. El gráfico de camas por mil habitantes, que se muestra aquí, indica que el primero del mundo es Monaco (13,8), seguido de Japón (13,4), Corea del Norte (13,2), Corea del Sur (11,5), Bielorrusia (11)… España ocupa la 73 posición (3)
6 meneos
56 clics

Cuarentenas, guerras y pobreza: la heroica entrega de los médicos en los infectos hospitales medievales

Desde que apareció el coronavirus, nuestra mirada se centra en el enorme sacrificio que realiza el personal sanitario por curas a los infectados, pero, ¿alguna vez nos hemos parado a pensar cómo era esta labor en el pasado y con qué medios e instalaciones contaban?
16 meneos
27 clics

El Clínico de Madrid es el primer hospital incluido en el ensayo del coronavirus

El Clínico San Carlos de Madrid es el primer hospital en España y el segundo en el mundo que participa en el programa Ensayo de Solidaridad de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el que casi 50 países compartirán conocimientos para acelerar la búsqueda de vacunas y curas contra el Covid-19. Este ensayo clínico multicéntrico, que por el momento se ha puesto en marcha en España y Noruega pero prevé desarrollarse en al menos 45 países, busca evaluar y obtener evidencia sobre la eficacia de tratamientos en pacientes hospitalizados
13 3 0 K 46
13 3 0 K 46
22 meneos
43 clics

Un ensayo con 4.000 sanitarios españoles buscará un tratamiento para prevenir el Covid-19

El próximo 1 de abril se iniciará en España un ensayo clínico con el objetivo de dar con un tratamiento que pueda prevenir el Covid-19. En concreto, tal y como aseguró la directora general de la Agenicia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) durante la rueda de prensa diaria del Comité de Seguimiento de la crisis del Covid-19, el ensayo evaluará el uso de hidroxicloriquina, de hidroxicloroquina combinado con antirretrovirales y de antirretrovirales en monoterapia.
18 4 0 K 83
18 4 0 K 83

menéame